Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración para Oracle® VM Server for SPARC 3.1 |
Parte I Software Oracle VM Server for SPARC 3.1
Capítulo 1 Información general sobre el software de Oracle VM Server for SPARC
Acerca de las versiones de Oracle VM Server for SPARC y SO Oracle Solaris
Herramienta de conversión física a virtual del Oracle VM Server for SPARC
Asistente de configuración de Oracle VM Server for SPARC
Base de datos de información de administración de Oracle VM Server for SPARC
Capítulo 2 Instalación y habilitación del software
Componentes de software Oracle VM Server for SPARC requeridos
Instalación del software del Oracle VM Server for SPARC en un nuevo sistema
Actualización del SO Oracle Solaris
Actualización del firmware del sistema
Descarga de Logical Domains Manager
Cómo descargar el software Logical Domains Manager (Oracle Solaris 10)
Instalación de Logical Domains Manager
Instalación automática del software Logical Domains Manager (Oracle Solaris 10)
Instalación manual del software Logical Domains Manager
Cómo instalar manualmente el software Oracle VM Server for SPARC 3.1 (Oracle Solaris 10)
Activación del daemon de Logical Domains Manager
Cómo activar el daemon de Logical Domains Manager
Cómo actualizar un sistema que ya está utilizando Oracle VM Server for SPARC
Actualización del SO Oracle Solaris
Cómo guardar y restaurar los directorios de configuración de autoguardado
Cómo guardar y restaurar directorios autoguardados
Cómo guardar y restaurar el archivo de la base de datos de las restricciones de Logical Domains
Actualización de Logical Domains Manager y el firmware del sistema
Cómo detener todos los dominios que se ejecutan en la plataforma, excepto el dominio de control
Actualización al software Oracle VM Server for SPARC 3.1
Cómo actualizar al software Oracle VM Server for SPARC 3.1 (Oracle Solaris 10)
Cómo actualizar al software Oracle VM Server for SPARC 3.1 (Oracle Solaris 11)
Configuración predeterminada de fábrica y desactivación de dominios
Cómo eliminar todos los dominios invitados
Cómo eliminar todas las configuraciones de dominio
Cómo restaurar la configuración predeterminada de fábrica
Cómo desactivar Logical Domains Manager
Cómo eliminar los Logical Domains Manager
Cómo restaurar la configuración predeterminada de fábrica desde el procesador de servicio
Capítulo 3 Seguridad de Oracle VM Server for SPARC
Delegación de la gestión de dominios lógicos mediante derechos
Uso de perfiles de derechos y roles
Gestión de perfiles de derechos de usuario
Cómo asignar un perfil de derechos a un usuario
Asignación de funciones a usuarios
Cómo crear un rol y asignar el rol a un usuario
Contenidos de perfil de derechos del Logical Domains Manager
Control de acceso a una consola de dominio mediante derechos
Cómo controlar el acceso a todas las consolas de dominio mediante roles
Cómo controlar el acceso a todas las consolas de dominio mediante perfiles de derechos
Cómo controlar el acceso a una única consola mediante roles
Cómo controlar el acceso a una única consola mediante perfiles de derechos
Activación y utilización de auditoría
Cómo revisar los registros de auditoría
Cómo rotar registros de auditoría
Uso del registro de la consola de dominio
Cómo activar y desactivar el registro de la consola
Requisitos del dominio de servicio para el registro de la consola de dominio
Capítulo 4 Configuración de servicios y el dominio de control
Creación de servicios predeterminados
Cómo crear servicios predeterminados
Configuración inicial del dominio de control
Cómo configurar el dominio de control
Reinicio para utilizar dominios
Habilitación de las funciones de red entre dominio de control/servicio y otros dominios
Cómo configurar el conmutador virtual como interfaz primaria.
