StorageTek Tape Analytics Guía de instalación y configuración Versión 2.0 E53326-01 |
|
![]() Anterior |
![]() Siguiente |
En este capítulo, se describe el proceso para configurar bibliotecas para enviar datos correctos a STA. Antes de configurar las bibliotecas, tal vez deba preparar solicitudes de servicio para el servicio de asistencia de Oracle. Consulte "Preparación de solicitudes de servicio para el servicio de asistencia de Oracle."
Nota: En este capítulo, se supone que utilizará el protocolo SNMP v3 recomendado para las comunicaciones entre la biblioteca y el servidor de STA. Para obtener más información, consulte "Comunicación SNMP". |
Antes de iniciar el proceso de configuración de la biblioteca, puede completar la Tabla 4-1 para definir los parámetros que utilizará para configurar SNMP en la biblioteca y el servidor de STA.
Tabla 4-1 Parámetros de configuración de SNMP
Parámetro | Descripción | Valor |
---|---|---|
SNMP v2c community (Comunidad de v2c) |
Cadena de la comunidad de usuarios de SNMP v2c, normalmente configurada como public. Esta cadena es necesaria para el intercambio inicial entre la biblioteca y el servidor de STA, aunque se use el protocolo SNMP v3. Puede contener sólo caracteres alfanuméricos (a-z, A-Z, 0-9). No se permiten caracteres especiales. |
|
SNMP v3 user name (Nombre de usuario de SNMP v3) |
El servidor de STA recibe capturas enviadas por este usuario. También es el nombre del destinatario de v3 que se usa al crear destinatarios de capturas. Debe ser el mismo en todas las bibliotecas. |
|
SNMP v3 user authorization password (Contraseña de autorización de usuario de SNMP v3) |
Contraseña de autorización que se asigna al usuario de SNMP v3. Debe tener, por lo menos, ocho caracteres y no puede incluir coma, punto y coma ni el signo igual. |
|
SNMP v3 user privacy password (Contraseña de privacidad de usuario de SNMP v3) |
Contraseña de privacidad que se asigna al usuario de SNMP v3. Debe tener, por lo menos, ocho caracteres y no puede incluir coma, punto y coma ni el signo igual. |
Puede usar la secuencia de comandos de configuración de bibliotecas para ver los comandos de la CLI para la biblioteca. Lo guiará por los pasos del proceso de configuración de la biblioteca, le solicitará los datos que debe introducir y, a continuación, le mostrará los comandos que se pueden copiar y pegar en la CLI de la biblioteca. Para ejecutar la secuencia de comandos, ejecute el siguiente comando en una sesión de terminal del servidor de STA:
# sh /Oracle/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin/STA-lib-config-steps.sh
Nota: Asegúrese de leer y comprender los pasos de configuración de la biblioteca que se describen en este capítulo antes de ejecutar la secuencia de comandos. |
Para obtener información adicional acerca de la secuencia de comandos y ver un ejemplo de uso, ejecute el siguiente comando:
# sh /Oracle/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin/STA-lib-config-steps.sh -? | more
Debe completar todas las tareas enumeradas en la Tabla 4-2 correspondientes al modelo de la biblioteca, en el orden de presentación.
Precaución: Antes de iniciar el proceso de configuración de la biblioteca, lea la información incluida en la Guía de requisitos de STA. |
Tabla 4-2 Tareas para configurar bibliotecas para STA
Para las bibliotecas SL500, SL3000 y SL8500, muchas de las tareas le permiten elegir la interfaz que desee usar: CLI o SL Console. Para las bibliotecas SL150, se usa exclusivamente la interfaz de usuario basada en el explorador.
Establezca una conexión SSH con la biblioteca mediante la dirección IP o un alias de DNS.
Inicie sesión en la CLI con el nombre de usuario y la contraseña del usuario admin.
Inicie la aplicación SL Console.
Haga clic en el botón About (Acerca de) para ver la versión actual de SL Console y verificar que cumpla con los requisitos mínimos del firmware de la biblioteca.
Haga clic en Close (Cerrar) para regresar a la pantalla de inicio de sesión.
