JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Actualización con actualización automática

1.  Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris

2.  Actualización automática (descripción general)

3.  Actualización automática (planificación)

4.  Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)

5.  Actualización con actualización automática (tareas)

Actualización de un entorno de inicio (mapa de tareas)

Actualización de un entorno de inicio

Directrices para la actualización

Actualización de un sistema con paquetes y revisiones

Cómo actualizar una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

Cómo modernizar una imagen de instalación de red mediante varios CD

Agregación de paquetes o eliminación de paquetes desde una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

Agregación o eliminación de parches desde una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

Comprobación de los paquetes instalados en un entorno de inicio

Actualización mediante un perfil de JumpStart

Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática

Cómo comprobar un perfil para utilizarlo con la actualización automática

Cómo actualizar con un perfil mediante actualización automática

Valores de palabras clave de JumpStart

Instalación de archivo flashs en un entorno de inicio

Cómo instalar un archivo flash en un entorno de inicio

Cómo instalar un archivo flash con un perfil

Cómo instalar un archivo flash con una palabra clave de perfil

Activación de un entorno de inicio

Requisitos y limitaciones para activar un entorno de inicio

Cómo activar un entorno de inicio

Cómo activar un entorno de inicio y sincronizar archivos

x86: Activación de un entorno de inicio con el menú de GRUB

x86: Cómo activar un entorno de inicio con el menú de GRUB

6.  Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)

7.  Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)

8.  Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas

9.  Ejemplos de actualización automática

Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS

10.  Actualización automática y ZFS (descripción general)

11.  Actualización automática para ZFS (planificación)

12.  Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS

13.  Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas

Parte III Apéndices

A.  Referencia de comandos de actualización automática

B.  Resolución de problemas (tareas)

C.  Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)

D.  Uso de Patch Analyzer durante la actualización (Tareas)

Glosario

Índice

Actualización de un entorno de inicio

Utilice el comando luupgrade para actualizar un entorno de inicio. Esta sección proporciona el procedimiento para actualizar un entorno de inicio inactivo desde archivos que se encuentran en los siguientes medios:

Directrices para la actualización

La actualización de un entorno de inicio con la versión más reciente de un sistema operativo no afecta al entorno de inicio activo. Los nuevos archivos se fusionan con los sistemas de archivos vitales del entorno de inicio inactivo, pero los sistemas de archivos que se pueden compartir no sufren cambios.

Puede actualizar si hay instalados volúmenes RAID-1 o zonas no globales; también se puede instalar un archivo flash:

Actualización de un sistema con paquetes y revisiones

Utilice la actualización automática para agregar parches y paquetes a un sistema. La actualización automática crea una copia del sistema que se está ejecutando actualmente. Este nuevo entorno de inicio puede actualizarse o puede agregar paquetes o parches. Cuando utiliza la actualización automática, el único tiempo de inactividad que tiene el sistema es cuando se reinicia. Puede agregar parches y paquetes a un nuevo entorno de inicio con el comando luupgrade.


Precaución

Precaución - Al agregar y eliminar paquetes o parches, la actualización automática precisa que éstos cumplan las directrices de empaquetado avanzadas SVR4. Aunque los paquetes de Oracle cumplen dichas directrices, Oracle no puede garantizar la conformidad de los paquetes de otras empresas. Si un paquete infringe estas directrices, puede provocar errores en el software de agregación de paquetes o modificaciones en el entorno de inicio activo.

Para obtener más información sobre los requisitos de empaquetado, consulte el Apéndice CRequisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia).


Tabla 5-2 Actualización de un entorno de inicio con paquetes y parches

Tipo de instalación
Descripción
Para obtener más información
Agregación de parches a un entorno de inicio
Cree un nuevo entorno de inicio y utilice el comando luupgrade con la opción -t.
Agregación de paquetes a un entorno de inicio
Use el comando luupgrade con la opción -p.

Cómo actualizar una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

Para actualizar mediante este procedimiento, debe utilizar un DVD o una imagen de instalación de red. Si la instalación precisa más de un CD, puede aplicar el procedimiento Cómo modernizar una imagen de instalación de red mediante varios CD.