Habilitación del daemon del servidor del terminal de red virtual
Cómo activar el daemon del servidor de terminal de red virtual
Capítulo 5 Configuración de los dominios invitados
Creación e inicio de dominio invitado
Cómo crear e iniciar un dominio invitado
Instalación del SO Oracle Solaris en un dominio invitado
Cómo instalar el SO Oracle Solaris en un dominio invitado desde un DVD
Cómo instalar el SO Oracle Solaris en un dominio invitado desde un archivo ISO de Oracle Solaris
Cómo utilizar la función JumpStart de Oracle Solaris en un dominio invitado de Oracle Solaris 10
Capítulo 6 Configuración de dominios de E/S
Información general sobre los dominios de E/S
Instrucciones generales para crear un dominio de E/S
Creación de un dominio raíz mediante la asignación de buses PCIe
Cómo crear un dominio de E/S asignando un bus PCIe
Creación de un dominio de E/S asignando un dispositivos de terminales PCIe
Requisitos de hardware y software para E/S directa
Limitaciones actuales de la característica de E/S directa
Planificación de la configuración del dispositivo de punto final PCIe
Realización de cambios de hardware en PCIe
Cómo crear un dominio de E/S asignando un dispositivo de punto final PCIe
Creación de un dominio de E/S mediante la asignación de las funciones virtuales SR-IOV PCIe
Requisitos de hardware y software de SR-IOV
Limitaciones actuales de la función SR-IOV
Requisitos de software de SR-IOV estática
Requisitos de software de SR-IOV dinámica:
Requisitos de configuración de SR-IOV dinámica:
Activación de virtualización de E/S
Cómo activar la virtualización de E/S para un bus PCIe
Planificación del uso de funciones virtuales SR-IOV PCIe
Uso de funciones virtuales SR-IOV Ethernet
Requisitos de hardware de SR-IOV Ethernet
Limitaciones de SR-IOV Ethernet
Planificación del uso de las funciones virtuales SR-IOV Ethernet
Propiedades específicas de redes y dispositivos Ethernet
Creación de funciones virtuales Ethernet
Cómo crear una función virtual SR-IOV Ethernet
Destrucción de las funciones virtuales Ethernet
Cómo destruir una función virtual SR-IOV Ethernet
Modificación de funciones virtuales SR-IOV Ethernet
Cómo modificar una función virtual SR-IOV Ethernet
Agregación y eliminación de funciones virtuales SR-IOV Ethernet en dominios de E/S
Cómo agregar una función virtual SR-IOV Ethernet a un dominio de E/S
Cómo eliminar una función SR-IOV virtual Ethernet de un dominio de E/S
Temas avanzados sobre SR-IOV: SR-IOV Ethernet
Configuración de red avanzada para funciones virtuales
Inicio de un dominio de E/S mediante una función virtual SR-IOV
Propiedades específicas del dispositivo de SR-IOV
Creación de VNIC en funciones virtuales SR-IOV
Uso de una función virtual SR-IOV para crear un dominio de E/S
Cómo crear un dominio de E/S mediante la asignación de una función virtual SR-IOV a él
Uso de funciones virtuales SR-IOV InfiniBand
Requisitos de hardware de SR-IOV InfiniBand
Creación y destrucción de funciones virtuales InfiniBand
Cómo crear una función virtual InfiniBand
Cómo destruir una función virtual InfiniBand
Agregación y eliminación de funciones virtuales InfiniBand en dominios de E/S
Cómo agregar una función virtual InfiniBand a un dominio de E/S
Cómo eliminar una función virtual InfiniBand de un dominio de E/S
Adición y eliminación funciones de virtuales InfiniBand para dominios raíz
Cómo agregar una función virtual InfiniBand a un dominio raíz
Cómo eliminar una función virtual InfiniBand de un dominio raíz
Temas avanzados sobre SR-IOV: SR-IOV InfiniBand
Visualización de funciones virtuales SR-IOV InfiniBand
Identificación de las funciones SR-IOV InfiniBand
Uso de funciones virtuales SR-IOV de canal de fibra
Requisitos de hardware de SR-IOV de canal de fibra
Limitaciones y requisitos de SR-IOV de canal de fibra
Propiedades específicas de la clase de dispositivos de canal de fibra
Asignación de World-Wide Name para las funciones virtuales de canal de fibra
Creación de funciones virtuales SR-IOV de canal de fibra
Cómo crear una función virtual SR-IOV de canal de fibra
Destrucción de funciones virtuales SR-IOV de canal de fibra
Cómo destruir una función virtual SR-IOV de canal de fibra
Modificación de funciones virtuales SR-IOV de canal de fibra
Cómo modificar una función virtual SR-IOV de canal de fibra
Agregación y eliminación de funciones virtuales SR-IOV de canal de fibra en dominios de E/S
