Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
Depósito de configuración de servicios
Copias de seguridad del depósito de la SMF
Registro de errores del servicio SMF
Interfaces de programación y administración de la SMF
Utilidades administrativas de la línea de comandos de la SMF
Interfaces de biblioteca de configuración de gestión de servicios
Daemon de reiniciador maestro de la SMF
Reiniciadores delegados de la SMF
Propiedades SMF y grupos de propiedades
Gestión de información en el depósito de configuración de servicios
Visualización de información de SMF
Cuándo utilizar niveles de ejecución o hitos
Determinación del nivel de ejecución de un sistema
Qué sucede cuando el sistema se lleva al nivel de ejecución 3
7. Gestión de servicios (tareas)
9. Gestión de información del sistema (tareas)
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
Hay muchas maneras de ver, modificar o eliminar información con SMF. En esta sección, se tratan qué métodos son mejores para qué usos.
Puede utilizar los comandos svccfg y svcprop para ver información en el depósito de configuración de servicios. Para obtener una descripción completa de estos comandos, consulte las páginas del comando man svccfg(1M) y svcprop(1).
svcprop: muestra los valores asignados a grupos de propiedades o propiedades en la instantánea en ejecución. Debido a que este comando combina datos para el servicio y la instancia de servicio, proporciona una vista completa de los datos.
svccfg listpg: muestra información sobre grupos de propiedades en el servicio o la instancia de servicio que se ha seleccionado. Se muestran todos los indicadores, los tipos y los nombres de grupos de propiedades.
svccfg listprop: muestra información sobre las propiedades y los grupos de propiedades en el servicio o la instancia de servicio que se ha seleccionado. Para los grupos de propiedades, se muestran todos los indicadores, los tipos y los nombres. Para las propiedades, se muestran los nombres, los tipos y los valores.
-l layer_name: muestra las propiedades y los grupos de propiedades de una capa determinada en un servicio o una instancia de servicio. Con el uso de all como nombre de capa, se muestran todas las capas y las propiedades para ese servicio. Tenga en cuenta que cada servicio e instancia de servicio se muestran por separado.
-f: muestra el nombre de archivo del cual proviene una propiedad.
-o: selecciona los campos para mostrar.
svccfg listcust: muestra las personalizaciones del sitio en la capa site-profile o admin. También muestra las entradas enmascaradas para el servicio o la instancia de servicio que se ha seleccionado.
-M: muestra sólo entidades enmascaradas.
-L: muestra todas las personalizaciones locales, que incluyen personalizaciones administrativas y personalizaciones de perfiles de ubicación.
Puede modificar la información sobre un servicio o una instancia de servicio mediante un manifiesto, o un perfil, o mediante el comando svccfg. Los cambios realizados con el comando svccfg se registran en la capa admin. La siguiente lista incluye algunas de las opciones que puede utilizar para modificar información utilizando el comando svccfg:
addpg: agrega un grupo de propiedades al servicio o la instancia de servicio que se ha seleccionado.
addpropvalue: asigna un valor adicional a una propiedad existente.
setenv: define una variable de entorno para un servicio o una instancia de servicio.
setprop: define el valor de una propiedad determinada en el servicio seleccionado.
setnotify: define los parámetros de notificación para eventos de software y clases de evento de FMA.
Puede eliminar información sobre un servicio o una instancia de servicio mediante el comando svccfg. La siguiente lista incluye algunas de las opciones que puede utilizar para eliminar información utilizando el comando svccfg:
delcust: elimina las personalizaciones administrativas del servicio seleccionado.
delpropvalue: elimina todos los valores de propiedades que coinciden con la cadena indicada.
unsetenv: elimina una variable de entorno de un servicio o una instancia de servicio.
Al eliminar información del depósito, sucede una de dos cosas: la entidad se oculta o la entidad se elimina. Se elimina cualquier información que se ha definido sólo en la capa admin. La información de un manifiesto o perfil se oculta, de modo que los comandos estándar no mostrarán la información. La información se oculta, de modo que si usted necesita deshacer la eliminación, tendrá la información disponible de inmediato.