StorageTek Tape Analytics Guía de instalación y configuración Versión 2.0 E53326-01 |
|
![]() Anterior |
![]() Siguiente |
En este capítulo, se describe en detalle el proceso de descarga e instalación de STA. Se supone que es la primera vez que instala STA. Si está actualizando de STA 1.0.x a 2.0, consulte el Capítulo 9, "Actualización de STA" (Oracle recomienda instalar la versión más reciente de STA o actualizar con esa versión). Si necesita desinstalar o volver a instalar STA, consulte el Capítulo 10, "Desinstalación y reinstalación de STA."
Nota: Oracle proporciona asistencia técnica sólo si STA se instala en un servidor dedicado para STA. |
El instalador de STA comprueba que las siguientes condiciones sean verdaderas para el entorno. Póngase en contacto con el administrador de Linux si no está seguro acerca del estado de estos elementos.
Se eliminó el software existente
El instalador comprueba el software y la configuración existentes en el entorno:
Si el instalador detecta la presencia de software en el directorio /Oracle/Middleware, permítale eliminarlo y volver a instalarlo.
Si el instalador detecta una instalación existente de MySQL, permítale eliminarla.
Si el instalador le solicita sobrescribir archivos existentes, permítale hacerlo.
Precaución: Antes de elegir eliminar o reemplazar de manera permanente el software existente, haga una copia de seguridad de los archivos según sea necesario. |
Linux de 64 bits se instala con los paquetes requeridos
Para obtener información acerca de los sistemas operativos admitidos, consulte la Guía de requisitos de STA. El instalador también comprueba la presencia de los paquetes de Linux requeridos que se mencionan en el Capítulo 1, "Instalación de Linux."
SELinux está desactivado
Oracle recomienda enfáticamente desactivar SELinux antes de instalar STA. Si Linux se instaló como se indicó en el Capítulo 1, "Instalación de Linux," SELinux ya debería estar desactivado.
El firewall de Linux (IPTables) está detenido
Oracle recomienda enfáticamente detener IPTables antes de instalar STA. Si Linux se instaló como se indicó en el Capítulo 1, "Instalación de Linux,", IPTables ya debería estar detenido. Después de instalar STA, configurar las bibliotecas y confirmar que STA esté supervisándolas correctamente, puede activar IPTables. Después de activar IPTables, vuelva a asegurarse de que STA esté supervisando las bibliotecas correctamente.
Los servicios de SNMP se desconfiguran y detienen
Para evitar colisiones en los puertos de la red y otros problemas, la plataforma de STA no debe ejecutar otros servicios de SNMP:
El instalador comprueba si snmpd y snmptrapd se están ejecutando en el sistema. Debe detener y desconfigurar estos servicios antes de instalar STA.
El instalador también comprueba que los puertos 161 (SNMP) y 162 (SNMPTRAP) de UDP estén disponibles. Si no lo están, el instalador se cierra.
Para comprobar el estado de los servicios del daemon de capturas SNMP y el daemon SNMP típicos, desconfigurarlos y detenerlos, puede ejecutar los siguientes comandos:
Compruebe el estado de los servicios de SNMP:
# service snmpd status # service snmptrapd status # chkconfig --list snmpd # chkconfig --list snmptrapd
Desconfigure los servicios de SNMP:
# chkconfig snmpd off # chkconfig snmptrapd off
Detenga los servicios de SNMP:
# service snmptrapd stop # service snmpd stop
Nota: Si aparece un error que dice ”FAILED” al ejecutar los comandos ”service stop”, significa que estos servicios de SNMP tal vez ya estén detenidos. |
Durante la instalación de STA, se necesitan y establecen las siguientes cuentas. Estos nombres de usuario de cuentas son específicos para STA; no son usuarios de Linux o Unix. Después de la instalación, es posible crear cuentas de usuario adicionales con roles asignables dentro de la interfaz de usuario de STA, según se describe en el Capítulo 6, "Configuración de usuarios y correo electrónico."
Las cuentas de WebLogic (Tabla 2-1) se usan para acceder a la consola de gestión de WebLogic o la interfaz de usuario de STA mediante un explorador web, mientras que las cuentas de base de datos (Tabla 2-2) son utilizadas por STA para gestionar la base de datos de STA.
Requisitos de nombre de usuario
Al menos un carácter, con un máximo de 16 caracteres.
Todos los nombres de usuario deben ser únicos.
