Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Introducción a administración de recursos de Solaris 10
2. Proyectos y tareas (información general)
3. Administración de proyectos y tareas
4. Contabilidad ampliada (descripción general)
5. Administración de contabilidad ampliada (tareas)
6. Controles de recursos (descripción general)
7. Administración de controles de recursos (tareas)
8. Programador de reparto justo (descripción general)
9. Administración del programador de reparto justo (tareas)
10. Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)
11. Administración del daemon de límite de recursos (tareas)
12. Agrupaciones de recursos (descripción general)
13. Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)
14. Ejemplo de configuración de administración de recursos
15. Función de control de recursos en Solaris Management Console
16. Introducción a Solaris Zones
17. Configuración de zonas no globales (descripción general)
18. Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)
19. Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)
20. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)
21. Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)
22. Registro en zonas no globales (tareas)
23. Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)
24. Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)
Uso de la utilidad zonep2vchk para evaluar el sistema
Creación de la imagen utilizada para migrar directamente un sistema Oracle Solaris a una zona
Cómo utilizar flarcreate para crear la imagen
Otros métodos de creación de archivos
25. Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)
27. Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)
28. Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)
29. Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas
30. Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris
31. Zonas con marca y zona con marca Linux
32. Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)
33. Configuración de las zonas con marca lx (tareas)
35. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)
36. Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)
37. Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)
38. Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)
Emplee la utilidad zonep2vchk para evaluar un host de Oracle Solaris 10 para migrarlo a una zona en otro host Oracle Solaris 10 y crear una plantilla zonecfg. La utilidad se ejecuta en el sistema de origen antes de que se inicie la migración. La utilidad tiene las siguientes capacidades:
Análisis de la configuración de Oracle Solaris, incluidas las redes, el almacenamiento y las funciones del sistema operativo que estén en uso
Análisis de los valores binarios de la aplicación
Análisis de aplicaciones en ejecución
Generación de una plantilla zonecfg de un archivo de comando zonecfg para su usarla en el sistema host de destino. La zona coincide con la configuración del sistema de origen.
La utilidad zonep2vchk se describe en la página del comando man zonep2vchk(1M).
La utilidad zonep2vchk está disponible en el sistema Oracle Solaris 10 1/13.
Para emplear la utilidad en versiones anteriores de Oracle Solaris 10, puede descargar el paquete no integrado de OTN http://www.oracle.com/technetwork/server-storage/solaris10/downloads.
Nota - La agregación de este paquete no integrado no interferirá en la versión ofrecida por Oracle Solaris 10 1/13 si, posteriormente, se aplican parches o se actualiza el sistema. La versión no integrada se instala en /opt/SUNWzonep2vchk. Una actualización o un parche de Oracle Solaris 10 1/13 agrega la versión integrada en /usr/sbin. El paquete no integrado obtenido anteriormente se puede desinstalar.
Según los servicios que realiza el sistema Oracle Solaris 10 original, es posible que el administrador global tenga que personalizar manualmente la zona del nuevo host después de haberlas instalado. Por ejemplo, es posible que haya que modificar los privilegios asignados a la zona. Esto no se hace automáticamente. Asimismo, dado que no todos los servicios de sistema funcionan en zonas, no todos los sistemas físico son buenos candidatos para la migración a una zona.
Tenga en cuenta que si la imagen del sistema de destino original que se va a instalar mediante P2V es posterior a la versión del sistema operativo host de destino, la instalación fallará.