Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
Parte I Actualización con actualización automática
1. Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris
2. Actualización automática (descripción general)
3. Actualización automática (planificación)
4. Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)
5. Actualización con actualización automática (tareas)
Actualización de un entorno de inicio (mapa de tareas)
Actualización de un entorno de inicio
Directrices para la actualización
Actualización de un sistema con paquetes y revisiones
Cómo actualizar una imagen de instalación de red en un entorno de inicio
Cómo modernizar una imagen de instalación de red mediante varios CD
Agregación o eliminación de parches desde una imagen de instalación de red en un entorno de inicio
Comprobación de los paquetes instalados en un entorno de inicio
Actualización mediante un perfil de JumpStart
Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática
Cómo comprobar un perfil para utilizarlo con la actualización automática
Cómo actualizar con un perfil mediante actualización automática
Valores de palabras clave de JumpStart
Instalación de archivo flashs en un entorno de inicio
Cómo instalar un archivo flash en un entorno de inicio
Cómo instalar un archivo flash con un perfil
Cómo instalar un archivo flash con una palabra clave de perfil
Activación de un entorno de inicio
Requisitos y limitaciones para activar un entorno de inicio
Cómo activar un entorno de inicio
Cómo activar un entorno de inicio y sincronizar archivos
x86: Activación de un entorno de inicio con el menú de GRUB
x86: Cómo activar un entorno de inicio con el menú de GRUB
6. Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)
7. Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)
8. Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas
9. Ejemplos de actualización automática
Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS
10. Actualización automática y ZFS (descripción general)
11. Actualización automática para ZFS (planificación)
12. Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS
13. Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas
A. Referencia de comandos de actualización automática
B. Resolución de problemas (tareas)
C. Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)
Esta sección ofrece el procedimiento para usar la actualización automática para instalar archivo flashs. La instalación de un archivo flash sobrescribe todos los archivos del nuevo entorno de inicio, salvo por los archivos compartidos. Los archivos se almacenan en los siguientes soportes:
Servidor HTTP
Servidor FTP– use esta ruta sólo desde la línea de comandos
Servidor NFS
Archivo local
Cinta local
Dispositivo local, incluidos DVD o CD
Tenga en cuenta los siguientes problemas en relación con la instalación y la creación de un archivo flash.
Al instalar el SO Oracle Solaris con el archivo flash, éste y el soporte de instalación deben contener las mismas versiones del sistema operativo. Si las versiones del sistema operativo no coinciden, la instalación en el sistema de destino fallará. Son necesarios sistemas operativos idénticos al utilizar la siguiente palabra clave o comando:
Palabra clave archive_location en un perfil
Comando luupgrade con las opciones -s, - a, -j y -J
Un archivo flash no se puede crear correctamente cuando hay una zona no global instalada. La función Solaris Flash no es compatible con Oracle Solaris Zones. Si crea un archivo flash en una zona no global o en una zona global con zonas no globales instaladas, el archivo resultante no se instalará correctamente al implementar el archivo. Por ejemplo, si el archivo es un sistema operativo Oracle Solaris 10, y se usa un medio en DVD, en ese caso se debe utilizar el DVD de Oracle Solaris 10 para instalar el archivo.
Para obtener ejemplos de la sintaxis correcta de las rutas asociadas con el almacenamiento de archivos, consulte Palabra clave archive_location de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
Para usar la función de instalación de archivo flash, debe instalar un sistema principal y crear el archivo flash. Para obtener más información sobre la creación de un archivo, consulte el Capítulo 3, Creación de un archivo flash (tareas) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: archivos flash (creación e instalación).
Estos paquetes deben pertenecer a la versión a la que está actualizando. Para obtener procedimientos detallados, consulte Cómo instalar Live Upgrade con el comando pkgadd.
# luupgrade -f -n BE-name -s os-image-path -a archive
Indica que se instale un sistema operativo desde un archivo flash.
Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a instalar con un archivo.
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. Puede tratarse de un directorio en un soporte de instalación, como un DVD-ROM o CD-ROM o puede ser un directorio NFS o UFS. Esta imagen del sistema operativo proporciona una minirraíz que inicia un sistema de archivos raíz (/) mínimo que se puede iniciar para facilitar la instalación del archivo flash. La miniroot no es la imagen que está instalada. La opción -a proporciona la imagen del sistema operativo.
Ruta al archivo flash cuando el archivo se encuentra en el sistema de archivos local. Las versiones de imagen del sistema operativo especificadas con la opción -s y con la opción -a deben ser idénticas.
Ejemplo 5-11 Instalación de archivo flashs en un entorno de inicio
En este ejemplo se instala un archivo en el entorno de inicio second_disk. El archivo se encuentra en el sistema local. La opción -a proporciona la imagen del sistema operativo. Las versiones del sistema operativo para las opciones -s y -a son ambas versiones de Oracle Solaris 10 8/11. Se sobrescriben todos los archivos de second_disk, excepto los que se pueden compartir. El comando pkgadd agrega los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.
# pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu # luupgrade -f -n second_disk \ -s /net/installmachine/export/Solaris_10/OS_image \ -a /net/server/archive/10
Pasos siguientes
El entorno de inicio está listo para ser activado. Consulte Activación de un entorno de inicio.
Este procedimiento indica los pasos necesarios para instalar un archivo flash o archivo diferencial mediante el uso de un perfil.
Antes de empezar
Si ha agregado configuraciones regionales al perfil, compruebe que haya creado un entorno de inicio con espacio en el disco adicional.
Estos paquetes deben pertenecer a la versión a la que está actualizando. Para obtener procedimientos detallados, consulte Cómo instalar Live Upgrade con el comando pkgadd.
Consulte Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática para obtener una lista de palabras clave que se pueden usar en un perfil de actualización automática.
# luupgrade -f -n BE-name -s os-image-path -j profile-path
Indica que se instale un sistema operativo desde un archivo flash.
Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a actualizar.
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. Puede tratarse de un directorio en un soporte de instalación, como un DVD-ROM o CD-ROM o puede ser un directorio NFS o UFS. Esta imagen del sistema operativo proporciona una minirraíz que inicia un sistema de archivos raíz (/) mínimo que se puede iniciar para facilitar la instalación del archivo flash. La miniroot no es la imagen que está instalada. La opción -j ofrece la ruta de acceso al perfil que contiene la imagen del sistema operativo del archivo flash.
Ruta de un perfil JumpStart configurado para una instalación Flash. El perfil debe estar ubicado en un directorio en el sistema local. La versión del sistema operativo de la opción -s y la versión del sistema operativo del archivo flash deben ser idénticas.
Ejemplo 5-12 Instalación de un archivo flash en un entorno de inicio con un perfil
En este ejemplo, un perfil indica la ubicación del archivo que se debe instalar.
# profile keywords profile values # ---------------- ------------------- install_type flash_install archive_location nfs installserver:/export/solaris/flasharchive/solarisarchive
Una vez creado el perfil puede ejecutar el comando luupgrade e instalar el archivo. La opción -s ofrece una minirraíz que inicia un sistema de archivos raíz (/) mínimo que se puede iniciar para facilitar la instalación del archivo flash. La opción -j proporciona la ruta de acceso al perfil que contiene la ruta de acceso a la imagen del sistema operativo del archivo flash. El comando pkgadd agrega los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.
# pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu # luupgrade -f -n second_disk \ -s /net/installmachine/export/solarisX/OS_image \ -j /var/tmp/profile
Pasos siguientes
El entorno de inicio queda entonces listo para ser activado. Consulte Activación de un entorno de inicio.
Este procedimiento permite la instalación de un archivo flash y el uso de la palabra clave archive_location en la línea de comandos en lugar de un archivo de perfiles. Se puede recuperar un archivo rápidamente sin utilizar un archivo de perfil.
Estos paquetes deben pertenecer a la versión a la que está actualizando. Para obtener procedimientos detallados, consulte Cómo instalar Live Upgrade con el comando pkgadd.
# luupgrade -f -n BE-name -s os-image-path -J 'archive_location path-to-profile'
Indica que se actualice un sistema operativo desde un archivo archivo flash.
Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a actualizar.
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. Puede tratarse de un directorio en un soporte de instalación, como un DVD-ROM o CD-ROM o puede ser un directorio NFS o UFS. Esta imagen del sistema operativo proporciona una minirraíz que inicia un sistema de archivos raíz (/) mínimo que se puede iniciar para facilitar la instalación del archivo flash. La miniroot no es la imagen que está instalada. La opción -j ofrece la ruta de acceso al perfil que contiene la imagen del sistema operativo del archivo flash.
Especifica la palabra clave archive_location del perfil y la ruta al perfil de JumpStart. La versión del sistema operativo de la opción -s y la versión del sistema operativo del archivo flash deben ser idénticas. Para ver los valores de las palabras clave, consulte Palabra clave archive_location de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
El entorno de inicio está listo para ser activado. Consulte Activación de un entorno de inicio.
Ejemplo 5-13 Instalación de un archivo flash con una palabra clave de perfil
En este ejemplo se instala un archivo en el entorno de inicio second_disk. La opción -s ofrece una minirraíz que inicia un sistema de archivos raíz (/) mínimo que se puede iniciar para facilitar la instalación del archivo flash. La opción -j ofrece la ruta de acceso a la imagen del sistema operativo del archivo flash. La opción -J y la palabra clave archive_location se utilizan para recuperar el archivo. Se sobrescriben todos los archivos de second_disk, excepto los que se pueden compartir. El comando pkgadd agrega los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.
# pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu # luupgrade -f -n second_disk \ -s /net/installmachine/export/solarisX/OS_image \ -J 'archive_location http://example.com/myflash.flar'