En este capítulo, se incluyen las siguientes secciones:
El instalador y el desinstalador gráficos de STA requieren X Window System, versión 11 (X11). La configuración de X11 no se incluye en esta guía, pero se aplican las directrices generales que se indican a continuación. Para obtener más información, póngase en contacto con el administrador del sistema.
Para ejecutar el instalador y el desinstalador en el modo gráfico, el servicio X11 se debe estar ejecutando en el servidor de STA y debe estar configurado para permitir el reenvío de X11. Si Linux se instaló como se indicó en el Capítulo 2, Instalación de Linux,, estas condiciones deberían estar cumplidas.
Asimismo, las autorizaciones y la visualización de X11 se deben configurar correctamente para el usuario de instalación de Oracle. Esto se hace de diferentes maneras según se inicie sesión a través de una conexión local o una remota.
Consulte la sección siguiente para obtener más detalles.
Nota:
El tiempo de respuesta para las conexiones remotas depende de las configuraciones y del rendimiento de la red y la VPN.Para conexiones directas con el servidor de STA, debe iniciar sesión como usuario de instalación de Oracle y, a continuación, configurar la variable DISPLAY de manera manual. Por ejemplo:
# export DISPLAY=hostname:0.0
Es posible que también sea necesario verificar que el usuario de instalación de Oracle tenga la autorización adecuada para X11. Póngase en contacto con el administrador de Linux para obtener ayuda.
Si usa un shell seguro (SSH) con reenvío de X11 activado, la autorización y la visualización de X11 son procesadas automáticamente por el usuario de inicio de sesión. Por ejemplo, si usa este método e inicia sesión como usuario oracle, el servicio SSH del servidor de STA configura automáticamente la autorización y la visualización adecuadas de X11 para el usuario oracle. No debe configurar la variable DISPLAY de forma manual.
Sin embargo, si inicia sesión como otro usuario (root, por ejemplo) y después usa el comando su para cambiar al usuario oracle, las autorizaciones y la visualización de X11 no se configuran correctamente para el usuario oracle, por lo que se las debe configurar de forma manual. Las instrucciones para realizar esta acción no se incluyen en esta guía. Póngase en contacto con el administrador de Linux para solicitar ayuda.
Para activar el reenvío de X11 en un equipo Linux, use el comando ssh con las opciones –X o –Y. Por ejemplo:
$ ssh –X oracle@sta_server
El equipo debe estar ejecutando un servidor X11, por ejemplo, Xming o Cygwin/X, y un cliente SSH, por ejemplo, PuTTY o WinSCP. A continuación, se muestra un ejemplo del procedimiento para conectarse mediante PuTTY.
Verifique que el servidor X11 se esté ejecutando en el equipo. De ser necesario, póngase en contacto con el administrador del sistema para solicitar ayuda.
Inicie PuTTY y haga lo siguiente:
En la ventana principal de la sesión, introduzca lo siguiente:
En el campo Host Name (Nombre de host), escriba el nombre o la dirección IP del servidor de STA.
En el campo SSH Connection type (Tipo de conexión SSH), seleccione SSH.
En el árbol del menú Category (Categoría), amplíe Connection (Conexión), amplíe SSH y, a continuación, seleccione X11. En esta ventana, seleccione lo siguiente:
En el campo X11 forwarding (Reenvío de X11), seleccione la casilla de verificación Enable X11 forwarding (Activar reenvío de X11).
En el campo Remote X11 authentication protocol (Protocolo de autenticación de X11 remoto), seleccione MIT-Magic-Cookie-1.
Deje los demás campos en blanco.
Para ejecutar el instalador de STA mediante el uso compartido de escritorio, tanto el servidor de STA como el equipo local deben estar ejecutando una aplicación de uso compartido de escritorio, por ejemplo, el servidor VNC en el servidor de STA y el visor de VNC en el equipo local. Además, el equipo local debe poder conectarse al servidor de STA a través de una red privada, por ejemplo, una red privada virtual (VPN).
A continuación, se muestra un ejemplo del proceso para conectarse mediante VNC.
Instale y configure el servidor VNC en el servidor de STA.
Instale y configure el visor de VNC en el equipo local.
Conéctese al servidor de STA a través de la red privada. Póngase en contacto con el administrador de sistemas para obtener instrucciones.
