Skip Headers
StorageTek Tape Analytics Guía de instalación y configuración
Versión 2.0
E53326-01
  Ir a Tabla de Contenido
Contenido
Ir a Índice
Índice

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente
 

3 Conceptos de configuración de bibliotecas

En este capítulo, se describen los conceptos para configurar bibliotecas para enviar datos correctos a STA. Lea este capítulo antes de iniciar las tareas de configuración relacionadas del Capítulo 4.

3.1 Interfaces de usuario de las bibliotecas

Las bibliotecas SL500, SL3000 y SL8500 tienen una interfaz de línea de comandos (CLI) y una interfaz gráfica de usuario, StorageTek Library Console (SL Console, independiente o basada en la web). La biblioteca SL150 usa exclusivamente una interfaz de usuario basada en la web.

Para la mayoría de los comandos de la CLI, la sintaxis es la misma en los modelos SL500, SL3000 y SL8500 de biblioteca. Para los pocos comandos en los que la sintaxis varía por modelo de biblioteca, se proporcionan ejemplos. En la mayoría de los ejemplos de la CLI se usa una biblioteca SL500. Si está configurando una biblioteca SL3000 o SL8500, los detalles devueltos por cada comando pueden variar levemente con respecto a lo que se muestra.

Consejos de uso para la CLI

  • Use un emulador de terminal, por ejemplo PuTTY, para establecer una conexión SSH (shell seguro) con la CLI de la biblioteca.

  • Active la generación de registros para poder revisar la actividad en caso de que necesite solucionar errores.

  • En los comandos de la biblioteca SL500, existe diferencia entre mayúsculas y minúsculas.

  • Con algunas versiones de firmware, la CLI agota el tiempo de espera después de seis horas.

  • Para ver la ayuda de los comandos de la CLI, escriba help más el nombre del comando (por ejemplo, help snmp).

3.2 Configuración de SNMP

La comunicación entre el servidor de STA y las bibliotecas se realiza mediante la interfaz de SNMP. Las bibliotecas envían datos a STA mediante capturas de SNMP y STA recupera los datos de configuración de las bibliotecas mediante funciones "get" de SNMP.

Para establecer la comunicación entre el servidor de STA y las bibliotecas, se realizan procedimientos de configuración en las bibliotecas (como se describe en Capítulo 4) y el servidor de STA (como se describe en Capítulo 5).

Para obtener información adicional acerca de la implementación de SNMP en las bibliotecas, consulte la Guía de referencia de SNMP de bibliotecas modulares StorageTek.


Nota:

De manera periódica, el programador de eventos de MySQL depura los registros de SNMP ya procesados de la base de datos para minimizar el crecimiento de la base de datos.

3.2.1 Comunicación SNMP

SNMP v3 es el protocolo recomendado para las comunicaciones SNMP entre STA y las bibliotecas, además de ser obligatorio para configurar la validación de medios en STA (sólo SL8500). Sin embargo, en función de los requisitos del sitio, puede elegir usar v2c. En el Capítulo 4, se describe la configuración de v3 recomendada. Consulte el Apéndice B, "Configuración del modo SNMP v2c," para obtener información acerca de la configuración del protocolo v2c.


Nota:

Si bien STA usa el protocolo SNMP v3 recomendado para comunicarse con la biblioteca, el intercambio inicial entre la biblioteca y el servidor de STA se realiza mediante el protocolo v2c.

Las funciones de autenticación, cifrado e integridad de los mensajes de SNMP v3 proporcionan un mecanismo seguro para enviar datos de la biblioteca. Para configurar la comunicación SNMP v3 en cada biblioteca, debe definir la biblioteca como usuario v3 y el servidor de STA como destinatario de capturas de v3. Además, debe especificar mecanismos y contraseñas de autorización y privacidad. Para STA, el método de autorización siempre es SHA (algoritmo de comprobación aleatoria protegido) y el método de privacidad siempre es DES (estándar de cifrado de datos).

3.2.2 Usuario de v3 único

STA admite sólo un usuario de SNMP v3. Se debe definir el mismo usuario de v3 en todas las bibliotecas supervisadas por el mismo servidor de STA. Tal vez las bibliotecas ya tengan uno o varios usuarios de v3, en cuyo caso puede usar uno de ellos para la comunicación con STA. Sin embargo, se recomienda establecer un nuevo usuario de v3 exclusivamente para este fin.

