Skip Headers
StorageTek Automated Cartridge System Library Software Guía de instalación
Versión 8.3
E52904-01
  Ir a Tabla de Contenido
Contenido
Ir a Índice
Índice

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente
 

3 Instalación de ACSLS en Linux

ACSLS 8.3 ha sido diseñado y probado para ejecutarse con la actualización 3 de la versión 6 de Oracle Linux y la actualización 4 de la versión 6 de Oracle Linux. El paquete de productos de Oracle Linux se puede obtener del sitio Oracle E-Delivery:

https://edelivery.oracle.com/linux

Los procedimientos que se describen en este capítulo corresponden a los entornos de Linux 6.3 y 6.4 que comprenden los paquetes específicos que se detallan en la sección "Instalación de Linux". Si sigue con detenimiento esa sección y "Consejos de instalación de Linux", la instalación se llevará a cabo sin problemas, y podrá evitar problemas de incompatibilidad de software o dependencias de paquetes no resueltas. La desviación del conjunto establecido de paquetes sólo se recomienda a los administradores de Linux con experiencia.

En este capítulo, se incluyen los siguientes temas:

Notas preliminares para el administrador de Linux

Esta sección consta de los siguientes temas:

Administración de usuarios

  • Se agregan automáticamente tres cuentas de usuario de ACSLS, (acsss, acssa, acsdb) cuando se instala el paquete de ACSLS.

  • La instalación del paquete crea un grupo de acsls y asigna los tres usuarios a este grupo. Además agrega root al grupo acsls.

  • Si ya existen cuentas de usuario para los tres usuarios acsls, el directorio de inicio del usuario y el ID del grupo se ajustan automáticamente (si fuera necesario) mediante la rutina de instalación del paquete.

  • ACSLS 8.3 permite establecer un directorio de inicio definido por el usuario para la aplicación ACSLS. Se hace referencia al directorio principal de cada directorio de inicio de usuario en la variable $installDir. Los directorios de inicio de usuario para ACSLS son:

    acsss        $installDir/ACSSS
    acssa      $installDir/ACSSA
    acsdb      $installDir/acsdb/ACSDB1.0
    
  • Si ya existen cuentas de usuario para estos usuarios y está cambiando $installDir, entonces se debe cerrar la sesión de esos usuarios del sistema durante la instalación, ya que se cambiará el directorio de inicio.

  • Si ya existen cuentas de usuario y están bloqueadas, se deben desbloquear antes de instalar el paquete. Para verificar si la cuenta acsss está bloqueada:

    # passwd -s acsss
    acsss LK
    

    El código "LK" indica que la cuenta está bloqueada. Para desbloquear la cuenta:

    # passwd -u acsss
    

    Realice esta acción para cada cuenta de usuario.

  • Si estas cuentas de usuario existen en un servidor LDAP o NIS, y el usuario root en la máquina local no tiene autoridad usermod sobre el servidor LDAP o NIS, es necesaria la intervención manual del administrador del sistema para completar la instalación de ACSLS. Asegúrese de que los usuarios se vuelvan a asignar al grupo acsls y que sus directorios de inicio cumplan con las directrices de esta sección. El shell de usuario debe ser /bin/bash.

Administración de cron

  • Se crean programas automatizados específicos conocidos como crontabs para los usuarios acsss y acsdb cuando ejecuta la utilidad install.sh. Estos crontabs se proporcionan para las actividades de copia de seguridad de mantenimiento de la base de datos ACSLS.

  • Puede que exista un archivo opcional /etc/cron.d/cron.allow en el sistema. Este archivo controla qué usuarios tienen permitido ejecutar el comando crontab. Si cron.allow existe, se deben incluir los ID de usuario para acsss y acsdb en el archivo antes de ejecutar install.sh. De lo contrario, se producirá un error en la creación de crontab para estos usuarios.

    El archivo cron.deny existe de manera predeterminada en la mayoría de los sistemas. A cualquier usuario incluido en este archivo se le denegará explícitamente el acceso al comando crontab. Asegúrese de que acsss y acsdb no estén incluidos en el archivo cron.deny.

Privilegios de acceso

  1. ACSLS 8.3 se puede instalar en cualquier sistema de archivos. El directorio que elija debe estar montado para admitir SETUID, de manera que el usuario acsss se pueda ejecutar como root. Se requiere acceso de superusuario para las secuencias de comando que inician y detienen los servicios ACSLS y aquellas que recopilan información de diagnóstico en el contexto de una llamada al servicio de asistencia técnica.