Inicie sesión con el nombre de usuario y la contraseña del usuario admin y la dirección IP o el alias de DNS de la biblioteca.
Para las bibliotecas SL3000 y SL8500 que tengan la función Redundant Electronics, puede iniciar sesión en el controlador activo solamente.
Navegue hasta el nombre de host o la dirección IP de la biblioteca SL150.
Inicie sesión con su ID de usuario y contraseña. El ID de usuario debe tener el rol de administrador.
Use este procedimiento para verificar que el firmware de la biblioteca satisfaga o supere los requisitos mínimos indicados en la Guía de requisitos de STA. Si no es así, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle para actualizar el firmware. Para las bibliotecas SL8500, el servicio de asistencia de Oracle debe registrar la configuración de la conexión de red antes de realizar una actualización de firmware, ya que puede ser necesario volver a introducir o actualizar la configuración después de la actualización.
Ejecute el comando siguiente:
SL500> version print
Library Hardware Information
Library Vendor: STK
...
Firmware Version: xxxx (x.xx.xx)
Nota: Si en la pantalla dice SYNTAX ERROR!!, la versión del firmware de la biblioteca es insuficiente. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle para actualizar el firmware. |
Desde el menú, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione Properties (Propiedades) > Library Controller (Controlador de la biblioteca).
La versión del firmware aparece debajo de la sección Code Version (Versión de código).
Seleccione Firmware en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la interfaz.
La versión del firmware aparece debajo de la sección Library Firmware (Firmware de la biblioteca). De manera alternativa, puede hacer clic en el botón About (Acerca de) que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla para ver la información de la versión de firmware.
Use este procedimiento para recuperar y registrar la dirección IP de la biblioteca. Utilizará este valor para configurar la conexión con la biblioteca. Para las bibliotecas SL3000 o SL8500, elija el método adecuado para la configuración de la función con TCP/IP dual, Redundant Electronics o ninguno. Para obtener más información, consulte "TCP/IP dual y Redundant Electronics (SL3000 y SL8500 solamente)".
Desde el menú de SL Console, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione Properties (Propiedades) > General.
La dirección IP de la biblioteca se indica debajo de la sección Library Interface TCP/IP (TCP/IP de interfaz de la biblioteca).
Registre la dirección IP de la biblioteca como dirección IP principal de la biblioteca. (Esta dirección corresponde al puerto 1B).
Desde el menú de SL Console, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione Properties (Propiedades) > General.
La información de dirección IP se muestra en las secciones Host Interface TCP/IP 2B (Interfaz de host TCP/IP 2B) y Host Interface TCP/IP 2A (Interfaz de host TCP/IP 2A).
Nota: Si la biblioteca también incluye la función Redundant Electronics, las direcciones IP que se muestran son las correspondientes a la tarjeta de controlador activa solamente. |
Registre la dirección IP principal (sección 2B) y la dirección IP secundaria (sección 2A).
Desde el menú de SL Console, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione la carpeta Redundant Electronics.
Si la carpeta no aparece, significa que la función Redundant Electronics no está disponible en la biblioteca.
En el campo Device State (Estado del dispositivo), verifique que uno de los controladores de la biblioteca indique Duplex: software ready, switch possible (Dúplex: software listo, conmutación posible) (es la tarjeta activa) y que el otro indique Standby: software ready (En espera: software listo) (es la tarjeta que está en modo de espera).
Estos estados indican que las tarjetas de los controladores están funcionando normalmente. Si no ve estos estados, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle.
Expanda la carpeta Redundant Electronics y, a continuación, seleccione la tarjeta de controlador activa.
Registre la dirección IP del puerto 2B.
Repita el paso d y el paso e para la tarjeta de controlador alternativa (en espera).
Desde el menú de SL Console, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione Properties (Propiedades) > General.
La información de dirección IP aparece en la sección Host Interface TCP/IP 2B (Interfaz de host TCP/IP 2B). No hay información de dirección IP en la sección 2A.
Registre la dirección IP como dirección IP principal de la biblioteca.
En la interfaz de usuario de la biblioteca SL150, seleccione Configuration (Configuración) en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la pantalla.