El instalador y el desinstalador de STA verifican que X11 esté bien configurado para el usuario de instalación de Oracle. Si se produce algún error al verificar este requisito previo, póngase en contacto con el administrador de sistemas Linux para obtener ayuda. Puede usar los siguientes pasos para ayudar a resolver problemas.
Inicie sesión en el servidor de STA como usuario de instalación de Oracle y visualice los paquetes RPM actualmente instalados.
# yum list installed
En la lista, debería aparecer la entrada xorg‐x11‐util. Por ejemplo:
xorg-x11-utils.x86_64 7.5-6.el6
Muestre la configuración de visualización actual para el usuario de instalación de Oracle. Por ejemplo:
$ echo $DISPLAY
:0.0
Verifique que la visualización tenga la configuración adecuada de X11. Por ejemplo:
$ xdpyinfo –display :0.0
En el Ejemplo A-1, se muestra la primera parte de la salida del comando, donde se indica la visualización bien configurada.
Ejemplo A-1 Ejemplo de visualización de X11 bien configurada
$ xdpyinfo
name of display: :0.0
version number: 11.0
vendor string: The X.Org Foundation
vendor release number: 11300000
X.Org version: 1.13.0
maximum request size: 16777212 bytes
motion buffer size: 256
...
En el Ejemplo A-2, se muestran algunas salidas de comandos de visualizaciones que no están bien configuradas.
En esta sección, se proporciona referencia detallada para cada una de las pantallas del instalador gráfico de STA.
Nota:
Al iniciar el instalador gráfico de STA, Oracle Universal Installer muestra mensajes en la ventana de terminal a medida que realiza algunas comprobaciones básicas del entorno. Los requisitos para ejecutar el instalador gráfico de STA pueden exceder estas comprobaciones mínimas.Se usa el directorio del inventario central de Oracle para llevar un control de los nombres y las ubicaciones de todo el software de Oracle instalado en este servidor. Todos los logs de instalación y desinstalación de STA se guardan automáticamente en esta ubicación.
Para asegurarse de que los demás usuarios del grupo de instalación de Oracle tengan acceso a este directorio, debe ser independiente del directorio raíz del usuario de instalación de Oracle. Es posible que los directorios raíz no tengan los permisos adecuados para el grupo de instalación de Oracle.
Esta pantalla es parte de Oracle Universal Installer. Si sigue las prácticas recomendadas para registrar la ubicación del inventario central de Oracle, esta pantalla solamente aparece la primera vez que se instala STA en este servidor. Las instalaciones subsiguientes encontrarán la ubicación automáticamente sin necesidad de solicitar la información. Consulte Registro de la ubicación del inventario central de Oracle para obtener detalles.
Introduzca el nombre del directorio que desea designar como directorio del inventario central de Oracle.
El valor predeterminado es $USER_HOME/oraInventory. Debe especificar una ruta de acceso absoluta o hacer clic en el botón Browse (Examinar) para navegar hasta un directorio existente.
Si especifica un directorio existente, el usuario de instalación de Oracle debe tener permisos completos para él.
Si especifica un directorio que no existe, el instalador lo crea automáticamente si el usuario de instalación de Oracle tiene permisos completos para el directorio principal.
Seleccione el grupo de Linux que desea designar como grupo de instalación de Oracle. Todos los miembros de este grupo podrán instalar software de Oracle en este servidor.
En el menú, se muestran todos los grupos a los que pertenece el usuario de instalación de Oracle. El valor predeterminado es el grupo principal del usuario de instalación de Oracle.
Haga clic para navegar hasta el directorio que desea especificar.
Haga clic para iniciar el instalador de STA. La ventana Installation Inventory Setup (Configuración de inventario de instalación) desaparece y puede haber una leve demora hasta que aparezca la pantalla de presentación del instalador de STA.
Esta pantalla proporciona información general para ejecutar el instalador de STA. Lea el texto y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente) para comenzar la instalación.
Nota:
Los cambios del sistema se implementan después de haber completado todas las pantallas de entrada de información del instalador de STA y haber hecho clic en Install (Instalar) en Resumen de instalación. Antes de ese paso, puede regresar a una pantalla anterior cuando lo desee y modificar la información introducida.Consulte Disposición general de la pantalla del instalador para obtener información sobre las pantallas del instalador de STA.
Todas las pantallas del instalador de STA tienen la misma disposición básica. Las partes principales se ilustran y describen a continuación.
