4 Tareas posteriores a la instalación de ELS

En este capítulo, se describen las tareas posteriores a la instalación de ELS. Se incluyen los siguientes temas:

Antes de continuar, verifique que se hayan completado las tareas de instalación que se describen en Capítulo 2, Instalación de ELS y software adicional..

No hay tareas específicas posteriores a la instalación de VTCS. Consulte la publicación Configuración de HSC y VTCS para obtener información sobre tareas de configuración de VTCS.

Autorización para biblioteca de carga de ELS

SMC, HSC y VTCS debe ejecutarse como programas autorizados en MVS. Por lo tanto, debe realizar los siguientes pasos para lograr la autorización de APF para biblioteca de carga de ELS:

  1. Agregue la biblioteca de carga de ELS al miembro IEAAPFzz o PROGzz de SYS1.PARMLIB.

  2. Ejecute los comandos que se describen en Autorización de la biblioteca de carga de ELS para autorizar la biblioteca de carga.

Cómo agregar la biblioteca de carga ELS al miembro IEAAPFzz

Agregue la siguiente entrada al miembro IEAAPFzz para autorizar la biblioteca de carga de ELS:

your.SEALINK volser,

Antes de agregar esta entrada a su lista de programas autorizados, edite el cualificador de nivel superior y el volser (número de serie de volumen) con los valores adecuados para su sistema.

Si hay varias entradas en el miembro IEAAPFzz, cada entrada (a excepción de la última) debe terminar con una coma para indicar que continúa. Omita la coma en la última entrada.

Nota:

Si la biblioteca de carga de ELS reside en un volumen gestionado por SMS, no es necesario que especifique un volumen en la entrada de biblioteca autorizada. En este caso, no especifique nada después del nombre de la biblioteca para indicar que la biblioteca es administrada por SMS. Si especifica un volumen equivocado, la biblioteca no podrá ser autorizada.

Cómo agregar la biblioteca de carga ELS al miembro PROGzz

Agregue la siguiente entrada al miembro PROGzz para autorizar la biblioteca de carga de ELS:

APF ADD
     DSNAME(your.SEALINK)
     VOLUME(volser) | SMS

Antes de agregar esta entrada a su lista de programas autorizados, edite el cualificador de nivel superior y el volser (número de serie de volumen) con los valores adecuados para su sistema.

Nota:

Si la biblioteca de carga de ELS reside en un volumen gestionado por SMS, no es necesario que especifique un volumen en la entrada de biblioteca autorizada. En este caso, especifique el SMS literal después del nombre de la biblioteca para indicar que la biblioteca es administrada por SMS. Si especifica un volumen equivocado, la biblioteca no podrá ser autorizada.

Autorización de la biblioteca de carga de ELS

Es necesario agregar una entrada a los miembros IEAAPFzz o PROGzz para que la biblioteca sea autorizada en caso de una IPL.

Mientras tanto, autorice de forma dinámica la biblioteca de su sistema mediante la ejecución de uno de los siguientes comandos de sistema MVS:

Si la biblioteca está administrada por SMS, ejecute el siguiente comando:

SETPROG APF,ADD,DSN=your.SEALINK,SMS

Si la biblioteca no está administrada por SMS, ejecute el siguiente comando:

SETPROG APF,ADD,DSN=your.SEALINK,volser

Edite el cualificador de nivel superior y el volser con los valores adecuados para su sistema.

Tareas posteriores a la instalación para SMC

En esta sección se describen las tareas posteriores a la instalación necesarias para SMC. Se incluyen los siguientes temas:

Definición de SMC como subsistema de MVS

SMC se ejecuta como un subsistema de MVS definido de forma dinámica. Puede ejecutarse con el subsistema principal de MVS, o como un subsistema secundario del Subsistema de entrada de trabajo (JES).

Debido a que SMC se define de forma dinámica, para muchas instalaciones no es necesario agregarlo a la tabla de nombres de subsistemas de MVS.

Sin embargo, bajo las siguientes condiciones se debe agregar SMC a la tabla de nombres de subsistemas de MVS (SYS1.PARMLIB miembro IEFSSNzz) según sea necesario.

Interacción de sistema de gestión de cintas y la tabla de nombres de subsistemas

Si ejecuta un Sistema de gestión de cintas (TMS), debe asegurarse de que procesa mensajes de montaje de MVS antes del SMC. Agregue tanto el sistema de gestión de cintas como el SMC a la tabla de nombres de subsistemas con la entrada del TMS antes que la entada del SMC. El siguiente ejemplo muestra entradas de CA-1 versión 5.1 y posterior, y SMC.

SUBSYS SUBNAME(JES2) PRIMARY(YES) START(NO)
SUBSYS SUBNAME(TMS)
SUBSYS SUBNAME(SMC0) INITRTN (SMCBPREI)

En las instalaciones con sistemas de gestión de cintas que se ejecutan en el mismo host, siempre se recomienda que agregue tanto el sistema de gestión de cintas como el SMC a la tabla de nombres de subsistemas.

A continuación se detallan posibles escenarios de definición de nombres de subsistemas para un sistema de gestión de cintas y un SMC cuando ambos sistemas son dinámicos:

  • Escenario 1

    En este escenario, se definen tanto el SMC como el TMS en la tabla de nombres de subsistemas. Este escenario se admite y se recomienda. El TMS debe preceder al SMC en la tabla.