La dirección IP de la biblioteca aparece en la sección Settings (Configuración) > Network (Red) > Network Port 1 Settings (Configuración de puerto 1 de red). (La sección Network Port 2 Settings [Configuración de puerto 2 de red] está reservada para uso por parte del servicio).
Nota: El valor del campo Configure IPxx (Configurar IP xx) debe ser Static (Estática). Si no lo es, haga clic en el botón Configure (Configurar) y, a continuación, seleccione Configure Network Settings (Configurar parámetros de red) para especificar una dirección IP estática. |
Use SL ConsolePie 2 para verificar que haya instalada una tarjeta de controlador de unidad con gran capacidad de memoria (HBT) en la biblioteca. Para obtener más información, consulte la Guía de requisitos de STA. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle si no tiene una tarjeta HBT con gran capacidad de memoria.
Desde el menú, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione Properties (Propiedades) > Drive Controller (Controlador de la unidad).
En la pantalla, se muestran los detalles de la tarjeta de controlador de unidad (HBT) activa.
Verifique que la tarjeta HBT con gran capacidad de memoria indique true.
Si tiene una biblioteca SL3000 (FRS 4.x) o SL8500 (FRS 8.x) con Redundant Electronics, expanda la carpeta Redundant Electronics y, a continuación seleccione cada una de las tarjetas HBT (hbta, hbtb). Ambas deben indicar True para la tarjeta HBT con gran capacidad de memoria.
Nota: Tanto la tarjeta HBT activa como la que está en espera deben estar instaladas y en comunicación, y ambas deben tener gran capacidad de memoria. |
Si la biblioteca contiene unidades LTO, use este procedimiento para asegurarse de que la interfaz de la unidad ADI esté activada en la biblioteca. Para obtener más información, consulte "Interfaz ADI de unidades".
Use el siguiente comando para mostrar el estado de la interfaz ADI:
drive adiEnable print
Si el valor de "Attributes Adi Status" (Estado de ADI de atributos) es true, puede salir de la tarea. Si es false, continúe con el siguiente paso.
Use el siguiente comando para activar la interfaz ADI.
drive adiEnable on
Reinicie la biblioteca para activar el cambio.
Use el siguiente comando para mostrar el estado de la interfaz ADI:
enableADI print
Si el valor de "enableADI set to" (Activar ADI en) es on, puede salir de la tarea. Si es off, continúe con el siguiente paso.
Use el siguiente comando para activar la interfaz ADI:
enableADI on
Reinicie la biblioteca para activar el cambio.
Use este procedimiento para activar SNMP en el puerto público de la biblioteca.
Para las bibliotecas SL3000 y SL8500, active SNMP en el puerto 2B. Si la biblioteca incluye la función TCP/IP dual, este comando también activa SNMP en el puerto 2A.
snmp enable port2b
Para las bibliotecas SL500, active SNMP en el puerto 1B.
snmp enable port1B
Desde el menú, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione SNMP > Port Control (Control de puertos).
Complete la sección Port Control (Control de puertos) de la siguiente manera:
Port (Puerto): seleccione Public (1B) (Público [1B]).
Command (Comando): seleccione Enable (Activar).
Haga clic en Apply (Aplicar).
Seleccione SNMP en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la interfaz.
Si SNMP aparece desactivado, seleccione Enable SNMP (Activar SNMP).
En la ventana de confirmación, haga clic en OK (Aceptar).
Para el intercambio inicial entre la biblioteca y el servidor de STA se necesita un usuario v2c. También se lo necesita si se utilizará v2c para la comunicación con STA. Para obtener más información, consulte "Configuración de SNMP". Antes de iniciar el procedimiento, tenga en cuenta lo siguiente:
Debe haber sólo un usuario v2c en la biblioteca.
La cadena de la comunidad puede contener sólo caracteres alfanuméricos (a-z, A-Z, 0-9). No se permiten caracteres especiales.
Los usuarios v2c existentes normalmente están configurados en la comunidad public (pública), pero pueden estar definidos en otro nombre de comunidad.