Cómo agregar una función virtual SR-IOV de canal de fibra a un dominio de E/S
Cómo eliminar una función virtual SR-IOV de canal de fibra de un dominio de E/S
Temas avanzados sobre SR-IOV: SR-IOV de canal de fibra
Acceso a una función virtual de canal de fibra en un dominio invitado
SR-IOV: reinicio del dominio raíz
Uso de los dominios raíz que no son primary
Requisitos de los dominios raíz que no son primary
Limitaciones de los dominios raíz que no son primary
Activación de la virtualización de E/S para un bus PCIe
Gestión de dispositivos de E/S directa en dominios raíz que no son primary
Gestión de funciones virtuales SR-IOV en dominios raíz que no son primary
Capítulo 7 Uso de discos virtuales
Introducción a los discos virtuales
Identificador de disco virtual y nombre del dispositivo
Cómo exportar varias veces el backend de un disco virtual
Cómo cambiar las opciones de disco virtual
Cómo cambiar la opción de tiempo de espera
Cómo eliminar un disco virtual
Opciones del backend del disco virtual
Cómo exportar un disco físico como disco virtual
Cómo exportar un segmento de disco físico como disco virtual
Exportación de archivos y volúmenes
Archivo o volumen exportado como disco lleno
Cómo exportar un archivo como disco lleno
Cómo exportar un volumen ZFS como disco lleno
Archivo o volumen exportado como disco de segmento único
Cómo exportar un volumen ZFS como un disco de segmento único
Exportación de volúmenes y compatibilidad con versiones anteriores
Resumen de cómo se exportan los diferentes tipos de componentes posteriores
Recomendaciones para la exportación de un archivo y un segmento de disco como discos virtuales
Uso del controlador del archivo de bucle invertido (lofi)
Exportación directa o indirecta de segmento de disco
Configuración de ruta múltiple de disco virtual
Rutas múltiples de disco virtual y tiempo de espera de disco virtual
Cómo configurar las rutas múltiples de disco virtual
Cómo exportar un CD o DVD del dominio de servicio al dominio invitado
Cómo exportar una imagen ISO desde el dominio de control para la instalación de un dominio invitado
Tiempo de espera de disco virtual
Disco virtual y el comando format
Uso de ZFS con discos virtuales
Configuración de un grupo de ZFS en un dominio de servicio
Almacenamiento de imágenes de disco con ZFS
Ejemplos de almacenamiento de imágenes de disco con ZFS
Creación de una instantánea de la imagen del disco
Uso de un clon para ofrecer un dominio nuevo
Clonación de la imagen de un disco de inicio
Cómo crear una instantánea de una imagen de disco de un sistema no configurado
Uso de Volume Manager en un entorno de Oracle VM Server for SPARC
Uso de discos virtuales con gestores de volúmenes
Uso de discos virtuales con Solaris Volume Manager
Uso de discos virtual cuando VxVM está instalado
Uso de gestores de volúmenes con discos virtuales
Uso de ZFS con discos virtuales
Uso de Solaris Volume Manager con discos virtuales
Uso de VxVM con discos virtuales
Capítulo 8 Uso de las redes virtuales
Introducción a una red virtual
Descripción general de redes de Oracle Solaris 10
Descripción general de redes de Oracle Solaris 11
Maximización del rendimiento de red virtual
Requisitos de hardware y software
Configuración de sus dominios para maximizar el rendimiento de su red virtual
Canales LDC entre redes virtuales
Control de cantidad de ancho de banda de red física consumida por un dispositivo de red virtual
Limitaciones de ancho de banda de red
Configuración del límite de ancho de banda de red
Identificador del dispositivo virtual y nombre de interfaz de red
Cómo buscar nombres de interfaz de red del SO Oracle Solaris
Asignación de direcciones MAC automática o manualmente
Rango de las direcciones MAC asignadas a dominios
Algoritmo de asignación automática
Detección de duplicación de direcciones MAC
Uso de adaptadores de red con dominios
Cómo determinar si un adaptador de red es compatible con GLDv3 (Oracle Solaris 10)
Configuración de un conmutador virtual y el dominio de servicio para NAT y enrutamiento
Configuración de NAT en un sistema Oracle Solaris 10
Configuración de NAT en un sistema Oracle Solaris 11
Configuración de IPMP en un entorno Oracle VM Server for SPARC
Configuración de dispositivos de red virtual en un grupo IPMP en un dominio
Configuración y uso de IPMP en el dominio de servicio