  • Escenario 2

    En este escenario, se define el SMC en la tabla de nombres de subsistemas, pero el TMS no. No se admite este escenario. El TMS no puede procesar los mensajes de montaje de MVS antes que el SMC.

  • Escenario 3

    En este escenario, se define el TMS en la tabla de nombres de subsistemas, pero el SMC no. Este escenario se admite pero no se recomienda. Debe asegurarse de que el SMC se inicie después que el TMS.

Interacción con Unicenter CA-MIA y la tabla de nombres de subsistemas

Si usa el producto Unicenter CA-MIA, Computer Associates le recomienda que agregue tanto el SMC como Unicenter CA-MIA a la tabla de nombres de subsistemas con la entrada SMC antes que la de Unicenter CA-MIA.

El siguiente ejemplo muestra las entradas de SMC y Unicenter CA-MIA:

SUBSYS SUBNAME(JES2) PRIMARY(YES) START(NO)
SUBSYS SUBNAME(SMC0) INITRTN(SMCBPREI)
SUBSYS SUBNAME(MIA)

La compatibilidad de Unicenter CA-MIA también requiere que se especifique la opción ALLOCDEF MIACOMPAT(ON) en SMC. Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información sobre el comando ALLOCDEF del SMC.

Interacción con SMC, TMS y Unicenter CA-MIA, y la tabla de nombres de subsistemas

Si ejecuta SMC, un Sistema de gestión de cintas (TMS) y Unicenter CA-MIA todo en el mismo host, agregue los tres productos a la tabla de nombres de subsistemas en el orden que se indica en el siguiente ejemplo:

SUBSYS SUBNAME(JES2) PRIMARY(YES) START(NO)
SUBSYS SUBNAME(TMS)
SUBSYS SUBNAME(SMC0) INITRTN(SMCBPREI)
SUBSYS SUBNAME(MIA)

La compatibilidad de Unicenter CA-MIA también requiere que se especifique la opción ALLOCDEF MIACOMPAT(ON) en SMC. Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información sobre el comando ALLOCDEF del SMC.

Cómo ejecutar SMC en MSTR y la tabla de nombres de subsistemas

Para ejecutar SMC en el subsistema MSTR en lugar de en el subsistema JES, debe agregar la siguiente entrada a la tabla de nombres de subsistemas para identificar el nombre del subsistema SMC:

SUBSYS SUBNAME(SMC0)

Si su Subsistema de entrada de trabajo principal es JES3, entonces el SMC no puede ejecutarse en MSTR, sino que debe ejecutarse en JES3.

Si el subsistema del SMC se ejecutará en MSTR, debe incluir también la opción MSTR del parámetro PARM en el procedimiento SMC START. Consulte la publicación Configuración y gestión de SMC para obtener información sobre cómo crear el procedimiento SMC START.

Como alternativa a la agregación del SMC a la tabla de nombres de subsistemas para ejecutarlo en MSTR, se puede iniciar el subsistema del SMC con el parámetro SUB=MSTR en el comando Start de MVS. Consulte la publicación Configuración y gestión de SMC para obtener información sobre cómo ejecutar el procedimiento de inicio SMC START.

Notas sobre modificaciones a la tabla de nombres de subsistemas para SMC

Observe lo siguiente:

  • El parámetro SUBNAME(name) especifica un nombre de 1 a 4 caracteres que corresponde al nombre del procedimiento SMC START. Si el nombre del subsistema del SMC que define con el parámetro SUBNAME(name) no coincide con el nombre del procedimiento SMC START, debe incluir la opción SYSS en el parámetro PARM del procedimiento START. Consulte la publicación Configuración y gestión de SMC para obtener información sobre cómo crear el procedimiento SMC START.

  • Debe usar el formato de palabra clave del comando SUBSYS en lugar del formato posicional. Consulte las publicaciones de z/OS de IBM para obtener más información sobre la definición de nombres de subsistemas.

  • Si no define el nombre del subsistema de forma dinámica, debe realizar una IPL del sistema del host de MVS para que tenga efecto la entrada del nombre del subsistema SMC.

  • Si ha agregado el nombre del subsistema Unicenter CA-MIA a la tabla de nombres de subsistemas, es necesario que se cumpla una de las siguientes condiciones:

    • La tarea iniciada que usa este subsistema debe estar presente en la concatenación PROCLIB para el espacio de dirección principal. Esta concatenación se define en SYS1.PARMLIB(MSTJCLzz), en DD IEFPDSI.

    • El comando Start de Unicenter CA-MIA debe especificar el parámetro SUB=JES2.

      Por ejemplo, S CAMIA,SUB=JES2.

Cómo copiar o trasladar el módulo SMCBPREI a una biblioteca MVS LINKLIST

El módulo de rutina de inicialización previa del subsistema del SMC (SMCBPREI), que reside en la biblioteca SEALINK, también debe residir en una biblioteca LINKLIST de MVS si ejecuta el SMC como un subsistema secundario de MVS. Puede copiar y mover el módulo SMCBPREI desde SEALINK hasta una biblioteca LINKLIST.