  2. Los servicios de red, específicamente rpcbind, deben estar activados para permitir la comunicación del cliente ACSLS.

  3. El comando acsss umask está configurado como 027 durante la instalación.

Seguridad de SELinux

ACSLS 8.3 está diseñado para ejecutarse en entornos Security Enhanced Linux opcionales. SELinux se fusionó con el núcleo Linux 2.6.0 en 2003 en respuesta a las iniciativas de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Proporciona control de acceso a archivos, directorios y otros recursos del sistema que traspasan la protección tradicional encontrada en entornos Unix. Además del acceso con permiso propietario-grupo-público, SELinux incluye control de acceso basado en el rol de usuario, el dominio y el contexto. El agente que ejerce el control de acceso sobre todos los recursos del sistema es el núcleo Linux.

El usuario rootde un sistema Linux puede activar o desactivar la aplicación con el comando setenforce.

setenforce [Enforcing | Permissive | 1 | 0 ]

Utilice Enforcing o 1 para activar el modo de aplicación en SELinux. Utilice Permissive o 0 para activar el modo permisivo en SELinux.


Nota:

Para ver el sistema de aplicación actual del sistema, utilice el comando getenforce.

Cuando instala ACSLS, se cargan tres módulos de política SELinux en el núcleo: allowPostgr, acsdb y acsdb1. Estos módulos proporcionan definiciones y excepciones de aplicación que son necesarias para que ACSLS tenga acceso a su propia base de datos y a otros recursos del sistema, mientras la aplicación de SELinux está activa. Con estos módulos instalados, debe poder ejecutar las operaciones normales de ACSLS, incluidas las operaciones de la base de datos, como bdb.acsss, rdb.acsss, db_export.sh y db_import.sh sin la necesidad de desactivar la aplicación de SELinux.

Para obtener más información, consulte el apéndice ”Resolución de problemas” en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Antes de la instalación de Linux

Antes de comenzar a instalar Linux, consulte con el administrador del sistema de TI para obtener la siguiente información. El instalador gráfico requiere el paquete kdelibs, incluido en el paquete de medios del instalador de Linux.

  • Nombre de host y dirección IP para el servidor ACSLS.

  • Dirección IP de la puerta de enlace y máscara de red, además de DNS primario y secundario.

  • Dirección IP.

  • Información del proxy de red, si está disponible.

En este procedimiento, se instalan componentes de software clave, incluidos los siguientes:

  • Entorno de escritorio GNOME.

  • Soporte de Internet.

  • Ventanas X.

  • Resource Package Manager (RPM) y Yellowdog Updater, Modified (yum).

  • Java.

No instale (ni active) lo siguiente:

  • Desarrollo de software

  • Servidor web

  • Base de datos

  • Red de marcación

Exportación de archivos de control y bases de datos

Si está portando una versión anterior de ACSLS desde una máquina Solaris o AIX, asegúrese de exportar la base de datos y los archivos de control desde dicha máquina. Los archivos de control comprenden los archivos ubicados en el directorio data/external que hayan sido personalizados para su entorno de biblioteca local. Si traslada la base de datos y los archivos de control a una plataforma Linux ACSLS 8.3, deberá exportar la base de datos y los archivos de control. Como usuario acsss, ejecute el siguiente comando:

db_export.sh -f myExport

En el ejemplo anterior, myExport es el nombre que asigna al archivo de exportación. Debe guardar myExport y myExport.misc en una ubicación no volátil. Si actualiza el sistema operativo, deberá transferir esos archivos a una máquina remota para mantenerlos seguros.

Para obtener más información y conocer los procedimientos, consulte el capítulo ”Administración de bases de datos” en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Si ha creado usuarios adicionales de GUI de ACSLS en la versión ACSLS 8.1 o una posterior, registre dichos ID de usuario para volver a agregarlos después de instalar la nueva versión de ACSLS. Para realizar esta acción:

  1. Como usuario acsss:

    cd $ACS_HOME/install

  2. Inicie sesión como root.

  3. Utilice userAdmin.sh para enumerar los usuarios existentes:

    ./userAdmin.sh
    

    Elija la opción List Users (Enumerar usuarios) y, luego, la opción Exit (Salir) cuando haya finalizado.

  4. Registre los ID de usuario para volver a agregarlos más adelante según se describe en "Agregación de usuarios de la GUI de ACSLS."

Medio de instalación

Puede instalar Oracle Linux desde un medio de DVD, desde un servidor de inicio rápido o desde una imagen ISO que resida en un servidor remoto. La mayoría de los servidores Oracle Sun X86 contemporáneos están equipados con un procesador de servicios avanzado que utiliza Integrated Lights Out Manager (ILOM). El ILOM le permite instalar el sistema operativo Linux en la misma máquina mediante los mismos medios montados de manera remota. Para obtener más información sobre cómo utilizar Oracle ILOM, consulte la documentación del servidor Sun.