Requisitos de frase de contraseña
Debe contener más de siete caracteres y menos de 32 caracteres.
No puede contener espacios.
Debe contener al menos un número o un carácter especial, excepto:
& ( ) < > ? {}*\`"
Tabla 2-1 Cuentas de WebLogic
Cuenta | Descripción | Nombre de usuario | Contraseña |
---|---|---|---|
Inicio de sesión en la consola de administración |
Se usa para iniciar sesión en la consola de WebLogic para hacer cambios en el entorno de WebLogic (por ejemplo, para conectar WebLogic con un servidor de LDAP o RACF). PRECAUCIÓN: El nombre de usuario y la contraseña de inicio de sesión en la consola de administración no son recuperables. Si se pierden estas credenciales, se debe reinstalar STA. |
||
Inicio de sesión en la GUI de STA |
Se usa para iniciar sesión en la aplicación de la GUI de STA. |
Tabla 2-2 Cuentas de base de datos de MySQL
Cuenta | Descripción | Nombre de usuario | Contraseña |
---|---|---|---|
Cuenta root |
Es la cuenta propietaria de la base de datos de MySQL y se usa para crear la instalación de la base de datos root. El nombre de usuario predefinido es PRECAUCIÓN: La contraseña de la cuenta root de la base de datos no es recuperable. |
|
|
Cuenta de la aplicación |
Nombre de usuario de MySQL definido por el usuario (por ejemplo, |
||
Cuenta de informes |
Nombre de usuario de MySQL definido por el usuario (por ejemplo, |
||
Cuenta del DBA |
Nombre de usuario de MySQL definido por el usuario (por ejemplo, |
STA usa los siguientes puertos para recuperar y recibir datos. Durante la instalación, se le solicitará que elija valores para los puertos configurables que se describen a continuación. Todos los valores de los puertos deben ser únicos.
Precaución: Después de haber seleccionado los valores de los puertos configurables durante la instalación de STA, no se los puede cambiar sin desinstalar y volver a instalar STA. Si no está seguro acerca de qué números de puerto elegir, póngase en contacto con el administrador de la red. |
Puertos externos no configurables
Estos puertos (Tabla 2-3) se usan para la comunicación entre el servidor de STA y otras entidades de la red y no se pueden modificar durante la instalación.
Configuración del firewall o el enrutador: Abierto entre el servidor de STA y el servidor de copia de seguridad (para SSH) y entre el servidor de STA y las bibliotecas (para SNMP y SNMPTRAP).
Tabla 2-3 Puertos externos no configurables
Puerto | Protocolo | Descripción/Finalidad |
---|---|---|
22 |
SSH |
Secure Shell. Copia de seguridad de la base de datos de STA; inicio de sesión en la biblioteca. |
161 |
SNMP |
Protocolo simple de administración de redes (SNMP). Para transmisión de solicitudes de SNMP. |
162 |
SNMPTRAP |
Para recepción de notificaciones (capturas) de SNMP. |
Puertos externos configurables
Estos puertos (Tabla 2-4) se usan para la comunicación entre el servidor de STA y otras entidades de la red y se pueden modificar durante la instalación de STA. Deben permanecer disponibles y dedicados a STA.
Configuración del firewall o el enrutador: Abierto entre el servidor de STA y el cliente que ejecuta la GUI de STA.
Tabla 2-4 Puertos externos configurablesPie 1
Puerto predeterminado | Su puerto | Protocolo | Descripción/Finalidad |
---|---|---|---|
7001 |
HTTP |
Acceso a la consola de administración de WebLogic, no seguro |
|
7002 |
HTTPS |
Acceso a la consola de administración de WebLogic, seguro |
|
7021 |
HTTP |
Servidor gestionado de staUi. Acceso a la GUI de STA, no seguro. |
|
7022 |
HTTPS |
Servidor gestionado de staUi. Acceso a la GUI de STA, seguro. |
Nota a pie de página 1 Estos puertos son el equivalente configurable de los puertos estándar 80 y 8080 (HTTP) y 443 (HTTPS) y deben ser únicos con respecto a otros puertos HTTP y HTTPS de la red.
Puertos internos configurables
Estos puertos (Tabla 2-5) son utilizados internamente por STA y se pueden modificar durante la instalación de STA.
