JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: planificación de la instalación y la actualización     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Planificación global de una instalación o actualización de Oracle Solaris

1.  Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris

2.  Guía básica para la instalación y actualización de Oracle Solaris

3.  Requisitos del sistema, directrices e información de actualización

4.  Recopilación de información antes de una instalación o actualización

Parte II Comprensión de las instalaciones relacionadas con ZFS, el inicio, Oracle Solaris Zones y los volúmenes RAID-1

5.  Planificación de la instalación del sistema de archivos raíz de ZFS

6.  Inicio basado en SPARC y x86 (descripción general y planificación)

7.  Actualización cuando hay zonas de Oracle Solaris instaladas en un sistema

8.  Creación de volúmenes RAID-1 (reflejos) durante la instalación (información general)

9.  Creación de volúmenes RAID-1 (reflejos) durante la instalación (planificación)

Requisitos del sistema

Requisitos y directrices para las réplicas de las bases de datos de estado

Selección de segmentos para las réplicas de las bases de datos de estado

Elección del número de réplicas de bases de datos de estado

Distribución de las réplicas de bases de estado en los controladores

Directrices y requisitos para volúmenes RAID-1 y RAID-0

Directrices de JumpStart y Live Upgrade

Directrices y requisitos de los nombres de volúmenes RAID

Directrices para la selección de discos y controladores

Directrices para la selección de dispositivos

Resolución de problemas: el inicio en modo de un solo usuario hace que el reflejo parezca necesitar mantenimiento

Glosario

Índice

Directrices y requisitos para volúmenes RAID-1 y RAID-0

Si está trabajando con volúmenes RAID-1 (reflejos) y volúmenes RAID-0 (concatenaciones de segmentos únicos), tenga en cuenta las directrices siguientes.

Directrices de JumpStart y Live Upgrade

El método de instalación JumpStart personalizada y la actualización automática Live Upgrade admiten un subconjunto de características disponibles en el software de Solaris Volume Manager. Si crea sistemas de archivos reflejados con estos programas de instalación, tenga en cuenta las directrices en la siguiente tabla.

Tabla 9-1 Directrices de JumpStart y Live Upgrade para la creación de sistemas de archivos reflejados

Programa de instalación
Función admitida
Función no admitida
Jumpstart y Live Upgrade
  • Admite volúmenes RAID-0 y RAID-1, pero no admite otros componentes de Solaris Volume Manager, como volúmenes RAID-5.
  • El volumen RAID-0 es compatible pero sólo como una concatenación de segmentos únicos.

En Solaris Volume Manager, un volumen RAID-0 puede hacer referencia a bandas de discos o concatenaciones de discos. No puede crear volúmenes de reparto en bandas RAID-0 durante la instalación o actualización.
JumpStart
  • Admite la creación de volúmenes RAID-1 únicamente durante una instalación inicial.
  • Puede crear hasta dos volúmenes RAID-0 (subreflejos) para cada volumen RAID-1. Normalmente dos subreflejos proporcionan suficientes datos para la mayoría de las aplicaciones y los costes de la unidad de disco son menores.

  • No admite una actualización cuando los volúmenes RAID-1 están configurados.
  • No se admiten más de dos volúmenes RAID-0.

Actualización automática Live Upgrade
  • Puede crear hasta tres volúmenes RAID-0 (subreflejos) para cada volumen RAID-1. Tres subreflejos permiten dejar fuera de línea un subreflejo y efectuar una copia de seguridad mientras se mantiene los dos subreflejos restantes para una redundancia continuada de los datos.
  • Admite la creación de volúmenes RAID-1 durante una modernización.

Por ejemplo, consulte Cómo crear un entorno de inicio con volúmenes RAID-1 (reflejos) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada.

No se admiten más de tres volúmenes RAID-0.
Creación en instalación de un archivo flash con volúmenes RAID-1
Puede crear un archivo flash a partir de un sistema principal en el que se hayan configurado volúmenes RAID-1 de Solaris Volume Manager. El software de creación del archivo flash elimina toda la información de los volúmenes RAID-1 del archivo para mantener la integridad del sistema de clonación. Puede reconstruir los volúmenes RAID-1 usando un perfil de JumpStart. Con la actualización automática Live Upgrade, puede crear un entorno de inicio con volúmenes RAID-1 configurados e instalar el archivo. El programa de instalación de Oracle Solaris no se puede usar para instalar volúmenes RAID-1 con un archivo flash.

Para ver ejemplos de volúmenes RAID-1 en perfiles de JumpStart, consulte Ejemplos de perfiles de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.

Veritas VxVM almacena información de configuración en áreas que no están disponibles para los archivos flash. Si se han configurado sistemas de archivos de Veritas VxVM, no debe crear ningún archivo flash. Además, los métodos de instalación de Oracle Solaris, incluidos JumpStart y Live Upgrade, no admiten la reconstrucción de volúmenes VxVM en el momento de la instalación. Por lo tanto, si tiene previsto implementar el software Veritas VxVM mediante un archivo flash, dicho archivo deberá crearse antes de configurar los sistemas de archivos VxVM. A continuación, habrá que configurar individualmente los sistemas de clonación después de que el archivo se haya aplicado y se haya reiniciado el sistema.