No debe eliminar los usuarios v2c public (públicos) existentes sin consultar antes con el servicio de asistencia de Oracle. En algunos casos, se necesita un usuario v2c public (público) para la plataforma de prestación de servicios (SDP) de Oracle.
Use el siguiente comando para determinar si ya existe un usuario v2c:
snmp listUsers
Si ya hay definido un usuario v2c, como en el siguiente ejemplo, puede salir de la tarea. De lo contrario, continúe con el siguiente paso.
SL500> snmp listUsers ... Attributes Community public Index 1 Version v2c Object Snmp snmp ...
Use el siguiente comando para agregar el usuario de SNMP v2c:
snmp addUser version v2c community community_name
Donde community_name es public u otro nombre. Por ejemplo:
SL3000> snmp addUser version v2c community public
Genere la lista de usuarios de SNMP nuevamente para verificar que el usuario v2c se haya agregado correctamente.
snmp listUsers
Desde el menú, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione SNMP > Add Users (Agregar usuarios).
Si ya hay un usuario v2c en la sección Users (Usuarios), puede salir de esta tarea. De lo contrario, continúe con el siguiente paso.
Para agregar el usuario de SNMP v2c, complete la ficha Add Users (Agregar usuarios) de la siguiente manera:
Version (Versión): seleccione v2c.
Community (Comunidad): especifique una cadena de comunidad (por ejemplo, public).
Haga clic en Apply (Aplicar).
De manera predeterminada, el modelo SL150 no viene con un usuario v2c definido. Si tiene pensado usar v2c para las comunicaciones de STA, cree un usuario v2c de la siguiente manera.
Seleccione SNMP en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la interfaz.
En la sección (o la ficha) SNMP Users (Usuarios de SNMP), seleccione Add SNMP User (Agregar usuario de SNMP).
En la pantalla Add SNMP User (Agregar usuario de SNMP), complete la información de la siguiente manera:
Version (Versión): seleccione v2c.
Community Name (Nombre de comunidad): especifique una cadena de comunidad (por ejemplo, public).
Haga clic en OK (Aceptar).
Todos los datos de las capturas SNMP y la base de información de gestión (MIB) se envían al servidor de STA por medio del usuario v3. Tome nota del nombre de usuario y las contraseñas que especifique, ya que deberá usar esta información más adelante en el proceso de configuración. Tenga en cuenta los siguientes puntos:
El método de autorización debe ser SHA (algoritmo de comprobación aleatoria protegido) y el método de privacidad debe ser DES (cifrado de datos estándar).
Todas las bibliotecas supervisadas por un solo servidor de STA deben tener el mismo nombre de usuario v3. Debe crear un nuevo usuario que sea único para utilizarse con esta finalidad.
Las contraseñas de autorización y privacidad deben tener, por lo menos, ocho caracteres y no puede incluir coma, punto y coma ni el signo igual.
Para evitar errores de introducción en la CLI, puede escribir primero el comando en un archivo de texto y, a continuación, copiarlo y pegarlo en la CLI. Si necesita ayuda con los comandos de la CLI, escriba help snmp
.
Use el siguiente comando para crear un usuario v3:
snmp addUser version v3 name name auth SHA authPass auth_password priv DES privPass priv_password
name: nombre de usuario de SNMP v3
auth_password y priv_password: contraseña de autorización y contraseña de privacidad
Nota: Para las bibliotecas SL3000 y SL8500, escriba todas las variables entre comillas simples (Ejemplo 4-1). |
Genere la lista de usuarios de SNMP para verificar que el usuario v3 se haya agregado correctamente.
snmp listUsers
Desde el menú, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione SNMP > Add Users (Agregar usuarios).
Complete la ficha Add Users (Agregar usuarios) de la siguiente manera:
Version (Versión): Seleccione v3.
UserName: nombre del usuario de SNMP v3.
Auth: seleccione SHA.
AuthPass: especifique una contraseña de autorización.
Priv: seleccione DES.
PrivPass: especifique una contraseña de privacidad.
Haga clic en Apply (Aplicar).
Seleccione SNMP en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la interfaz.
