Oracle® Hierarchical Storage Manager and StorageTek QFS Software Guía de interfaz de usuario samuVersión 6.0 E56782-02 |
|
![]() Anterior |
![]() Siguiente |
samuEn este documento, se describe la utilidad de operador Oracle HSM samu, una interfaz de usuario de línea de comandos controlada por menú que simplifica considerablemente las tareas de configuración y gestión. Con samu puede supervisar los dispositivos de Oracle HSM y la actividad del sistema de archivos, controlar el acceso a los dispositivos y los sistemas de archivos y ajustar la ejecución de los sistemas de archivos.
En algunos aspectos, la utilidad samu es similar al editor vi de UNIX. Usted selecciona mensajes, configura opciones de mensajes, navega entre mensajes, introduce comandos, actualiza mensajes y abandona la utilidad mediante secuencias de clave de control similares. La última línea de cada ventana muestra mensajes de error. Los mensajes se actualizan automáticamente a menos que se produzca un error, en cuyo caso el mensaje se detiene hasta que el operador toma otra medida. Cuando lo desee, puede tomar instantáneas de las ventanas de mensajes para referencia futura.
El resto de esta introducción describe los Requisitos previos para usar samu y algunas Tareas comunes. Los capítulos siguientes ofrecen descripciones detalladas de los comandos disponibles.
La utilidad de operador samu requiere un terminal de pantalla que tenga por lo menos 24 líneas de largo x 80 caracteres de ancho.
Al igual que el editor vi , samu se basa en la biblioteca curses(3CURSES) de UNIX. Si tiene problemas para invocar samu, asegúrese de que el tipo de terminal esté definido correctamente.
Tenga en cuenta que lo que se muestra en las siguientes pantallas de muestra puede variar de lo que se muestra en línea. Las muestras son representativas en lugar de representaciones exactas de una instalación determinada. Las pantallas reales dependen de las características del terminal y de la configuración del sistema de archivos. Muchas pantallas de samu están relacionadas con el almacenamiento y la gestión de archivos, por ejemplo, y no aparecerán si está usando los sistemas de archivos QFS sin archivado.
En las siguientes secciones, se describe cómo iniciar y detener samu, cómo interactuar con la utilidad, acceder a las pantallas de ayuda, ver las pantallas del operador y abrir unidades.
samuPuede iniciar la utilidad del operador de samu mediante el uso de los valores predeterminados de la utilidad o puede especificar las opciones de la pantalla o de los comandos:
Para iniciar la utilidad del operador mediante el uso de las opciones de pantalla predeterminadas, introduzca el comando samu en el símbolo del sistema:
root@solaris:~# samu
La interfaz de samu se inicia y muestra la pantalla inicial predeterminada, la ayuda:
Help information page 1/15 samuversiontimedateDisplay control commands: Displays: a Archiver status w Pending stage queue c Device configuration C Memory d Daemon trace controls D Disk volume dictionary f File systems F Optical disk label g Shared clients I Inode h Help information J Preview shared memory l Usage information K Kernel statistics m Mass storage status L Shared memory tables n Staging status M Shared memory o Optical disk status N File system parameters p Removable media load requests P Active Services r Removable media R SAM-Remote s Device status S Sector data t Tape drive status T SCSI sense data u Staging queue U Device table v Robot catalog more (ctrl-f) samu onhost
Para iniciar la utilidad del operador con una pantalla especificada, introduzca el comando samu con el conmutador -d y el nombre del comando:
# samu -d commandname
La interfaz de samu se inicia y muestra la pantalla especificada. Por ejemplo, para iniciar samu con la pantalla de configuración, deberá introducir lo siguiente:
# samu -d c
La utilidad se inicia con la pantalla de configuración del dispositivo:
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti 103 on /dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104
Para iniciar la utilidad del operador y cambiar el intervalo de actualización de pantalla predeterminado, introduzca el comando samu con el conmutador -r y la longitud del intervalo en segundos:
# samu -r seconds
Para iniciar la utilidad del operador y ejecutar de inmediato un comando especificado, introduzca el comando samu con el conmutador -d y el nombre del comando:
# samu -c commandname
Para iniciar la utilidad del operador y ejecutar de inmediato una serie de comandos de un archivo que contiene un comando por línea, introduzca el comando samu con el conmutador -f y el nombre del archivo del comando:
# samu -c filename
samuPara salir de samu, introduzca :q o q.