Elemento | Nombre | Descripción |
---|---|---|
A | Título de la pantalla | Título de la pantalla del instalador de STA. |
B | Árbol de navegación | Muestra la posición actual en la secuencia de instalación. Los títulos de las pantallas se convierten en enlaces activos a medida que las completa. Puede hacer clic en cualquiera de los enlaces activos para regresar directamente a esa pantalla y revisar o modificar la información introducida. |
C | Íconos para expandir y contraer | Haga clic para ocultar o mostrar el árbol de navegación y el panel de mensajes. |
D | Barra de control de cambio de tamaño | Haga clic y arrastre para cambiar el tamaño del árbol de navegación o el panel de mensajes. |
D | Panel de mensajes | Se incluye solamente en algunas pantallas. Muestra los mensajes de estado relevantes para los procesos realizados en la pantalla. |
E | Botones comunes | Los siguientes botones son comunes a todas las pantallas del instalador de STA:
|
Esta pantalla le permite especificar la ubicación del servidor en la que se instalará STA y el software de Oracle asociado.
No se puede instalar sobre una versión previamente instalada de STA. Para verificar que STA no esté ya instalado en una ubicación específica, puede introducir un directorio en el campo Oracle Storage Home (Directorio raíz de almacenamiento de Oracle) y hacer clic en el botón View (Ver).
Si no se ha instalado software en esta ubicación, la lista aparece vacía.
Si hay software instalado, se lo muestra como aparece en la Figura A-1, Ejemplo de lista de directorio raíz de almacenamiento de Oracle.
Introduzca el directorio en el que se instalará STA y el software asociado de Oracle. Cada paquete de software se instalará en su propio subdirectorio dentro de este directorio. No se puede especificar un directorio en el que ya está instalado STA.
Consulte la Tabla 2-2, Disposición recomendada para el sistema de archivos para obtener recomendaciones técnicas sobre este directorio.
Según si el directorio ya existe o no, el usuario y el grupo de instalación de Oracle deben tener los siguientes permisos:
Si el directorio existe, deben tener permisos completos para él.
Si el directorio no existe, deben tener permisos completos para el directorio principal, de manera que el instalador de STA pueda crear el directorio raíz de almacenamiento de Oracle.
Debe introducir una ruta de acceso absoluta o hacer clic en el botón Browse (Examinar) para navegar hasta el directorio que desea especificar.
Solo visualización. Es el subdirectorio dentro del directorio raíz de almacenamiento de Oracle en el que se instalará STA. Este subdirectorio recibe el nombre StorageTek_Tape_Analytics y es creado automáticamente durante la instalación.
Haga clic para navegar hasta el directorio que desea especificar.
Haga clic para mostrar una lista de todo el software actualmente instalado en el directorio raíz de almacenamiento de Oracle especificado. En el caso de nuevas instalaciones, aparece en blanco. En la Figura A-1, se muestra un ejemplo de la pantalla como se ve después de haber instalado STA.
Figura A-1 Ejemplo de lista de directorio raíz de almacenamiento de Oracle
El instalador realiza una serie de tareas para verificar que el entorno del servidor cumpla todos los requisitos requeridos y recomendados. Este proceso puede tardar varios minutos.
Los resultados posibles de cada tarea de verificación son los siguientes:
Correcto — El requisito se cumplió correctamente.
Advertencia — El requisito recomendado no se cumplió.
Error — El requisito requerido no se cumplió.
Si hay algún resultado con error, no se puede continuar con la instalación. Asimismo, se recomienda resolver todos los resultados con advertencia antes de continuar. Puede dejar el instalador en esta pantalla mientras resuelve los problemas y, después de resolverlos, regresar y hacer clic en Rerun (Volver a ejecutar) para ejecutar el proceso de verificación nuevamente.
En función de la naturaleza de un requisito, tal vez tenga que detener un servicio, cambiar privilegios de usuario o instalar un paquete Yum para resolver problemas. Puede usar cualquiera de los siguientes métodos para mostrar información detallada que puede ser útil para resolver problemas y determinar qué se debe hacer.
Seleccione la tarea en la ventana principal. La tarea se resalta en el panel Message (Mensaje) con la información detallada. En la Figura A-2, se muestra un ejemplo.
Figura A-2 Detalle de la tarea que se muestra al seleccionarla en la ventana principal
En el panel Message (Mensaje), haga clic en el ícono para expandir (+) que se encuentra junto a la tarea cuya información detallada desea ver. La Figura A-3 es un ejemplo. Haga clic en el ícono para contraer (-) para volver a ocultar la información detallada.