Nota - A partir de la versión Oracle Solaris 10 9/10 , sólo se suministra un DVD. Ya no se proporcionan CD de Software de Oracle Solaris.


  1. Instale en el sistema los paquetes de Live Upgrade SUNWlucfg, SUNWlur y SUNWluu.

    Estos paquetes deben pertenecer a la versión a la que está actualizando. Para obtener procedimientos detallados, consulte Cómo instalar Live Upgrade con el comando pkgadd.

  2. Indique el entorno de inicio que se desea actualizar y la ruta al software de instalación.
    # luupgrade -u -n BE-name -s os-image-path
    -u

    Actualiza una imagen de instalación de red en un entorno de inicio.

    -n BE-name

    Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a actualizar.

    -s os-image-path

    Especifica el nombre de la ruta de acceso de un directorio que contiene una imagen de instalación de red.

Ejemplo 5-1 Actualización de una imagen de instalación de red en un entorno de inicio mediante un DVD

En este ejemplo, el entorno de inicio second_disk se actualiza mediante un DVD. El comando pkgadd agrega los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.

# pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu
# luupgrade -u -n second_disk -s /cdrom/cdrom0 

Ejemplo 5-2 Actualización de una imagen de instalación de red en un entorno de inicio a partir de una imagen de instalación de red

En este ejemplo, se actualiza el entorno de inicio second_disk. El comando pkgadd agrega los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.

# pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu
# luupgrade -u -n second_disk \ 
-s /net/installmachine/export/Solaris_10/OS_image 

Cómo modernizar una imagen de instalación de red mediante varios CD


Nota - A partir de la versión Oracle Solaris 10 9/10 , sólo se suministra un DVD. Ya no se proporcionan CD de Software de Oracle Solaris.


Como la imagen de instalación de red ocupa más de un CD, debe utilizar este procedimiento de actualización. Use el comando luupgrade con la opción -i para instalar CD adicionales.

  1. Instale en el sistema los paquetes de Live Upgrade SUNWlucfg, SUNWlur y SUNWluu.

    Estos paquetes deben pertenecer a la versión a la que está actualizando. Para obtener procedimientos detallados, consulte Cómo instalar Live Upgrade con el comando pkgadd.

  2. Indique el entorno de inicio que se desea actualizar y la ruta al software de instalación.
    # luupgrade -u -n BE-name -s os-image-path
    -u

    Actualiza una imagen de instalación de red en un entorno de inicio.

    -n BE-name

    Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a actualizar.

    -s os-image-path

    Especifica el nombre de la ruta de acceso de un directorio que contiene una imagen de instalación de red.

  3. Cuando el instalador acabe con el contenido del primer CD, inserte el segundo CD.
  4. Ejecute el instalador en el segundo CD con menús o con texto.
    • Este comando ejecuta el instalador en el segundo CD con menús:

      # luupgrade -i -n BE-name -s os-image-path
    • Para ejecutar el instalador en el segundo CD con texto sin interacción por parte del usuario:

      # luupgrade -i -n BE-name -s os-image-path -O '-nodisplay -noconsole'
    -i

    Instala CD adicionales. El software busca un programa de instalación en el soporte especificado y lo ejecuta. El programa de instalación se especifica con la opción -s.

    -n BE-name

    Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a actualizar.

    -s os-image-path

    Especifica el nombre de la ruta de acceso de un directorio que contiene una imagen de instalación de red

    -O '-nodisplay -noconsole '

    (opcional) Ejecuta el instalador en el segundo CD con texto y no requiere ninguna interacción por parte del usuario.

  5. Repita el Paso 3 y el Paso 4 para cada CD que desee instalar.

Ejemplo 5-3 SPARC: Actualización de una imagen de instalación de red mediante varios CD

En este ejemplo, se actualiza el entorno de inicio second_disk y la imagen de instalación está en dos CD: Software de Oracle Solaris: 1 y Software de Oracle Solaris: 2. La opción -u determina si hay suficiente espacio para todos los paquetes del conjunto de CD. La opción -O, junto con las opciones -nodisplay y -noconsole, impide que se muestre la interfaz de usuario de caracteres después de leer el segundo CD. Si utiliza estas opciones, no se le solicitará que introduzca información.