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti 103 on /dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104q
La utilidad del operador de samu se cierra y lo devuelve al shell del comando.
Para mostrar una pantalla particular de samu, siga los siguientes pasos.
Si no conoce el comando de control de pantalla que corresponde a la pantalla deseada, introduzca h para mostrar la pantalla de ayuda. Busque el comando requerido en la lista que se muestra.
Introduzca el comando de control de pantalla que corresponda a la pantalla deseada.
Por ejemplo, para mostrar el catálogo de la biblioteca y mostrar los números de serie de volumen (VSN) para las cintas en la biblioteca robótica de cintas, introduzca v.
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti 103 on /dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104v
La utilidad mostrará Robot VSN catalog:
Robot VSN catalog by slot : eq 900 samuversiontimedatecount 32 slot access time count use flags ty vsn 0 2013/05/01 13:36 2 86% -il---b----- li S00001 1 2013/05/03 14:14 0 98% -il---b----- li S00002 2 2013/05/03 14:17 0 86% -il---b----- li S00003 3 2013/05/03 14:20 0 95% -il---b----- li S00004 4 none 0 0% -il-o-b----- li S00005 ...
Si la visualización ya no está disponible en el área disponible de la pantalla, la utilidad dividirá la información en páginas y mostrará el indicador more cerca de la parte inferior de la pantalla. Para navegar por páginas, presione la combinación de teclas Ctrl-F (ˆf) para avanzar a la página siguiente o Ctrl-B (ˆb) para retroceder a la página anterior.
samuPuede introducir comandos desde las pantallas de visualización mediante el siguiente procedimiento:
En cualquier pantalla de samu, introduzca : (dos puntos).
Si aparece el indicador command:, introduzca el comando samu.
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti 103 down /dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104:command:q
Los comandos de shell del sistema operativo se ejecutan desde samu de la siguiente manera:
En cualquier pantalla de samu, introduzca : (dos puntos).
Si aparece el indicador command:, introduzca el comando ! (signo de cierre de exclamación) seguido del comando de shell.
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti 103 down /dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104:command:!lscores faults log reports sendtrap.log tmpfiles Press Return to continue
Cuando esté listo para volver a la interfaz de samu, pulse Intro.
down a onAbra una pantalla de samu que muestre los estados de dispositivo de la biblioteca automatizada y la unidad. Introduzca c, m, o, r, s o t.
En el campo eq de la pantalla, observe el número ordinal de equipo para el dispositivo down.
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti103down/dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104
Detenga toda la actividad del dispositivo. Introduzca el carácter del comando : y, cuando aparezca el indicador del comando, introduzca el comando off con el número ordinal de equipo para el dispositivo down:
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti 103 down /dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104:command:off 103
Introduzca el carácter del comando : y, cuando aparezca el indicador del comando, introduzca el comando on con el número ordinal de equipo para el dispositivo off:
Por ejemplo:
Device configuration: samuversiontimedatety eq state device_name fs family_set sk 100 on /etc/opt/SUNWsamfs/libraryA_T10K_parms 100 libraryA ti 101 on /dev/rmt/0cbn 100 libraryA ti 102 on /dev/rmt/1cbn 100 libraryA ti103off/dev/rmt/2cbn 100 libraryA hy 104 on historian 104:command:on 103
Puede acceder a las páginas de ayuda desde cualquier pantalla de samu. Para ello, introduzca :h o h.