Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Introducción a administración de recursos de Solaris 10
2. Proyectos y tareas (información general)
3. Administración de proyectos y tareas
Administración de proyectos y tareas (mapa de tareas)
Ejemplos y opciones de comandos
Opciones de comandos utilizadas con proyectos y tareas
Uso de cron y su con proyectos y tareas
Cómo definir un proyecto y ver el proyecto actual
Cómo suprimir un proyecto del archivo /etc/project
Cómo validar el contenido del archivo /etc/project
Cómo obtener información sobre la pertenencia de un proyecto a un grupo
Cómo mover un proceso en ejecución a una nueva tarea
Edición y validación de atributos de proyecto
Cómo agregar atributos y valores de atributos a los proyectos
Cómo eliminar valores de atributo de los proyectos
Cómo eliminar un atributo de control de recursos de un proyecto
Cómo sustituir atributos y valores de atributos para los proyectos
Cómo eliminar los valores existentes para un atributo de control de recursos
4. Contabilidad ampliada (descripción general)
5. Administración de contabilidad ampliada (tareas)
6. Controles de recursos (descripción general)
7. Administración de controles de recursos (tareas)
8. Programador de reparto justo (descripción general)
9. Administración del programador de reparto justo (tareas)
10. Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)
11. Administración del daemon de límite de recursos (tareas)
12. Agrupaciones de recursos (descripción general)
13. Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)
14. Ejemplo de configuración de administración de recursos
15. Función de control de recursos en Solaris Management Console
16. Introducción a Solaris Zones
17. Configuración de zonas no globales (descripción general)
18. Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)
19. Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)
20. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)
21. Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)
22. Registro en zonas no globales (tareas)
23. Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)
24. Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)
25. Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)
27. Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)
28. Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)
29. Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas
30. Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris
31. Zonas con marca y zona con marca Linux
32. Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)
33. Configuración de las zonas con marca lx (tareas)
35. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)
36. Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)
37. Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)
38. Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)
Puede utilizar los comandos de administración de bases de datos de proyecto projadd y projmod para editar los atributos del proyecto.
La opción -K especifica una lista de sustitución de los atributos. Los atributos se delimitan con puntos y coma (;). Si se utiliza la opción -K con la opción -a, se agrega el atributo o el valor de atributo. Si se utiliza la opción -K con la opción -r, se elimina el atributo o el valor de atributo. Si se utiliza la opción -K con la opción -s, se sustituye el atributo o el valor de atributo.
Utilice el comando projmod con las opciones -a y -K para agregar valores a un atributo de proyecto. Si el atributo no existe, se crea.
Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
# projmod -a -K task.max-lwps myproject
# projmod -a -K "task.max-lwps=(priv,100,deny)" myproject
# projmod -a -K "task.max-lwps=(priv,1000,signal=KILL)" myproject
Los valores múltiples se separan con comas. La entrada task.max-lwps ahora es:
task.max-lwps=(priv,100,deny),(priv,1000,signal=KILL)
Este procedimiento da por sentados los valores:
task.max-lwps=(priv,100,deny),(priv,1000,signal=KILL)
Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
# projmod -r -K "task.max-lwps=(priv,100,deny)" myproject
Si task.max-lwps tiene múltiples valores, como:
task.max-lwps=(priv,100,deny),(priv,1000,signal=KILL)
se eliminará el primer valor coincidente. El resultado sería:
task.max-lwps=(priv,1000,signal=KILL)
Para eliminar el control de recursos task.max-lwps del proyecto myproject, utilice el comando projmod con las opciones -r y -K.
Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
# projmod -r -K task.max-lwps myproject
Para sustituir un valor diferente para el atributo task.max-lwps en el proyecto myproject, utilice el comando projmod con las opciones -s y -K. Si el atributo no existe, se crea.
Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
# projmod -s -K "task.max-lwps=(priv,100,none),(priv,120,deny)" myproject
El resultado sería:
task.max-lwps=(priv,100,none),(priv,120,deny)
Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Uso de las herramientas de gestión de Solaris con RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: administración básica.
# projmod -s -K task.max-lwps myproject