Tenga en cuenta que si no utiliza la opción -O con las opciones -nodisplay y -noconsole, aparece en pantalla la interfaz de usuario de caracteres (CUI, Character User Interface). No necesita utilizar CUI para realizar las tareas de Oracle Live Upgrade.

  1. Instale los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.

    # pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu
  2. Inserte el CD Software de Oracle Solaris: 1 y escriba el siguiente comando:

    # luupgrade -u -n second_disk -s /cdrom/cdrom0/ 
  3. Inserte el CD Software de Oracle Solaris: 2 y escriba el siguiente comando:

    # luupgrade -i -n second_disk -s /cdrom/cdrom0 -O '-nodisplay \ 
    -noconsole'
    Repeat this step for each CD that you need.
  4. Repita el paso anterior para cada CD que desee instalar.

Pasos siguientes

El entorno de inicio está listo para ser activado. Consulte Activación de un entorno de inicio.

Agregación de paquetes o eliminación de paquetes desde una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

En esta sección, se describe cómo eliminar paquetes de un nuevo entorno de inicio o agregarlos en un nuevo entorno de inicio.


Precaución

Precaución - Al actualizar, agregar y suprimir paquetes o parches, la actualización automática precisa que estos cumplan las directrices de empaquetado avanzadas SVR4. Aunque los paquetes de Oracle cumplen dichas directrices, Oracle no puede garantizar la conformidad de los paquetes de otras empresas. Si un paquete infringe estas directrices puede provocar el fallo del software de agregación de paquetes o alterar el entorno de inicio activo.

Para obtener más información sobre los requisitos de empaquetado, consulte el Apéndice CRequisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia).


Para eliminar un paquete o conjunto de paquetes de un entorno de inicio nuevo, use la opción -P.

#  luupgrade -P -n BE-name package-name
-P

Indica que se debe eliminar el paquete indicado (o los paquetes indicados) del entorno de inicio.

-n BE-name

Especifica el nombre del entorno de inicio del cual se debe eliminar el paquete.

package-name

Especifica los nombres de los paquetes que se deben eliminar. Si especifica varios nombres de paquetes, sepárelos con espacios.

Para agregar un paquete o conjunto de paquetes en un entorno de inicio nuevo, use la opción -P.

# luupgrade -p -n BE-name -s /path-to-packages package-name
-p

Indica que se agreguen los paquetes al entorno de inicio.

-n BE-name

Especifica el nombre del entorno de inicio al cual se debe agregar el paquete.

-s path-to-packages

Especifica la ruta al directorio que contiene el paquete o los paquetes que se van a agregar.

package-name

Especifica los nombres de los paquetes que se van a agregar. Si especifica varios nombres de paquetes, sepárelos con un espacio.

Ejemplo 5-4 Agregación de paquetes a una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

En este ejemplo, los paquetes se eliminan y, después, se agregan al entorno de inicio second_disk .

# luupgrade -P -n second_disk SUNWabc SUNWdef SUNWghi
# luupgrade -p -n second_disk -s /net/installmachine/export/packages \
SUNWijk SUNWlmn SUNWpkr

Agregación o eliminación de parches desde una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

En esta sección, se describe cómo eliminar parches de un nuevo entorno de inicio o agregarlos en un nuevo entorno de inicio.


Precaución

Precaución - Al agregar y eliminar paquetes o parches, la actualización automática precisa que éstos cumplan las directrices de empaquetado avanzadas SVR4. Aunque los paquetes de Oracle cumplen dichas directrices, Oracle no puede garantizar la conformidad de los paquetes de otras empresas. Si un paquete infringe estas directrices puede provocar el fallo del software de agregación de paquetes o alterar el entorno de inicio activo.


