Para que las bibliotecas envíen datos SNMP de alta calidad a STA, hay ciertas funciones que se deben configurar correctamente. Estas funciones varían según el modelo de biblioteca. Debe completar las actividades de este capítulo antes de continuar con el Capítulo 5, Configuración de SNMP en las bibliotecas.
En este capítulo, se incluyen las siguientes secciones:
Las bibliotecas modulares StorageTek son compatibles con las unidades LTO (cinta lineal abierta) de HP e IBM. Las unidades LTO que admiten la interfaz de unidad de automatización (ADI) pueden proporcionar datos enriquecidos (por ejemplo, rendimiento y utilización de la unidad) a la biblioteca, en función de la configuración de la unidad y el nivel de firmware.
Para que una biblioteca envíe datos de unidad LTO enriquecidos a STA, se debe activar la ADI tanto en la biblioteca como en las unidades LTO. Si la ADI no se activa en ambos lugares, la biblioteca envía solo datos básicos sobre las unidades LTO.
Consulte la Guía de requisitos de STA para obtener detalles sobre los niveles de firmware requeridos para las unidades.
El método para activar ADI depende del fabricante y el modelo de la unidad.
LTO-3, LTO-4, LTO-5 y LTO-6 de HP: estas unidades cambian automáticamente al modo ADI una vez que ADI se activa en la biblioteca y la biblioteca y las unidades se reinician. (Las unidades pueden reiniciarse con la consola SL).
LTO-3, LTO-4, LTO-5 y LTO-6 de IBM: estas unidades deben configurarse explícitamente para el modo ADI y no serán reconocidas hasta que se active la ADI en la biblioteca y ésta se reinicie. En la Tabla 4-1, se proporcionan más detalles.
Nota:
La tarjeta de adaptador Belisarius proporciona la interfaz para la solución de cifrado de cintas Oracle Key Manager (OKM). Tanto la unidad como el firmware de la tarjeta Belisarius deben cumplir los requisitos mínimos para STA.Tabla 4-1 Cómo se activa ADI en unidades LTO de IBM
Unidad LTO de IBM | LTO-3 | LTO-4 | LTO-5, LTO-6 |
---|---|---|---|
IBM sin tarjeta de adaptador Belisarius |
El soporte de Oracle configura el hardware de la unidad para el modo ADI. |
El soporte de Oracle configura el hardware de la unidad para el modo ADI. |
N/D |
IBM con tarjeta de adaptador Belisarius |
N/D |
El soporte de Oracle configura el hardware de la unidad para el modo ADI. |
El firmware de la unidad debe estar configurado para el modo ADI con Virtual Operator Panel (VOP). Póngase en contacto con el soporte de Oracle para obtener ayuda. |
De forma predeterminada, la ADI no está activada en las bibliotecas SL500, SL3000 y SL8500, por lo que el soporte de Oracle debe activarla manualmente. Como para activar la ADI hay que reiniciar la biblioteca, debe activarla de antemano si tiene pensado instalar unidades LTO.
Para bibliotecas SL3000 y SL8500, la ADI se puede activar solo si la biblioteca tiene una tarjeta de controlador de unidad con gran capacidad de memoria (HBT). Consulte la Guía de requisitos de STA para obtener detalles sobre la tarjeta HBT.
Redundant Electronics y TCP/IP dual son funciones opcionales para las bibliotecas SL3000 y SL8500.
TCP/IP dual protege las operaciones de la biblioteca y el host contra errores de la red al proporcionar dos puertos TCP/IP en la biblioteca, normalmente configurados en subredes independientes. En caso de interrupciones o errores de red en una de las subredes, la conexión de la biblioteca y el host realiza un failover automáticamente al otro puerto.
Redundant Electronics protege contra errores de hardware en el controlador de la biblioteca mediante dos tarjetas de controlador de biblioteca independientes y completamente funcionales, una como tarjeta activa y la otra en espera. Si se producen errores importantes en el controlador activo, el control de la biblioteca se puede transferir a la tarjeta en espera, con una interrupción mínima de las operaciones de host y biblioteca.