Figura A-3 Información detallada de la tarea que se muestra al seleccionar el ícono para expandir
Haga clic para detener el proceso de verificación en la tarea actual. Esto puede resultar útil para ver la información detallada de una tarea seleccionada que ya ha finalizado.
Haga clic para ejecutar el proceso de verificación nuevamente desde el comienzo. Esto le permite resolver resultados con error o advertencia sin tener que salir del instalador de STA ni reiniciarlo.
Seleccione la casilla de verificación para incluir los resultados correctos en la visualización; esta es la configuración predeterminada.
Anule la selección de la casilla de verificación para que se muestren solo los resultados con error o advertencia. Esto le permite filtrar las tareas que se realizaron correctamente para poder concentrarse en las que necesitan atención.
Haga clic para mostrar el log de verificación de requisitos en otra ventana. En la Figura A-4, se muestra un ejemplo. Haga clic en Close (Cerrar) para descartar la ventana del log.
Figura A-4 Ejemplo de visualización de log de verificación de requisitos
También puede ver el log desde la línea de comandos de Linux. Mientras el instalador se ejecuta, los logs se guardan en un subdirectorio dentro de /tmp. Consulte Logs de instalación y desinstalación de STA para obtener información detallada.
El instalador de STA requiere acceso de root de Linux para realizar la instalación.
Esta pantalla le permite especificar las ubicaciones para la base de datos de STA y las copias de seguridad locales de la base de datos de STA. El instalador de STA crea estos directorios si todavía no existen.
Consulte Guía de administración de STA para obtener información sobre la administración de los servicios y las copias de seguridad de base de datos.
Introduzca el directorio en el que se ubicará la base de datos de STA. Este directorio no puede ser el mismo que el de Database Backup Location (Ubicación de la copia de seguridad de la base de datos). Debe especificar una ruta de acceso absoluta.
Si el directorio especificado ya contiene un subdirectorio de base de datos (mysql), aparece un mensaje de advertencia. Puede especificar otra ubicación para la base de datos o aceptar la entrada actual, en cuyo caso el subdirectorio de base de datos se elimina durante la instalación de STA.
Introduzca el directorio en el que se ubicarán las copias de seguridad de la base de datos de STA en el servidor. Este directorio no puede ser el mismo que el de Database Data Location (Ubicación de datos de la base de datos). Debe especificar una ruta de acceso absoluta.
Si el directorio especificado ya contiene un subdirectorio de copia de seguridad de base de datos (local), aparece un mensaje de advertencia. Puede especificar otra ubicación para las copias de seguridad o aceptar la entrada actual, en cuyo caso el subdirectorio de copias de seguridad se elimina durante la instalación de STA.
En esta pantalla, se describen los tipos de información que definirá en las siguientes dos pantallas. Lea el texto y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente) para continuar.
WebLogic es el servidor de aplicaciones en el que se aloja STA. La cuenta WebLogic Administrator (Administrador de WebLogic) se usa para iniciar sesión en la consola de administración de WebLogic para configurar y administrar el servidor WebLogic. Esta cuenta no se usa con mucha frecuencia.
La cuenta se crea durante la instalación con las credenciales que usted especifica.
Precaución:
Registre de forma segura estas credenciales de la cuenta, porque, si las pierde, no podrá iniciar sesión en la consola de administración de WebLogic y deberá reinstalar STA.Para proteger la seguridad del sitio, los nombres de usuario y las contraseñas no se configuran de manera previa ni se codifican.
Escriba el nombre que desea asignar a la cuenta de administrador de WebLogic.
Los requisitos para los nombres de usuario son los siguientes:
Debe tener de 1 a 16 caracteres.
Todos los nombres de usuario deben ser únicos.
Escriba la contraseña que desea asignar a esta cuenta. La entrada se muestra enmascarada.
Los requisitos para las contraseñas son los siguientes:
Debe tener de 8 a 31 caracteres.
Debe incluir al menos un número y una letra mayúscula.
No debe tener espacios.
No debe incluir ninguno de los siguientes caracteres especiales:
& ' ( ) < > ? { } * \ ' "
Vuelva a escribir la contraseña para asegurarse de haberla escrito bien.