Uso de IPMP basado en vínculos en funciones de redes virtuales de Oracle VM Server for SPARC
Cómo configurar actualizaciones de estado de enlace físico
Configuración y uso de IPMP en versiones anteriores a Logical Domains 1.3
Configuración de IPMP en el dominio invitado
Configuración de IPMP en el dominio de servicio
Cómo configurar una ruta de host para IPMP basado en sonda
Cómo asignar VLANs a un conmutador virtual y dispositivo de red virtual
Cómo instalar un dominio invitado cuando el servidor de instalación es una VLAN
Información de configuración de PVLAN
Creación y eliminación de PVLAN
Cómo configurar un conmutador virtual con un dispositivo de red NIU
Cómo activar o desactivar el modo híbrido
Uso de la agregación de vínculos con un conmutador virtual
Cómo configurar la red virtual y los dispositivos de conmutador virtual para utilizar marcos Jumbo
Diferencias en las funciones específicas de redes de Oracle Solaris 11
Capítulo 9 Migración de dominios
Introducción a la migración de dominios
Información general sobre la operación de migración
Seguridad en las operaciones de migración
Realización de migraciones no interactivas
Migración de un dominio activo
Requisitos de migración de dominio para las CPU
Requisitos de migración para la memoria
Requisitos de migración para los dispositivos de E/S física
Requisitos de migración para los dispositivos de E/S virtual
Requisitos de migración para los dispositivos de punto final PCIe
Requisitos de migración para funciones virtuales SR-IOV PCIe
Requisitos de migración para la E/S híbrida de NIU
Requisitos de migración para las unidades criptográficas
Reconfiguración retrasada en un dominio activo
Migración mientras un dominio activo tiene la política elástica de gestión de energía en vigor.
Migración de un dominio desde una PROM OpenBoot o un dominio que ejecuta el depurador de núcleo
Migración de dominios enlazados o inactivos
Requisitos de migración para los dispositivos de E/S virtual
Requisitos de migración para los dispositivos de punto final PCIe
Requisitos de migración para funciones virtuales SR-IOV PCIe
Seguimiento de una migración en curso
Cancelación de una migración en curso
Recuperación de una migración fallida
Capítulo 10 Administración de recursos
Cómo aplicar la restricción de núcleo completo
Cómo aplicar la restricción de núcleos máximos
Interacciones entre la restricción de núcleo completo y otras características del dominio
Reconfiguración dinámica de CPU
Configuración del sistema con particiones físicas
Comprobación de la configuración de un dominio
Configuración de un dominio con núcleos completos de CPU
Cómo crear un nuevo dominio con núcleos completos de CPU
Cómo configurar un dominio existente con núcleos completos de CPU
Cómo configurar el dominio principal con núcleos completos de CPU
Interacción de sistemas de particiones físicas con otras funciones de Oracle VM Server for SPARC
Reconfiguración dinámica de CPU
Administración de recursos dinámicos de CPU
Reinicio o reenlace del dominio
Asignación de recursos físicos a dominios
Cómo eliminar la restricción physical-bindings
Cómo eliminar todos los recursos que no están físicamente enlazados
Administración de recursos físicos en el dominio de control
Restricciones para administrar recursos físicos en dominios
Uso de la reconfiguración dinámica de memoria
Solicitudes parciales de DR de memoria
Reconfiguración de memoria del dominio de control
Disminución de la memoria del dominio de control
Reconfiguración dinámica y retrasada
Alineación de memoria para dominios activos
Alineación de memoria para dominios enlazados
Alineación de memoria para dominios inactivos
Agregación de memoria no alineada
Uso de la administración de recursos dinámicos
Visualización de recursos de dominios
Definición de estadística de utilización
Visualización de varias listas
Visualización de restricciones
Capítulo 11 Gestión de configuraciones de dominios
Gestión de configuraciones de dominios
Métodos disponibles de recuperación de configuraciones
Restauración de configuraciones mediante autoguardado
Cómo modificar la política de recuperación automática
Cómo guardar configuraciones de dominio
Restauración de configuraciones de dominios
Cómo restablecer una configuración de dominio de un archivo XML (ldm add-domain)
Cómo restaurar una configuración de dominio de un archivo XML (ldm init-system)