Consulte la Guía del usuario de la biblioteca para obtener detalles sobre estas funciones.
En función de cuál de estas funciones se active (TCP/IP dual, Redundant Electronics o ambas), una biblioteca SL3000 o SL8500 puede tener una, dos o cuatro direcciones IP. Sin embargo, STA puede mantener conexiones ininterrumpidas solo con hasta dos direcciones IP de bibliotecas de manera simultánea. Por lo tanto, en una biblioteca dada, se puede configurar STA para que admita TCP/IP dual o Redundant Electronics, pero no ambas funciones.
Al configurar la conexión de STA con la biblioteca, siempre se debe especificar una dirección IP principal de la biblioteca. De forma opcional, se puede especificar una dirección IP secundaria, según la configuración de funciones de la biblioteca y cuál es la función que desea que admita STA.
Nota:
Para las bibliotecas que tienen ambas funciones, Oracle recomienda configurar STA para que admita Redundant Electronics, ya que esta función es más importante para mantener el funcionamiento continuo de la biblioteca.Si STA está configurado para admitir TCP/IP dual, mantiene una conexión con la biblioteca si se produce un failover de puerto.
Si STA está configurado para admitir Redundant Electronics y se produce una conmutación de la tarjeta de controlador, STA mantiene una conexión con la biblioteca a través del puerto especificado como dirección IP secundaria de la biblioteca.
Consulte la Guía del usuario de la biblioteca para obtener más información sobre estas funciones.
En la Tabla 4-2, se resumen las direcciones IP de biblioteca que se recomiendan usar al configurar la conexión de STA con la biblioteca.
Tabla 4-2 Direcciones IP de biblioteca recomendadas para la conexión de STA
Funciones activadas | IP principal de biblioteca | IP secundaria de biblioteca |
---|---|---|
Ninguna |
Puerto 2B |
N/D |
Solo TCP/IP dual |
Puerto 2B |
Puerto 2A en la tarjeta activa |
Solo Redundant Electronics |
Puerto 2B en la tarjeta activa |
Puerto 2B en la tarjeta en espera |
Ambas |
Puerto 2B en la tarjeta activa |
Puerto 2B en la tarjeta en espera |
Para configurar STA para que admita TCP/IP dual en una biblioteca SL3000 o SL8500, tal vez tenga que usar enrutamiento de políticas. Para obtener más información, consulte la Guía de conectividad de hosts de SL3000 o SL8500. Si necesita asistencia con la configuración de TCP/IP dual, póngase en contacto con el soporte de Oracle.
Si una biblioteca tiene Redundant Electronics y TCP/IP dual, la subred del servidor de STA debe ser diferente de la subred del puerto de la biblioteca que no se configuró para STA. Consulte Configuración de la conexión SNMP con una biblioteca. De no ser así, la biblioteca puede intentar enviar datos a través de estos puertos (desconocidos para STA), y los datos serán rechazados por STA.
Asegúrese de que la puerta de enlace predeterminada sea la interfaz 2B.
Para que STA acumule datos de complejos de bibliotecas correctamente, cada complejo de bibliotecas del sitio debe tener un ID de complejo único. En bibliotecas SL8500, los ID de complejos se configuran de manera manual. En todos los demás modelos de biblioteca, los ID de complejos se configuran automáticamente, y, por lo tanto, no es necesaria la intervención manual ni la verificación.
Cada SL8500 independiente es considerada un complejo separado y, por lo tanto, debe tener un ID de complejo único. Asimismo, cada complejo de varias bibliotecas debe tener un ID de complejo único, y todas las bibliotecas dentro del complejo deben compartir el mismo ID. Los valores válidos de ID de complejo son del 1 al 127.
En la Tabla 4-3, se muestran algunos ejemplos de asignaciones de ID de complejo de SL8500 válidas.
Tabla 4-3 Ejemplos de asignaciones de ID de complejo
Tipo de complejo | Bibliotecas | ID de complejo asignado |
---|---|---|
Complejo de varias bibliotecas |
SL8500-1 SL8500-2 SL8500-3 |
1 1 1 |
Bibliotecas independientes |
SL8500‐4 SL8500-5 |
2 3 |
Precaución:
Service Delivery Platform (SDP) de Oracle también utiliza ID de complejo únicos para realizar un seguimiento de los datos de la biblioteca. Si su sitio utiliza SDP, póngase en contacto con el soporte de Oracle antes de cambiar un ID de complejo. El cambio de un ID de complejo podría hacer que SDP falle. En la mayoría de los casos, los ID de complejo se definen correctamente cuando SDP está conectado.Consulte Uso del ID de complejo de bibliotecas correcto (solo SL8500) para obtener instrucciones.
El indicador de advertencia de limpieza de unidad indica si se debe emitir una advertencia de unidad cuando una unidad necesita limpieza. Este indicador se configura en el nivel de la biblioteca, de manera que se aplica la misma configuración a todas las unidades de la biblioteca.
Cuando el indicador está configurado con el valor "on", cada unidad muestra un estado de advertencia cuando necesita limpieza. Como resultado, el estado de mantenimiento de nivel superior de la biblioteca se degradará en el monitor de STA.
Cuando el indicador está configurado con el valor "off", el estado de cada una de las unidades no se ve afectado por la necesidad de limpieza; por lo tanto, el estado de nivel superior de la biblioteca en STA no se degrada.
Si tiene una gran cantidad de unidades en la biblioteca, tal vez sea conveniente configurar este indicador con el valor "off" para que la condición de nivel superior de la biblioteca no se degrade cada vez que alguna de las unidades necesita limpieza.
Consulte Configuración de advertencia de limpieza de unidad (opcional, solo SL3000 y SL8500) para obtener instrucciones.
Los números de serie de volumen (volsers) en los datos SNMP deben tener el formato correcto para que STA procese correctamente los datos de intercambio de bibliotecas. El volser de medios incluye un sufijo de dos caracteres que indica el tipo de medio. Por ejemplo, si el volser de un cartucho es ABC123L4, "L4" indica que el tipo de medio es LTO4. Para que STA realice informes correctamente, el sufijo de volser debe excluirse.
Para asegurarse de que el formato sea correcto, se deben configurar los siguientes parámetros:
Para todas las bibliotecas SL500 supervisadas por STA, la orientación de la etiqueta para el host debe configurarse con el valor left6 y el modo de STA (controlado por el indicador staConfig) debe configurarse con el valor on. El modo de STA afecta solo el formato del volser enviado al servidor de STA a través de SNMP, no el formato que se usa en la biblioteca SL500 en sí.
Para todas las bibliotecas SL150 supervisadas por STA, el formato de etiqueta de volumen debe configurarse con el valor Trim last two characters (Recortar los dos últimos caracteres).
Precaución:
Si estos parámetros no se definen correctamente, los volsers recibirán un formato incorrecto, lo que hará que se bloquee el procesamiento de intercambios, que se produzcan intentos superfluos para obtener los datos de medios más recientes y que aparezcan registros de volsers de ocho caracteres irreversibles en la pantalla de descripción general de medios, siempre que la preferencia para mostrar medios eliminados esté configurada.Consulte Configuración del formato de etiqueta de volumen de SL500 (solo SL500) y Configuración del formato de etiqueta de volumen de SL150 y modo de direcciones de elementos de unidad (solo SL150) para obtener instrucciones.
La opción SCSI FastLoad debe estar desactivada en las bibliotecas SL500, ya que las capturas de montaje de cartuchos no se envían correctamente a STA cuando la opción está activada. FastLoad está desactivada de forma predeterminada. Póngase en contacto con el soporte de Oracle si no sabe con certeza cuál es el estado de esta opción.
En el almacén de datos de STA, el historial de medios se conserva por número de serie de volumen (volser). Como todo el historial de cada medio en particular está vinculado a su volser, Oracle recomienda evitar el uso de volsers duplicados. Los volsers deben ser únicos en todas las bibliotecas supervisadas. Los volsers duplicados generarán mezclas de datos para los diferentes medios.
Consulte Guía del usuario de STA para obtener más detalles sobre volsers duplicados.
Las bibliotecas SL500, SL3000 y SL8500 tienen una interfaz de línea de comandos (CLI) y una interfaz gráfica de usuario, StorageTek Library Console (SL Console). La biblioteca SL150 usa exclusivamente una interfaz de usuario basada en explorador. Estas interfaces se usan para llevar a cabo los procedimientos de este capítulo.
Para la mayoría de los comandos de la CLI, la sintaxis es la misma en los modelos de biblioteca SL500, SL3000 y SL8500. Para los pocos comandos en los que la sintaxis varía por modelo de biblioteca, se proporcionan ejemplos. En la mayoría de los ejemplos de la CLI, se usa una biblioteca SL500. Si está configurando una biblioteca SL3000 o SL8500, los detalles devueltos por cada comando pueden variar levemente con respecto a lo que se muestra. A continuación, se presentan algunos consejos para usar la CLI de la biblioteca.
Use un emulador de terminal, por ejemplo, PuTTY, para establecer una conexión SSH (shell seguro) con la CLI de la biblioteca.
Active la generación de registros para poder revisar la actividad en caso de que necesite resolver errores.
Con algunas versiones de firmware, la CLI agota el tiempo de espera después de seis horas.
Para ver la ayuda de los comandos de la CLI, escriba help y el nombre del comando (por ejemplo, help snmp).
Los comandos de las bibliotecas SL500 distinguen mayúsculas de minúsculas; los de las bibliotecas SL3000 y SL85000, no.
Para evitar errores de entradas, puede escribir primero el comando en un archivo de texto y, a continuación, copiarlo y pegarlo en la CLI. Si necesita ayuda con los comandos de la CLI, escriba help snmp.
Puede usar las siguientes funciones de la CLI para reducir las pulsaciones de teclas:
Presione la tecla de tabulación para que el comando se complete automáticamente.
Presione las teclas de flecha hacia arriba y flecha hacia abajo para desplazarse por el historial de comandos. Puede modificar los comandos introducidos previamente y después presionar Intro para ejecutarlos.
Para corregir un comando antes de presionar Intro para ejecutarlo, use las teclas de flecha izquierda y flecha derecha para mover el cursor hasta la ubicación del error y, a continuación, escriba la corrección. Los nuevos caracteres se insertan en la posición del cursor; para suprimir caracteres, use la tecla de retroceso.
STA proporciona un script de configuración de biblioteca para ayudarlo a completar el proceso de configuración de las bibliotecas. El script solicita los valores de configuración de la biblioteca y, en función de los valores que introduce, muestra comandos completos para que los copie y los pegue en la CLI de la biblioteca.
Nota:
Se recomienda analizar y comprender los pasos de configuración de la biblioteca que se describen en este capítulo antes de iniciar el script.Para iniciar el script, abra una sesión de terminal en el servidor de STA y ejecute el siguiente comando:
# sh /Oracle_storage_home/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin/STA-lib-config-steps.sh
donde Oracle_storage_home es el directorio en el que se instaló STA y el software asociado de Oracle. Consulte Usuarios, grupos y ubicaciones usados por el instalador de STA para obtener detalles.
Para obtener información adicional sobre el script y un ejemplo de uso, ejecute el siguiente comando:
# sh /Oracle_storage_home/StorageTek_Tape_Analytics/common/bin/STA-lib-config-steps.sh -? | more
Use la Tabla 4-4 para determinar cuáles son las tareas aplicables a los modelos de biblioteca que se usan en su sitio. Debe realizar las tareas aplicables en cada una de las bibliotecas que desee supervisar con STA.
Tabla 4-4 Tareas para configurar bibliotecas para STA
Tarea | SL150 | SL500 | SL3000 | SL8500 |
---|---|---|---|---|
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
|
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
|
Verificación de la versión de la tarjeta del controlador de unidad (solo SL3000 y SL8500) |
– |
– |
Sí |
Sí |
Activación de ADI en la biblioteca (todas las bibliotecas, excepto SL150) |
– |
Sí |
Sí |
Sí |
Uso del ID de complejo de bibliotecas correcto (solo SL8500) |
– |
– |
– |
Sí |
Configuración de advertencia de limpieza de unidad (opcional, solo SL3000 y SL8500) |
– |
– |
Sí |
Sí |
Configuración del formato de etiqueta de volumen de SL500 (solo SL500) |
– |
Sí |
– |
– |
Sí |
– |
– |
– |
Nota:
Para las bibliotecas SL500, SL3000 y SL8500, muchas de las tareas le permiten elegir la interfaz que desee usar: CLI o SL Console. Para las bibliotecas SL150, se usa exclusivamente la interfaz de usuario basada en explorador.Con la CLI de la biblioteca (todas las bibliotecas, excepto SL150)
Establezca una conexión SSH con la biblioteca mediante la dirección IP o un alias de DNS.
Inicie sesión en la CLI con el nombre de usuario y la contraseña del usuario admin.
Con SL Console (todas las bibliotecas, excepto SL150)
Inicie la aplicación SL Console.
Haga clic en el botón About (Acerca de) para ver la versión actual de SL Console y verificar que cumpla con los requisitos mínimos del firmware de la biblioteca.
Haga clic en Close (Cerrar) para regresar a la pantalla de inicio de sesión.
Inicie sesión con el nombre de usuario y la contraseña del usuario admin y la dirección IP o el alias de DNS de la biblioteca.
Para las bibliotecas SL3000 y SL8500 que tengan la función Redundant Electronics, puede iniciar sesión en el controlador activo solamente.
Con la interfaz de usuario de SL150
Navegue hasta el nombre de host o la dirección IP de la biblioteca SL150.
Inicie sesión con su ID de usuario y contraseña. El ID de usuario debe tener el rol de administrador.
Use este procedimiento para verificar que el firmware de la biblioteca satisfaga o supere los requisitos mínimos indicados en la Guía de requisitos de STA. De no ser así, envíe una solicitud de servicio al soporte de Oracle para actualizar el firmware.
Para las bibliotecas SL8500, el soporte de Oracle debe registrar la configuración de la conexión de red antes de realizar una actualización de firmware, ya que puede ser necesario volver a introducir o actualizar la configuración después de la actualización.
Con la CLI de la biblioteca (todas las bibliotecas, excepto SL150; no aplicable a bibliotecas SL3000 anteriores a FRS 4.x)
Ejecute el comando siguiente:
SL500> version print
Library Hardware Information
Library Vendor: STK
...
Firmware Version: xxxx (x.xx.xx)
Nota:
Si en la pantalla aparece el mensaje SYNTAX ERROR!! (Error de sintaxis), significa que el nivel de firmware de la biblioteca es menor que el requerido. Póngase en contacto con el soporte de Oracle para actualizar el firmware.Con SL Console (todas las bibliotecas, excepto SL150)
En el menú Tools (Herramientas), seleccione System Detail (Detalle del sistema).
En el árbol de navegación, seleccione Library (Biblioteca).
Seleccione el separador Properties (Propiedades) y, a continuación, el separador Library Controller (Controlador de biblioteca).
La versión del firmware aparece debajo de la sección Code Version (Versión de código).
Con la interfaz de usuario de SL150
En el árbol de navegación, seleccione Firmware.
La versión del firmware aparece debajo de la sección Library Firmware (Firmware de la biblioteca). De forma alternativa, puede hacer clic en el botón About (Acerca de) en la barra de estado para obtener la versión de firmware.
Para que las bibliotecas SL3000 y SL8500 envíen datos de unidad más completos a STA, la biblioteca debe tener una tarjeta de controlador de unidad con gran capacidad de memoria (HBT). Esto normalmente es algo que se debe tener en cuenta en las bibliotecas más antiguas (adquiridas antes de mediados de 2006), debido a que las unidades más recientes ya incluyen una tarjeta con gran capacidad de memoria. Consulte la Guía de requisitos de STA para conocer detalles sobre los requisitos de nivel de firmware.
Use este procedimiento para verificar que haya instalada una tarjeta HBT con gran capacidad de memoria en la biblioteca. Si la biblioteca no tiene una tarjeta HBT con gran capacidad de memoria, envíe una solicitud de servicio al soporte de Oracle para que le instalen una.