Descarga del paquete de medios de Linux

Utilice el siguiente procedimiento para descargar el paquete de medios del instalador de Linux desde el sitio web de Oracle Software Deliver Cloud. El paquete de medios se entrega como un archivo de imagen ISO comprimido, el cual puede extraer y escribir en el medio portátil que desee.

  1. Inicie un explorador web en el sistema y vaya al sitio web de Oracle Software Delivery Cloud, en el siguiente URL.

    https://edelivery.oracle.com/linux

  2. Haga clic en Conexión / Registro.

  3. Escriba la contraseña y el ID de usuario proporcionados por el representante de asistencia de Oracle.

  4. En la pantalla Condiciones y restricciones:

    1. Seleccione Oracle Linux en el menú Select a Product Pack (Seleccionar un paquete de productos).

    2. Seleccione la opción x86 de 64 bits.

    3. Haga clic en Go (Ir).

  5. Seleccione la opción Oracle Linux Release 6 Update 3 or 4 Media Pack for x86 64 (64 Bit) (Paquete de medios de la actualización 3 o 4 de la versión 6 de Oracle Linux o paquete de medios para x86 64 (64 bits)).

  6. Haga clic en Download (Descargar) y guarde el archivo zip del paquete de medios en la ubicación que desee.

  7. Use cualquier herramienta de descompresión para extraer el archivo de imagen ISO del archivo .zip.

  8. Use el software de escritura de medios que prefiera para escribir el archivo de imagen ISO en los medios que desee.

Instalación de Linux

Para instalar Linux, realice los siguientes pasos:

  1. Conecte los medios que creó en "Descarga del paquete de medios de Linux".

  2. Para iniciar el instalador de Linux, siga las instrucciones que figuran a continuación en el archivo README (LÉAME) que se encuentra en los medios.

  3. Seleccione Install or upgrade an existing system (Instalar o actualizar sistema existente).

    Aparecerá una serie de mensajes a medida que el instalador realiza sondeos del sistema.

  4. Si está realizando la instalación desde un DVD/CD-ROM, aparecerá la pantalla de CD encontrado. Puede realizar una prueba del medio de DVD/CD-ROM, pero no es necesario y puede demorar un tiempo. Para omitir esta prueba de medios, realice los siguientes pasos.

    1. Haga clic en la opción Tab (Ficha) para resaltar la opción Skip (Omitir).

    2. Haga clic en Enter (Intro).

      Cuando comienza el instalador, aparece una pantalla de información. Este proceso puede tomar uno o dos minutos.

  5. En la pantalla de bienvenida de Oracle Linux 6, haga clic en Next (Siguiente).

  6. Seleccione su idioma en la pantalla Language Selection (Selección de idioma) y haga clic en Next (Siguiente).

  7. Seleccione el idioma del teclado que corresponda y haga clic en Next (Siguiente).

  8. Seleccione Basic Storage Devices (Dispositivos de almacenamiento básicos) y, luego, haga clic en Next (Siguiente).

  9. Seleccione Fresh Installation (Instalación nueva).

  10. Introduzca <hostname.domainname> para el servidor ACSLS y, luego, haga clic en Configure Network (Configurar red).

  11. Realice los siguientes pasos en las pantallas Network Connection (Conexión de red) para configurar la red en su servidor:

    1. Seleccione Network Connection (Conexión de red): (eth0) y haga clic en Edit (Editar).

    2. Haga clic en IPv4 Settings (Configuración de IPv4).

    3. Seleccione el método Manual.

    4. Haga clic en Add (Agregar).

    5. Introduzca la dirección IP del servidor ACSLS.

    6. Introduzca la máscara de red (Ejemplo: 255.255.255.0)

    7. Introduzca la <dirección IP de puerta de enlace>.

    8. Introduzca los servidores DNS, separados por comas.

    9. Introduzca los dominios de búsqueda, separados por comas.

    10. Haga clic en Apply (Aplicar), Close (Cerrar) y Next (Siguiente).

  12. En la pantalla de zona horaria, seleccione la zona horaria del servidor ACSLS.

  13. En la pantalla de la contraseña, introduzca y confirme la contraseña root elegida para el servidor y, luego, haga clic en Next (Siguiente).

  14. Seleccione Use All Space (Usar todo el espacio) y haga clic en Next (Siguiente).

  15. Seleccione una unidad de disco y mueva el dispositivo para instalar dispositivos de destino.

  16. En la pantalla Writing Storage configuration to disk (Escribir configuración de almacenamiento en disco), haga clic en Write Changes (Escribir cambios) en el disco.

    Se han creado los sistemas de archivos.

  17. En la pantalla de selección de software, elija Basic Server (Servidor básico), pero no cambie las opciones del repositorio. Luego, seleccione Customize Now (Personalizar ahora) y haga clic en Next (Siguiente).

  18. En el panel de la izquierda, seleccione Base System (Sistema base).

    En el panel de la derecha, asegúrese de que los siguientes cuadros estén marcados.

    • Base

      Los paquetes opcionales son: plugins kabi-yum y los plugins all yum.

    • Client Management Tools (Herramientas de gestión del cliente)

    • Console Internet Tools (Herramientas de Internet de consola)

    • Debugging Tools (Herramientas de depuración)

    • Directory Client (Cliente de directorio)

    • Hardware Monitoring Utilities (Utilidades de supervisión de hardware)

    • Java Platform (Plataforma Java)

    • Large Systems Performance (Rendimiento de sistemas grandes)

    • Network File System Client (Cliente de sistema de archivos de red)

    • Networking Tools (Herramientas de redes) (opcional)

    • Performance Tools (Herramientas de rendimiento)

  19. En el panel de la izquierda, seleccione Servers (Servidores). En el panel de la derecha, asegúrese de que el cuadro Server Platform (Plataforma de servidor) esté marcado.

  20. En el panel de la izquierda, seleccione Desktops (Escritorios). En el panel de la derecha, haga lo siguiente:

    1. Para admitir monitores gráficos locales o remotos, asegúrese de que los siguientes cuadros están marcados: Desktop (Escritorio), Desktop Platform (Plataforma de escritorio), General Purpose Desktop (Escritorio de finalidad general) y X Window System (Sistema de ventanas X).

    2. Deje los otros cuadros como están.

    3. No haga clic en Next (Siguiente).

  21. En el panel de la izquierda, seleccione Applications (Aplicaciones). En el panel de la derecha, seleccione Internet Browser (Explorador de Internet).

  22. Haga clic en Next (Siguiente).

    El sistema realiza un control de dependencia y, luego, comienza el proceso de instalación.

  23. Cuando aparezca la pantalla de felicitaciones, elimine los medios de instalación y, luego, haga clic en Reboot (Reiniciar).

  24. En la pantalla de bienvenida, haga clic en Forward (Siguiente).

  25. Acepte el acuerdo de licencia y haga clic en Forward (Siguiente).

  26. En la pantalla Set Up Software Updates (Configurar actualizaciones de software), seleccione si desea registrarse o esperar y haga clic en Forward (Siguiente).

  27. Para finalizar las actualizaciones de software, haga clic en Forward (Siguiente).

  28. En la pantalla Date and Time (Fecha y hora), ajuste la configuración si fuera necesario y haga clic en Forward (Siguiente).

  29. Acepte la configuración predeterminada en la pantalla Kdump y haga clic en Forward (Siguiente).

Requisitos previos de la instalación de ACSLS

En Linux 6.3 y 6.4, debe instalar antes varios paquetes dependientes para instalar ACSLS correctamente. Estos paquetes se instalan fácilmente mediante yum. Para ello, lleve a cabo el siguiente procedimiento:

  1. Configure el acceso al servidor yum público de Oracle.

    cd /etc/yum.repos.d
    server="public-yum.oracle.com"
    wget http://$server/public-yum-ovm2.repo
    
  2. Edite el archivo /etc/yum.conf y agregue la siguiente línea:

    http_caching=packages
    
  3. Actualice los paquetes instalados hasta el nivel más actual:


    ADVERTENCIA:

    No ejecute "yum update" sin un nombre de paquete específico. Dicha acción cambia TODOS los paquetes del sistema donde hubiera actualizaciones disponibles. El cambio incluirá actualizaciones de paquetes que podrían ser incompatibles con ACSLS 8.3.


    yum update pam
    yum update libstdc++
    

    Si ya se ha instalado el servidor postgresql en el sistema, actualicelibpq.so de la siguiente manera:

    yum update libpq.so
    yum install libpq.so.5
    
  4. Instale PostgreSQL de 32 bits y los recursos compatibles desde el servidor yum x86_64.

    yum install unixODBC
    yum install glibc.i686
    yum install pam.i686
    yum install postgresql-libs.i686
    yum install libxml2
    yum install libxml2.i686
    yum install libstdc++.i686
    yum install postgresql.i686
    yum install libodbc.so.2
    
  5. Descargue e instale PostgreSQL-Server y el software compatible del servidor yum i686.

    cd /opt
    server=public-yum.oracle.com
    subdir=repo/OracleLinux/OL6/3/base/i386
    pkg1=postgresql-odbc-08.04.0200-1.el6.i686.rpm
    wget http://$server/$subdir/$pkg1
    rpm -ivh $pkg1
    

    Si ya tiene instalado PostgreSQL, verifique que sea la versión de 32 bits. Si es la versión de 64 bits, debe desinstalarla e instalar la versión de 32 bits mediante los procedimientos de este paso. Para eliminar la versión de 64 bits de PostgreSQL:

    yum list postgresql-server
    yum remove postgresql-server.x86_64
    rpm -ivh --nodeps postgresql-server-8.4.xx-x.el6_x.i686.rpm
    

    (o posterior)

    La versión de 64 bits de PostgreSQL ha sido eliminada, y ahora podrá instalar la versión de 32 bits.

    pkg2=postgresql-server-8.4.xx-x.el6_x.i686.rpm
    

    (o posterior)

    wget http://$server/$subdir/$pkg2
    rpm -ivh --nodeps $pkg2
    

Consejos de instalación de Linux

Es posible que su instalación de Linux no contenga todos los paquetes necesarios para ACSLS. Cuando instala el paquete de ACSLS con rpm -ivh ACSLS-8.3.0.i686.rpm, la operación podría generar un error que indica dependencias de paquetes específicas no cumplidas. Para cada dependencia identificada, puede instalar ese paquete con yum. Simplemente copie el nombre del paquete del mensaje de error de la dependencia y envíe el nombre del paquete a un comando yum install.

# yum install <package name>

Si desea obtener una lista de dependencias en el paquete ACSLS antes de tratar de instalarlo, puede ejecutar el comando de instalación rpm con la opción --test (prueba).

# rpm -ivh --test ACSLS-8.3.0.i686.rpm

Si aún quedan dependencias sin cumplir en el sistema Linux, dichas dependencias se muestran mediante esta operación de prueba.

Instalación del paquete ACSLS 8.3

El paquete de ACSLS 8.3 está incluido en el archivo ACSLS_8.3.0_Linux.zip que puede descargar del sitio Oracle eDelivery. Normalmente descargará el archivo en el directorio /opt de su servidor ACSLS. Descomprima el archivo y vaya al directorio ACSLS_8.3.0 resultante para acceder al paquete rpm, ACSLS-8.3.0.i686.rpm.

ACSLS 8.3 se instala en cualquier directorio. Determine el directorio base donde desea que resida la aplicación ACSLS. Si ese directorio no existe, deberá crear el directorio de instalación antes de instalar el paquete STKacsls. El directorio debe ser propiedad de root con permisos configurados en 755.

  1. Como root, vaya al directorio de instalación de paquetes de ACSLS_8.3.0 e instale el paquete de ACSLS.

    pkg=ACSLS-8.3.0.i686.rpm
    rpm -i $pkg
    

    Este método coloca la aplicación ACSLS en el directorio de instalación predeterminado, /export/home. Si desea colocar la aplicación en un directorio diferente, utilice el siguiente método para extraer el paquete:

    path=/my/desired/path
    

    (el sistema de archivos donde desea que resida la aplicación ACSLS)

    rpm -Uvh --prefix $path ACSLS-8.3.0.i686.rpm
    

    La utilidad rpm genera los ID de usuarios y grupos para los usuarios acsss, acssa y acsdb. Asigna directorios de inicio para estos usuarios y los coloca en el grupo acsls. El usuario root también se agrega al grupo acsls.

    En los sistemas donde puedan existir usuarios acsss, acssa y acsdb, indique a los usuarios que cierren sesión antes de instalar el paquete. La instalación del paquete fallará si el usuario tiene su sesión abierta cuando es necesario cambiar el directorio de inicio del usuario. Esto ocurre en contextos de actualización donde se ha definido un directorio de instalación diferente de la instalación previa de ACSLS.


    Nota:

    En las prácticas de administración segura, se recomienda configurar contraseñas iniciales para estos usuarios inmediatamente después de la instalación del paquete.

  2. Una vez que el paquete está instalado, debería heredar el nuevo entorno de ACSLS en su shell actual. Para heredar la identidad de grupo acsls, debe cerrar sesión e iniciar sesión nuevamente (o simplemente su -). Realicé una verificación con el comando groups.

    su -
    # groups
       root acsls
    

    (también pueden haber otros grupos enumerados)

  3. Para configurar el shell en el entorno de instalación de ACSLS, tome como origen el archivo .acsls_env.

    . /var/tmp/acsls/.acsls_env
    

    Este paso le permite hacer referencia a $ACS_HOME durante posteriores operaciones de instalación.

Ejecución de install.sh

La utilidad install.sh le permite seleccionar desde el paquete ACSLS 8.3 extraído las funciones específicas necesarias para su entorno único de biblioteca Oracle StorageTek. Se ha agregado flexibilidad en ACSLS 8.3, lo cual permite elegir si se instalan opciones, como la interfaz gráfica de usuario (GUI) y el soporte de biblioteca de fibra. Puede ejecutar esta utilidad para instalar todo el producto, una parte del producto, o para alterar el producto instalado sin necesidad de llevar a cabo una instalación completa.

Después de iniciar sesión como root, ejecute los siguientes comandos:

cd $ACS_HOME/install
./install.sh

Nota:

Si está instalando Linux 6.4 y obtiene el mensaje Linux 6.4 may not be supported (Es posible que no se admita Linux 6.4), introduzca ’y’ (sí), y continúe con la instalación.

Creación de la base de datos

La creación de la base de datos es el primer paso de la rutina install.sh. Este paso es necesario si está instalando el paquete por primera vez. Si ya existe una base de datos ACSLS, y no desea reconstruirla, tiene la opción de omitir este paso.

Mediante este paso creará una nueva base de datos en PostgreSQL y establecerá un programa automatizado para copias de seguridad de base de datos. En el caso de Linux 6, carga los módulos de políticas SELinux que brindan a ACSLS un acceso seguro sin restricciones al motor de bases de datos de PostgreSQL.

Determine el directorio donde desea que resida la base de datos. Si el directorio no existe, primero debe crear el directorio. El directorio debe ser propiedad de root con permisos configurados en 755. A menos que especifique lo contrario, la base de datos está instalada en export/backup.

La rutina install.sh emite la siguiente pregunta:

Which file system will be used to store database backups?
[/export/backup]

Haga clic en Return (Volver) para seleccionar el directorio sugerido o especificar un directorio diferente. Si asigna una ruta relativa, se coloca directamente debajo de la ruta deseada que ha asignado en el paso 1 en la sección anterior, "Instalación del paquete ACSLS 8.3."

La rutina de instalación continúa con la carga de módulos de políticas de SELinux. Salvo que especifique lo contrario, la rutina coloca el directorio para copias de seguridad de la base de datos directamente debajo de la ruta deseada que ha asignado en el paso 1.

Instalación de una unidad mchanger

La unidad mchanger sólo es relevante para las configuraciones de bibliotecas conectadas a SCSI o a fibra. La rutina install.sh emite la siguiente pregunta:

Shall we install the mchanger driver for fibre-attached libraries? (y/n)

Responda con y (sí) o n (no) si su entorno de biblioteca contiene una biblioteca conectada a fibra, como las bibliotecas SL500 o SL150.

Si introdujo y (sí), la rutina analiza el entorno SAN conectado en búsqueda de dispositivos de la biblioteca StorageTek. Informa los dispositivos que encuentra e indica si hay bibliotecas adicionales conectadas. Si tiene conectada una biblioteca SCSI L700 o L180, o una anterior, responda y (sí) al indicador.

En el caso de las bibliotecas conectadas, simplemente introduzca la dirección target:lun para cada biblioteca, separadas por un espacio. Por ejemplo:

==> 4:0 5:0 5:1

Eliminación de enlaces de dispositivo de mchanger

Cuando controla bibliotecas conectadas a la fibra, como SL500 o SL150, mchanger es el nombre que utiliza ACSLS para referirse a la unidad del dispositivo para el dispositivo cambiador de medios SCSI. En Linux, /dev/mchanger* es un enlace simbólico a la unidad genérica SCSI sg. El objetivo no es eliminar "sg", ya que "sg" es una unidad de dispositivos estándar en Linux. Simplemente eliminamos los enlaces de dispositivo entre "mchanger" y "sg". Esta tarea normalmente se realiza cuando se elimina el paquete rpm de ACSLS. No obstante, si desea eliminar mchanger sin eliminar el paquete ACSLS, utilice el siguiente procedimiento:

  1. Elimine los enlaces de dispositivo para mchanger en /dev.

    # cd /dev
    # rm mchanger*
    
  2. Elimine las reglas que crearon los enlaces de dispositivo que eliminó en el paso 1.

    # cd /etc/udev/rules.d
    # rm persistent-storage-tape-acsls.rules
    

Para volver a crear los enlaces de dispositivo de mchanger: 

  1. Inicie sesión como root.

  2. Determine el origen del entorno ACSLS:

    # .  /var/tmp/acsls/.acsls_env
    
  3. Cree los enlaces de dispositivo de mchanger.

    # $ACS_HOME/install/install_scsi_Linux.sh
    

Instalación de la interfaz gráfica de usuario

La interfaz gráfica de usuario (GUI) es una opción. Si opta por instalar la GUI:

  1. Introduzca y (sí) cuando aparezca el siguiente indicador:

    Do you want to install the ACSLS Graphical User Interface? (y/n)
    
  2. Si se trata de un cambio de configuración o una actualización menor (no una nueva instalación), es posible que la GUI de ACSLS ya esté instalada.

    En ese caso, tendrá la opción de volver a instalar la GUI o saltear esta sección y mantener el dominio actual de GUI de ACSLS. La rutina de instalación muestra el siguiente aviso:

    The Acsls GUI Domain exists. Do you want to re-install it? (y/n)
    
  3. Seleccione uno de estos procedimientos:

    • Introduzca y (sí) está instalando una nueva versión de ACSLS.

      Se extrae el paquete de servidor WebLogic y se crea una cuenta del usuario administrador GUI con el nombre de usuario, acsls_admin.

      Luego se le pide asignar una contraseña para el usuario administrador. La contraseña debe estar comprendida entre ocho y dieciséis caracteres utilizando caracteres alfabéticos y numéricos.

      El procedimiento de instalación desembala e implementa la aplicación GUI de ACSLS y, luego, crea el grupo de usuarios acsls. Más adelante, puede agregar usuarios de GUI a este grupo mediante la herramienta administrativa userAdmin.sh.

    • Si introduce n, tiene la opción (y/n [sí/no]) de eliminar la configuración de la GUI existente.

    Cuando instala WebLogic en su servidor ACSLS, una clave pública simple de 512 bits está automáticamente disponible para admitir intercambios básicos de https con exploradores de clientes. Normalmente, no es necesario realizar otra configuración. Sin embargo, algunos exploradores, especialmente Microsoft Internet Explorer, requieren una clave más extensa de no menos de 1024 bits. Consulte "Configuración de la clave de cifrado SSL" para obtener una descripción y los procedimientos de configuración de una clave de cifrado SSL.

Instalación de lib_cmd

La función lib_cmd es una interfaz de línea de comando que realiza diversas operaciones que se pueden llevar a cabo en la GUI de ACSLS. Esta herramienta se instala automáticamente si opta por instalar la GUI. Si bien varias operaciones de lib_cmd se aplican a funciones de biblioteca lógica, esta función también resulta útil para mostrar el estado de las unidades, los volúmenes y las bibliotecas físicas. La opción para instalar lib_cmd se presenta cuando no se ha seleccionado compatibilidad para bibliotecas lógicas.

Shall we install the optional lib_cmd interface (y or n):

Instalación de servicios acsss para control SMF

Según el conjunto de funciones que ha seleccionado en el cuadro de diálogo de instalación anterior, con este paso final instala los servicios init.d de Linux para controlar las funciones de inicio y detención automáticos, y de estado para cada función ACSLS seleccionada.

La lista de servicios comprende un subconjunto con lo siguiente:

acsdb
acsls
rmi-registry
surrogate
weblogic

Agregación de usuarios de la GUI de ACSLS

Durante la ejecución de install.sh, creó el usuario acsls_admin. Este usuario ahora puede crear cuentas y asignar contraseñas para otros usuarios de la aplicación GUI basada en la Web de ACSLS. Puede consultar la lista de usuarios GUI que guardó anteriormente. Para agregar un usuario, siga este procedimiento:

  1. Como root, vaya al directorio /export/home/ACSSS/install.

  2. Ejecute /userAdmin.sh.

  3. Introduzca la contraseña acsls_admin que asignó en "Instalación de la interfaz gráfica de usuario."

  4. Desde el menú, seleccione (1) para agregar un usuario nuevo.

  5. Introduzca el ID del usuario que desee agregar.

  6. Asigne una contraseña a ese usuario.

Las contraseñas deben contener ocho caracteres con una combinación de caracteres alfabéticos y numéricos o especiales.

Puede usar la utilidad userAdmin.sh en cualquier momento para agregar o suprimir usuarios, o para cambiar contraseñas para todos los usuarios GUI de ACSLS. Consulte userAdmin.sh en el capítulo Utilidades de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Importación de archivos de control y bases de datos

Si ha exportado la base de datos y los archivos de control, ahora necesita importarlos. Para obtener más información sobre este tema, consulte el capítulo Importación de la base de datos en el capítulo ”Administración de la base de datos” de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Instalación y configuración del hardware de biblioteca

  1. Verifique que el hardware del sistema de servidor esté correctamente configurado, conectado, encendido y listo.

  2. Verifique cada una de las conexiones físicas (Ethernet, fibra, SCSI, etc.) y las conexiones entre el hardware de biblioteca y el servidor.

  3. Antes de configurar el ACSLS en su complejo de bibliotecas, asegúrese de que todas las bibliotecas, las guías y los CAP estén completamente configurados, encendidos y listos.

  4. Cree o importe la configuración de biblioteca. Para obtener más información, consulte la Guía del administrador de ACSLS 8.3.

    Para importar la configuración desde una versión anterior de ACSLS, consulte la sección Importación de la base de datos en el capítulo ”Administración de la base de datos”.