La cuenta de administrador de STA se usa para iniciar sesión en la interfaz de usuario de STA. Este usuario tiene privilegios de administrador para la aplicación STA y, por lo tanto, tiene acceso a todas las pantallas de STA.
La cuenta se crea durante la instalación con las credenciales que usted especifica.
Precaución:
Registre de forma segura estas credenciales de la cuenta, porque si las pierde no podrá iniciar sesión en la interfaz de usuario de STA.Para proteger la seguridad del sitio, los nombres de usuario y las contraseñas no se configuran de manera previa ni se codifican.
Escriba el nombre de usuario que desea asignar al administrador de STA.
Los requisitos para los nombres de usuario son los siguientes:
Debe tener de 1 a 16 caracteres.
Todos los nombres de usuario deben ser únicos.
Escriba la contraseña que desea asignar a esta cuenta. La entrada se muestra enmascarada.
Los requisitos para las contraseñas son los siguientes:
Debe tener de 8 a 31 caracteres.
Debe incluir al menos un número y una letra mayúscula.
No debe tener espacios.
No debe incluir ninguno de los siguientes caracteres especiales:
& ' ( ) < > ? { } * \ ' "
Vuelva a escribir la contraseña para asegurarse de haberla escrito bien.
En esta pantalla, se describen los tipos de información que definirá en las siguientes cuatro pantallas. Lea el texto y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente) para continuar.
El usuario root de la base de datos de STA es el propietario de la base de datos de STA. Esta cuenta es utilizada internamente por la aplicación de STA para crear la base de datos y proporciona acceso completo a todas las tablas de la base de datos. Esta cuenta no se usa para las operaciones normales de STA.
El nombre de usuario de esta cuenta se define automáticamente como root y no se puede cambiar. Se trata de una cuenta de MySQL y es independiente del usuario root de Linux. Esta cuenta se crea durante la instalación con las credenciales que usted especifica.
Nota:
Registre de forma segura las credenciales de la cuenta.Para proteger la seguridad del sitio, los nombres de usuario y las contraseñas no se configuran de manera previa ni se codifican.
Escriba la contraseña que desea asignar al usuario root de la base de datos de STA. La entrada se muestra enmascarada.
Los requisitos para las contraseñas son los siguientes:
Debe tener de 8 a 31 caracteres.
Debe incluir al menos un número y una letra mayúscula.
No debe tener espacios.
No debe incluir ninguno de los siguientes caracteres especiales:
& ' ( ) < > ? { } * \ ' "
Vuelva a escribir la contraseña para asegurarse de haberla escrito bien.
La cuenta de la aplicación de la base de datos es una cuenta de MySQL que es utilizada internamente por la aplicación de STA para conectarse a la base de datos de STA y actualizarla. La cuenta proporciona acceso de creación, actualización, supresión y lectura para todas las tablas de la base de datos. Esta cuenta no se usa para las operaciones normales de STA.
Esta cuenta se crea durante la instalación con las credenciales que usted especifica.
Nota:
Registre de forma segura las credenciales de la cuenta.Para proteger la seguridad del sitio, los nombres de usuario y las contraseñas no se configuran de manera previa ni se codifican.
Escriba el nombre que desea asignar a la cuenta de la aplicación de la base de datos de STA, por ejemplo, stadb.
Los requisitos para los nombres de usuario son los siguientes:
Debe tener de 1 a 16 caracteres.
Todos los nombres de usuario deben ser únicos.
Escriba la contraseña que desea asignar a la cuenta de la aplicación de la base de datos de STA. La entrada se muestra enmascarada.
Los requisitos para las contraseñas son los siguientes:
Debe tener de 8 a 31 caracteres.
Debe incluir al menos un número y una letra mayúscula.
No debe tener espacios.
No debe incluir ninguno de los siguientes caracteres especiales:
& ' ( ) < > ? { } * \ ' "
Vuelva a escribir la contraseña para asegurarse de haberla escrito bien.
La cuenta de informes de la base de datos de STA es una cuenta de MySQL que es utilizada por las aplicaciones que no son STA y las aplicaciones de terceros para conectarse a la base de datos de STA. La cuenta proporciona acceso de solo lectura a tablas seleccionadas de la base de datos. Esta cuenta no se usa para las operaciones normales de STA.
Esta cuenta se crea durante la instalación con las credenciales que usted especifica.