Capítulo 12 Tratamiento de errores de hardware
Descripción general del tratamiento de errores de hardware
Uso de FMA para colocar en la lista negra o desconfigurar recursos defectuosos
Recuperación de dominios tras detectar recursos defectuosos o faltantes
Activación del modo de recuperación
Marcación de dominios como degradados
Marcación de recursos de E/S como evacuados
Capítulo 13 Realización de otras tareas administrativas
Introducción de nombres en la CLI
Conexión a una consola invitada a través de la red
Cómo combinar varias consolas en un grupo
Detención de un dominio muy cargado que puede provocar un retraso de la conexión
Manejo del SO Oracle Solaris con Oracle VM Server for SPARC
El firmware OpenBoot no está disponible una vez que se inicia el SO Oracle Solaris
Apagado y encendido de un servidor
Resultado de las interrupciones del SO Oracle Solaris
Resultados de detener o reiniciar el dominio de control
Uso de Oracle VM Server for SPARC con el procesador de servicio
Configuración de las dependencias de dominio
Ejemplos de dependencias de dominios
Determinación de dónde ocurren los errores por la asignación de CPU y direcciones de memoria
Ejemplos de asignación de CPU y memoria
Uso de los identificadores únicos universales
Comando de información de dominio virtual y API
Oracle VM Server for SPARC utiliza canales de dominio lógico (LDC) para implementar todas las comunicaciones tales como consola, E/S virtual y control de tráfico. Un LDC es un método utilizado para activar las comunicaciones entre dos puntos finales. Si bien generalmente cada punto final se encuentra en un dominio diferente, los puntos finales se pueden encontrar en el mismo dominio para permitir las comunicaciones de bucle de retorno.
El software y el firmware del sistema Oracle VM Server for SPARC 3.1.1.1 proporcionan una gran agrupación de puntos finales de LDC que puede utilizar para el dominio de control y los dominios invitados. Esta agrupación de punto final de LDC solo está disponible para las plataformas SPARC T4, SPARC T5, SPARC M5 y SPARC M6. El número de LDC en la agrupación se basa en el tipo de plataforma de la siguiente manera:
SPARC T4, SPARC T5: 1984 puntos finales de LDC por dominio invitado, 98304 puntos finales de LDC en total
SPARC M5, SPARC M6: 1984 puntos finales de LDC por dominio invitado, 98304 puntos finales de LDC por dominio físico
El firmware del sistema requerido para admitir la agrupación de punto final de LDC es 8.5.1.b para SPARC T4 y 9.2.1.b para SPARC T5, SPARC M5 y SPARC M6.
Los siguientes límites de punto final de LDC por dominio invitado siguen siendo válidos si ejecuta una versión anterior del firmware del sistema en una plataforma compatible o en UltraSPARC T2, UltraSPARC T2 Plus, SPARC T3 o un sistema Fujitsu M10:
Sistema UltraSPARC T2: 512 puntos finales de LDC por dominio invitado
UltraSPARC T2 Plus, SPARC T3, SPARC T4, SPARC T5, SPARC M5, SPARC M6 y sistemas Fujitsu M10: 768 puntos finales de LDC por dominio invitado
Esta limitación puede ser un problema para el dominio de control debido a la posible gran cantidad de puntos finales LDC que se utilizan para las comunicaciones de datos de E/S virtuales y el control del Logical Domains Manager del resto de los dominios.
Si intenta agregar un servicio o enlazar un dominio de manera que la cantidad de puntos finales LDC supera el límite de cualquier dominio, la operación no se realizará correctamente y aparecerá un mensaje de error similar al siguiente:
13 additional LDCs are required on guest primary to meet this request, but only 9 LDCs are available
Las siguientes directrices le permiten realizar un plan adecuado para utilizar puntos finales LDC y explicar por qué podría experimentar un desborde de las funciones de LDC del dominio de control:
El dominio de control utiliza aproximadamente 15 puntos finales LDC para diferentes cuestiones de comunicación con el hipervisor, la arquitectura de gestión de errores (FMA, Fault Management Architecture) y el procesador del sistema (SP), independientemente de la cantidad de otros dominios lógicos configurados. La cantidad de puntos finales LDC utilizada por el dominio de control depende de la plataforma y de la versión del software que se utiliza.
El Logical Domains Manager asigna un LDC a cada dominio lógico, incluso a sí mismo, para el control del tráfico.