Este procedimiento se realiza con SL Console. Para los modelos SL8500 FRS 8.x y SL3000 FRS 4.x, también puede usar el comando config print de la CLI para mostrar la información de la tarjeta HBT.
Este procedimiento se realiza con SL Console.
En el menú Tools (Herramientas), seleccione System Detail (Detalle del sistema).
En el árbol de navegación, seleccione Library (Biblioteca).
Seleccione el separador Properties (Propiedades) y, a continuación, el separador Drive Controller (Controlador de unidad).
En la pantalla, se muestran los detalles de la tarjeta de controlador de unidad (HBT) activa.
Verifique que la tarjeta HBT con gran capacidad de memoria indique true.
Si tiene una biblioteca SL3000 (FRS 4.x) o SL8500 (FRS 8.x) con Redundant Electronics, expanda la carpeta Redundant Electronics y, a continuación, seleccione cada una de las tarjetas HBT (hbta, hbtb). Ambas deben indicar True para la tarjeta HBT con gran capacidad de memoria.
Nota:
Tanto la tarjeta HBT activa como la que está en espera deben estar instaladas y en comunicación, y ambas deben tener gran capacidad de memoria.Si la biblioteca incluye unidades LTO, se debe activar la ADI tanto en las unidades como en la biblioteca para que STA pueda recibir datos de unidades más completos. Use este procedimiento para asegurarse de que la interfaz de unidad ADI esté activada en la biblioteca. Consulte Interfaz ADI para unidades LTO para obtener detalles.
Este procedimiento se realiza con la CLI de la biblioteca.
Para bibliotecas SL3000 o SL8500
Muestre el estado de la interfaz ADI.
drive adiEnable print
Si el valor de "Attributes Adi Status" (Estado de ADI de atributos) es true, puede salir de la tarea. Si es false, continúe con el siguiente paso.
Active la interfaz ADI.
drive adiEnable on
Reinicie la biblioteca para activar el cambio.
Para bibliotecas SL500
Muestre el estado de la interfaz ADI.
enableADI print
Si el valor de "enableADI set to" (Activar ADI en) es on, puede salir de la tarea. Si es off, continúe con el siguiente paso.
Active la interfaz ADI.
enableADI on
Reinicie la biblioteca para activar el cambio.
Para que STA acumule datos de complejos de bibliotecas correctamente, cada complejo de bibliotecas del sitio debe tener un ID de complejo único. Use este procedimiento para asegurarse de utilizar el ID de complejo de bibliotecas correcto para cada biblioteca SL8500. Consulte ID de complejo de bibliotecas (solo SL8500) para obtener detalles.
Este procedimiento se realiza con la CLI de la biblioteca.
Para cada biblioteca SL8500 que se supervise con STA, muestre el ID de complejo actualmente asignado:
SL8500> config complexId print
...
Complex Id 3
...
Verifique que cada biblioteca independiente y cada complejo de bibliotecas tengan un ID de complejo único y que todas las bibliotecas de cada complejo de bibliotecas tengan el mismo ID de complejo.
Si necesita cambiar el ID de complejo de una biblioteca independiente, continúe con este procedimiento.
Precaución:
Si necesita cambiar el ID de complejo de una biblioteca perteneciente a un complejo de bibliotecas, póngase en contacto con el soporte de Oracle. No continúe con este procedimiento.Desconecte la biblioteca y espere a que se completen todas las transacciones.
Cambie el ID de complejo de una biblioteca independiente. complex_ID es un número entre 1 y 127.
config complexId set complex_ID
Ejemplo 4-1 Cambio de ID de complejo de SL8500 independiente
SL8500> config complexId set 5
...
Complex Id 5
Success true
Done
...
Note: TCP/IP stack reset may take a few seconds after command completion.
Nota:
Cuando se ejecuta este comando, todas las conexiones de TCP/IP se interrumpen. Tal vez deba volver a iniciar sesión en la biblioteca.Use este procedimiento opcional para comprobar la configuración actual del indicador de advertencia de limpieza de unidad en la biblioteca y modificarlo de ser necesario. Consulte Advertencia de limpieza de unidad (solo SL3000 y SL8500) para obtener detalles.
Este procedimiento se realiza con la CLI de la biblioteca.
Muestre la configuración actual del indicador de advertencia de limpieza de unidad.
SL3000> cleaning driveWarning get
...
Object Drive Cleaning Warning true
...
Si desea configurar el indicador con el valor false (desactivado), use el siguiente comando:
cleaning driveWarning set off
Use este procedimiento para asegurarse de que los números de serie de volumen (volsers) estén correctamente formateados en los datos de SNMP enviados a STA. Consulte Formato de etiqueta de volumen (solo SL500 y SL150) para obtener detalles.
Este procedimiento se realiza con la CLI de SL500.
Nota:
Oracle recomienda suspender todas las actividades de la biblioteca antes de cambiar estos parámetros. Puede ser necesario hacer cambios de configuración en las aplicaciones de cinta o los hosts después de modificar estos parámetros.Muestre la configuración actual del indicador orientlabel.
SL500> orientlabel print
Host: (left8) Window left-justified with 6 character label
Op Panel: (left8) Window left-justified with 8 character label
El indicador host debe estar configurado con el valor left6. Para hacerlo, use el siguiente comando:
SL500> orientlabel host left6
New settings were accepted...Setting are now in effect.
Muestre la configuración nuevamente para verificar que se haya actualizado correctamente.
SL500> orientlabel print
Host: (left6) Window left-justified with 6 character label
Op Panel: (left8) Window left-justified with 8 character label
Muestre la configuración actual del indicador staConfig.
SL500> staConfig print
STA mode is disabled
El indicador staConfig debe estar configurado con el valor on. Para hacerlo, use el siguiente comando:
SL500> staConfig on
Muestre la configuración nuevamente para verificar que se haya actualizado correctamente.
SL500> staConfig print
STA mode is enabled
Use este procedimiento para asegurarse de que los números de serie de volumen (volsers) estén correctamente formateados en los datos de SNMP enviados a STA.
Asimismo, para firmware 2.xx y versiones posteriores de SL150, use este procedimiento para configurar el modo de direcciones de elementos de unidad para que se incluyan los alojamientos de unidades vacíos en los datos enviados a STA.
Consulte Formato de etiqueta de volumen (solo SL500 y SL150) para obtener detalles.
Nota:
Oracle recomienda suspender todas las actividades de la biblioteca antes de cambiar estos parámetros. Puede ser necesario hacer cambios de configuración en las aplicaciones de cinta y los hosts después de modificar estos parámetros.Este procedimiento se realiza con la interfaz basada en explorador de SL150.
En el árbol de navegación, seleccione Configuration (Configuración).
Seleccione el botón Configure (Configurar).
En la ventana Configuration Wizard (Asistente de configuración), seleccione la casilla de verificación Configure Library Settings (Configurar parámetros de biblioteca) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
Defina los siguientes parámetros según corresponda:
Drive Element Addressing Mode (Modo de direcciones de elementos de unidad): Address All Drive Slots (Recommended) (Incluir todas las ranuras de unidades [recomendado])
Library Volume Label Format (Formato de etiqueta de volumen de biblioteca): Trim last two characters (Default) (Recortar los dos últimos caracteres [predeterminado])
Nota:
Después de cambiar el modo de direcciones de elementos de unidad, debe esperar por lo menos 10 minutos para configurar SNMP en STA.Haga clic en Next (Siguiente).
En la pantalla Summary of Configuration Changes (Resumen de cambios de configuración), seleccione la casilla de verificación Accept all changes (Aceptar todos los cambios) y, a continuación, haga clic en Apply (Aplicar).
En la pantalla Apply Configuration Changes (Aplicar cambios de configuración), seleccione la casilla de verificación Set the Library back Online after applying the changes (Establecer la biblioteca en línea después de aplicar los cambios) y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).
Cuando aparezca el mensaje All configuration changes have been applied successfully (Todos los cambios de configuración se aplicaron correctamente), haga clic en Close (Cerrar).