    Para crear una nueva configuración de biblioteca, consulte la sección Configuración o reconfiguración del hardware de biblioteca en el capítulo ”Instalación y configuración del hardware de biblioteca”.

  5. Para obtener ayuda con los problemas de conectividad, consulte el capítulo ”Resolución de problemas” en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

  6. Consulte el capítulo ”Instalación y configuración del hardware de biblioteca” en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3. Consulte la sección ”Uso de acsss_config para configurar el hardware de la biblioteca”.

Verificación de la instalación de ACSLS

Utilice el siguiente procedimiento para verificar el ACSLS. Debe haber iniciado sesión como acsss. Mediante este procedimiento, se monta o desmonta un cartucho.

Para iniciar el software de ACSLS, inicie sesión como usuario acsss y ejecute el comando acsss enable. Consulte acsss en el capítulo ”Utilidad” de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Para obtener instrucciones sobre el uso de cmd_proc, consulte "Uso de cmd_proc" en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

  1. Para realizar una consulta al servidor desde cmd_proc, introduzca:

    query server
    

    Si se muestran mensajes que indican que el servidor se encuentra en modo de espera, espere un mensaje que indique que el servidor está en ejecución.

  2. Verifique que lo siguiente esté conectado. Debe tener conectada al menos una opción de cada una. De lo contrario, conéctelas con el comando vary.

    query port all
    query acs all
    query lsm all
    query drive all
    
  3. ¿Tiene al menos un cartucho en un LSM?

    • SÍ. Continúe con el procedimiento.

    • NO. Introduzca un cartucho en un LSM.

  4. Para montar un volumen, introduzca:

    mount vol_id drive_id
    

    Utilice el comando query drive para obtener el ID de una unidad disponible y el comando query volume para obtener el ID de un cartucho de biblioteca. Consulte el capítulo ”Instalación y configuración del hardware de la biblioteca” en la Guía del administrador de ACSLS.

  5. ¿Apareció un mensaje que indica que el montaje se realizó correctamente?

    Así es un mensaje que indica que el montaje se realizó correctamente:

    Mount: vol_id mounted on drive_id
    
    • SÍ. Ha finalizado el procedimiento.

    • NO. Si aparece un mensaje de error, ejecute nuevamente este procedimiento de verificación y asegúrese de haber especificado una unidad válida disponible y un cartucho de biblioteca. Si el montaje o desmontaje sigue fallando, contacte con el servicio técnico de Oracle para obtener asistencia.

  6. Para desmontar el cartucho, introduzca:

    dismount vol_id drive_id force
    

    donde vol_id es el volumen y drive_id es la unidad que especificó en el paso 4.

Auditoría de la biblioteca

El último paso de la instalación es la auditoría de las bibliotecas. Necesitará auditar las bibliotecas en los siguientes casos:

  • Cuando realiza una nueva instalación.

  • Cuando agrega nuevas bibliotecas a una configuración existente.

Consulte ”Auditoría de la biblioteca” en el capítulo de gestión de bibliotecas de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Desinstalación de ACSLS 8.3


Nota:

Si está realizando una actualización a otra versión de ACSLS, asegúrese de exportar su base de datos de ACSLS; para ello, utilice el comando de utilidad db_export.sh que se analiza en el capítulo ”Utilidad” de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Para desinstalar ACSLS:

  1. Inicie sesión como acsss:

  2. Introduzca acsss shutdown.

  3. Elimine el paquete:

    • Inicie sesión como root:

    • Introduzca rpm -e ACSLS-8.3.0-0.i686

    La secuencia de comandos rpm elimina varios (pero no todos) de los sistemas de archivos ACSLS y mantiene las cuentas de usuarios instaladas para acsss, acssa y acsdb. Este enfoque permite actualizaciones más rápidas de ACSLS.

  4. Para eliminar los contenidos del directorio de la copia de seguridad de la base de datos de ACSLS:

    rm -rf $ACSDB_BKUP
    
  5. WebLogic y la GUI de ACSLS no se eliminan automáticamente durante la desinstalación de un paquete por los siguientes motivos:

    • Es posible que la actualización de ACSLS no requiera una actualización de WebLogic o la GUI de ACSLS.

    • La desinstalación de WebLogic y la GUI de ACSLS elimina los usuarios de la GUI de ACSLS y sus contraseñas.

    • La desinstalación de WebLogic y la GUI de ACSLS elimina el almacén de claves SSL personalizadas que pudieran estar configuradas para la GUI de ACSLS.

    • Completar la reinstalación de WebLogic lleva un tiempo (cinco minutos o más).

    Si desea eliminar completamente ACSLS de su sistema, siga estos pasos:

    cd $installDir
    rm -rf Oracle, SSLM
    userdel acsss
    userdel acssa
    userdel acsdb
    
  6. Reinicie el equipo.