Configuración del firewall o el enrutador: No aplicable
Tabla 2-5 Puertos internos configurables
Puerto predeterminado | Su puerto | Protocolo | Descripción/Finalidad |
---|---|---|---|
7023 |
HTTP |
Servidor gestionado de staEngine. Aspectos internos básicos de STA, no seguro. |
|
7024 |
HTTPS |
Servidor gestionado de staEngine. Aspectos internos básicos de STA, seguro. |
|
7025 |
HTTP |
Servidor gestionado de staAdapter. Comunicación SNMP, no seguro. |
|
7026 |
HTTPS |
Servidor gestionado de staAdapter. Comunicación SNMP, seguro. |
Vaya al sitio web Oracle Software Delivery Cloud:
Haga clic en Conexión/Registro.
Escriba el ID de usuario y la contraseña proporcionados por el servicio de asistencia de Oracle o cree una nueva cuenta.
En la pantalla Terms & Restrictions (Condiciones y restricciones), seleccione las casillas para indicar que acepta el acuerdo de licencia y las restricciones de exportación y, a continuación, haga clic en Continue (Continuar).
Realice los siguientes pasos en la pantalla Media Pack Search (Búsqueda de paquetes de medios):
En el menú Select a Product Pack (Seleccionar un paquete de productos), seleccione Oracle StorageTek Products (Productos de Oracle StorageTek).
En el menú Platform (Plataforma), seleccione Linux x86-64.
Haga clic en Go (Ir).
Seleccione el botón de opción correspondiente a Oracle StorageTek Tape Analytics 2.0 y haga clic en Continue (Continuar).
Haga clic en Download (Descargar) para cada uno de los dos archivos ZIP del paquete de medios y, a continuación, guárdelos en una ubicación que tenga al menos 4 GB de espacio libre.
Copie o mueva los archivos ZIP a alguna ubicación en el sistema de destino (por ejemplo, /root).
Use alguna herramienta de descompresión para extraer el archivo TAR de STA del archivo ZIP.
Nota: Uno de los archivos ZIP contiene el PDF con las notas de la versión de STA. Lea este documento antes de instalar y usar STA. |
Para mantener correctamente la propiedad y los permisos de los archivos, use el siguiente comando para descomprimir cada archivo TAR en el servidor de STA:
# tar xvf STA_filename.tar
Puede instalar STA mediante el instalador gráfico (recomendado) o el instalador de la consola.
Si usa el instalador gráfico, configure la variable DISPLAY del entorno. Si usó ssh -X o ssh -Y para conectarse con el servidor, la variable DISPLAY ya debería estar configurada.
# export DISPLAY=hostname:0.0
Cambie al directorio Disk1:
# cd Disk1
Como usuario root, ejecute uno de los siguientes comandos para iniciar el instalador:
Instalador gráfico:
# ./install
Instalador de consola:
# ./install -i console
Siga las instrucciones del asistente para instalar STA, para lo que debe hacer clic en Next (Siguiente) (instalador gráfico) o presionar Enter
(Intro) (instalador de la consola) para avanzar al siguiente paso. Tenga en cuenta lo siguiente:
Para regresar a un paso previo, haga clic en Previous (Previo) (instalador gráfico) o escriba back
(Atrás) (instalador de consola). Para cancelar la instalación, haga clic en Cancel (Cancelar) (instalador gráfico) o escriba quit
(Salir) (instalador de consola).
El instalador le solicitará que cree varias cuentas de usuario y contraseñas de STA. Se las describe en "Cuentas de usuario."
El instalador le solicitará que elija varios puertos para las comunicaciones internas y externas del servidor STA. Se los describe en "Configuración de puertos.". Los valores de puerto que indique se comprueban para asegurarse de que no estén en uso en la red.
El instalador le solicitará el nombre del dominio de la empresa para configurar Remote Diagnostics Agent (RDA). RDA se describe en el capítulo ”Generación de registros” en la Guía de administración de StorageTek Tape Analytics.
Los cambios hechos en el sistema se implementan al hacer clic en Install (Instalar) (instalador gráfico) o al presionar Enter
(Intro) (instalador de consola) en la pantalla Pre-Installation Summary (Resumen previo a la instalación).
Cuando la instalación finalice y se haya cerrado el instalador de STA, use el siguiente comando para asegurarse de que todos los servicios se estén ejecutando:
# STA status all
El uso de comandos de STA
se describe en el capítulo ”Administración del servidor” en la Guía de administración de StorageTek Tape Analytics.