JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Gestión de recursos

1.  Introducción a administración de recursos de Solaris 10

2.  Proyectos y tareas (información general)

3.  Administración de proyectos y tareas

4.  Contabilidad ampliada (descripción general)

5.  Administración de contabilidad ampliada (tareas)

6.  Controles de recursos (descripción general)

7.  Administración de controles de recursos (tareas)

8.  Programador de reparto justo (descripción general)

9.  Administración del programador de reparto justo (tareas)

10.  Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)

11.  Administración del daemon de límite de recursos (tareas)

12.  Agrupaciones de recursos (descripción general)

13.  Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)

14.  Ejemplo de configuración de administración de recursos

15.  Función de control de recursos en Solaris Management Console

Parte II Zonas

16.  Introducción a Solaris Zones

17.  Configuración de zonas no globales (descripción general)

18.  Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)

Planificación y configuración de zonas no globales (mapa de tareas)

Evaluación de la configuración del sistema actual

Requisitos de espacio en el disco

Zonas raíz dispersas

Zonas raíz completas

Restricción del tamaño de zona

Cómo determinar el nombre de sistema de la zona y obtener la dirección de red

Nombre de host de zona

Dirección de red de zona de IP compartida

Dirección de red de zona IPv4

Dirección de red de zona IPv6

Dirección de red de zona de IP exclusiva

Configuración del sistema de archivos

Creación, revisión y supresión de configuraciones de zonas no globales (mapa de tareas)

Configuración, verificación y confirmación de una zona

Cómo configurar la zona

Dónde proseguir

Secuencia de comandos para configurar varias zonas

Cómo visualizar la configuración de una zona no global

Uso del comando zonecfg para modificar una configuración de zona

Cómo modificar un tipo de recurso en una configuración de zona

Solaris 10 8/07: cómo borrar un tipo de propiedad de una configuración de zona

Solaris 10 3/05 a través de Solaris 10 11/06: cómo modificar un tipo de propiedad en una configuración de zona

Solaris 10 8/07: cómo cambiar el nombre de una zona

Cómo agregar un dispositivo dedicado a una zona

Cómo configurar zone.cpu-shares en la zona global

Uso del comando zonecfg para deshacer o eliminar una configuración de zona

Cómo deshacer una configuración de zona

Cómo suprimir una configuración de zona

19.  Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)

20.  Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)

21.  Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)

22.  Registro en zonas no globales (tareas)

23.  Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)

24.  Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)

25.  Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)

26.  Cómo agregar y eliminar paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (tareas)

27.  Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)

28.  Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)

29.  Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas

30.  Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris

Parte III Zonas con marca lx

31.  Zonas con marca y zona con marca Linux

32.  Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)

33.  Configuración de las zonas con marca lx (tareas)

34.  Cómo instalar, iniciar, detener, clonar y desinstalar las zonas con marca lx (descripción general)

35.  Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)

36.  Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)

37.  Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)

38.  Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)

Glosario

Índice

Cómo determinar el nombre de sistema de la zona y obtener la dirección de red

Debe determinar el nombre de host de la zona. A continuación, asigne una dirección IPv4 o configure manualmente y asigne una dirección IPv6 para la zona si desea tener conectividad de red.

Nombre de host de zona

El nombre de sistema que seleccione para la zona debe definirse en la base de datos hosts o en la base de datos /etc/inet/hosts, tal como se especifica en el archivo /etc/nsswitch.conf de la zona global. Las bases de datos de red son archivos que proporcionan información de configuración de red. El archivo nsswitch.conf especifica el servicio de nombres que se va a utilizar.

Si utiliza archivos locales para el servicio de nombres, la base de datos hosts se mantiene en el archivo /etc/inet/hosts. Los nombres de sistema para las interfaces de red de zona se resuelven desde la base de datos hosts local de /etc/inet/hosts. También pude especificar la dirección IP directamente cuando configure una zona, de modo que no se requiere ninguna resolución de nombre de sistema.

Si desea más información, consulte Archivos de configuración TCP/IP de Guía de administración del sistema: servicios IP y Bases de datos de red y el archivo nsswitch.conf de Guía de administración del sistema: servicios IP.

Dirección de red de zona de IP compartida

Cada zona de IP compartida que requiera conectividad de red tiene una o más direcciones IP exclusivas. Se admiten tanto direcciones IPv4 como IPv6.

Dirección de red de zona IPv4

Si utiliza IPv4, obtenga una dirección y asígnela a la zona.

También puede especificarse una longitud de prefijo con la dirección IP. El formato de este prefijo es dirección/longitud_prefijo, por ejemplo, 192.168.1.1/24. Por tanto, la dirección que utilizar es 192.168.1.1 y la máscara de red 255.255.255.0, o la máscara en la que los primeros 24 bits son de 1 bit.

Dirección de red de zona IPv6

Si utiliza IPv6, debe configurar manualmente la dirección. Normalmente, deben configurarse como mínimo los dos tipos de direcciones siguientes:

Dirección local de enlace

Una dirección local de vínculo tiene el formato fe80:: ID interfaz 64 bits/10. /10 indica un prefijo de longitud de 10 bits.

Dirección formada a partir de un prefijo global configurado en la subred

Una dirección de unidifusión global se basa en un prefijo de 64 bits que configura el administrador para cada subred, y un ID de interfaz de 64 bits. El prefijo también se puede obtener ejecutando el comando ifconfig con la opción -a6 en cualquier sistema de la misma subred que se ha configurado para utilizar IPv6.

El ID de interfaz de 64 bits normalmente se obtiene de una dirección MAC del sistema. Para el uso de zonas, puede obtenerse una dirección alternativa exclusiva de la dirección IPv4 de la zona global, del modo siguiente:

16 bits of zero:upper 16 bits of IPv4 address:lower 16 bits of IPv4 address:a zone-unique number

Por ejemplo, si la dirección IPv4 de la zona global es 192.168.200.10, una dirección local de vínculo adecuada para una zona no global que utilice un número exclusivo de zona de 1 es fe80::c0a8:c80a:1/10. Si el prefijo global que se utiliza en esa subred es 2001:0db8:aabb:ccdd/64, una dirección de unidifusión global exclusiva para la misma zona no global es 2001:0db8:aabb:ccdd::c0a8:c80a:1/64. Tenga en cuenta que debe especificar una longitud de prefijo cuando configura una dirección IPv6.

Para obtener más información sobre las direcciones de unidifusión globales y locales de vínculo, consulte la página del comando man inet6(7P).

Dirección de red de zona de IP exclusiva

Dentro de una zona de IP exclusiva, configure las direcciones del mismo modo que para la zona global. Tenga en cuenta que puede utilizar la autoconfiguración de direcciones sin estado IPv6 y DHCP para configurar las direcciones.

Consulte sysidcfg(4) para obtener más información.