| Omitir Vínculos de navegación | |
| Salir de la Vista de impresión | |
|
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance |
Capítulo 1 Descripción general de Oracle ZFS Storage Appliance
Capítulo 3 Configuración inicial
Capítulo 4 Configuración de red
Capítulo 5 Configuración del almacenamiento
Capítulo 6 Configuración de red de área de almacenamiento
Administración de propiedades de usuario
Configuración de usuarios con la BUI
Agregación de un administrador
Agregación de autorizaciones a un rol
Supresión de autorizaciones de un rol
Agregación de un usuario que pueda ver sólo el panel de control
Configuración de usuarios con la CLI
Ejemplo de configuración de usuarios con la CLI
Agregación de un administrador
Agregación de autorizaciones a un rol
Supresión de autorizaciones de un rol
Capítulo 8 Configuración de preferencias de dispositivos ZFSSA
Capítulo 9 Configuración de alertas
Capítulo 10 Configuración de cluster
Capítulo 11 Servicios del dispositivo ZFSSA
Capítulo 12 Recursos compartidos, proyectos y esquemas
Capítulo 15 Secuencias de comandos de la CLI
En esta sección, se describen los usuarios que pueden administrar el dispositivo, los roles para gestionar las autorizaciones otorgadas a los usuarios y cómo agregarlos al sistema con la BUI o la CLI.
Los usuarios pueden ser:
Usuarios locales: toda la información de la cuenta se guarda en el dispositivo.
Usuarios de directorio: utiliza cuentas existentes de NIS o LDAP y guarda la configuración de autorización complementaria en el dispositivo. Esto permite a los usuarios existentes de NIS o LDAP tener privilegios para iniciar sesión y administrar el dispositivo.
Si bien los usuarios locales pueden utilizar los servicios de datos, hay varias cosas que se deben tener presentes.
Para los usuarios locales, no se tiene control de los UID. Esto es un problema para NFSv3 con cualquier otra cosa y NFSv4 con AUTH_SYS.
No se admite el uso de grupos locales.
La definición de un usuario local con finalidad de datos también permite al usuario local iniciar sesión en la interfaz de administración.
Para otorgar privilegios a los usuarios, se les asignan roles personalizados.