JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Actualización con actualización automática

1.  Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris

2.  Actualización automática (descripción general)

3.  Actualización automática (planificación)

4.  Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)

5.  Actualización con actualización automática (tareas)

6.  Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)

7.  Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)

8.  Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas

9.  Ejemplos de actualización automática

Ejemplo de actualización con actualización automática

Preparación para el uso de la actualización automática

Uso de la herramienta de comprobación de compatibilidad

Para crear un entorno de inicio

Para actualizar el entorno de inicio inactivo

Para comprobar si se puede iniciar con el entorno de inicio

Para activar el entorno de inicio inactivo

(Opcional) Para volver al entorno de inicio original

Ejemplo de desconexión y actualización de un lado de un volumen RAID-1 (reflejo)

Ejemplo de migración de un volumen ya creado a un volumen RAID-1 de Solaris Volume Manager

Ejemplo de creación de un entorno de inicio vacío e instalación de un archivo flash

Para crear un entorno de inicio vacío

Para instalar un archivo flash en un nuevo entorno de inicio

Para activar el nuevo entorno de inicio

Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS

10.  Actualización automática y ZFS (descripción general)

11.  Actualización automática para ZFS (planificación)

12.  Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS

13.  Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas

Parte III Apéndices

A.  Referencia de comandos de actualización automática

B.  Resolución de problemas (tareas)

C.  Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)

D.  Uso de Patch Analyzer durante la actualización (Tareas)

Glosario

Índice

Ejemplo de migración de un volumen ya creado a un volumen RAID-1 de Solaris Volume Manager

La actualización automática permite crear un entorno de inicio nuevo en volúmenes RAID–1 (reflejos). Los sistemas de archivos del entorno de inicio actual pueden estar en:

No obstante, el destino del nuevo entorno de inicio debe ser un volumen RAID-1 de Solaris Volume Manager. Por ejemplo, el segmento designado para la copia del sistema de archivos raíz ( /) debe ser /dev/vx/dsk/rootvol . rootvol es el volumen que contiene el sistema de archivos raíz (/).

En este ejemplo, el entorno de inicio actual contiene el sistema de archivos raíz ( /) en un volumen que no es de Solaris Volume Manager. El nuevo entorno de inicio se crea con el sistema de archivos raíz (/) en el volumen RAID-1 c0t2d0s0 de Solaris Volume Manager. El comando lucreate migra el volumen actual al volumen de Solaris Volume Manager. El nombre del nuevo entorno de inicio es svm_be. El comando lustatus informa si el nuevo entorno de inicio está listo para su reactivación y reinicio. El nuevo entorno de inicio se activa para convertirse en el entorno de inicio actual.

# lucreate -n svm_be -m /:/dev/md/dsk/d1:mirror,ufs \  
-m /:/dev/dsk/c0t2d0s0:attach
# lustatus
# luactivate svm_be
# lustatus
# init 6