Directrices y requisitos de los nombres de volúmenes RAID

Tenga en cuenta las siguientes reglas a la hora de asignar nombres a los volúmenes:

Convenciones de denominación de los volúmenes RAID para la actualización automática Live Upgrade

Si utiliza la actualización automática para crear volúmenes RAID-1 (reflejos) y volúmenes RAID-0 (subreflejos), puede activar el software para que detecte y asigne nombres de volúmenes, o puede asignar los nombres. Si se activa el software para que detecte los nombres, se asigna el primer nombre de reflejo o subreflejo disponible.

Si el usuario asigna nombres a los reflejos, debe asignar nombres que terminen en cero, de modo que la instalación pueda usar nombres que acaben en 1 y en 2 para los subreflejos. Si asigna números de manera incorrecta, es posible que el reflejo no llegue a crearse. Por ejemplo, si especifica el nombre de un reflejo con un número que acabe en 1 o en 2 (d1 o d2), la actualización automática no podrá crear el reflejo si su nombre duplica el nombre de un subreflejo.


Nota - En versiones anteriores se podía especificar un nombre de volumen abreviado. A partir de Solaris 10 10/08, sólo es posible especificar el nombre completo del volumen. Para especificar un reflejo, únicamente se puede utilizar el nombre completo del volumen, por ejemplo /dev/md/dsk/d10.


Ejemplo 9-1 Actualización automática Live Upgrade: activación del software para detectar y asignar un nombre al reflejo y el subreflejo

En este ejemplo, la actualización automática Live Upgrade asigna los nombres de los volúmenes. Los volúmenes RAID-1 d0 y d1 son los únicos en uso Para el reflejo d10, la actualización automática selecciona d2 para el subreflejo del dispositivo c0t0d0s0 y d3 para el subreflejo del dispositivo c1t0d0s0.

lucreate -n newbe -m /:/dev/md/dsk/d10:mirror,ufs  \
-m /:/dev/dsk/c0t0d0s0:attach -m /:/dev/dsk/c1t0d0s0:attach

Ejemplo 9-2 Actualización automática Live Upgrade: asignación de nombres a reflejos y subreflejos

En este ejemplo, los nombres de los volúmenes se asignan en el comando. Para el reflejo d10, d11 es el nombre del subreflejo del dispositivo c0t0d0s0 y d12 es el nombre del subreflejo del dispositivo c1t0d0s0.

lucreate -n newbe -m /:/dev/md/dsk/d10:mirror,ufs \
-m /:/dev/dsk/c0t0d0s0,/dev/md/dsk/d11:attach \
-m /:/dev/dsk/c1t0d0s0,/dev/md/dsk/d12:attach

Si desea información detallada sobre los requisitos para la asignación de nombres de Solaris Volume Manager, consulte la Solaris Volume Manager Administration Guide.

Convenciones de denominación de los volúmenes RAID para JumpStart

Si usa el método de instalación JumpStart para crear volúmenes RAID-1 (reflejos) y volúmenes RAID-0 (subreflejos), puede activar el software para que detecte y asigne nombres de volúmenes a los reflejos, o puede asignar los nombres del perfil.


Nota - Los nombres de los segmentos de disco físicos y de los volúmenes de Solaris Volume Manager pueden abreviarse. La abreviatura es el nombre más corto que identifica un dispositivo de forma exclusiva. Por ejemplo:


Ejemplo 9-3 JumpStart: activación del software para que detecte los nombres de los reflejos y los subreflejos

En el ejemplo siguiente de perfiles, el reflejo recibe los números de los primeros volúmenes disponibles. Si el siguiente reflejo disponible que acabe en cero es d10, los nombres d11 y d12 se asignan a los subreflejos.

filesys                 mirror c0t0d0s1  / 

Ejemplo 9-4 JumpStart: asignación de nombres a reflejos y subreflejos

En ejemplo de perfil siguiente, el número de reflejo que se asigna al perfil es d30. El software asigna los nombres de los subreflejos a partir del número de reflejos y los primeros subreflejos disponibles. d31 y d32 se asignan como nombres a los subreflejos.

filesys                 mirror:d30 c0t1d0s0 c0t0d0s0  /

Si desea información detallada sobre los requisitos para la asignación de nombres de Solaris Volume Manager, consulte la Solaris Volume Manager Administration Guide.

Directrices para la selección de discos y controladores

Si selecciona los discos y los controladores que desea usar para reflejar un sistema de archivos, tenga en cuenta las siguientes directrices:

Directrices para la selección de dispositivos

Si selecciona los segmentos que desea usar para reflejar un sistema de archivos, tenga en cuenta las siguientes directrices: