Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
Parte I Actualización con actualización automática
1. Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris
2. Actualización automática (descripción general)
3. Actualización automática (planificación)
4. Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)
5. Actualización con actualización automática (tareas)
6. Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)
7. Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)
8. Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas
9. Ejemplos de actualización automática
Ejemplo de actualización con actualización automática
Preparación para el uso de la actualización automática
Uso de la herramienta de comprobación de compatibilidad
Para crear un entorno de inicio
Para actualizar el entorno de inicio inactivo
Para comprobar si se puede iniciar con el entorno de inicio
Para activar el entorno de inicio inactivo
(Opcional) Para volver al entorno de inicio original
Ejemplo de desconexión y actualización de un lado de un volumen RAID-1 (reflejo)
Ejemplo de migración de un volumen ya creado a un volumen RAID-1 de Solaris Volume Manager
Ejemplo de creación de un entorno de inicio vacío e instalación de un archivo flash
Para crear un entorno de inicio vacío
Para instalar un archivo flash en un nuevo entorno de inicio
Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS
10. Actualización automática y ZFS (descripción general)
11. Actualización automática para ZFS (planificación)
12. Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS
13. Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas
A. Referencia de comandos de actualización automática
B. Resolución de problemas (tareas)
C. Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)
Los siguientes procedimientos cubren el proceso de tres pasos:
Creación del entorno de inicio vacío
Instalación del archivo
Activación del entorno de inicio, el cual se convierte en el entorno de inicio en ejecución.
El comando lucreate crea un entorno de inicio según los sistemas de archivos del entorno de inicio activo. Al utilizar el comando lucreate con la opción -s, lucreate crea rápidamente un entorno de inicio vacío. Los segmentos se reservan para los sistemas de archivos especificados, pero no se copia ningún sistema de archivos. El entorno de inicio recibe un nombre, pero no se crea en realidad hasta que no se instala con un archivo flash. Si el entorno de inicio vacío se instala con un archivo, los sistemas de archivos se instalan en los segmentos reservados. El entorno de inicio queda activado.
En este primer paso, se crea un entorno de inicio vacío. Los segmentos se reservan para los sistemas de archivos especificados, pero no se efectúa ninguna copia de los sistemas de archivos del entorno de inicio actual. El nuevo entorno de inicio se denomina second_disk.
# lucreate -s - -m /:/dev/dsk/c0t1d0s0:ufs \ -n second_disk
El entorno de inicio está listo para que se llene con un archivo flash.
La Figura 9-3 muestra la creación de un entorno de inicio vacío.
Figura 9-3 Creación de un entorno de inicio vacío
En este segundo paso, se instala un archivo en el entorno de inicio second_disk que se creó en el ejemplo anterior. El archivo se encuentra en el sistema local. Las versiones del sistema operativo para las opciones -s y -a son ambas versiones de Oracle Solaris 10 8/11. El archivo se denomina Solaris_10.flar.
# luupgrade -f -n second_disk \ -s /net/installmachine/export/Solaris_10/OS_image \ -a /net/server/archive/10.flar
El entorno de inicio está listo para ser activado.
En este último paso, el entorno de inicio second_disk se puede iniciar con el comando luactivate. El sistema se reinicia y second_disk se convierte en el entorno de inicio activo.
# luactivate second_disk # init 6
Para obtener información detallada sobre la creación de un entorno de inicio vacío, consulte Cómo crear un entorno de inicio vacío para un archivo flash .
Para obtener información detallada sobre cómo crear un archivo flash, consulte el Capítulo 3, Creación de un archivo flash (tareas) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: archivos flash (creación e instalación).
Para obtener información detallada sobre cómo activar un entorno de inicio o recuperar el entorno de inicio original, consulte el Capítulo 6, Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas).