Skip Headers
StorageTek Automated Cartridge System Library Software Guía de instalación
Versión 8.3
E52904-01
  Ir a Tabla de Contenido
Contenido
Ir a Índice
Índice

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente
 

2 Instalación de ACSLS en Solaris

ACSLS 8.3 se puede ejecutar en Solaris 10, actualizaciones 10 y 11, y Solaris 11, actualización 1.

En este capítulo, se describen los procedimientos de instalación de ACSLS 8.3. Los temas incluyen:

Aviso legal

Además del derecho de uso de licencia de Oracle para ACSLS, este producto contiene diversos componentes de software de terceros, cada uno con sus propios criterios de licencias. Lea el acuerdo THIRDPARTYLICENSEREADME.txt ubicado en el directorio de instalación de ACSLS_8.3.0. En el caso de componentes de software cuya licencia requiere redistribución del código fuente, podrá encontrar el código fuente en el directorio de instalación del paquete inicial, ACSLS_8.3.0 (generalmente en /opt). Busque en el subdirectorio acsls_thirdPartySoftware/.

Exportación de archivos de control y bases de datos

Si se actualiza desde una versión anterior, necesita exportar la base de datos y los archivos de control. Como usuario acsss, ejecute el comando:

db_export.sh -f myExport

En el ejemplo anterior, myExport es el nombre que asigna al archivo de exportación. Debe guardar myExport y myExport.misc en una ubicación no volátil. Si actualiza el sistema operativo, deberá transferir esos archivos a una máquina remota para mantenerlos seguros.

Para obtener más información y conocer los procedimientos, consulte el capítulo ”Administración de bases de datos” en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Si ha creado usuarios adicionales de GUI de ACSLS en la versión ACSLS 8.1 o una posterior, registre dichos ID de usuario para volver a agregarlos después de instalar la nueva versión de ACSLS. Para realizar esta acción:

  1. Como usuario acsss:

    cd $ACS_HOME/install

  2. Inicie sesión como root.

  3. Utilice userAdmin.sh para enumerar los usuarios existentes:

    ./userAdmin.sh
    

    Elija la opción List Users (Enumerar usuarios) y, luego, la opción Exit (Salir) cuando haya finalizado.

  4. Registre los ID de usuarios para volver a agregarlos más adelante según se describe en "Agregación de usuarios de la GUI de ACSLS".

Instalación de Solaris

En esta sección, se describen los pasos para instalar Solaris.

Notas para el administrador de Solaris

Para conocer los procedimientos de instalación, consulte las instrucciones de instalación de Solaris.

Se probó ACSLS 8.3 en entornos de Solaris 10, actualización 11, y Solaris 11, actualización 1, mediante la selección de distribución completa para la instalación de Solaris. Oracle no proporciona una lista mínima de los paquetes necesarios para ACSLS, pero se recomienda la distribución completa.

Seguridad de red

La instalación de Solaris debe "Activar servicios remotos" para garantizar que las aplicaciones de los clientes de redes se comuniquen con el servidor ACSLS.

Si selecciona la opción de instalación "Secure by Default" (Proteger de forma predeterminada) de Solaris, es necesario alterar una propiedad de la configuración de red para rpc-bind. Para realizar esta acción:

  1. Verifique la configuración de la propiedad:

    # svccfg -s rpc/bind listprop config/local_only
    
  2. Si la configuración de la propiedad local_only es true (verdadero), debe configurarla en false (false).

    # svccfg -s rpc/bind setprop config/local_only=false
    

Privilegios de acceso

ACSLS 8.3 se puede instalar en cualquier sistema de archivos. El directorio que elija debe estar montado para admitir a SETUID de manera que el usuario acsss se pueda ejecutar como root. Se requiere acceso de superusuario para las secuencias de comando que inician y detienen los servicios ACSLS y aquellas que recopilan información de diagnóstico en el contexto de una llamada al servicio de asistencia técnica.

El elemento acsss umask se configura como 027 durante la instalación.

Administración de usuarios

  • Se agregan automáticamente tres cuentas de usuario de ACSLS, (acsss, acssa, acsdb) cuando se instala el paquete de ACSLS.

  • La instalación del paquete crea un grupo de acsls y asigna los tres usuarios a este grupo. Además agrega root al grupo acsls.

  • Si ya existen cuentas de usuario para los tres usuarios acsls, el directorio de inicio del usuario y el ID del grupo se ajustan automáticamente (si fuera necesario) mediante la rutina de instalación del paquete.

  • ACSLS 8.3 permite establecer un directorio de inicio definido por el usuario para la aplicación ACSLS. Se hace referencia al directorio principal de cada directorio de inicio de usuario en la variable $installDir. Los directorios de inicio de usuario para ACSLS son:

    acsss        $installDir/ACSSS
    acssa      $installDir/ACSSA
    acsdb      $installDir/acsdb/ACSDB1.0
    
  • Si ya existen cuentas de usuario para estos usuarios y está cambiando $installDir, entonces se debe cerrar la sesión de esos usuarios del sistema durante la instalación, ya que se cambiará el directorio de inicio.

  • Si ya existen cuentas de usuario y están bloqueadas, se deben desbloquear antes de instalar el paquete.

    Para verificar si la cuenta acsss está bloqueada:

    # passwd -s acsss
    acsss LK
    

    El código "LK" indica que la cuenta está bloqueada. Para desbloquear la cuenta:

    # passwd -u acsss
    

    Realice esta acción para cada cuenta de usuario.

  • Si estas cuentas de usuario existen en un servidor LDAP o NIS, y el usuario root en la máquina local no tiene autoridad usermod sobre el servidor LDAP o NIS, es necesaria la intervención manual del administrador del sistema para completar la instalación de ACSLS. Asegúrese de que los usuarios se vuelvan a asignar al grupo acsls y que sus directorios de inicio cumplan con el cuarto apartado. El shell de usuario debe ser: /bin/bash

Administración de cron

  • Se crean programas automatizados específicos conocidos como crontabs para los usuarios acsss y acsdb cuando ejecuta la utilidad install.sh. Estos crontabs se proporcionan para las actividades de copia de seguridad de mantenimiento de la base de datos ACSLS.

  • Puede que exista un archivo opcional /etc/cron.d/cron.allow en el sistema. Este archivo controla qué usuarios tienen permitido ejecutar el comando crontab. Si cron.allow existe, se deben incluir los ID de usuario para acsss y acsdb en el archivo antes de ejecutar install.sh. De lo contrario, se producirá un error en la creación de crontab para estos usuarios.

    El archivo cron.deny existe de manera predeterminada en la mayoría de los sistemas. A cualquier usuario incluido en este archivo se le denegará explícitamente el acceso al comando crontab. Asegúrese de que acsss y acsdb no estén incluidos en el archivo cron.deny.

Eliminación de una versión anterior de ACSLS

  1. ¿Se trata de una nueva instalación?

  2. Apague ACSLS:

    Para ello, es necesario haber iniciado sesión como acsss.

    acsss shutdown
    

    Elimine las entradas crontab de acsss y acsdb:

    crontab -r acsss
    crontab -r acsdb
    
  3. Si está migrando desde una versión anterior a 8.1, elimine estas cuentas de usuario.

    Se introdujo un cambio en ACSLS 8.1 que afecta la asociación grupal para los usuarios acsss, acsdb y acssa. Si está instando desde una versión anterior a 8.1, debe seguir algunos pasos antes de instalar el paquete STKacsls para 8.3. En primer lugar, elimine las cuentas de usuario de ACSLS, como se explica en los pasos a continuación. Estas cuentas se vuelven a crear cuando instala el nuevo paquete STKacsls para ACSLS 8.3.

    # userdel acsss
    # userdel acsdb
    # userdel acssa
    
  4. De su a root y realice lo siguiente:

    cd /var/tmp
    rm -rf acsls
    cd /var/mail
    rm -f acsss acsdb acssa
    
  5. Elimine ACSLS, las copias de seguridad y otros archivos:

    • ACSLS 6.0 o 6.0.1

      cd /export/home
      rm -rf ACSSS informix
      cd /export/backup
      rm -rf informix misc
      
    • Ya existe ACSLS 6.0 o 6.0.1 y el directorio server_to_server

      cd /export/home
      rm -rf informix misc server_to_server
      cd /
      rm -rf INFORMIXTMP nsr
      
    • De ACSLS 6.1 a 7.1

      cd /export/home
      pkgrm STKacsls
      cd /export/backup
      rm -rf informix misc server_to_server
      cd /
      rm -rf INFORMIXTMP
      rm -rf /nsr
      d /var/tmp
      rm -rf acsls
      
    • De ACSLS 7.2 a 7.3.1

      cd /export/home
      pkgrm STKacsls
      rm -rf ACSSS ACSSA acsdb
      cd /export/backup
      rm -rf *
      

      (elimina todos los contenidos del directorio de copias de seguridad)

    • De ACSLS 8.0 a 8.0.2

      cd /export/home
      pkgrm STKacsls
      rm -rf ACSSS  ACSSA acsdb SSLM
      cd /export/backup
      rm -rf *
      
    • De ACSLS 8.1 a ACSLS 8.3

      cd /export/home
      pkgrm STKacsls
      rm -rf ACSSS ACSSA acsdb SSLM wlinstall Oracle
      cd /export/backup
      rm -rf *
      

    Si se produce un error en pkgrm STKacsls porque el servidor de base de datos está en ejecución, quizá necesite terminar los procesos del administrador de correo. Para realizar esta acción:

    1. Ejecute: ps -rf | grep post

    2. Terminar el proceso principal del administrador de correo.

    3. Ejecute pkgrm STKacsls nuevamente.

  6. En el caso de versiones ACSLS anteriores a 7.2, elimine los archivos debajo del segundo disco (si está instalado).

    cd /second_disk
    

    Si instaló el segundo disco en otro directorio distinto de /second_disk, envíe el cd a ese directorio

    rm -rf data
    cd /second_disk/backup
    

    Si instaló el segundo disco en otro directorio distinto de /second_disk/backup, envíe el cd a ese directorio

    Para ACSLS 6.0 - 7.1, introduzca:

    rm -rf informix misc
    
  7. Verifique que no se estén ejecutando procesos de bases de datos antes de comenzar la instalación. Si está en duda, reinicie.


    Nota:

    Si está eliminando ACSLS (y no instala una versión nueva), elimine el ID de usuario de ACSLS de /etc/cron.d/cron.allow.

Instalación del paquete de ACSLS

ACSLS 8.3 se instala en cualquier directorio. Determine el directorio base donde desea que resida la aplicación ACSLS. Si ese directorio no existe, deberá crear el directorio de instalación antes de instalar el paquete STKacsls. El directorio debe ser propiedad de root con permisos configurados en 755.

A menos que el usuario especifique lo contrario, los servicios de ACSLS se instalarán en /export/home.

Para seguir el procedimiento de instalación predeterminado:

  1. Vaya al sitio web Oracle Software Delivery Cloud y encuentre el grupo de software ACSLS_8.3.0 disponible para las plataformas SPARC y X86.

    ACSLS_8.3.0_SPARC.zip

    ACSLS_8.3.0_X86.zip

    1. Descargue el grupo de software apropiado en un directorio de instalación común, generalmente /opt, y descomprima el archivo comprimido. El paquete extraído se encuentra en el subdirectorio ACSLS_8.3.0 resultante.

    2. Vaya al directorio ACSLS_8.3.0 y ejecute el siguiente comando:

      ./pkg_install.sh
      

      En primer lugar, la secuencia de comandos pkg_install le indica que confirme su intención de instalar ACSLS 8.3.

      Hay diversos paquetes incluidos con el paquete de instalación ACSLS 8.3. Se incluye STKacsls y cinco paquetes SUNW que admiten PostgreSQL. Los paquetes SUNW normalmente ya residen en Solaris 10, pero, si no, son instalados automáticamente por la rutina pkg_install.sh.

      En Solaris 11, los paquetes SUNW específicos no están instalados; por lo tanto, se instalan automáticamente cuando ejecuta la secuencia de comandos pkg_install. Revise la licencia para cada paquete y responda y (sí) para aceptar el paquete.

    3. Antes de instalar el paquete STKacsls, la secuencia de comandos le indica si debe aceptar (y/n) /export/home como directorio base predeterminado para la aplicación de ACSLS.

      Si responde n (no), la secuencia de comandos le pide que introduzca la ruta deseada hacia el directorio base del paquete. Si el directorio que especifica no existe, la secuencia de comandos le pide permiso para crear el directorio.

    Cuando haya finalizado la instalación del paquete, encontrará que los paquetes en ACSLS_8.3.0 se han movido a /var/spool/pkg. Se mantienen allí para facilitar la reinstalación hasta que se eliminen manualmente. Lo que queda en ACSLS_8.3.0 es pkg_install.sh, pkg_uninstall.sh y README.txt. Puede utilizar estas secuencias de comandos para desinstalar o volver a instalar ACSLS en cualquier momento.

  2. La utilidad de instalación del paquete genera los ID de grupos y usuarios para los siguientes usuarios: acsss, acssa y acsdb. Asigna directorios de inicio para estos usuarios y los coloca en el grupo acsls. El usuario root también se agrega al grupo acsls.

    En los sistemas donde puedan existir usuarios acsss, acssa y acsdb, indique a los usuarios que cierren sesión antes de instalar el paquete. La instalación del paquete fallará si el usuario tiene su sesión abierta cuando es necesario cambiar el directorio de inicio del usuario. Esto ocurre en contextos de actualización donde se ha definido un directorio de instalación diferente de la instalación previa de ACSLS.


    Nota:

    En las prácticas de administración segura, se recomienda configurar contraseñas iniciales para estos usuarios inmediatamente después de la instalación del paquete.

  3. Después de instalar los paquetes ACSLS, root necesita heredar los atributos del entorno de ACSLS. Para ello, cierre sesión y vuelva a iniciar sesión, o simplemente su -, para heredar la identidad del grupo acsls. Realicé una verificación con el comando groups.

    su -
    # groups
       root acsls
    

    (también pueden haber otros grupos enumerados)

  4. Para configurar el shell en el entorno de instalación de ACSLS, tome como origen el archivo .acsls_env:

    . /var/tmp/acsls/.acsls_env
    

    Este paso le permite hacer referencia a $ACS_HOME durante posteriores operaciones de instalación.

  5. Continúe con "Ejecución de install.sh".

Ejecución de install.sh

La utilidad install.sh le permite seleccionar desde el paquete ACSLS 8.3 extraído las funciones específicas necesarias para su entorno único de biblioteca Oracle StorageTek. Se ha agregado flexibilidad en ACSLS 8.3, lo cual permite elegir si se instalan opciones, como la interfaz gráfica de usuario (GUI) y el soporte de biblioteca de fibra. Puede ejecutar esta utilidad para instalar todo el producto, una parte del producto, o para alterar el producto instalado sin necesidad de llevar a cabo una instalación completa.

Después de iniciar sesión como root, ejecute los siguientes comandos:

cd $ACS_HOME/install
./install.sh

Creación de la base de datos

La creación de la base de datos es el primer paso de la rutina install.sh. Este paso es necesario si está instalando el paquete por primera vez. Si ya existe una base de datos ACSLS, y no desea reconstruirla, tiene la opción de omitir este paso. Mediante este paso creará una nueva base de datos en PostgreSQL y establecerá un programa automatizado para copias de seguridad de base de datos.

Determine el directorio donde desea que resida la base de datos. Si el directorio no existe, primero debe crear el directorio. El directorio debe ser propiedad de root con permisos configurados en 755. Salvo que especifique lo contrario, el directorio de copias de seguridad se colocará directamente en su directorio base. Consulte el paso 1(c) en "Instalación del paquete de ACSLS".

La rutina install.sh emite la siguiente pregunta:

Which file system will be used to store database backups?
[/export/backup]

Haga clic en Return (Volver) para seleccionar el directorio sugerido o especificar un directorio diferente. Si asigna una ruta relativa, se coloca directamente debajo de la ruta deseada que ha asignado en el paso 2 en la sección anterior, "Instalación del paquete de ACSLS".

La rutina de instalación continúa con la carga de módulos de políticas. Esto permite la aplicación de ACSLS para acceder libremente a la base de datos de PostgreSQL.

Instalación de una unidad mchanger

La unidad mchanger sólo es relevante para las configuraciones de bibliotecas conectadas a SCSI o a fibra. La rutina install.sh emite la siguiente pregunta:

Shall we install the mchanger driver for fibre-attached libraries? (y/n)

Responda con y (sí) o n (no) si su entorno de biblioteca contiene una biblioteca conectada a fibra, como las bibliotecas SL500 o SL150.

Si introduce y (sí), la rutina analiza el entorno SAN conectado en búsqueda de dispositivos de la biblioteca StorageTek. Informa los dispositivos que encuentra e indica si hay bibliotecas adicionales conectadas. Si tiene conectada una biblioteca SCSI L700 o L180, o una anterior, responda y (sí) al indicador.

En el caso de las bibliotecas conectadas, simplemente introduzca la dirección target:lun para cada biblioteca, separadas por un espacio. Por ejemplo:

==> 4:0 5:0 5:1

Instalación de soporte para bibliotecas lógicas

ACSLS puede presentar bibliotecas lógicas para las aplicaciones de clientes en una conexión de fibra. Cualquier porción de la biblioteca física conectada puede estar representada como una biblioteca conectada a fibra (SCSI) con el puerto de destino de fibra. Para implementar esta capacidad, debe tener un HBA de fibra de QLogic. Este paso convierte uno o más puertos del HBA de QLogic del modo predeterminado iniciador al modo de destino.

La rutina install.sh realiza sondeos del sistema para HBA calificados y, luego, enumera los puertos que encuentra con el siguiente indicador:

Please select the HBA port you intend for Target-mode operation:
1) HBA Port WWN xxxyyyzzz             Not connected
2) HBA Port WWN aaabbbccc   Connected to a remote HBA

Seleccione el puerto deseado por el número correspondiente. El puerto que elige debe estar conectado a un HBA remoto.

Instalación de la interfaz gráfica de usuario

Si está instalando bibliotecas lógicas, la GUI de ACSLS es una función necesaria. Simplemente continúe con el procedimiento de instalación de la GUI que se describe a continuación.

Si opta por no instalar el soporte para bibliotecas lógicas, la instalación de la GUI es una opción. Para instalar la GUI:

  1. Introduzca y (sí) cuando aparezca el siguiente indicador:

    Do you want to install the ACSLS Graphical User Interface? (y/n)
    
  2. Si se trata de un cambio de configuración o una actualización menor (no una nueva instalación), es posible que la GUI de ACSLS ya esté instalada.

    En ese caso, tendrá la opción de volver a instalar la GUI o saltear esta sección y mantener el dominio actual de GUI de ACSLS. La rutina de instalación muestra el siguiente aviso:

    The Acsls GUI Domain exists. Do you want to re-install it? (y/n
    
  3. Seleccione uno de estos procedimientos:

    • Introduzca y (sí) está instalando una nueva versión de ACSLS.

      Se extrae el paquete de servidor WebLogic y se crea una cuenta del usuario administrador GUI con el nombre de usuario, acsls_admin.

      Luego se le pide asignar una contraseña para el usuario administrador. La contraseña debe estar comprendida entre ocho y dieciséis caracteres utilizando caracteres alfabéticos y numéricos.

      El procedimiento de instalación desembala e implementa la aplicación GUI de ACSLS y, luego, crea el grupo de usuarios acsls. Más adelante, puede agregar usuarios de GUI a este grupo mediante la herramienta administrativa userAdmin.sh.

    • Si introduce n, tiene la opción (y/n [sí/no]) de eliminar la configuración de la GUI existente.

Cuando instala WebLogic en su servidor ACSLS, una clave pública simple de 512 bits está automáticamente disponible para admitir intercambios básicos de https con exploradores de clientes. Normalmente, no es necesario realizar otra configuración. Sin embargo, algunos exploradores, especialmente Microsoft Internet Explorer, requieren una clave más extensa de no menos de 1024 bits. Consulte "Configuración de la clave de cifrado SSL" para obtener una descripción y los procedimientos de configuración de una clave de cifrado SSL.

Instalación de lib_cmd

La función lib_cmd es una interfaz de línea de comando que realiza diversas operaciones que se pueden llevar a cabo en la GUI de ACSLS. Esta herramienta se instala automáticamente si opta por instalar la GUI. Si bien varias operaciones de lib_cmd se aplican a funciones de biblioteca lógica, esta función también resulta útil para mostrar el estado de las unidades, los volúmenes y las bibliotecas físicas. La opción para instalar lib_cmd se presenta cuando no se ha seleccionado compatibilidad para bibliotecas lógicas.

Shall we install the optional lib_cmd interface (y or n):

Instalación de servicios acsss para control SMF

Según el conjunto de funciones que ha seleccionado en el cuadro de diálogo de instalación anterior, con este paso final instala los servicios SMF de Solaris para controlar las funciones de inicio y detención automáticos, y de estado para cada función ACSLS seleccionada.

La lista de servicios comprende un subconjunto con lo siguiente:

acsdb
acsls
smce
rmi-registry
surrogate
stmf
weblogic

Agregación de usuarios de la GUI de ACSLS

Durante la ejecución de install.sh, creó el usuario acsls_admin. Este usuario ahora puede crear cuentas y asignar contraseñas para otros usuarios de la aplicación GUI basada en la Web de ACSLS. Puede consultar la lista de usuarios GUI que guardó anteriormente. Para agregar un usuario, siga este procedimiento:

  1. Como root, vaya al directorio /export/home/ACSSS/install.

  2. Ejecute /userAdmin.sh.

  3. Introduzca la contraseña acsls_admin que asignó en "Instalación de la interfaz gráfica de usuario."

  4. Desde el menú, seleccione (1) para agregar un usuario nuevo.

  5. Introduzca el ID del usuario que desee agregar.

  6. Asigne una contraseña a ese usuario.

Las contraseñas deben contener ocho caracteres con una combinación de caracteres alfabéticos y numéricos o especiales.

Puede usar la utilidad userAdmin.sh en cualquier momento para agregar o suprimir usuarios, o para cambiar contraseñas para todos los usuarios GUI de ACSLS. Consulte userAdmin.sh en el capítulo Utilidades de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Importación de archivos de control y bases de datos

Si ha exportado la base de datos y los archivos de control, ahora necesita importarlos. Los archivos de control comprenden los archivos del directorio data/external personalizados según su entorno específico.

Si está migrando hacia ACSLS 8.3 desde una versión anterior y ha personalizado sus variables dinámicas o estáticas, debe importarlas. Para obtener más información sobre este tema, consulte el capítulo Importación de la base de datos en el capítulo ”Administración de la base de datos” de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Instalación y configuración del hardware de biblioteca

  1. Verifique que el hardware del sistema de servidor esté correctamente configurado, conectado, encendido y listo.

  2. Verifique cada una de las conexiones físicas (Ethernet, fibra, SCSI, etc.) y las conexiones entre el hardware de biblioteca y el servidor.

  3. Antes de configurar el ACSLS en su complejo de bibliotecas, asegúrese de que todas las bibliotecas, las guías y los CAP estén completamente configurados, encendidos y listos.

  4. Cree o importe la configuración de biblioteca. Para obtener más información, consulte la Guía del administrador de ACSLS 8.3.

    Para importar la configuración desde una versión anterior de ACSLS, consulte la sección Importación de la base de datos en el capítulo ”Administración de la base de datos”.

    Para crear una nueva configuración de biblioteca, consulte la sección Configuración o reconfiguración del hardware de biblioteca en el capítulo ”Instalación y configuración del hardware de biblioteca”.

  5. Si utiliza bibliotecas lógicas para admitir clientes SCSI mediante canal de fibra, configure las conexiones de FC entre los puertos HBA del cliente y los puertos HBA adecuados en el servidor ACSLS. Las conexiones de fibra con máquinas cliente de biblioteca lógica deben estar activas cuando se instala ACSLS.

  6. Para obtener ayuda con los problemas de conectividad, consulte el capítulo "Resolución de problemas" en la Guía del Administrador de ACSLS 8.3.

  7. Consulte el capítulo ”Instalación y configuración del hardware de biblioteca” en la Guía del administrador de ACSLS 8.3. Consulte la sección ”Uso de acsss_config para configurar el hardware de la biblioteca”.

Verificación de instalación de ACSLS

Utilice el siguiente procedimiento para verificar el ACSLS. Debe haber iniciado sesión como acsss. Mediante este procedimiento, se monta o desmonta un cartucho.

Para iniciar el software de ACSLS, inicie sesión como usuario acsss y ejecute el comando acsss enable. Consulte acsss en el capítulo ”Utilidad” de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Para obtener instrucciones sobre el uso de cmd_proc, consulte "Uso de cmd_proc" en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

  1. Para realizar una consulta al servidor desde cmd_proc, introduzca:

    query server
    

    Si se muestran mensajes que indican que el servidor se encuentra en modo de espera, espere un mensaje que indique que el servidor está en ejecución.

  2. Verifique que lo siguiente esté conectado. Debe tener conectada al menos una opción de cada una. De lo contrario, conéctelas con el comando vary.

    query port all
    query acs all
    query lsm all
    query drive all
    
  3. ¿Tiene al menos un cartucho en un LSM?

