Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: planificación de la instalación y la actualización Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
Parte I Planificación global de una instalación o actualización de Oracle Solaris
1. Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris
2. Guía básica para la instalación y actualización de Oracle Solaris
3. Requisitos del sistema, directrices e información de actualización
4. Recopilación de información antes de una instalación o actualización
5. Planificación de la instalación del sistema de archivos raíz de ZFS
6. Inicio basado en SPARC y x86 (descripción general y planificación)
Inicio para Oracle Solaris (descripción general)
Inicio de entornos ZFS (descripción general)
x86: Inicio basado en GRUB (información general)
7. Actualización cuando hay zonas de Oracle Solaris instaladas en un sistema
8. Creación de volúmenes RAID-1 (reflejos) durante la instalación (información general)
9. Creación de volúmenes RAID-1 (reflejos) durante la instalación (planificación)
En esta sección, se describen los principios básicos del inicio basado en GRUB, una función de Oracle Solaris, y se describe el menú de GRUB.
De manera predeterminada, al instalar el sistema operativo Oracle Solaris, también se instalan dos entradas del menú de GRUB. La primera entrada es la del sistema operativo Oracle Solaris. La segunda entrada es el archivo de inicio failsafe, que se utiliza para la recuperación del sistema. Las entradas del menú de GRUB se instalan y actualizan automáticamente durante el proceso de instalación y actualización del software de Oracle Solaris. El sistema operativo administra directamente estas entradas, por lo que no deben editarse de forma manual.
Durante una instalación estándar del sistema operativo Oracle Solaris, también se instala GRUB en la partición de fdisk de Oracle Solaris, sin modificar la configuración del BIOS del sistema. Si el sistema operativo no se encuentra en el disco de inicio de la BIOS, deberá realizar una de las siguientes acciones:
Modificar la configuración de la BIOS.
Utilizar un administrador de inicio para establecer la secuencia de inicio con la partición de Oracle Solaris. Para obtener información más detallada, consulte el administrador de inicio.
El método recomendado es instalar el sistema operativo Oracle Solaris en el disco de inicio. Si hay varios sistemas operativos instalados en el equipo, puede agregar entradas al archivo menu.lst. Estas entradas se mostrarán en el menú de GRUB la próxima vez que se inicie el sistema.
Para obtener información adicional acerca de GRUP y del uso de varios sistemas operativos, consulte Cómo GRUB admite varios sistemas operativos de Administración de Oracle Solaris: administración básica.
Para realizar un inicio de red basado en GRUB, se necesita un servidor DHCP que esté configurado para clientes PXE y un servidor de instalación que proporcione servicios tftp. El servidor DHCP debe ser capaz de responder a las clases DHCP PXEClient y GRUBClient. La respuesta DHCP debe contener la siguiente información:
Dirección IP del servidor de archivos
Nombre del archivo de inicio (pxegrub)
Nota - rpc.bootparamd, que suele ser imprescindible en el servidor para realizar un inicio de red, no es necesario en un inicio de red basado en GRUB.
Si no hay disponible ningún servidor PXE o DHCP, se puede cargar GRUB desde el CD-ROM o el disco local. A continuación, se puede configurar manualmente la red en GRUB, descargar el programa de inicio múltiple (multiboot) y el archivo de inicio desde el servidor de archivos.
Para obtener más información, consulte Información general sobre el inicio y la instalación en red con PXE de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones basadas en red.