El módulo de rutina de inicialización previa de SMCBPREI es funcionalmente compatible entre versiones de SMC. Para mantener la compatibilidad en el futuro, sin embargo, use la versión más actualizada del módulo de inicialización previa de SMCBPREI.

Cómo agregar SMC a la tabla de propiedades de programas de MVS

Debe modificar la tabla de propiedades de programas (PPT) de MVS para incluir una entrada para el subsistema SMC.

Agregue la siguiente entrada al miembro SCHEDzz de SYS1.PARMLIB:

PPT PGMNAME(SMCBINT),PRIV,SYST,KEY(3)

Nota:

  • El SMC debe ejecutarse en una clave baja (de 1-7). En los ejemplos de esta sección, se utiliza clave 3. Las claves 8-15 causan resultados impredecibles.

  • Después de modificar el miembro SCHEDzz, debe realizar una IPL o una actualización dinámica.

Consideraciones de espacio de datos de SMC

SMC usa un espacio de datos con SCOPE=COMMON para realizar sus comunicaciones de espacio entre direcciones. Asegúrese de que el parámetro MAXCAD del miembro IEASYSzz esté establecido de forma aproximada en MVS para representar el SMC. Este parámetro controla el número de espacios de datos comunes que se pueden activar en un sistema MVS.

Para obtener más información, consulte las publicaciones de z/OS de IBM.

Tareas posteriores a la instalación para HSC

En esta sección, se describen las tareas posteriores a la instalación necesarias para HSC. Se incluyen los siguientes temas:

Cómo definir HSC como un subsistema de MVS

HSC puede ejecutarse con el subsistema principal de MVS, o como un subsistema secundario del Subsistema de entrada de trabajo (JES).

  • Si ejecuta HSC con el subsistema principal de MVS, debe agregar una línea a la tabla de nombres de subsistemas (miembro SYS1.PARMLIB IEFSSNzz) para identificar el nombre del subsistema. Es un nombre de uno a cuatro caracteres que corresponde al nombre del procedimiento para el procedimiento de tareas iniciadas de HSC.

  • Si ejecuta HSC como un subsistema secundario de MVS, debe agregar una línea a la tabla de nombres de subsistemas (miembro SYS1.PARMLIB IEFSSNzz) para identificar lo siguiente:

    • El nombre del subsistema. Es un nombre de uno a cuatro caracteres que corresponde al nombre del procedimiento HSC START.

    • El nombre de la rutina de inicialización del subsistema HSC que debe ser SLSBPREI.

Suponiendo que el nombre del subsistema HSC es SLS0, las siguientes líneas agregan correctamente HSC a la tabla de nombres de subsistemas cuando ejecuta HSC en el subsistema principal de MVS o como subsistema secundario de MVS:

SUBSYS SUBNAME(SLS0) INITRTN(SLSBPREI) /* keyword format */

También puede definir el nombre de subsistema HSC de forma dinámica con el comando SETSSI de MVS. Por ejemplo:

Si se ejecuta con el subsistema principal:

SETSSI ADD,SUB=SLS0

Si se ejecuta como subsistema secundario:

SETSSI ADD,SUB=SLS0,INITRTN=SLSBPREI

En ambos ejemplos, SLS0 es el nombre del subsistema HSC y SLSBPREI es el nombre de la rutina de inicialización del subsistema HSC.

Nota:

  • Si el nombre del subsistema HSC que define en la tabla de nombres de subsistemas no coincide con el nombre del procedimiento HSC START, debe incluir la opción SYSS en el parámetro PARM del procedimiento START. Consulte la publicación Configuración de HSC y VTCS para obtener información sobre cómo crear el procedimiento de inicio de HSC.

  • Si no define el nombre del subsistema HSC de forma dinámica, debe realizar una IPL del sistema del host de MVS para que tenga efecto la entrada del nombre del subsistema HSC.

  • HSC ya no interactúa con los sistemas de gestión de cintas en el procesamiento de mensajes de MVS. Por lo tanto, el orden de definición del subsistema HSC y el subsistema de gestión de cintas es irrelevante. Sin embargo, la definición del subsistema SMC, en caso de que se especifique, debe estar a continuación de la entrada del sistema de gestión de cintas.

  • HSC ya no interactúa con los sistemas de gestión de cintas en el procesamiento de mensajes de MVS. Por lo tanto, el orden de definición del subsistema HSC y el subsistema de gestión de cintas es irrelevante. Sin embargo, la definición del subsistema SMC, en caso de que se especifique, debe estar a continuación de la entrada del sistema de gestión de cintas.

Autorización para biblioteca de salida de usuario de HSC

La biblioteca de salida de usuario de HSC puede ser la misma que la biblioteca de carga de HSC o una biblioteca por separado. Si la biblioteca de salida de usuario de HSC es una biblioteca por separado, debe realizar los siguientes pasos para la autorización de APF de la biblioteca de carga de salida de usuario:

  1. Agregue la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC al miembro IEAAPFzz o PROGzz de SYS1.PARMLIB.

  2. Ejecute los comandos que se describen en Cómo autorizar la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC para autorizar la biblioteca de carga.

Cómo agregar la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC al miembro IEAAPFzz

Agregue las siguientes entradas al miembro IEAAPFzz para autorizar la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC:

your.SEALINK    volser
your.HSC_USEREXIT.LOAD    volser

Antes de agregar estas entradas a su lista de programas autorizados, edite el cualificador de nivel superior y el volser (número de serie de volumen) con los valores adecuados para su sistema.