No puede utilizar la actualización automática para aplicar un parche a un entorno de inicio inactivo de Oracle Solaris 10 si el entorno de inicio activo ejecuta el sistema operativo Solaris 8 o 9. La actualización automática invocará las utilidades de parches en la partición activa de inicio para aplicar un parche a la partición inactiva de inicio. Las utilidades de parches de Solaris 8 y Solaris 9 son independientes de Oracle Solaris Zones, la Utilidad de gestión de servicios (SMF) y otras mejoras en el sistema operativo Oracle Solaris 10. En consecuencia, las utilidades de parches no consiguen aplicar correctamente un parche a un entorno de inicio inactivo de Oracle Solaris 10.

Por lo tanto, si está utilizando actualización automática para actualizar un sistema operativo de Solaris 8 o Solaris 9 a Solaris 10, primero se debe activar el entorno de inicio de Solaris 10 antes de aplicar un parche. Después de activar el entorno de inicio de Oracle Solaris 10, puede aplicar el parche al entorno de inicio activo directamente, o bien configurar otro entorno de inicio inactivo y aplicarle dicho parche mediante actualización automática. Para ver un ejemplo de cómo aplicar un parche o una actualización de Solaris 8 a Solaris 10, consulte Restrictions for Using Solaris Live Upgrade.

Para eliminar un parche o conjunto de parches de un entorno de inicio nuevo, use la opción -T.

# luupgrade -T -n BE-name patch_name
-T

Indica que se debe eliminar el parche indicado (o los parches indicados) del entorno de inicio.

-n BE-name

Especifica el nombre del entorno de inicio del cual se debe eliminar el parche (o los parches).

patch-name

Especifica los nombres de las revisiones que se deben eliminar. Si especifica varios nombres de revisiones, sepárelos con espacios.

Para agregar un parche o conjunto de parches en un entorno de inicio nuevo, use la opción -t.

# luupgrade -t -n BE-name -s /path-to-patches patch-name
-t

Indica que se agreguen los parches al entorno de inicio.

-n BE-name

Especifica el nombre del entorno de inicio al cual se debe agregar el parche.

-s path-to-patches

Especifica la ruta al directorio que contiene las revisiones que se van a agregar.

patch-name

Especifica el nombre de las revisiones que se van a agregar. Si especifica varios nombres de revisiones, sepárelos con espacios.

Ejemplo 5-5 Agregación de parches a una imagen de instalación de red en un entorno de inicio

En este ejemplo, los parches se eliminan y, después, se agregan al entorno de inicio second_disk.

# luupgrade -T -n second_disk 222222-01
# luupgrade -t -n second_disk -s /net/installmachine/export/packages \
333333-01 4444444-01

Comprobación de los paquetes instalados en un entorno de inicio

Para comprobar la integridad de los paquetes recién instalados en el nuevo entorno de inicio, invoque el comando pkgchk de la siguiente manera:

#  luupgrade -C -n BE-name -O "-v" package-name
-C

Indica que se ejecute el comando pkgchk en los paquetes especificados.

-n BE-name

Especifica el nombre del entorno de inicio en el cual se debe realizar la comprobación.

-O

Pasa las opciones directamente al comando pkgchk.

package-name

Especifica los nombres de los paquetes que se deben comprobar. Si especifica varios nombres de paquetes, sepárelos con espacios. Si se omiten los nombres de paquetes, la comprobación se realiza en todos los paquetes del entorno de inicio especificado.

-v

Especifica que se ejecute el comando en modo detallado.

Ejemplo 5-6 Comprobación de la integridad de paquetes en un entorno de inicio

En este ejemplo, se comprueban los paquetes SUNWabc, SUNWdef y SUNWghi para garantizar que se han instalado correctamente y que no están dañados.

# luupgrade -C -n second_disk SUNWabc SUNWdef SUNWghi

Actualización mediante un perfil de JumpStart

Puede crear un perfil de JumpStart para usar con la actualización automática. Los siguientes procedimientos le permiten crear y probar un perfil, y realizar la instalación mediante el comando luupgrade con la opción -j.


