Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: planificación de la instalación y la actualización Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
Parte I Planificación global de una instalación o actualización de Oracle Solaris
1. Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris
2. Guía básica para la instalación y actualización de Oracle Solaris
3. Requisitos del sistema, directrices e información de actualización
4. Recopilación de información antes de una instalación o actualización
5. Planificación de la instalación del sistema de archivos raíz de ZFS
6. Inicio basado en SPARC y x86 (descripción general y planificación)
7. Actualización cuando hay zonas de Oracle Solaris instaladas en un sistema
8. Creación de volúmenes RAID-1 (reflejos) durante la instalación (información general)
¿Por qué utilizar volúmenes RAID-1?
¿Cómo funcionan los volúmenes RAID-1?
Descripción general de los componentes de Solaris Volume Manager
Bases de datos de estado y réplicas de bases de datos de estado
Ejemplo de diseño de discos en volúmenes RAID-1
9. Creación de volúmenes RAID-1 (reflejos) durante la instalación (planificación)
El método de instalación JumpStart y Live Upgrade permiten crear los siguientes componentes necesarios para replicar datos.
Bases de datos de estado y réplicas de bases de datos de estado “metadbs”
Volúmenes RAID-1 (reflejos) con subreflejos de concatenaciones de un único segmento
En esta sección se describe brevemente cada uno de estos componentes. Si desea una información completa sobre estos componentes, consulte la Solaris Volume Manager Administration Guide.
La base de datos de estado es el archivo de almacenamiento que almacena información en un disco físico. Registra y hace un seguimiento de los cambios efectuados en la configuración. Solaris Volume Manager actualiza automáticamente la base de datos de estado cuando se produce una configuración o un cambio de estado. La creación de un nuevo volumen es un ejemplo de cambio en la configuración. Un fallo en el subreflejo es un ejemplo de cambio de estado.
La base de datos de estado es en realidad un conjunto de varias copias de bases de datos replicadas. que se conocen como réplicas de bases de datos de estado y aseguran que los datos de éstas siempre sean válidos. Las copias de la base de datos de estado son una protección contra la pérdida de datos en momentos concretos de fallo. La base de datos de estado almacena la ubicación y el estado de todas las réplicas conocidas de la base de datos de estado.
Solaris Volume Manager no puede funcionar hasta que no haya creado la base de datos de estado y sus réplicas. Una configuración de Solaris Volume Manager debe tener una base de datos de estado operativa.
Las réplicas de bases de datos de estado garantizan que la base de datos de estado siempre sea válida. Si se actualiza la base de datos de estado, cada réplica de base de datos de estado se actualiza también. Las actualizaciones se producen de una en una, para protegerlas a todas de un posible deterioro si el sistema se bloquea.
Si el sistema pierde una réplica de bases de datos de estado, Solaris Volume Manager debe identificar las réplicas de bases de datos de estado que contienen todavía datos válidos, para lo cual utiliza un algoritmo de consenso por mayoría. Éste requiere que una mayoría (mitad + 1) de las réplicas de la base de datos de estado esté disponible y en concordancia antes de que cualquiera de ellas se considere válida. En consecuencia, se deben crear al menos tres réplicas de bases de datos de estado cuando se establezca la configuración del disco. Así se puede alcanzar un consenso si al menos dos de las tres réplicas de bases de datos de estado están disponibles.
De manera predeterminada, cada réplica de bases de datos de estado ocupa 4 MB (8192 sectores del disco) de almacenamiento en el disco. Las réplicas se pueden almacenar en los dispositivos siguientes:
Un segmento exclusivo del disco local
Live Upgrade solamente:
Un segmento local que será parte de un volumen
Un segmento local que será parte de un dispositivo de registro UFS
Las réplicas no se pueden almacenar en los segmentos raíz (/), swap o /usr o en otros que contengan sistemas de archivos o datos. Una vez almacenadas las réplicas, los volúmenes o sistemas de archivos se pueden colocar en el mismo segmento.
Puede conservar más de una copia de una base de datos de estado en un segmento. Sin embargo, esta configuración puede hacer que el sistema sea más vulnerable a único punto de fallo.
Para obtener información detallada sobre la bases de datos de estado y las réplicas de base de datos de estado, consulte Solaris Volume Manager Administration Guide .
Un volumen RAID-1, o reflejo, es un volumen que mantiene copias idénticas de los datos en volúmenes RAID-0 (concatenaciones de un único segmento). Después de configurar un volumen RAID-1, dicho volumen se puede utilizar como si fuera un segmento físico. Puede duplicar cualquier sistema de archivos, incluidos los existentes. También puede utilizar un volumen RAID-1 para cualquier aplicación, como una base de datos.
El uso de volúmenes RAID-1 para reflejar sistemas de archivos tiene sus ventajas e inconvenientes.
Los datos se pueden leer en ambos volúmenes RAID-0 simultáneamente porque cualquier volumen puede atender cualquier solicitud, lo que proporciona un rendimiento mejorado. Si un disco físico falla, puede continuar usando el reflejo sin pérdida de rendimiento ni de datos.
El uso de volúmenes RAID-1 implica un gasto considerable en discos. Necesitará al menos el doble de espacio en disco que la cantidad de datos.
Como Solaris Volume Manager debe escribir en todos los volúmenes RAID-0, la duplicación de los datos también puede incrementar el tiempo que se necesita para escribir solicitudes en disco.
Para obtener información sobre planificación para volúmenes RAID-1, consulte Directrices y requisitos para volúmenes RAID-1 y RAID-0.
Un volumen RAID-0 es una concatenación de un único segmento. La concatenación es un volumen cuyos datos se organizan en serie y de manera adyacente en los componentes, y que conforman una unidad de almacenamiento lógico. El método de instalación JumpStart y la actualización automática Live Upgrade no permiten crear repartos en bandas ni otros volúmenes complejos de Solaris Volume Manager.
En el proceso de instalación o actualización, puede crear volúmenes RAID-1 (reflejos) y conectar los volúmenes RAID-0 a estos reflejos. Los volúmenes RAID-0 que se reflejan se denominan subreflejos. Un reflejo se compone de uno o más volúmenes RAID-0. Después de la instalación se pueden gestionar los datos en volúmenes separados del subreflejo de RAID-0 administrando el volumen del reflejo RAID-1 mediante Solaris Volume Manager.
El método de instalación JumpStart permite crear un reflejo que conste de hasta dos subreflejos. La actualización automática Live Upgrade le permite crear un reflejo de hasta tres subreflejos, aunque, por lo general, un reflejo de dos vías es suficiente. Un tercer subreflejo permite efectuar copias de seguridad en línea sin perder la redundancia de datos mientras un subreflejo queda fuera de línea para la copia de seguridad.
Para obtener información sobre planificación para volúmenes RAID-1, consulte Directrices y requisitos para volúmenes RAID-1 y RAID-0.