JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Administración de Oracle Solaris: servicios IP     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Introducción a la administración del sistema: servicios IP

1.  Conjunto de protocolos TCP/IP de Oracle Solaris (descripción general)

Parte II Administración de TCP/IP

2.  Planificación de la red TCP/IP (tareas)

3.  Introducción a IPv6 (descripción general)

4.  Planificación de una red IPv6 (tareas)

5.  Configuración de servicios de red TCP/IP y direcciones IPv4 (tareas)

6.  Administración de interfaces de red (tareas)

7.  Configuración de una red IPv6 (tareas)

8.  Administración de redes TCP/IP (tareas)

9.  Resolución de problemas de red (tareas)

Novedades de Resolución de problemas de red

Consejos de resolución de problemas de red generales

Ejecución de comprobaciones de diagnóstico básicas

Cómo realizar comprobaciones de software de red básicas

Problemas comunes al utilizar IPv6

El enrutador IPv4 no puede actualizarse a IPv6

Problemas tras la actualización de servicios a IPv6

El ISP actual no admite IPv6

Cuestiones de seguridad al transmitir datos mediante túnel a un enrutador de reenvío 6to4

10.  Descripción detallada de TCP/IP e IPv4 (referencia)

11.  IPv6 en profundidad (referencia)

Parte III DHCP

12.  Acerca de DHCP (descripción general)

13.  Planificación del servicio DHCP (tareas)

14.  Configuración del servicio DHCP (tareas)

15.  Administración de DHCP (tareas)

16.  Configuración y administración del cliente DHCP

17.  Solución de problemas de DHCP (referencia)

18.  Comandos y archivos DHCP (referencia)

Parte IV Seguridad IP

19.  Arquitectura de seguridad IP (descripción general)

20.  Configuración de IPsec (tareas)

21.  Arquitectura de seguridad IP (referencia)

22.  Intercambio de claves de Internet (descripción general)

23.  Configuración de IKE (tareas)

24.  Intercambio de claves de Internet (referencia)

25.  Filtro IP en Oracle Solaris (descripción general)

26.  Filtro IP (tareas)

Parte V IPMP

27.  Introducción a IPMP (descripción general)

28.  Administración de IPMP (tareas)

Parte VI Calidad de servicio IP (IPQoS)

29.  Introducción a IPQoS (descripción general)

30.  Planificación para una red con IPQoS (tareas)

31.  Creación del archivo de configuración IPQoS (tareas)

32.  Inicio y mantenimiento de IPQoS (tareas)

33.  Uso de control de flujo y recopilación de estadísticas (tareas)

34.  IPQoS detallado (referencia)

Glosario

Índice

Consejos de resolución de problemas de red generales

Uno de los primeros signos de problemas en una red es la pérdida de comunicación en uno o más hosts. Si un host no aparece la primera vez que se añade a la red, el problema puede ser uno de los archivos de configuración. También puede deberse a una tarjeta de interfaz de red defectuosa. Si un único host comienza a dar problemas de manera repentina, la interfaz de red puede ser la causa. Si los hosts de una red pueden comunicarse entre ellos pero no con otras redes, el problema podría estar en el enrutador. O también podría estar en otra red.

Puede usar el comando ifconfig para obtener información sobre interfaces de red. Utilice el comando netstat para ver las estadísticas de protocolo y tablas de enrutamiento. Los programas de diagnóstico de otros fabricantes proporcionan varias herramientas de resolución de problemas. Consulte la documentación del fabricante si necesita más información.

Las causas de problemas que afectan al rendimiento de la red resultan más difíciles de identificar. Puede usar herramientas como ping para evaluar problemas como la pérdida de paquetes de un host.

Ejecución de comprobaciones de diagnóstico básicas

Si la red tiene problemas, puede ejecutar una serie de comprobaciones de software para diagnosticar y corregir problemas básicos relacionados con el software.

Cómo realizar comprobaciones de software de red básicas

  1. En el sistema local, asuma la función de administrador de red o hágase superusuario.

    Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuring RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Security Services.

  2. Utilice el comando netstat para ver información de red.

    Para ver la sintaxis e información sobre el comando netstat, consulte Supervisión del estado de la red con el comando netstat y la página del comando man netstat(1M).

  3. Compruebe la base de datos hosts (en Solaris 10 11/06 y versiones anteriores, la base de datos ipnodes, si utiliza IPv6) para comprobar que las entradas sean correctas y estén actualizadas.

    Si necesita información sobre la base de datos /etc/inet/hosts, consulte Base de datos hosts y la página del comando man hosts(4). Si necesita información sobre la base de datos /etc/inet/ipnodes, consulte Base de datos ipnodes y la página del comando man ipnodes(4).

  4. Si utiliza el protocolo RARP (Reverse Address Resolution Protocol), compruebe las direcciones Ethernet de la base de datos ethers para verificar que las entradas son correctas y están actualizadas.
  5. Intente conectarse al host local con el comando telnet.

    Si necesita la sintaxis e información sobre telnet, consulte la página del comando man telnet(1).

  6. Compruebe que el daemon de red inetd se esté ejecutando.

    # ps -ef | grep inetd

    El siguiente resultado verifica que el daemon inetd se esté ejecutando:

    root 57 1 0 Apr 04 ? 3:19 /usr/sbin/inetd -s
  7. Si IPv6 está activado en la red, compruebe que el daemon IPv6 in.ndpd se esté ejecutando:
    # ps -ef | grep in.ndpd

    El siguiente resultado verifica que el daemon in.ndpd se esté ejecutando:

    root 123  1 0  Oct 27 ?  0:03 /usr/lib/inet/in.ndpd