Nota:
Registre de forma segura las credenciales de la cuenta.Para proteger la seguridad del sitio, los nombres de usuario y las contraseñas no se configuran de manera previa ni se codifican.
Escriba el nombre que desea asignar a la cuenta de informes de la base de datos de STA, por ejemplo, starpt.
Los requisitos para los nombres de usuario son los siguientes:
Debe tener de 1 a 16 caracteres.
Todos los nombres de usuario deben ser únicos.
Escriba la contraseña que desea asignar a esta cuenta. La entrada se muestra enmascarada.
Los requisitos para las contraseñas son los siguientes:
Debe tener de 8 a 31 caracteres.
Debe incluir al menos un número y una letra mayúscula.
No debe tener espacios.
No debe incluir ninguno de los siguientes caracteres especiales:
& ' ( ) < > ? { } * \ ' "
Vuelva a escribir la contraseña para asegurarse de haberla escrito bien.
La cuenta de administrador de la base de datos de STA es una cuenta de MySQL que es usada internamente por las utilidades de administración y supervisión de STA para conectarse a la base de datos de STA y configurar y ejecutar copias de seguridad programadas. La cuenta proporciona acceso completo, excepto por la opción "grant" (otorgar), a todas las tablas de la base de datos. Esta cuenta no se usa para las operaciones normales de STA.
Esta cuenta se crea durante la instalación con las credenciales que usted especifica.
Nota:
Registre de forma segura las credenciales de la cuenta.Para proteger la seguridad del sitio, los nombres de usuario y las contraseñas no se configuran de manera previa ni se codifican.
Escriba el nombre que desea asignar a la cuenta de administrador de la base de datos de STA, por ejemplo, stadba.
Los requisitos para los nombres de usuario son los siguientes:
Debe tener de 1 a 16 caracteres.
Todos los nombres de usuario deben ser únicos.
Escriba la contraseña que desea asignar a esta cuenta. La entrada se muestra enmascarada.
Los requisitos para las contraseñas son los siguientes:
Debe tener de 8 a 31 caracteres.
Debe incluir al menos un número y una letra mayúscula.
No debe tener espacios.
No debe incluir ninguno de los siguientes caracteres especiales:
& ' ( ) < > ? { } * \ ' "
Vuelva a escribir la contraseña para asegurarse de haberla escrito bien.
En esta pantalla, se describen los tipos de información que definirá en las siguientes cuatro pantallas. Lea el texto y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente) para continuar.
Debe proporcionar valores para los puertos internos y externos configurables de WebLogic y STA. Durante la instalación, los puertos se configuran y activan con los valores que especifica. Los números de puerto que especifica deben ser únicos, y los puertos deben estar siempre disponibles y dedicados para STA.
Nota:
Antes de completar estas pantallas, verifique los valores de número de puerto correctos con el administrador de la red. Una vez que STA se haya instalado, los números de puerto no se pueden cambiar sin desinstalar y reinstalar STA.El número de puerto de la consola de administración de WebLogic se especifica al iniciar sesión en dicha consola, que se usa para administrar y configurar el servidor de aplicaciones de WebLogic.
Nota:
Son puertos de comunicación externos. El administrador de la red puede necesitar configurar firewalls y enrutadores para abrir la comunicación entre el servidor de STA y el cliente que accede a la consola de administración de WebLogic.Nota:
Registre de forma segura estos números de puerto, ya que no se pueden cambiar una vez que se instala STA.Para proteger la seguridad del sitio, estos números no se configuran de manera previa ni se codifican.
Introduzca el número de puerto HTTP para el acceso no seguro al inicio de sesión de la consola de administración de WebLogic. Normalmente, este puerto es el 7019.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
Introduzca el número de puerto HTTPS para el acceso seguro al inicio de sesión de la consola de administración de WebLogic. Normalmente, este puerto es el 7020.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
Los puertos del servidor gestionado staEngine se usan solo para la comunicación interna del servidor de STA.
Nota:
Registre de forma segura estos números de puerto, ya que no se pueden cambiar una vez que se instala STA.Para proteger la seguridad del sitio, estos números no se configuran de manera previa ni se codifican.
Introduzca el número de puerto HTTP para el acceso no seguro al servidor gestionado staEngine. Normalmente, este puerto es el 7023.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
Introduzca el número de puerto HTTPS para el acceso seguro al servidor gestionado staEngine. Normalmente, este puerto es el 7024.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
Los puertos del servidor gestionado staAdapter se usan solo para la comunicación de SNMP interna.
