Ir a la página principal
Oracle® Hierarchical Storage Manager and StorageTek QFS Software Guía de interfaz de usuario samu
Versión 6.0
E56782-02
  Ir a la Biblioteca de Documentación
Biblioteca
Ir a la Tabla de Contenido
Contenido

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente
 

Prólogo

Este documento aborda las necesidades de los administradores de sistemas, los administradores de redes y los ingenieros de servicio cuya tarea es configurar y hacer funcionar sistemas de archivos y soluciones de archivado con Oracle Hierarchical Storage Manager (anteriormente, StorageTek Storage Archive Manager) y Oracle StorageTek QFS Software.

Accesibilidad a la documentación

Para obtener información sobre el compromiso de Oracle con la accesibilidad, visite el sitio web del Programa de Accesibilidad de Oracle en http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=acc&id=docacc.

Acceso a Oracle Support

Los clientes de Oracle que hayan contratado servicios de soporte electrónico pueden acceder a ellos mediante My Oracle Support. Para obtener información, visite http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=acc&id=info o, si tiene alguna discapacidad auditiva, visite http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=acc&id=trs.

Requisitos previos para el uso de este documento

En este documento, se asume que está familiarizado con el sistema operativo de Oracle Solaris, el almacenamiento y la administración de redes. Consulte las páginas del comando man y la documentación de Solaris, además de la documentación del hardware de almacenamiento, para obtener información sobre los procedimientos, los comandos y las tareas relevantes.

Convenciones

En este documento, se utilizan las siguientes convenciones textuales:

  • La tipografía cursiva representa a los títulos de libros y énfasis.

  • La tipografía monoespaciada representa los comandos y el texto que se muestra en una ventana terminal y los contenidos de los archivos de configuración, secuencias de comandos de shell y archivos de código de origen.

  • La tipografía monoespaciada en negrita representa entrada de datos del usuario y cambios importantes de la salida de línea de comandos, pantallas de terminales o contenidos de archivos. También se puede utilizar para dar énfasis a partes especialmente relevantes de un archivo o mensaje.

  • La tipografía monoespaciada en negrita cursiva representa entradas y salidas variables en un archivo o pantalla de terminal.

  • La tipografía monoespaciada cursiva representa otras variables en un archivo o pantalla de terminal.

  • ... (marcas de elipsis de tres puntos) representan contenidos de archivos o salidas de comandos no relevantes al ejemplo y, por lo tanto, se han omitido para simplificar o aclarar.

  • \ (una barra invertida) al final de una línea en ejemplos sale de la interrupción de la línea de manera que la siguiente línea forme parte del mismo comando.

  • [ - ] (corchetes que rodean valores separados por un guión) delimitan rangos de valores.

  • [ ] (corchetes) en descripciones de sintaxis de comandos indican parámetros opcionales.

  • root@solaris:~#  y [hostname]:root@solaris:~#  representan los símbolos del sistema del shell de Solaris.

  • [root@linux ~]#  representa los símbolos del sistema del shell de Linux.

Documentación disponible

La Guía de interfaz de usuario samu de Oracle® Hierarchical Storage Manager and StorageTek QFS Software es parte de la Oracle HSM Biblioteca de documentación del cliente de varios volúmenes, a la que se puede acceder desde docs.oracle.com.

Para obtener la documentación del sistema operativo Solaris, consulte la Biblioteca de información de Oracle Solaris 11.1, también disponible en docs.oracle.com.