Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Introducción a administración de recursos de Solaris 10
2. Proyectos y tareas (información general)
3. Administración de proyectos y tareas
4. Contabilidad ampliada (descripción general)
5. Administración de contabilidad ampliada (tareas)
6. Controles de recursos (descripción general)
7. Administración de controles de recursos (tareas)
8. Programador de reparto justo (descripción general)
9. Administración del programador de reparto justo (tareas)
10. Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)
11. Administración del daemon de límite de recursos (tareas)
12. Agrupaciones de recursos (descripción general)
13. Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)
14. Ejemplo de configuración de administración de recursos
15. Función de control de recursos en Solaris Management Console
16. Introducción a Solaris Zones
17. Configuración de zonas no globales (descripción general)
18. Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)
19. Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)
20. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)
21. Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)
22. Registro en zonas no globales (tareas)
23. Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)
24. Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)
25. Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)
27. Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)
28. Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)
Novedades de este capítulo de Oracle Solaris 10 1/06
Novedades de este capítulo de Oracle Solaris 10 6/06
Novedades de este capítulo de Oracle Solaris 10 8/07
Cómo enumerar los privilegios de Oracle Solaris en la zona global
Cómo enumerar el conjunto de privilegios de la zona no global
Cómo enumerar un conjunto de privilegios de una zona no global con un listado detallado
Uso de DTrace en una zona no global
Comprobación del estado de los servicios SMF en una zona no global
Cómo comprobar el estado de los servicios SMF desde la línea de comandos
Cómo comprobar el estado de los servicios SMF desde una zona
Cómo montar los sistemas de archivos en zonas no globales en ejecución
Cómo importar dispositivos básicos y de bloques utilizando zonecfg
Cómo montar el sistema de archivos manualmente
Cómo colocar un sistema de archivos en /etc/vfstab para que se monte cuando se inicie la zona
Cómo montar un sistema de archivos desde la zona global en una zona no global
Cómo agregar acceso de zona no global a sistemas de archivos específicos de la zona global
Cómo agregar acceso a medios de CD o DVD en una zona no global
Cómo agregar un directorio grabable en /usr en una zona no global
Cómo exportar directorios de inicio de la zona global a una zona no global
Uso de rutas múltiples de redes IP en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
Oracle Solaris 10 8/07: Administración de enlaces de datos en zonas no globales de IP exclusiva
Cómo utilizar dladm show-linkprop
Uso del planificador por reparto equitativo en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
Cómo definir recursos compartidos de FSS en la zona global mediante el comando prctl
Cómo cambiar el valor de zone.cpu-shares en una zona dinámicamente
Uso de perfiles de derechos en la administración de zonas
Cómo asignar el perfil de administración de zonas
Ejemplo: uso de shells de perfiles con comandos de zona
Copias de seguridad de un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas
Cómo utilizar el comando ufsdump para realizar copias de seguridad
Cómo crear una instantánea UFS con el comando fssnap
Cómo utilizar los comandos find y cpio para realizar copias de seguridad
Cómo imprimir una copia de una configuración de zona
Restauración de una zona no global
Cómo restaurar una zona no global individual
29. Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas
30. Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris
31. Zonas con marca y zona con marca Linux
32. Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)
33. Configuración de las zonas con marca lx (tareas)
35. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)
36. Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)
37. Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)
38. Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)
El comando dladm se utiliza desde la zona global para administrar vínculos de datos.
El comando dladm puede utilizarse con el subcomando show-linkprop para mostrar la asignación de vínculos de datos a las zonas de IP exclusiva en ejecución.
Para poder administrar vínculos de datos, debe ser el administrador global de la zona.
Para crear el rol y asignarlo a un usuario, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
global# dladm show-linkprop
Ejemplo 28-1 Uso de dladm con el subcomando show-linkprop
En la primera pantalla, no se ha iniciado la zona 49bge, a la que se asigna bge0.
global# dladm show-linkprop LINK PROPERTY VALUE DEFAULT POSSIBLE bge0 zone -- -- -- ath0 channel 6 -- -- ath0 powermode ? off off,fast,max ath0 radio ? on on,off ath0 speed 11 -- 1,2,5.5,6,9,11,12,18,24,36,48,54 ath0 zone -- -- --
Se inicia la zona 49bge.
global# zoneadm -z 49bge boot
Se vuelve a ejecutar el comando dladm show-linkprop. Observe que el vínculo bge0 ahora está asignado a 49bge.
global# dladm show-linkprop LINK PROPERTY VALUE DEFAULT POSSIBLE bge0 zone 49bge -- -- ath0 channel 6 -- -- ath0 powermode ? off off,fast,max ath0 radio ? on on,off ath0 speed 11 -- 1,2,5.5,6,9,11,12,18,24,36,48,54 ath0 zone -- -- --
El comando dladm puede utilizarse con el subcomando set-linkprop para asignar temporalmente vínculos de datos a las zonas de IP exclusiva en ejecución. Debe realizarse una asignación persistente mediante el comando zonecfg.
Para poder administrar vínculos de datos, debe ser el administrador global de la zona.
Para crear el rol y asignarlo a un usuario, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
global# dladm set-linkprop -t -p zone=excl bge0 LINK PROPERTY VALUE DEFAULT POSSIBLE bge0 zone excl -- --
Consejo - La opción -p genera una pantalla utilizando un formato de equipo analizable estable.
El comando dladm puede utilizarse con el subcomando reset-linkprop para restablecer el valor de vínculo bge0 como no asignado.
Para crear el rol y asignarlo a un usuario, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
global# dladm reset-linkprop -t -p zone=excl bge0 LINK PROPERTY VALUE DEFAULT POSSIBLE bge0 zone excl -- --
Consejo - La opción -p genera una pantalla utilizando un formato de equipo analizable estable.
Errores más frecuentes
Si la zona en ejecución está utilizando el dispositivo, falla la reasignación y se muestra un mensaje de error. Consulte La zona de IP exclusiva está utilizando el dispositivo, de modo que falla dladm reset-linkprop.