Nota:
Registre de forma segura estos números de puerto, ya que no se pueden cambiar una vez que se instala STA.Para proteger la seguridad del sitio, estos números no se configuran de manera previa ni se codifican.
Introduzca el número de puerto HTTP para el acceso no seguro al servidor gestionado staEngine. Normalmente, este puerto es el 7025.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
Introduzca el número de puerto HTTPS para el acceso seguro al servidor gestionado staEngine. Normalmente, este puerto es el 7026.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
El número de puerto del servidor gestionado staUi se especifica al iniciar sesión en la interfaz de usuario de la aplicación de STA.
Nota:
Son puertos de comunicación externos. El administrador de la red puede necesitar configurar firewalls y enrutadores para abrir la comunicación entre el servidor de STA y el cliente que accede a la consola de administración de WebLogic.Nota:
Registre de forma segura estos números de puerto, ya que no se pueden cambiar una vez que se instala STA.Para proteger la seguridad del sitio, estos números no se configuran de manera previa ni se codifican.
Introduzca el número de puerto HTTP para el acceso no seguro al servidor gestionado staUi. Normalmente, este puerto es el 7021.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
Introduzca el número de puerto HTTP para el acceso seguro al servidor gestionado staUi. Normalmente, este puerto es el 7022.
Los números de puerto deben ser únicos y estar disponibles.
El instalador de STA usa el nombre de dominio completo del sitio para configurar el agente de diagnóstico remoto (RDA) de Oracle.
STA usa RDA para generar instantáneas de todos los logs relacionados con la aplicación y la base de datos de STA, incluida la información del sistema operativo, la instalación y la configuración. Consulte la Guía del usuario de STA para obtener información adicional.
En la pantalla, se muestran los siguientes detalles sobre la instalación. Puede guardar esta información en un archivo de texto para tener un registro.
Installation Details (Detalles de instalación): información que introdujo en las pantallas del instalador.
Disk Space (Espacio de disco): espacio de disco requerido y disponible, en MB.
Distribution Details (Detalles de distribución): nombres y números de versión de los paquetes de software que se instalarán.
Continúe de la siguiente manera:
Para modificar alguno de los detalles de la instalación, haga clic en Back (Atrás) para regresar a la pantalla correspondiente o seleccione el enlace de la pantalla en el panel de navegación para ir directamente a esa pantalla.
Para guardar los detalles que se muestran en un archivo de texto, haga clic en Save (Guardar).
Para instalar usando los valores que se muestran, haga clic en Install (Instalar).
Para cancelar la instalación, haga clic en Cancel (Cancelar).
Haga clic para guardar la información que se muestra en un archivo de texto con el nombre STA_Installation_Profile_registro de hora.txt. En el cuadro de diálogo Open (Abrir), especifique el directorio en donde desea que se guarde el archivo.
Haga clic para comenzar la instalación. Una vez que hace clic en este botón, la instalación no se puede pausar ni cancelar.
Comienza la instalación de STA, y la pantalla muestra el estado de cada tarea.
Precaución:
No cierre esta ventana; si lo hace, se interrumpe el avance de la instalación y pueden quedar componentes incompletos de la instalación en el servidor.Si se produce un error en alguna de las tareas, la instalación se detiene y usted debe salir del instalador. Para ello, haga clic en Cancel (Cancelar). El instalador revierte la instalación y regresa el servidor a su estado original.
Antes de salir, puede ver detalles adicionales en el panel (Message) Mensaje. Esta información puede ayudarlo a resolver problemas y a determinar cómo proceder. También puede ver el log de la instalación para obtener información adicional.
Seleccione la casilla de verificación para incluir los resultados correctos en la visualización; esta es la configuración predeterminada.
Anule la selección de la casilla de verificación para que se muestren solo los resultados con error. Esto le permite filtrar las tareas que se realizaron correctamente para poder concentrarse en las que necesitan atención.
Haga clic para mostrar el log de la instalación en otra ventana. En la Figura A-5, se muestra un ejemplo. Haga clic en Close (Cerrar) para descartar la ventana del log.
Figura A-5 Ejemplo de visualización de log de progreso de la instalación
También puede ver el log desde la línea de comandos de Linux. Mientras el instalador se ejecuta, los logs se guardan en un subdirectorio dentro de /tmp. Consulte Logs de instalación y desinstalación de STA para obtener información detallada.