Precaución

Precaución - Al instalar el SO Oracle Solaris con el archivo flash, éste y el soporte de instalación deben contener las mismas versiones del sistema operativo. Por ejemplo, si el archivo es un sistema operativo Oracle Solaris 10, y se usa un medio en DVD, en ese caso se debe utilizar el DVD de Oracle Solaris 10 para instalar el archivo. Si las versiones del sistema operativo no coinciden, la instalación en el sistema de destino fallará. Son necesarios sistemas operativos idénticos al utilizar la siguiente palabra clave o comando:

  • Palabra clave archive_location en un perfil

  • Comando luupgrade con las opciones -s, - a, -j y -J


Para obtener más información, consulte las siguientes secciones:

Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática

En este procedimiento, se muestra cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática. Dicho perfil se puede utilizar para actualizar un entorno de inicio inactivo mediante el comando luupgrade con la opción -j.

Para obtener más información sobre procedimientos en los que se puede usar este perfil, consulte las secciones siguientes:

  1. Use un editor de texto para crear un archivo de texto.

    Asigne al archivo un nombre descriptivo. Cerciórese de que el nombre del perfil refleje el uso que pretende darle al perfil en la instalación del software Oracle Solaris en un sistema. Por ejemplo, a este perfil puede asignarle el nombre upgrade_Solaris_10.

  2. Agregue al perfil palabras clave y valores de perfil.

    En un perfil de actualización automática sólo se pueden utilizar las palabras clave de actualización de las tablas Tabla 5-3 y Tabla 5-4.

    En la tabla siguiente figuran las palabras clave que se pueden utilizar con los valores de palabra clave Install_type upgrade o flash_install.

  3. Guarde el perfil en un directorio en el sistema local.
  4. Cerciórese de que root tenga el perfil y de que los permisos se fijen en 644.

Ejemplo 5-7 Creación de un perfil de actualización automática

En el ejemplo siguiente, un perfil proporciona los parámetros de actualización. Este perfil se utilizará para actualizar un entorno de inicio inactivo con el comando de actualización automática luupgrade, con las opciones -u y -j. Este perfil agrega un paquete y un cluster. También se agrega al perfil un entorno nacional regional, así como otros entornos adicionales. Si agrega configuraciones regionales al perfil, compruebe que ha creado un entorno de inicio con espacio de disco adicional.

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
  install_type             upgrade
  package                  SUNWxwman add
  cluster                  SUNWCacc add
  geo                      C_Europe
  locale                   zh_TW
  locale                   zh_TW.BIG5
  locale                   zh_TW.UTF-8
  locale                   zh_HK.UTF-8
  locale                   zh_HK.BIG5HK
  locale                   zh
  locale                   zh_CN.GB18030
  locale                   zh_CN.GBK
  locale                   zh_CN.UTF-8

Ejemplo 5-8 Creación de un perfil de actualización automática para instalar un archivo diferencial

La actualización automática emplea el ejemplo siguiente de perfil para la instalación de un archivo diferencial en un sistema de clonación. Sólo se agregan, suprimen o modifican los archivos especificados en el archivo diferencial. El archivo flash se recupera de un servidor NFS. La imagen la construyó el sistema maestro original, por lo que no se comprueba si en el sistema clónico hay una imagen de sistema válida. Este perfil lo utilizará el comando de actualización automática luupgrade con las opciones -u y -j.

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
 install_type              flash_update
 archive_location          nfs installserver:/export/solaris/archive/solarisarchive
 no_master_check

Para obtener información sobre cómo usar el comando luupgrade para instalar el archivo diferencial, consulte Cómo instalar un archivo flash con un perfil.

Pasos siguientes

Si desea comprobar el perfil, consulte Cómo comprobar un perfil para utilizarlo con la actualización automática.

Cómo comprobar un perfil para utilizarlo con la actualización automática

Una vez creado un perfil, utilice el comando luupgrade para comprobarlo. La salida de la instalación que genera luupgrade permite determinar rápidamente si un perfil funciona como se esperaba.

Ejemplo 5-9 Comprobación de un perfil mediante actualización automática

En el ejemplo siguiente, el perfil se denomina Flash_profile. El perfil se prueba con éxito en el entorno de inicio inactivo denominado second_disk.

