| Omitir Vínculos de navegación | |
| Salir de la Vista de impresión | |
|
Guía de seguridad de Oracle® ZFS Storage Appliance |
En esta guía, se exploran, revisan y destacan las consideraciones de seguridad necesarias para crear un sistema de almacenamiento seguro y una comprensión de todo el equipo sobre los objetivos de seguridad específicos. Recomendamos que lea esta guía antes de configurar el dispositivo de modo que pueda aprovechar las características de seguridad disponibles y crear los niveles de seguridad que necesite.
También puede usar esta guía como referencia para encontrar información más detallada sobre las consideraciones de seguridad de las distintas características y funciones del dispositivo Oracle ZFS Storage Appliance (ZFSSA). Para conocer los procedimientos de configuración del dispositivo, consulte la guía de administración del sistema de Oracle ZFS Storage Appliance.
Las siguientes secciones brindan una descripción de las características de seguridad del dispositivo ZFSSA:
Instalación inicial: Describe cómo configurar el acceso administrativo, cómo establecer la cuenta root y los efectos del restablecimiento de fábrica del dispositivo ZFSSA.
Seguridad física: Describe el entorno de seguridad física para el dispositivo ZFSSA.
Modelo administrativo: Describe cómo restringir el acceso a la CLI y la BUI, el modelo de aplicación de parches del sistema, las actualizaciones diferidas, los paquetes de asistencia y cómo realizar la copia de seguridad de la configuración.
Usuarios del dispositivo ZFSSA: Describe los roles administrativos, quién puede administrar el dispositivo ZFSSA y la gestión de autorizaciones de usuario.
Listas de control de acceso (ACL): Describe el mecanismo que autoriza o deniega el acceso a archivos y directorios.
Red de área de almacenamiento (SAN): Describe los números de unidad lógica (LUN) y los grupos de iniciadores asociados, al igual que las opciones de autenticación de iniciadores y los valores predeterminados.
Servicios de datos: Describe los servicios de datos que admite el dispositivo ZFSSA y la seguridad que ofrecen los distintos servicios de datos.
Servicios de directorio: Describe los servicios de directorio que se pueden configurar en el dispositivo ZFSSA y sus ramificaciones de seguridad.
Ajustes del sistema: Describe la configuración del sistema, la asistencia técnica remota, las etiquetas de servicio, SMTP, SNMP, Syslog, la identidad del sistema, el limpiado de discos y la destrucción preventiva.
Acceso administrativo remoto: Describe el acceso remoto mediante la BUI y la CLI.
Logs: Describe los tipos de log que son pertinentes a la seguridad.