Cada servicio de E/S virtual del dominio de control utiliza un punto final LDC por cada cliente conectado de ese servicio. Cada dominio necesita al menos una red virtual, un disco virtual y una consola virtual.
La siguiente ecuación incorpora estas directrices para determinar la cantidad de puntos finales LDC necesarios por el dominio de control:
15 + number-of-domains + (number-of-domains x number-of-virtual-services) = total-LDC-endpoints
number-of-domains es la cantidad total de dominios incluido el dominio de control y number-of-virtual-services es la cantidad total de dispositivos de E/S virtuales que reciben servicio de este dominio.
El siguiente ejemplo muestra cómo utilizar la ecuación para determinar la cantidad de puntos finales LDC cuando hay un dominio de control y ocho dominios adicionales:
15 + 9 + (8 x 3) = 48 puntos finales de LDC
En el siguiente ejemplo hay 45 dominios invitados y cada dominio incluye cinco discos virtuales, dos redes virtuales y una consola virtual. El cálculo proporciona el siguiente resultado:
15 + 46 + 45 x 8 = 421 puntos finales de LDC
En función de la cantidad de puntos finales LDC que admita la plataforma, el Logical Domains Manager aceptará o rechazará la configuración.
Si se queda sin puntos finales LDC en el dominio de control, considere crear dominios de servicio o dominios de E/S para proporcionar servicios de E/S virtuales a los dominios invitados. Esta acción permite la creación de puntos finales LDC en los dominios de E/S y los dominios de servicio en lugar del dominio de control.
Un dominio invitado también se puede quedar sin puntos finales LDC. Esta situación podría ser generada porque la propiedad inter-vnet-link está configurada en on, que asigna puntos finales LDC a los dominios invitados para conectarse directamente entre sí.
La siguiente ecuación determina la cantidad de puntos finales LDC necesarios para un dominio invitado cuando inter-vnet-link=off:
2 + número-de-vnets + número-de-vdisks = puntos finales-LDC-totales
2 representa la consola virtual y el tráfico de control, number-of-vnets es la cantidad total de dispositivos de red virtual asignados al dominio invitado y number-of-vdisks es la cantidad total de discos virtuales asignados al dominio invitado.
En el siguiente ejemplo se muestra cómo utilizar la ecuación para determinar la cantidad de puntos finales LDC por dominio invitado cuando inter-vnet-link=off y usted tienen dos discos virtuales y dos redes virtuales:
2 + 2 + 2 = 6 puntos finales de LDC
La siguiente ecuación determina la cantidad de puntos finales LDC necesarios para un dominio invitado cuando inter-vnet-link=on:
2 + [[(número-de-vnets-desde-vswX x número-de-vnets-en-vswX)] ...] + número-de-vdisks = puntos finales-LDC-totales
2 representa la consola virtual y el tráfico de control, number-of-vnets-from-vswX es la cantidad total de dispositivos de red virtual asignados al dominio invitado desde el conmutador virtual vswX, number-of-vnets-in-vswX es la cantidad total de dispositivos de red virtual en el conmutador virtual vswX y number-of-virtual-disks es la cantidad total de discos virtuales asignados al dominio invitado.
En el siguiente ejemplo se muestra cómo utilizar la ecuación para determinar la cantidad de puntos finales LDC por dominio invitado cuando inter-vnet-link=on y usted tienen dos discos virtuales y dos conmutadores virtuales. El primer conmutador virtual tiene ocho redes virtuales y asigna cuatro de ellas al dominio. El segundo conmutador virtual asigna sus ocho redes virtuales al dominio.
2 + (4 x 8) + (8 x 8) + 2 = 100 puntos finales LDC
Para resolver el problema de quedarse sin puntos finales LDC en un dominio invitado, considere utilizar el comando ldm add-vsw o ldm set-vsw para configurar la propiedad inter-vnet-link en off. Esta acción reduce el número de puntos finales de LDC en los dominios que tienen dispositivos de red virtual. Sin embargo, el valor de la propiedad off no afecta el dominio de servicio que tiene el conmutador virtual porque el dominio de servicio todavía necesita una conexión LDC para cada dispositivo de red virtual. Cuando esta propiedad se establece en off, los canales LDC no se utilizan para las comunicaciones entre redes virtuales. En lugar de ello, se asigna un canal LDC solo para la comunicación entre los dispositivos de red virtual y los dispositivos de conmutador virtual. Consulte la página del comando man ldm(1M).