Si hay varias entradas en el miembro IEAAPFzz, cada entrada (a excepción de la última) debe terminar con una coma para indicar que continúa. Omita la coma en la última entrada.

Nota:

Si la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC reside en un volumen gestionado por SMS, no es necesario que especifique un volumen en la entrada de biblioteca autorizada. En este caso, no especifique nada después del nombre de la biblioteca para indicar que la biblioteca es administrada por SMS. Si especifica un volumen equivocado, la biblioteca no podrá ser autorizada.

Cómo agregar la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC al miembro PROGzz

Agregue la siguiente entrada al miembro PROGzz para autorizar la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC:

APF ADD
    DSNAME(your.SEALINK)
    VOLUME(volser) | SMS
APF ADD
    DSNAME(your.HSC_USEREXIT.LOAD)
    VOLUME(volser) | SMS

Antes de agregar esta entrada a su lista de programas autorizados, edite el cualificador de nivel superior y el volser (número de serie de volumen) con los valores adecuados para su sistema.

Nota:

Si la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC reside en un volumen gestionado por SMS, no es necesario que especifique un volumen en la entrada de biblioteca autorizada. En este caso, especifique el SMS literal después del nombre de la biblioteca para indicar que la biblioteca es administrada por SMS. Si especifica un volumen equivocado, la biblioteca no podrá ser autorizada.

Cómo autorizar la biblioteca de carga de salida de usuario de HSC

Es necesario agregar una entrada a los miembros IEAAPFzz o PROGzz para que la biblioteca sea autorizada en caso de una IPL. Mientras tanto, autorice de forma dinámica la biblioteca de su sistema mediante la ejecución de uno de los siguientes comandos de sistema MVS:

Si la biblioteca está administrada por SMS:

SETPROG APF,ADD,DSN=your.HSC_USEREXIT.LOAD,SMS

Si la biblioteca no está administrada por SMS:

SETPROG APF,ADD,DSN=your.HSC_USEREXIT.LOAD,volser

En ambos comandos, edite el cualificador de nivel superior y el volser con los valores adecuados para su sistema.

Cómo copiar o trasladar el módulo SLSBPREI a una biblioteca MVS LINKLIST

El módulo de rutina de inicialización previa del subsistema del HSC (SLSBPREI), que reside en la biblioteca SEALINK, también debe residir en una biblioteca MVS LINKLIST si ejecuta el HSC como un subsistema secundario de MVS. Puede copiar y mover el módulo SLSBPREI desde SEALINK hasta una biblioteca LINKLIST.

El módulo de rutina de inicialización previa de SLSBPREI es funcionalmente compatible entre versiones de HSC. Para mantener la compatibilidad en el futuro, sin embargo, use la versión más actualizada del módulo de inicialización previa de SLSBPREI.

Cómo agregar HSC a la tabla de propiedades de programas de MVS

Debe modificar la tabla de propiedades de programas (PPT) de MVS para incluir una entrada para el subsistema HSC.

Agregue la siguiente entrada al miembro SCHEDzz de SYS1.PARMLIB:

PPT PGMNAME(SLSBINIT),PRIV,SYST,KEY(3)

Nota:

El HSC debe ejecutarse en una clave baja (de 1-7). En los ejemplos de esta sección, se utiliza clave 3. Las claves 8-15 causan resultados impredecibles incluyendo las finalizaciones anormales SOC1 y SOC4.

Cómo agregar parámetros de SMF para HSC y VTCS

HSC puede generar subtipos de registros de SMF para eventos de HSC y VTCS. Para generar estos subtipos de registros, debe agregar dos líneas a sus parámetros de Recurso de gestión del sistema (SMF) en el miembro SMFPRMzz de SYS1.PARMLIB para especificar lo siguiente:

  • El nombre del subsistema HSC.

  • El intervalo de registro del HSC, especificado como INTERVAL(hhmmss).

    Cuanto menor sea el número, mayor será la frecuencia en que se registren los datos.

    Se recomienda un mínimo de 15 minutos (001500) para evitar que afecte el rendimiento de la biblioteca. Para los sistemas HSC que no admiten VSM, se recomienda un intervalo de una hora (010000).

  • Tipo de registro HSC SMF.

  • Subtipos de registro HSC/VTCS SMF que se deben registrar.

    Consulte Referencia de programación de ELS para obtener más información sobre los subtipos que HSC y VTCS pueden generar.

Suponiendo que el nombre del subsistema HSC es SLS0, el siguiente ejemplo muestra las líneas que agregan subtipos de registro de HSC y VTCS:

SUBSYS(SLS0,INTERVAL(001500),TYPE(255))
SUBPARM(SLS0(SUBTYPE(1-8,10,11,13-21,25-33)))

Nota:

Si no especifica el parámetro SUBTYPE en las opciones de SMF, HSC genera los subtipos 1 a 6. Debe escribir un parámetro SUBPARM e incluir los subtipos 7 y 8 para generar movimiento de cartuchos y ver registros.