    • SÍ. Continúe con el procedimiento.

    • NO. Introduzca un cartucho en un LSM.

  4. Para montar un volumen, introduzca:

    mount vol_id drive_id
    

    Utilice el comando query drive para obtener el ID de una unidad disponible y el comando query volume para obtener el ID de un cartucho de biblioteca. Consulte el capítulo ”Instalación y configuración del hardware de biblioteca” en la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

  5. ¿Apareció un mensaje que indica que el montaje se realizó correctamente? Así es un mensaje que indica que el montaje se realizó correctamente:

    Mount: vol_id mounted on drive_id
    
    • SÍ. Ha finalizado el procedimiento.

    • NO. Si aparece un mensaje de error, ejecute nuevamente este procedimiento de verificación y asegúrese de haber especificado una unidad válida disponible y un cartucho de biblioteca. Si el montaje o desmontaje sigue fallando, contacte con el servicio técnico de Oracle para obtener asistencia.

  6. Para desmontar el cartucho, introduzca:

    dismount vol_id drive_id force
    

    En el comando anterior, vol_id es el volumen y drive_id es la unidad que ha especificado en el paso 4.

Auditoría de la biblioteca

El último paso de la instalación es la auditoría de las bibliotecas. Además necesitará auditar las bibliotecas en los siguientes casos:

  • Cuando realiza una nueva instalación.

  • Cuando agrega nuevas bibliotecas a una configuración existente.

Consulte ”Auditoría de la biblioteca” en el capítulo de gestión de bibliotecas de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Desinstalación de ACSLS 8.3


Nota:

Si está realizando una actualización a otra versión de ACSLS, asegúrese de exportar su base de datos de ACSLS; para ello, utilice el comando de utilidad db_export.sh que se analiza en el capítulo ”Utilidad” de la Guía del administrador de StorageTek ACSLS 8.3.

Para desinstalar ACSLS:

  1. Inicie sesión como acsss:

  2. Introduzca acsss shutdown.

  3. Elimine el paquete. Para realizar esta acción:

    1. Inicie sesión como root:

    2. Vaya al directorio de instalación del paquete ACSLS_8.3.0 (normalmente /opt/ACSLS_8.3.0) y ejecute pkg_uninstall.sh.

    La secuencia de comandos pkg_uninstall elimina varios (pero no todos) de los sistemas de archivos ACSLS y mantiene las cuentas de usuario en lugar de acsss, acssa y acsdb. Este enfoque permite actualizaciones más rápidas de ACSLS.

    En Solaris 11, la utilidad pkg_uninstall le indica si debe desinstalar los paquetes PostgreSQL. Normalmente respondería "n" (no) a este indicador, a menos que elimine permanentemente la aplicación ACSLS.

  4. Para eliminar los contenidos del directorio de la copia de seguridad de la base de datos de ACSLS:

    rm -rf $ACSDB_BKUP
    
  5. WebLogic y la GUI de ACSLS no se eliminan automáticamente durante la desinstalación de un paquete por los siguientes motivos:

    • Es posible que la actualización de ACSLS no requiera una actualización de WebLogic o la GUI de ACSLS.

    • La desinstalación de WebLogic y la GUI de ACSLS elimina los usuarios de la GUI de ACSLS y sus contraseñas.

    • La desinstalación de WebLogic y la GUI de ACSLS elimina el almacén de claves SSL personalizadas que pudieran estar configuradas para la GUI de ACSLS.

    • Completar la reinstalación de WebLogic lleva un tiempo (cinco minutos o más).

    Si desea eliminar completamente ACSLS de su sistema, siga estos pasos:

    cd $installDir
    rm -rf Oracle, SSLM
    userdel acsss
    userdel acssa
    userdel acsdb
    
  6. Reinicie el equipo.

Desinstalación de controladores del cambiador de medios SCSI

  1. Inicie sesión como root.

  2. Elimine los controladores del cambiador de medios (mchanger) de SCSI.

    #rem_drv mchanger
    
  3. Elimine mchanger.conf.

    #rm /usr/kernel/drv/mchanger.conf
    
  4. Elimine los enlaces de dispositivo de mchanger.

    #rm /dev/mchanger*
    
  5. Elimine los directorios de paquetes.

    #rm -rf /opt/STKchanger