# luupgrade -u -n u1b08 -D -s /net/installsvr/export/u1/combined.u1wos \
 -j /var/tmp/flash_profile
Validating the contents of the media /net/installsvr/export/u1/combined.u1wos.
The media is a standard Solaris media.
The media contains an operating system upgrade image.
The media contains Solaris version 10.
Locating upgrade profile template to use.
Locating the operating system upgrade program.
Checking for existence of previously scheduled Live Upgrade requests.
Creating upgrade profile for BE second_disk.
Determining packages to install or upgrade for BE second_disk.
Simulating the operating system upgrade of the BE second_disk.
The operating system upgrade simulation is complete.
INFORMATION: var/sadm/system/data/upgrade_cleanup contains a log of the
upgrade operation.
INFORMATION: var/sadm/system/data/upgrade_cleanup contains a log of
cleanup operations required.
The Solaris upgrade of the boot environment second_disk is complete.

Ahora puede utilizar el perfil para actualizar un entorno de inicio inactivo.

Cómo actualizar con un perfil mediante actualización automática

Este procedimiento indica instrucciones paso a paso para actualizar un sistema operativo mediante un perfil.

Si desea instalar un archivo flash con un perfil, consulte Cómo instalar un archivo flash con un perfil.

Antes de empezar

Si ha agregado configuraciones regionales al perfil, compruebe que haya creado un entorno de inicio con espacio en el disco adicional.


Precaución

Precaución - Al instalar el SO Oracle Solaris con el archivo flash, éste y el soporte de instalación deben contener las mismas versiones del sistema operativo. Por ejemplo, si el archivo es un sistema operativo Oracle Solaris 10, y se usa un medio en DVD, en ese caso se debe utilizar el DVD de Oracle Solaris 10 para instalar el archivo. Si las versiones del sistema operativo no coinciden, la instalación en el sistema de destino fallará. Son necesarios sistemas operativos idénticos al utilizar la siguiente palabra clave o comando:

  • Palabra clave archive_location en un perfil

  • Comando luupgrade con las opciones -s, - a, -j y -J


  1. Instale en el sistema los paquetes de Live Upgrade SUNWlucfg, SUNWlur y SUNWluu.

    Estos paquetes deben pertenecer a la versión a la que está actualizando. Para obtener procedimientos detallados, consulte Cómo instalar Live Upgrade con el comando pkgadd.

  2. Cree un perfil.

    Consulte Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática para obtener una lista de palabras clave de actualización que se pueden usar en un perfil de actualización automática.

  3. Actualice el sistema operativo mediante un perfil.
    # luupgrade -u -n BE-name -s os-image-path -j profile-path
    -u

    Actualiza la imagen de un sistema operativo en un entorno de inicio

    -n BE-name

    Especifica el nombre del entorno de inicio que se va a actualizar.

    -s os-image-path

    Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. Puede tratarse de un directorio en un soporte de instalación, como un DVD-ROM o CD-ROM o puede ser un directorio NFS o UFS.

    -j profile-path

    Ruta de acceso a un perfil. El perfil debe estar ubicado en un directorio en el sistema local. Para obtener información acerca de la creación de un perfil, consulte Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática.

Ejemplo 5-10 Actualización de un entorno de inicio mediante un perfil JumpStart personalizado

En este ejemplo, el entorno de inicio second_disk se actualiza utilizando un perfil. Para acceder al perfil se utiliza la opción -j. El entorno de inicio queda entonces listo para ser activado. Para obtener información acerca de la creación de un perfil, consulte Cómo crear un perfil para utilizarlo con la actualización automática. El comando pkgadd agrega los paquetes de Live Upgrade de la versión a la que está actualizando.

# pkgadd -d /server/packages SUNWlucfg SUNWlur SUNWluu
# luupgrade -u -n second_disk \ 
-s /net/installmachine/export/solarisX/OS_image \ 
-j /var/tmp/profile 

Pasos siguientes

El entorno de inicio está listo para ser activado. Consulte Activación de un entorno de inicio.