En la sección (o la ficha) SNMP Users (Usuarios de SNMP), seleccione Add SNMP User (Agregar usuario de SNMP).
Para la versión, seleccione v3 y, a continuación, complete la información de la siguiente manera:
User Name (Nombre de usuario): nombre del usuario de SNMP v3.
Authentication Protocol (Protocolo de autenticación): seleccione SHA.
Authentication Passphrase (Frase de contraseña de autenticación): especifique una contraseña de autorización.
Privacy Protocol (Protocolo de privacidad): seleccione DES.
Privacy Passphrase (Frase de contraseña de privacidad): especifique una contraseña de privacidad.
Haga clic en OK (Aceptar).
Use uno de los siguientes comandos de la CLI para mostrar el ID del motor SNMP de la biblioteca (por ejemplo, 0x81031f88804b7e542f49701753). Guarde el ID del motor en un archivo de texto para utilizarlo más adelante en las tareas de configuración.
Para bibliotecas SL3000 y SL8500:
snmp engineId print
Para bibliotecas SL500:
snmp engineId
Use este procedimiento para definir el servidor de STA como destinatario autorizado de capturas de SNMP y para definir las capturas que envía la biblioteca. Tenga en cuenta los siguientes puntos:
Use comas para separar los niveles de captura.
Para evitar registros duplicados, no defina el servidor de STA como destinatario de capturas en varias instancias. Por ejemplo, no cree una definición de destinatario de capturas de v3 y v2c para el servidor de STA.
Los niveles de captura 13 (captura de prueba) y 14 (captura de estado) son nuevos para STA 2.0. El nivel de captura 4 puede no ser compatible con versiones antiguas del firmware de la biblioteca. Sin embargo, se lo puede especificar al crear un destinatario de capturas.
Para evitar errores de introducción en la CLI, puede escribir primero el comando en un archivo de texto y, a continuación, copiarlo y pegarlo en la CLI. Si necesita ayuda con los comandos de la CLI, escriba help snmp
.
Use el siguiente comando para crear un destinatario de capturas de SNMP v3:
snmp addTrapRecipient trapLevel 1,2,3,4,11,13,14,21,25,27,41,45,61,63,65,81,85,100 host STA_server_IP version v3 name recipient_name auth SHA authPass auth_password priv DES privPass priv_password engineId library_engineID
STA_server_IP: dirección IP del servidor de STA.
recipient_name: nombre de usuario de SNMP que creó en Tarea 8.
auth_password y priv_password: contraseñas de autorización y privacidad que creó en Tarea 8.
library_engineID: ID del motor de la biblioteca que visualizó en Tarea 9, con el prefijo 0x.
Nota: Para bibliotecas SL3000 y SL8500, escriba los valores de recipient_name, auth_password y priv_password entre comillas simples (Ejemplo 4-3). |
Ejemplo 4-3 Creación de destinatario de capturas de SNMP v3 en SL3000 o SL8500
SL3000> snmp addTrapRecipient trapLevel 1,2,3,4,11,13,14,21,25,27,41,45,61,63,65,81,85,100 host 192.0.2.20 version v3 name 'STAsnmp' auth SHA authPass 'authpwd1' priv DES privPass 'privpwd1' engineId 0x00abcdef000000000000000000
Genere una lista de los destinatarios de capturas y verifique que el destinatario se haya agregado correctamente.
snmp listTrapRecipients
Desde el menú, seleccione Tools (Herramientas) > System Detail (Detalles del sistema).
En el panel de la izquierda, seleccione Library (Biblioteca).
En el panel de la derecha, seleccione SNMP > Add Trap Recipients (Agregar destinatarios de capturas).
Complete los campos de la pantalla de destinatarios de capturas de la siguiente manera:
Host: dirección IP del servidor de STA.
TrapLevel: lista de los niveles de captura que la biblioteca debe enviara a STA, separados por comas: 1,2,3,4,11,13,14,21,25,27,41,45,61,63,65,81,85,100.
Version (Versión): seleccione v3.
TrapUserName: nombre de usuario de SNMP que creó en Tarea 8.
Auth: seleccione SHA.
AuthPass: Contraseña de autorización que creó en Tarea 8.