Cómo volver a ensamblar las rutinas (SLUDR*) de la interfaz de TMS

Según el sistema de gestión de cintas y el nivel de versión asociado, es posible que deba volver a ensamblar las rutinas (SLUDR*) de la interfaz del TMS (sistema de gestión de cintas) llamadas por la utilidad SLUCONDB del HSC y la utilidad SMCUDBX del SMC. Esto también es necesario para las modificaciones locales que se les hacen a estas rutinas. Estas rutinas se incluyen en la biblioteca SEALINK que se genera durante la instalación de ELS.

Nota:

  • El origen de las rutinas de la interfaz de TMS cambió en ELS 7.0. Si tiene modificaciones locales para algún módulo con un nombre que coincide con SLUDR*, debe modificar el origen de ELS 7.0/7.1/7.2/7.3 con sus cambios locales y volver a ensamblarlo. Las versiones más antiguas de los módulos SLUDR* no son compatibles con las versiones ELS 7.0/7.1/7.2/7.3 de SLUCONDB.

  • Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información sobre las utilidades SLUCONDB y SMCUDBX, y las rutinas de la interfaz del TMS.

  • Consulte la publicación Managing HSC and VTCS para obtener más información sobre los requisitos de la utilidad de reensamblado de Scratch Conversion (SLUCONDB).

Tareas posteriores a la instalación para JES3

En esta sección, se describen las tareas necesarias posteriores a la instalación para los entornos JES3 con procesamiento de TAPE SETUP (configuración de cinta). Se incluyen los siguientes temas:

Ensamblado y edición de enlaces del módulo SMCERSLV para SMC

Si se instaló la función de compatibilidad de SMC JES3 con la opción ASSEM, entonces se realizó automáticamente una edición de enlace y un ensamblado del módulo SMCERSLV. El módulo SMCERSLV obtiene los desplazamientos y longitudes correctas de los campos de macros de JES3 que SMC necesita.

Después del ensamblado y la edición de enlaces iniciales del módulo SMCERSLV, se debe volver a ensamblar de forma manual este módulo cada vez que se aplica un mantenimiento de IBM a las macros de JES3. Se puede ejecutar el miembro SMCJRSLV de SMC SAMPLIB, para generar un reensamblado de SMCERSLV cuando se actualizan ciertas macros de JES3.

El miembro de biblioteca SMCJRSLV se ejecuta en las zonas de distribución y destino de MVS/JES3. Siga las instrucciones del prólogo del trabajo SMCJRSLV, realice los cambios necesarios y ejecute el trabajo.

Nota:

Se recomienda que use el miembro de biblioteca SMCJRSLV para reensamblar el módulo SMCERSLV. Si no se reensambla el módulo SMCERSLV después de aplicar el mantenimiento a las macros de JES3, se pueden producir operaciones impredecibles de SMC.

Autorización para biblioteca de carga de SMC JES3

Acceso al módulo de carga para SMC y JES3

Todos los módulos de la biblioteca de carga SMC JES3 deben ser accesibles para el espacio de direcciones de JES3. Por lo tanto, debe realizar los siguientes pasos para lograr la autorización de APF para biblioteca de carga de SMC JES3:

  1. Agregue la biblioteca de carga de SMC JES3 al miembro IEAAPFzz o PROGzz de SYS1.PARMLIB.

  2. Ejecute los comandos que se describen en Cómo autorizar la biblioteca de carga de SMC JES3 para autorizar la biblioteca de carga.

Nota:

  • Es necesario un “arranque en caliente” de JES3 para activar los módulos mencionados anteriormente.

  • El módulo SMCERSLV debe ser accesible para el espacio de direcciones de JES3 si el parámetro NOSMC de la modificación IATIIP1 Type 1 (tipo 1) se ha establecido en PROMPT. Consulte Cómo crear e instalar las modificaciones Type 1 (tipo 1) de SMC para obtener más información sobre esta modificación.

  • El módulo SMCERSLV debe ser accesible para el espacio de direcciones de SMC. Este módulo se ensambla automáticamente en la biblioteca SMZLINK donde se instala SMZ7300 FMID.

Cómo agregar la biblioteca de carga SMC JES3 al miembro IEAAPFzz

Agregue la siguiente entrada al miembro IEAAPFzz para autorizar la biblioteca de carga de SMC JES3:

your.SMZLINK volser,

Antes de agregar esta entrada a su lista de programas autorizados, edite el cualificador de nivel superior y el volser (número de serie de volumen) con los valores adecuados para su sistema.

Si hay varias entradas en el miembro IEAAPFzz, cada entrada (a excepción de la última) debe terminar con una coma para indicar que continúa. Omita la coma en la última entrada.

Nota:

Si la biblioteca de carga de SMC JES3 reside en un volumen gestionado por SMS, no es necesario que especifique un volumen en la entrada de biblioteca autorizada. Si especifica un volumen equivocado, la biblioteca no podrá ser autorizada.

Cómo agregar la biblioteca de carga SMC JES3 al miembro PROGzz

Agregue la siguiente entrada al miembro PROGzz para autorizar la biblioteca de carga de SMC JES3:

APF ADD
    DSNAME(your.SMZLINK)
    VOLUME(volser)

Antes de agregar esta entrada a su lista de programas autorizados, edite el cualificador de nivel superior y el volser (número de serie de volumen) con los valores adecuados para su sistema.

Nota:

Si la biblioteca de carga de SMC JES3 reside en un volumen gestionado por SMS, no es necesario que especifique un volumen en la entrada de biblioteca autorizada. Si especifica un volumen equivocado, la biblioteca no podrá ser autorizada.

Cómo autorizar la biblioteca de carga de SMC JES3

Es necesario agregar una entrada a los miembros IEAAPFzz o PROGzz para que la biblioteca sea autorizada en caso de una IPL. Mientras tanto, autorice de forma dinámica la biblioteca de su sistema mediante la ejecución de uno de los siguientes comandos de sistema MVS:

Si la biblioteca está administrada por SMS:

SETPROG APF,ADD,DSN=your.SMZLINK,SMS

Si la biblioteca no está administrada por SMS:

SETPROG APF,ADD,DSN=your.SMZLINK,volser

En ambos comandos, edite el cualificador de nivel superior y el volser con los valores adecuados para su sistema.

Cómo crear e instalar las modificaciones Type 1 (tipo 1) de SMC

Debe realizar la instalación SMP/E y crear las modificaciones Type 1 (tipo 1) de ciertos módulos de JES3 para entornos JES3 con procesamiento de TAPE SETUP (configuración de cinta).

Nota:

Si tiene pensado ejecutar SMC en un sistema MVS/JES3 donde se ejecuta HSC, MVS/CSC, o una versión anterior de SMC, debe eliminar las modificaciones Type 1 (tipo 1) existentes y crear e instalar las modificaciones de SMC Type 1 (tipo 1).

Cómo crear modificaciones de SMC Type 1 (tipo 1)

Use la macro SMCEHOOK para crear una modificación SMC Type 1 (tipo 1) para cada uno de los siguientes módulos de JES3:

IATIICM (opcional)

La modificación tipo 1 para el módulo IATIICM de JES3 le permite a SMC recuperar valores de medios y técnica de registro DFSMS DATACLAS cuando se especifica en la instrucción JCL DD. Instale esta modificación sólo si su instalación permite que se especifique DATACLAS en las instrucciones JCL DD.

IATIIP1 (necesario)

La modificación tipo 1 para el módulo IATIIP1 de JES3 le permite a SMC realizar exclusión de dispositivo. La macro SMCEHOOK proporciona un ACALL en el módulo IATIIP1 que le permite a SMC determinar dónde reside un volumen de conjunto de datos, y sustituye un nombre específico basado en la ubicación del volumen en la tabla de resumen de trabajo intermedio (IJS) del trabajo. JES3 luego crea una tabla de resumen de trabajo (JST) para el trabajo que se usa durante la especificación de preferencia de dispositivo y la recuperación de volumen. Esta modificación Type 1 (tipo 1) es necesaria.

Ingrese el código del parámetro NOSMC de la macro SMCEHOOK para que indique la acción que desea que JES3 C/I realice si SMC no está activo cuando se produzca el procesamiento de C/I. Seleccione el valor del parámetro según si desea o no que continúe la asignación de JES3 si SMC no se ha inicializado. A continuación se incluyen acciones y valores válidos:

  • Si NOSMC=PROMPT, un proceso C/I le solicitará al operador que inicie SMC y esperará la inicialización de SMC.

  • Si NOSMC=NONE, el proceso C/I continúa sin subsistema de cinta de StorageTek.

IATMDAL (necesario)

La modificación tipo 1 para el módulo IATMDAL de JES3 le permite a SMC realizar la especificación de preferencia de dispositivo. La macro SMCEHOOK proporciona un ACALL en el módulo IATMDAL que le permite al SMC dirigir la asignación de transportes al LSM más cercano que contenga el volumen (para solicitudes específicas) o al LSM contener la mayor cantidad de volúmenes nuevos (para solicitudes no específicas). El JST creado para el trabajo se usa durante la especificación de preferencia y el procesamiento de recuperación del dispositivo. Esta modificación Type 1 (tipo 1) es necesaria.

Ingrese el código del parámetro TASKID de la macro SMCEHOOK para indicar el ID de tarea para la especificación de preferencia de dispositivo. El valor debe estar entre 151 y 255, ambos incluidos. El valor predeterminado es 203.

IATMDFE (opcional)

La modificación tipo 1 del módulo IATMDFE de JES3 le permite a SMC suprimir mensajes de recuperación del operador para transportes de cartuchos de biblioteca durante una asignación dinámica. Instale esta modificación para suprimir estos mensajes de recuperación. Esta modificación de usuario es opcional.

Instalación de modificaciones SMC Type 1 (tipo 1)

El prólogo de la macro SMCEHOOK proporciona instrucciones detalladas sobre su uso. La macro SMCEHOOK reside en la biblioteca SMCMAC.

Los miembros de muestra del SMC, SMCUIICM, SMCUIIP1, SMCUMDAL y SMCUMDFE, contienen ejemplos de las modificaciones de JES3 Type 1 (tipo 1) del SMC.