Comienza la configuración y la implementación de STA, y la pantalla muestra el estado de cada tarea.
Precaución:
No cierre esta ventana; si lo hace, se interrumpe el avance de la configuración y pueden quedar componentes incompletos de la instalación en el servidor.Durante este proceso, se configuran e inician el servidor de WebLogic, los servidores gestionados de STA y la aplicación de STA. Esto puede tardar entre 30 y 60 minutos en finalizar.
Puede ver más detalles de las tareas finalizadas y las que están en curso. En el panel Message (Mensaje), haga clic en el ícono para expandir (+) que se encuentra junto a la tarea cuya información detallada desea ver. Haga clic en el ícono para contraer (-) para volver a ocultar el detalle. La Figura A-6 es un ejemplo que muestra el detalle de las tareas correctas y las que presentaron errores.
Si una tarea presenta errores, el instalador de STA se cierra, revierte la instalación y regresa el servidor a su estado original. Puede ver el log de la instalación para resolver el problema. Consulte Logs de instalación y desinstalación de STA para obtener información detallada.
Figura A-6 Ejemplo de detalle de progreso de la configuración
En la pantalla, se muestran los siguientes detalles sobre la instalación finalizada:
Installation Details (Detalles de la instalación): ubicaciones de la aplicación de STA instalada y el archivo log del instalador, y detalles de conexión para las interfaces de usuario de WebLogic y la aplicación de STA.
Feature sets have been installed (Conjuntos de funciones instalados): nombres y números de versión de los paquetes de software que se instalaron.
Puede hacer una captura de pantalla de esta información para que le quede un registro. Haga clic en Finish (Finalizar) para salir del instalador.
En esta sección, se proporciona referencia detallada para cada una de las pantallas del desinstalador gráfico de STA.
La pantalla describe las acciones que está por realizar. Lea el texto y haga clic en Next (Siguiente) para continuar.
El desinstalador de STA requiere acceso de root de Linux para realizar las tareas de desinstalación.
La pantalla muestra los siguientes detalles acerca del software que se desinstalará:
Directory Details (Detalles de directorios): ubicaciones del software de la aplicación de STA y el log de desinstalación.
Feature Sets to Deinstall (Conjuntos de funciones para desinstalar): nombres y números de versión de los paquetes de software que se desinstalarán.
Verifique esta información y continúe de la siguiente manera:
Haga clic en Cancel (Cancelar) para cancelar la desinstalación y salir del desinstalador.
Haga clic en Deinstall (Desinstalar) para continuar.
Comienza la desinstalación de STA, y la pantalla muestra el estado de cada tarea.
Precaución:
No cierre esta ventana; si lo hace, se interrumpe el avance de la desinstalación y pueden quedar componentes incompletos de STA en el servidor.Nota:
Si alguna de las ubicaciones de la base de datos es un punto de montaje en el servidor de STA, aparece el siguiente mensaje para notificarle que el punto de montaje se conservó. Haga clic en OK (Aceptar) para descartar el mensaje.Cuando finaliza la desinstalación, aparece el mensaje "Deinstallation Successful" (Desinstalación correcta) en el panel Message (Mensaje). Haga clic en Next (Siguiente) o Finish (Finalizar) para pasar a la pantalla final.
Si una tarea presenta errores, el desinstalador de STA se cierra, revierte la desinstalación y regresa el servidor a su estado original. Puede ver el log de la desinstalación para resolver el problema. Consulte Logs de instalación y desinstalación de STA para obtener información detallada.
Seleccione la casilla de verificación para incluir los resultados correctos en la visualización; esta es la configuración predeterminada.
Anule la selección de la casilla de verificación para que se muestren solo los resultados con error. Esto le permite filtrar las tareas que se realizaron correctamente para poder concentrarse en las que necesitan atención.
Haga clic para mostrar el log de la desinstalación en otra ventana. En la Figura A-5, se muestra un ejemplo. Haga clic en Close (Cerrar) para descartar la ventana del log.
Figura A-7 Ejemplo de visualización de log de progreso de la desinstalación
También puede ver el log desde la línea de comandos de Linux. Mientras el desinstalador se ejecuta, los logs se guardan en un subdirectorio dentro de /tmp. Consulte Logs de instalación y desinstalación de STA para obtener información detallada.
La pantalla muestra los detalles de los paquetes de software que se desinstalaron.