Priv: seleccione DES.
PrivPass: contraseña de privacidad que creó en Tarea 8.
EngineID: ID del motor de la biblioteca que visualizó en Tarea 9. No introduzca el prefijo 0x.
Haga clic en Apply (Aplicar).
Seleccione SNMP en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la interfaz.
En la sección (o la ficha) SNMP Trap Recipients (Destinatarios de captura de SNMP), seleccione Add Trap Recipient (Agregar destinatario de capturas).
Complete los campos la siguiente manera:
Host Address (Dirección del host): dirección IP del servidor de STA.
Trap Level (Nivel de captura): lista de los niveles de captura que la biblioteca debe enviara a STA, separados por comas: 1,2,3,4,11,13,14,21,25,27,41,45,61,63,65,81,85,100.
Version (Versión): seleccione v3.
Trap User Name (Nombre de usuario de captura): nombre de usuario de SNMP que creó en Tarea 8.
Authentication Protocol (Protocolo de autenticación): seleccione SHA.
Authentication Passphrase (Frase de contraseña de autenticación): contraseña de autorización que creó en Tarea 8.
Privacy Protocol (Protocolo de privacidad): seleccione DES.
Privacy Passphrase (Frase de contraseña de privacidad): contraseña de privacidad que creó en Tarea 8.
Engine ID (ID de motor): este campo se completa automáticamente. No modifique el valor.
Haga clic en OK (Aceptar).
Use los siguientes comandos de la CLI para asegurarse de que los números de serie de volúmenes (volsers) estén correctamente formateados en los datos de SNMP enviados al servidor de STA. Antes de iniciar este procedimiento, consulte "Requisitos de formateo de etiquetas de volúmenes (SL500 y SL150 solamente)" en la Guía de requisitos de STA.
Nota: Oracle recomienda suspender todas las actividades de la biblioteca antes de cambiar estos parámetros. Puede ser necesario hacer cambios de configuración en las aplicaciones de cinta o los hosts después de modificar estos parámetros. |
Muestre la configuración actual del indicador orientlabel.
SL500> orientlabel print
Host: (left8) Window left-justified with 6 character label
Op Panel: (left8) Window left-justified with 8 character label
”Host” debe ser ”left6”. Para hacerlo, use el siguiente comando:
SL500> orientlabel host left6
New settings were accepted...Setting are now in effect.
Muestre la configuración nuevamente para verificar que se haya actualizado correctamente.
SL500> orientlabel print
Host: (left6) Window left-justified with 6 character label
Op Panel: (left8) Window left-justified with 8 character label
Muestre la configuración actual del indicador config de STA.
SL500> staConfig print
STA mode is disabled
El modo STA debe estar activado. Para activar el indicador, utilice el comando siguiente:
SL500> staConfig on
Muestre la configuración del indicador nuevamente para verificar que se haya actualizado en forma correcta.
SL500> staConfig print
STA mode is enabled
Use este procedimiento para asegurarse de que los números de serie de volúmenes (volsers) estén correctamente formateados en los datos de SNMP enviados al servidor de STA y para configurar el modo de direcciones de elementos de unidadPie 3 para que los alojamientos de unidades vacíos se incluyan en los datos enviados a STA. Antes de iniciar este procedimiento, consulte "Requisitos de formateo de etiquetas de volúmenes (SL500 y SL150 solamente)" en la Guía de requisitos de STA.
Nota: Oracle recomienda suspender todas las actividades de la biblioteca antes de cambiar estos parámetros. Puede ser necesario hacer cambios de configuración en las aplicaciones de cinta o los hosts después de modificar estos parámetros. |
Seleccione Configuration (Configuración) en el menú de navegación ubicado en la parte izquierda de la interfaz del explorador de SL150.
Seleccione el botón Configure (Configurar).
