Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de sistemas: administración de recursos y contenedores de Oracle Solaris y zonas de Oracle Solaris Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Introducción a administración de recursos de Solaris 10
2. Proyectos y tareas (información general)
3. Administración de proyectos y tareas
4. Contabilidad ampliada (descripción general)
5. Administración de contabilidad ampliada (tareas)
6. Controles de recursos (descripción general)
7. Administración de controles de recursos (tareas)
8. Programador de reparto justo (descripción general)
9. Administración del programador de reparto justo (tareas)
10. Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)
11. Administración del daemon de límite de recursos (tareas)
12. Agrupaciones de recursos (descripción general)
13. Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)
14. Ejemplo de configuración de administración de recursos
15. Función de control de recursos en Solaris Management Console
16. Introducción a Solaris Zones
17. Configuración de zonas no globales (descripción general)
18. Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)
19. Cómo instalar, detener, clonar y desinstalar zonas no globales (descripción general)
20. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)
21. Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)
Métodos de inicio de sesión de zona no global
Inicio de sesión en la consola de zona
Métodos de inicio de sesión de usuario
Modos interactivo y no interactivo
22. Registro en zonas no globales (tareas)
23. Movimiento y migración de zonas no globales (tareas)
24. Oracle Solaris 10 9/10: migración de un sistema Oracle Solaris físico a una zona (tareas)
25. Paquetes y parches en un sistema Oracle Solaris con zonas instaladas (descripción general)
27. Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)
28. Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)
29. Actualización de un sistema Oracle Solaris 10 con zonas no globales instaladas
30. Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris
31. Zonas con marca y zona con marca Linux
32. Planificación de la configuración de zonas con marca lx (descripción general)
33. Configuración de las zonas con marca lx (tareas)
35. Cómo instalar, iniciar, detener, desinstalar y clonar zonas con marca lx (tareas)
36. Inicio de sesión en zonas con marca lx (tareas)
37. Cómo mover y migrar zonas con marca lx (tareas)
38. Administración y ejecución de aplicaciones en zonas con marca lx (tareas)
Tras instalar una zona, debe iniciar sesión en ella para completar su entorno de aplicación. Puede iniciar sesión en la zona para que también lleve a cabo tareas administrativas. A menos que se utilice la opción -C para conectar a la consola de zona, el inicio de sesión en una zona con zlogin inicia una tarea nueva. Una tarea no puede ocupar dos zonas.
El comando zlogin se utiliza para iniciar sesión desde la zona global en cualquier zona que tenga el estado de ejecución o de lista.
Nota - Sólo se puede utilizar el comando zlogin con la opción -C para iniciar sesión en una zona que no tenga el estado de ejecución.
Tal como se describe en Cómo utilizar el modo no interactivo para acceder a una zona, puede utilizar el comando zlogin en el modo no interactivo proporcionando un comando que se ejecute dentro de una zona. Sin embargo, el comando o los archivos sobre los que éste actúe no pueden residir en NFS. El comando fallará si alguno de sus archivos abiertos o cualquier parte de su espacio de dirección reside en NFS. El espacio de dirección incluye el ejecutable del comando y las bibliotecas vinculadas del comando.
El comando zlogin sólo lo puede utilizar el administrador global que opere en la zona global. Consulte la página del comando man zlogin(1) para obtener más información.