Una de las funciones principales del SMC es influir en la selección de unidades de cinta por parte del sistema operativo durante la asignación para garantizar que se seleccionen dispositivos aceptables en un entorno virtual y de TapePlex de StorageTek. Además, el SMC crea una lista preferida de dispositivos aceptables sobre la base de la ubicación de volúmenes específicos, el equilibrio de cargas nuevo y las políticas de usuarios. A pesar de que el mecanismo mediante el cual se influye en la asignación difiere entre JES2 (o JES3 sin SETUP) y JES3 sin la configuración de cintas, la lógica para seleccionar los dispositivos aceptables y preferidos es la misma para todos los sistemas.
Generalmente, la asignación del SMC no permite agregar dispositivos a la lista original creada a partir del JCL del trabajo. Únicamente puede eliminar los dispositivos inaceptables y establecer una preferencia sobre los dispositivos aceptables restantes. Sin embargo, al usar la interfaz IDAX del SMC (consulte Sustitución de grupos esotéricos del SMC durante IDAX) o la interfaz del DFSMS del SMC (consulte "Procesamiento del DFSMS del SMC,") puede sustituir el grupo esotérico original en el JCL con otro grupo esotérico, que puede tener distintos dispositivos o tipos de dispositivos.
Para determinar la lista de unidades aceptables para cada asignación de cintas, el SMC aplica una serie de criterios (conocidos como "niveles de exclusión") al conjunto inicial de dispositivos y elimina las unidades que no cumplen con los criterios. Este proceso se conoce como exclusión de unidades.
Si el SMC intenta aplicar un criterio de exclusión determinado y, por lo tanto, se excluyen todas las unidades elegibles restantes, se muestran los mensajes SMC0045
y SMC0046
, que indican que no se pudo aplicar un criterio de exclusión determinado. Sin embargo, el proceso de exclusión continúa y el SMC aplica criterios subsiguientes, si es posible.
La asignación del SMC puede cancelar la asignación de un trabajo cuando es probable que falle el montaje a cualquiera de las unidades de la lista disponible. Por ejemplo, un volumen con el medio STK1R no puede montarse físicamente en una unidad 9490 y una cinta no etiquetada no puede ser virtual.
Además, algunos clientes posiblemente prefieran cancelar la asignación de un trabajo en lugar de utilizar medios nuevos no deseados o requerir que un volumen específico sea expulsado e introducido en un ACS distinto. Puede usar el parámetro MINLVL
de ALLOCDEF
(o ALLOCJOB
) del SMC para cancelar la asignación de trabajos o, por el contrario, anular el comportamiento por defecto del SMC de cancelar la asignación de trabajos.
La configuración de MINLVL=0
especifica que el SMC nunca debe cancelar la asignación de un trabajo.
El valor predeterminado de MINLVL, 2
, indica que únicamente se puede cancelar la asignación de trabajos en caso de tipos de etiquetas virtuales o de medios no compatibles.
Los clientes pueden establecer MINLVL
en valores más altos si lo desean. Consulte Exclusión de unidades para obtener información detallada sobre los niveles de exclusión del SMC para volúmenes nuevos y específicos.
Una vez que se aplican todos los criterios de exclusión, las unidades restantes se ordenan por orden de preferencia, según la política, la ubicación del volumen o el recuento nuevo, y el último montaje. Este proceso se conoce como establecimiento de prioridades de unidades. Durante este proceso, el SMC también establece indicadores en los bloques de control de MVS para indicar que el montaje debe diferirse hasta que tengan el estado OPEN
, a menos que una política especifique que los montajes no deben diferirse.
Nota:
La asignación del SMC no considera el estado de las unidades (por ejemplo: fuera de línea, ocupada) al seleccionar las unidades elegibles para una solicitud de asignación. Si ninguna de las unidades seleccionadas por el SMC está disponible, el trabajo comienza la recuperación de la asignación.El proceso de exclusión de unidades incluye los pasos siguientes:
El SMC evalúa la lista inicial de dispositivos elegibles para cada DD de cinta en cada paso del trabajo (o asignación dinámica) y recopila información de políticas de varias fuentes, incluidas las rutinas ACS del DFSMS, una combinación de sentencias de control TAPEREQ
y comandos POLicy
del SMC, y salidas de usuario.
El SMC usa la información de políticas para seleccionar el "TapePlex propietario" para cada asignación de cinta. Si un comando POLICY
especifica un nombre de TapePlex, o especifica un grupo esotérico que contiene dispositivos controlados por un solo TapePlex, ese TapePlex se selecciona como propietario de la asignación.
Cuando varios sistemas TapePlex son elegibles para ser propietarios de la aplicación, el primer TapePlex que devuelve un estado satisfactorio se selecciona como propietario. Para una solicitud de volúmenes específicos, una respuesta satisfactoria indica que el volumen se encuentra en la biblioteca o está definido como un volumen virtual. Para una solicitud nueva, una respuesta satisfactoria indica que el TapePlex tiene volúmenes nuevos disponibles para la subagrupación nueva y los medios solicitados.
El SMC realiza una "consulta de volúmenes" mediante la comunicación con uno o varios sistemas TapePlex y recopila información sobre la ubicación y las características de volúmenes específicos, además de los volúmenes nuevos disponibles. Si el SMC no puede obtener esta información de un TapePlex, el parámetro ALLOCDef
FAILnoinfo
se puede usar para controlar si se puede cancelar la asignación de un trabajo o para continuar sobre la base de las políticas disponibles únicamente.
El SMC utiliza un conjunto ordenado de niveles para aplicar la información recibida de la consulta de volúmenes y las políticas. Los niveles más importantes (los que tienen el número más bajo) se aplican primero y los niveles menos importantes se aplican después. Por ejemplo, el nivel 2 se considera más importante y se aplica antes que el nivel 3.
Cuando la aplicación de una exclusión determinada eliminará todas las unidades, el SMC ignora el criterio y continúa con el siguiente nivel de exclusión.
Nota:
Consulte el Capítulo 4, Política para ver una descripción sobre la especificación de políticas del SMC.
Consulte la Referencia de interfaces ELS heredadas para obtener más información sobre las salidas de usuario.
Para una asignación de volúmenes específicos, el SMC excluye las unidades en orden, desde el nivel de exclusión más bajo hasta el más alto, según los criterios de la siguiente tabla. Cuanto más bajo es el número de nivel, más importante es el criterio de exclusión.
Las palabras clave asociadas con cada nivel de exclusión se especifican en los criterios de exclusión que se muestran en los mensajes SMC0043
y SMC0046
.
Tabla 5-1 Niveles de exclusión de unidades (solicitud específica)
Nivel | Criterios de volúmenes específicos | Palabra clave |
---|---|---|
Varios sistemas TapePlex previos a la solicitud 1 |
Excluir unidades que no están en el TapePlex solicitado Origen principal: parámetro Origen secundario: salida de usuario de volumen específico (08/13) TAPEPLEX. |
Ninguna |
Varios sistemas TapePlex previos a la solicitud 2 |
Excluir unidades sobre la base de ESOTERIC cuando el grupo esotérico únicamente incluye dispositivos en un TAPEPLEX. Origen principal: Parámetro Origen secundario: salida de usuario de volumen específico (08/13) ESOTERIC. |
Ninguna |
Varios sistemas TapePlex previos a la solicitud 3 |
Excluir unidades sobre la base de una consulta de volúmenes no satisfactoria. Únicamente permanecen elegibles las unidades del primer TapePlex con una consulta de volúmenes satisfactoria. Si ningún TapePlex tiene una consulta de volúmenes satisfactoria, se utiliza el primer TapePlex definido. |
Ninguna |
1 |