3.2.3 ID de motores de SNMP

El protocolo SNMP v3 requiere que cada dispositivo SNMP tenga un ID de motor globalmente único. Por lo tanto, el servidor de STA y las bibliotecas deben tener sus propios ID de motor únicos. En el caso de los complejos de bibliotecas SL8500, cada biblioteca del complejo también tiene su propio agente de SNMP, por lo tanto, tiene su propio ID de motor único. El ID de motor tiene un máximo de 31 caracteres hexadecimales.

Las capturas usan el ID del motor del remitente, por lo que se debe especificar el ID del motor de la biblioteca al definir STA como destinatario de capturas de SNMP v3.

3.2.4 Números de serie de volúmenes duplicados

En el almacén de datos de STA, el historial de medios se mantiene por número de serie de volúmenes (volser). Como todo el historial de cada medio en particular está vinculado a su volser, Oracle recomienda evitar el uso de volsers duplicados. Los volsers deben ser únicos en todas las bibliotecas supervisadas. La existencia de volsers duplicados hará que se entremezclen los datos de diferentes medios individuales.

Para obtener más información acerca de volsers duplicados, consulte la Guía de referencia de datos de StorageTek Tape Analytics.

3.3 TCP/IP dual y Redundant Electronics (SL3000 y SL8500 solamente)

Las bibliotecas SL3000 y SL8500 pueden tener una, dos o cuatro direcciones IP, según las funciones que estén activadas. Sin embargo, STA puede mantener conexiones ininterrumpidas con hasta dos direcciones IP de bibliotecas de manera simultánea. Por lo tanto, en una biblioteca dada se puede configurar STA para que admita TCP/IP dual o Redundant Electronics (pero no ambos). Se debe especificar siempre una dirección IP de biblioteca principal, pero, de manera opcional, se puede especificar una dirección IP secundaria.

Si STA está configurado para admitir TCP/IP dual, mantendrá una conexión con la biblioteca si se produce una conmutación por error de puerto. Si STA está configurado para admitir Redundant Electronics, mantendrá una conexión con la biblioteca si se produce una conmutación de tarjeta de controlador. Cuando finalice la conmutación de Redundant Electronics, debe realizar una prueba de la conexión y una recopilación de datos para verificar la conexión con la biblioteca y recuperar los datos de configuración actuales de la biblioteca (consulte ”Tareas de gestión de SNMP” en la Guía de administración de STA). Consulte la Guía del usuario de la biblioteca para obtener más información acerca de estas funciones.


Nota:

Para las bibliotecas que tienen ambas funciones, Oracle recomienda configurar STA para que admita Redundant Electronics, ya que esta función es esencial para mantener el funcionamiento continuo de la biblioteca.

En la Tabla 3-1 se resumen las direcciones IP de biblioteca que se recomienda usar para configurar la conexión de STA con la biblioteca.

Tabla 3-1 Direcciones IP de biblioteca recomendadas para la conexión de STA

Funciones activadas IP de biblioteca primaria IP de biblioteca secundaria

Ninguna

Puerto 2B

No aplicable

Sólo TCP/IP dual

Puerto 2B

Puerto 2A, tarjeta activa

Sólo Redundant Electronics

tarjeta activa puerto 2B

tarjeta en espera puerto 2B

Ambos

tarjeta activa puerto 2B

tarjeta en espera puerto 2B


Consideraciones de configuración adicionales

  • Para configurar STA para que admita TCP/IP dual en una biblioteca SL3000 o SL8500, tal vez tenga que usar enrutamiento de políticas. Para obtener más información, consulte la Guía de conectividad de hosts de SL3000 o SL8500. Si necesita asistencia con la configuración de TCP/IP dual, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle.

  • Si una biblioteca tiene Redundant Electronics y TCP/IP dual, la subred del servidor de STA debe ser diferente de la subred del puerto de la biblioteca que no esté configurado para STA (GUI de STA, pantalla ”Define Library Connection Details” [Definir detalles de conexión de biblioteca]). De no ser así, la biblioteca puede intentar enviar información a través de estos puertos (desconocidos para STA) y STA será rechazada por STA.

  • Asegúrese de que la puerta de enlace predeterminada sea la interfaz 2B.

3.4 Interfaz ADI de unidades

Las unidades LTO que admiten la interfaz de unidad de automatización (ADI) permiten a STA proporcionar datos de alta calidad (por ejemplo, rendimiento y utilización de la unidad), en función de la configuración y el nivel de firmware. Las unidades que no admiten ADI sólo proporcionan datos básicos. ADI debe estar activada tanto en la biblioteca como en las unidades LTO. Para obtener más información, consulte la Guía de requisitos de STA.