Después de crear las modificaciones SMC tipo 1 en los módulos de JES3, debe realizar la instalación SMP/E de las modificaciones Type 1 (tipo 1). Use el miembro SMCJTYP1 del SMC SAMPLIB para realizar la instalación SMP/E de las modificaciones Type 1 (tipo 1) del SMC para IATIICM, IATIIP1, IATMDAL y IATMDFE. El siguiente ejemplo muestra el JCL incluido en el miembro SMCJTYP1:

Ejemplo 4-1 SMCJTYP1 JCL

//jobname  JOB  .....
//INSTTYP1 EXEC PGM=GIMSMP,REGION=4096K
//SMPCSI   DD   DSN=your.jes3.global.csi,DISP=SHR 
//SMPPTFIN DD   DSN=your.usermods,DISP=SHR 
//SMPHOLD  DD   DUMMY 
//SMPCNTL  DD   *
  SET BDY(GLOBAL).       
  RECEIVE S(       
            LUSIICM
            LUSIIP1
            LUSMDAL
            LUSMDFE
           ) . 
  SET BDY(jes3-target-zone) .
  APPLY   S(
            LUSIICM
            LUSIIP1
            LUSMDAL
            LUSMDFE
           ) .
/*

Realice los siguientes pasos:

  1. Asigne un nuevo conjunto de datos que represente una copia de trabajo de su SMC SAMPLIB. Use sus propias convenciones de nomenclatura y especifique los mismos valores de LRECL, RECFM y DSORG como el SAMPLIB del SMC original.

    Nota:

    No edite el SAMPLIB original del SMC.
  2. Copie los miembros SMCUIIP1 y SMCUMDAL de SMC SAMPLIB en el conjunto de datos asignado en el paso 1. Realice las modificaciones documentadas al principio de ambos miembros.

    La numeración de línea debe estar OFF (desactivada) cuando se edita este conjunto de datos, como se describe en los pasos 2-4.

  3. Determine si la modificación de IATIICM es adecuada para su sistema. En tal caso, copie el miembro SMCUIICM de SMC SAMPLIB en el conjunto de datos asignado en el paso 1. Realice la modificación documentada al principio del miembro.

  4. Determine si la modificación de IATMDFE es adecuada para su sistema. En tal caso, copie el miembro SMCUMDFE de SMC SAMPLIB en el conjunto de datos asignado en el paso 1. Realice la modificación documentada al principio del miembro.

  5. Edite el miembro SMCJTYP1 del SMC SAMPLIB:

    • Cambie la tarjeta JOB para cumplir con los estándares locales.

    • Cambie your.jes3.global.csi por el nombre de su CSI global de JES3.

    • Cambie your.usermods por el nombre del conjunto de datos asignado en el paso 1.

    • Cambie jes3-target-zone por el nombre de zona de destino de JES3 SMP/E.

    • Si decide no instalar la modificación en IATIICM, elimine LUSIICM de las instrucciones RECEIVE (recibir) y APPLY (aplicar).

    • Si decide no instalar la modificación en IATMDFE, elimine LUSMDFE de las instrucciones RECEIVE (recibir) y APPLY (aplicar).

  6. Ejecute el trabajo.

Cómo crear e instalar la modificación de salida de usuario JES3 IATUX09 para SMC

Debe crear y realizar la instalación SMP/E de la modificación de salida de usuario JES3 IATUX09 para activar el montaje diferido y la supresión de mensajes de recuperación del operador para volúmenes de biblioteca.

Cómo crear la modificación de salida de usuario JES3 IATUX09 para SMC

Para diferir montajes y suprimir mensajes de recuperación para volúmenes de biblioteca durante una asignación común, debe crear la modificación de usuario y el origen de salida de usuario IATUX09 de JES3.

La modificación de salida de usuario JES3 IATUX09 activa la supresión de mensajes de recuperación del operador para transportes de cartuchos de biblioteca y activa la función de procesamiento de montaje diferido. El uso de esta salida de usuario es opcional. Sin embargo, se debe instalar para diferir montajes y suprimir mensajes de recuperación para volúmenes de biblioteca durante una asignación común.

Si su instalación ya usa una salida de usuario IATUX09 de JES3, cambie el nombre de la salida de usuario existente y coloque su nuevo nombre de módulo de carga en el campo de operando de SETC, en la etiqueta ”&OLDUX09.”. Consulte SETC en la etiqueta ”&OLDUX09” en la salida de usuario de muestra, SMC3UX09.

El miembro del origen está contenido en el miembro de muestra del SMC SMC3UX09, y el miembro SMCUUX09 del SMC SAMPLIB contiene un ejemplo de modificación de usuario.

Cómo instalar la modificación de salida de usuario JES3 IATUX09 para SMC

Después de crear la modificación de la salida del usuario IATUX09 de JES3, debe realizar la instalación SMP/E de la modificación de la salida del usuario. Use el miembro de muestra de biblioteca SMCJUX09 para realizar la instalación SMP/E de la modificación de salida de usuario de JES3.

El siguiente ejemplo muestra el JCL incluido en SMCJUX09:

Ejemplo 4-2 SMCJUX09 JCL

//jobname  JOB .....
//INSTUX09 EXEC PGM=GIMSMP,REGION=4096K
//SMPCSI   DD   DSN=your.jes3.global.csi,DISP=SHR 
//SMPPTFIN DD   DSN=your.usermods,DISP=SHR 
//SMPHOLD  DD   DUMMY 
//SMPCNTL  DD   *
  SET BDY(GLOBAL) .       
  RECEIVE S(       
            LUSUX09
           ) . 
  SET BDY(jes3-target-zone) .
  APPLY   S(
            LUSUX09
           ) .
/* 

Realice los siguientes pasos:

  1. Asigne un nuevo conjunto de datos que represente una copia de trabajo de su SMC SAMPLIB. Use sus propias convenciones de nomenclatura y especifique los mismos valores de LRECL, RECFM y DSORG como el SAMPLIB del SMC original. Si asignó previamente un juego de datos como se describe en "Instalación de modificaciones SMC Type 1 (tipo 1) ," puede usar ese juego de datos.

    Nota:

    No edite el SAMPLIB original del SMC.
  2. Copie los miembros SMCUUX09 y SMC3UX09 de SMC SAMPLIB en el conjunto de datos que asignó en el paso 1.

    Examine las instrucciones documentadas al inicio de SMCUUX09 y realice las modificaciones necesarias.

    Nota:

    Si ya está utilizando IATUX09, debe cambiar el nombre de la modificación de salida de usuario existente.
  3. Edite el miembro SMCJUX09 del SMC SAMPLIB:

    • Cambie la tarjeta JOB para cumplir con los estándares locales.

    • Cambie your.jes3.global.csi por el nombre de su CSI global de JES3.

    • Cambie your.usermods por el nombre del conjunto de datos que asignó en el paso 1.

    • Cambie jes3-target-zone por el nombre de zona de destino de JES3 SMP/E.

  4. Ejecute el trabajo.

Cómo crear e instalar la modificación de salida de usuario JES3 IATUX71 para SMC

Debe crear y realizar la instalación SMP/E de la modificación de salida de usuario JES3 IATUX71 para activar el procesamiento de mensaje de montaje (IAT5210) de JES3 para volúmenes de biblioteca.

Cómo crear la modificación de salida de usuario JES3 IATUX71 para SMC

Para activar el procesamiento de mensajes de montaje de JES3 para volúmenes de biblioteca, debe crear la modificación de usuario y el origen de salida de usuario IATUX71 de JES3.

La modificación de la salida de usuario IATUX71 de JES3 activa el montaje del volumen requerido en respuesta al mensaje de montaje IAT5210 de JES3. Esta salida de usuario es opcional. Sin embargo, si la política del subsistema de bibliotecas no solicita montaje diferido, se debe instalar para activar el procesamiento de mensajes de montaje de JES3 para volúmenes de biblioteca. Para HSC, no se solicita montaje diferido si se configura el parámetro DEFER del comando ALLOC en OFF. Para MVS/CSC, no se solicita montaje diferido si se configura el parámetro de inicio DEFER en NO o si se restablece su valor a NO con un comando ALTER.

El miembro de muestra SMCUUX71 del SMC contiene un ejemplo de modificación de salida de usuario.

Cómo instalar la modificación de usuario JES3 IATUX71 para SMC

Después de crear la modificación de salida de usuario IATUX71 de JES3, debe realizar la instalación SMP/E de la modificación de la salida de usuario. Use el miembro de muestra de biblioteca SMCJUX71 para realizar la instalación SMP/E de la modificación de salida de usuario de JES3.

El siguiente ejemplo muestra el JCL incluido en SMCJUX71:

Ejemplo 4-3 SMCJUX71 JCL

//jobname  JOB .....
//INSTUX71 EXEC PGM=GIMSMP,REGION=4096K
//SMPCSI   DD   DSN=your.jes3.global.csi,DISP=SHR 
//SMPPTFIN DD   DSN=your.usermods,DISP=SHR 
//SMPHOLD  DD   DUMMY 
//SMPCNTL  DD   *
  SET BDY(GLOBAL) .       
  RECEIVE S(       
            LUSUX71
           ) . 
  SET BDY(jes3-target-zone) .
  APPLY   S(
            LUSUX71
           ) .
/* 

Realice los siguientes pasos:

  1. Asigne un nuevo conjunto de datos que será una copia de trabajo de su SMC SAMPLIB. Asigne este conjunto de datos como RECFM=FB, DSORG=PS, LRRECL=80, con su propia convención de nomenclatura de conjunto de datos. Si asignó previamente un juego como se describe en " Instalación de modificaciones SMC Type 1 (tipo 1)," puede usar ese juego de datos.

    Nota:

    No edite el SAMPLIB original del SMC.
  2. Copie los miembros SMCUUX71 y SMC3UX71 de SMC SAMPLIB en el conjunto de datos que asignó en el paso 1. Siga las instrucciones de "Cómo crear e instalar la modificación de salida de usuario JES3 IATUX71 para SMC," examine las instrucciones al principio de SMC3UX71 y realice las modificaciones necesarias.

    Nota:

    Si ya está utilizando IATUX71, debe cambiar el nombre de la modificación de salida de usuario existente.
  3. Edite el miembro SMCJUX71 del SMC SAMPLIB:

    • Cambie la tarjeta JOB para cumplir con los estándares locales.

    • Cambie your.jes3.global.csi por el nombre de su CSI global de JES3.

    • Cambie your.usermods por el nombre del conjunto de datos que asignó en el paso 1.

    • Cambie jes3-target-zone por el nombre de zona de destino de JES3 SMP/E.

  4. Ejecute el trabajo.