En la ventana del asistente de configuración, seleccione la casilla de verificación Configure Library Settings (Configurar parámetros de biblioteca) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
Defina los siguientes parámetros según corresponda:
Drive Element Addressing Mode (Modo de direcciones de elementos de unidad): Address All Drive Slots (Recommended) (Incluir todas las ranuras de unidades [recomendado])
Library Volume Label Format (Formato de etiqueta de volumen de biblioteca): Trim last two characters (Default) (Recortar los dos últimos caracteres [predeterminado])
Nota: Después de cambiar el modo de direcciones de elementos de unidad, debe esperar, por lo menos, 10 minutos para configurar SNMP en STA (consulte Capítulo 5). |
Haga clic en Next (Siguiente).
En la pantalla Summary of Configuration Changes (Resumen de cambios de configuración), seleccione la casilla de verificación Accept all changes (Aceptar todos los cambios) y, a continuación, haga clic en Apply (Aplicar).
En la pantalla Apply Configuration Changes (Aplicar cambios de configuración), seleccione la casilla de verificación Set the Library back Online after applying the changes (Establecer la biblioteca en línea después de aplicar los cambios) y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).
Cuando aparezca All configuration changes have been applied successfully (Todos los cambios de configuración se aplicaron correctamente), haga clic en Close (Cerrar).
Use este procedimiento opcional de la CLI para comprobar la configuración actual del indicador de advertencia de limpieza de unidad en la biblioteca y modificarlo de ser necesario. El indicador de advertencia de limpieza de unidad indica si se debe emitir una advertencia de unidad cuando una unidad necesita limpieza. Este indicador se configura en el nivel de la biblioteca, de manera que se aplica la misma configuración a todas las unidades de la biblioteca.
Cuando el indicador está configurado con el valor ”on”, cada unidad muestra un estado de advertencia cuando necesite limpieza. Como resultado, el estado de mantenimiento general de la biblioteca aparecerá degradado en el supervisor de STA.
Si el indicador está configurado con el valor ”off”, el estado de las unidades no se verá afectado por la necesidad de limpieza. Por lo tanto, el estado general de la biblioteca no aparecerá degradado en STA.
Si tiene una gran cantidad de unidades en la biblioteca, tal vez sea conveniente configurar este indicador con el valor ”off” para que el estado general de la biblioteca no se degrade cada vez que alguna de las unidades necesite limpieza.
Use el siguiente comando para mostrar la configuración actual del indicador de advertencia de limpieza de las unidades:
SL3000> cleaning driveWarning get
...
Object Drive Cleaning Warning true
...
Si desea configurar el indicador con el valor ”false” (off, desactivado), use el siguiente comando:
cleaning driveWarning set off
Use este procedimiento para asegurarse de utilizar la información correcta de ID de complejo de bibliotecas para cada biblioteca SL8500. Antes de iniciar este procedimiento, consulte "Requisitos de ID de complejo (sólo SL8500)" en la Guía de requisitos de STA.
Para cada biblioteca SL8500 que se supervise con STA, use el siguiente comando para mostrar el ID de complejo actualmente asignado:
SL8500> config complexId print
...
Complex Id 3
...
Verifique que cada biblioteca independiente y cada complejo de bibliotecas tenga un ID complejo único y que todas las bibliotecas de cada complejo de bibliotecas tengan el mismo ID de complejo.
Si necesita cambiar el ID de complejo de una biblioteca independiente, continúe con este procedimiento.
Precaución: Si necesita cambiar el ID de complejo de una biblioteca perteneciente a un complejo de bibliotecas, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle. No continúe con este procedimiento. |
Desconecte la biblioteca y espere a que se completen todas las transacciones.
Use el siguiente comando para cambiar el ID de complejo de una biblioteca independiente, donde complex_ID es un número entre 1 y 127:
config complexId set complex_ID
Ejemplo 4-5 Cambio de ID de complejo de SL8500 independiente
SL8500> config complexId set 5
...
Complex Id 5
Success true
Done
...
Note: TCP/IP stack reset may take a few seconds
after command completion.
Nota: Cuando se ejecuta este comando, todas las conexiones de TCP/IP se interrumpen. Tal vez deba volver a iniciar sesión en la biblioteca. |
Leyenda de nota a pie de página
Nota a pie de página 1: No aplicable a las bibliotecas SL3000 inferiores a FRS 4.x.config print
de la CLI para mostrar la información de la tarjeta HBT.