Valores de palabras clave de JumpStart

Tabla 5-3 Palabras clave para una creación inicial de archivos

Palabras clave
Descripción
Referencia
(Obligatoria) Install_type
Define si se debe actualizar el actual entorno Oracle Solaris de un sistema o instalar un archivo flash en dicho sistema. Con esta palabra clave, utilice los siguientes valores:
  • upgrade para actualizar

  • flash_install para una instalación de archivo flash.

  • flash_update para una instalación diferencial de archivo flash

Para obtener una descripción de todos los valores para esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil install_type (UFS y ZFS) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
(Obligatoria para un archivo flash) archive_location
Recupera un archivo flash de una ubicación designada.
Para obtener una lista de valores que pueden usarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave archive_location de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
(Opcional) cluster (agregar o suprimir clusters)
Determina si se debe agregar o suprimir un cluster del grupo de software que se va a instalar en el sistema.
(Opcional) geo
Designa el entorno o entornos nacionales que se desea instalar en un sistema o que se quiere agregar durante una modernización del sistema.
Para obtener una lista de valores que pueden usarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil geo (UFS y ZFS) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
(Opcional) local_customization
Antes de instalar un archivo flash en un sistema de clonación, puede crear secuencias de comandos personalizadas para conservar las configuraciones locales del sistema de clonación. La palabra clave local_customization hace referencia al directorio donde se almacenaron estas secuencias. El valor es la ruta de acceso a la secuencia de comandos en el sistema clónico.
Para obtener información sobre secuencias de comandos previas y posteriores a la implementación, consulte Creación de las secuencias de personalización de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: archivos flash (creación e instalación).
(Opcional) locale
Designa los paquetes de entorno nacional que se desea instalar o agregar durante la modernización.
Para obtener una lista de valores que pueden usarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil locale (UFS y ZFS) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
(Opcional) package
Determina si se debe agregar o suprimir un paquete del grupo de software que se va a instalar en el sistema.
Para obtener una lista de valores que pueden usarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil package (UFS y ZFS) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.

Tabla 5-4 Palabras clave para una creación de archivos diferenciales

Palabras clave
Descripción
Referencia
(Obligatoria) Install_type
Define la instalación de un archivo flash en el sistema. El valor para un archivo diferencial es flash_update.
Para obtener una descripción de todos los valores para esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil install_type (UFS y ZFS) de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
(Obligatoria) archive_location
Recupera un archivo flash de una ubicación designada.
Para obtener una lista de valores que pueden usarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave archive_location de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: instalaciones JumpStart.
(Opcional) forced_deployment
Fuerza la instalación de un archivo diferencial de archivo flash en un sistema de clonación diferente del que espera el software. Si usa forced_deployment se suprimen todos los archivos nuevos para que el sistema clónico quede en el estado esperado. Si no está seguro de desear la supresión de los archivos, use el predeterminado que protege a los archivos nuevos deteniendo la instalación.
(Opcional) local_customization
Antes de instalar un archivo flash en un sistema clónico, puede crear secuencias de comandos personalizadas para mantener las configuraciones locales del sistema de clonación. La palabra clave local_customization hace referencia al directorio donde se almacenaron estas secuencias. El valor es la ruta de acceso a la secuencia de comandos en el sistema clónico.
Para obtener información sobre secuencias de comandos previas y posteriores a la implementación, consulte Creación de las secuencias de personalización de Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: archivos flash (creación e instalación).
(Opcional) no_content_check
Al instalar un sistema de clonación con un archivo diferencial de archivo flash, puede usar la palabra clave no_content_check para omitir la validación archivo por archivo. Este tipo de validación asegura que el sistema clónico es un duplicado del sistema principal. Evite el uso de esta palabra clave a menos que esté seguro de que el sistema clónico sea un duplicado del sistema principal original.
(Opcional) no_master_check
Al instalar un sistema de clonación con un archivo diferencial de archivo flash, puede usar la palabra clave no_master_check para omitir la comprobación de archivos. Los sistemas de archivos clónicos no se comprueban. La comprobación garantiza que el sistema clónico se construyó a partir del sistema maestro original. Evite el uso de esta palabra clave a menos que esté seguro de que el sistema clónico sea un duplicado del sistema principal original.