Para solicitudes de volúmenes específicos no etiquetados (NL), excluir todas las unidades virtuales. Excluir todas las unidades Origen principal: etiqueta de volumen externo. Origen secundario: parámetro Los medios de volúmenes se pueden obtener de la etiqueta del volumen o del parámetro |
|
2 |
Para volúmenes virtuales únicamente, excluir las unidades virtuales que residen en un VTSS inaccesible o en un VTSS en el cual no puede recuperarse un volumen virtual migrado. Este es el nivel mínimo predeterminado. |
AVAILVTSS |
3 |
Excluir unidades sobre la base de la técnica de registro requerida. Origen: parámetro |
VOLATTRRECTECH |
4 |
Excluir unidades sobre la base de políticas de ubicación de usuarios. Origen principal: parámetro Origen secundario: códigos de retorno de salida de usuario de volumen específico (08/13) o salida de separación de afinidad (10/12). |
USERPOLICY |
5 |
Excluir unidades sobre la base del grupo esotérico |
EXTVOLESOT |
6 |
Excluir unidades sobre la base del tipo de ubicación del volumen (es decir, perteneciente a la biblioteca o no perteneciente a la biblioteca). |
LOCTYPE |
7 |
Excluir unidades sobre la base de la ubicación ACS del volumen (para volúmenes pertenecientes a la biblioteca) y el VTSS residente para volúmenes virtuales. |
ACSORVTSS |
8 |
Excluir unidades sobre la base de la técnica de registro solicitada. Origen principal: técnica de registro de clase de datos del DFSMS. Origen secundario: parámetro |
POLRECTECH |
En el siguiente ejemplo, se ilustra la manera en que el SMC aplica niveles de exclusión para influir en la asignación de volúmenes específicos.
JCL:
//DDNAME DD DSN=ABC.DEF,DISP=OLD
Especificación de política:
POLICY NAME(POL1) VOLTYPE(SPECIFIC) ESOTERIC(A19840B,A19840A) RECTECH(STK1RB) TAPEREQ DSN(ABC.*) POLICY(POL1)
Información de consulta de volúmenes:
Volumen específico VOL123
La consulta de volúmenes del SMC indica que VOL123
tiene el tipo de medios STK1R
de densidad única en el ACS 0
de TapePlex HSCLIB
.
Procesamiento de exclusión de asignaciones:
A partir del nivel de exclusión 1, el SMC excluye todos los dispositivos no 9840 (que no son compatibles con los medios de volúmenes).
El nivel 2 no tiene efecto.
El SMC no excluye ningún dispositivo del nivel 3, ya que no hay VOLATTR
del HSC para limitar el volumen a unidades de densidad única.
El SMC excluye todas las unidades que no se encuentran en el grupo esotérico A19840B
o A19840A
.
El SMC no excluye ningún dispositivo en el nivel 5 porque el volumen está en el TapePlex.
El SMC excluye todas las unidades no pertenecientes a la biblioteca, si queda alguna.
El SMC intenta excluir todas las unidades que no se encuentran en ACS 0. Sin embargo, dado que los dispositivos restantes en este punto incluyen únicamente unidades 9840 en ACS1 (sobre la base de los grupos esotéricos A19840B
y A19840A
), no hay unidades restantes en la EDL tras esta exclusión.
El SMC regresa a la EDL anterior a la exclusión del nivel 7 y ejecuta los mensajes SMC0045
o SMC0046
, en los que se especifica ACSORVTSS
como el criterio en conflicto.
Únicamente las unidades en los grupos esotéricos A19840B
y A19840A
permanecen elegibles, sobre la base del nivel de exclusión 4.
El nivel 8 no tiene efecto.
Procesamiento de preferencias de asignación:
Durante el establecimiento de prioridades de unidades, el SMC asigna un valor de preferencia mayor a las unidades en el grupo esotérico A19840B
y un valor de preferencia menor a las unidades en A19840A
.
Para una asignación de volúmenes nuevos, el SMC excluye las unidades en orden, desde el nivel de exclusión más bajo hasta el más alto, según los criterios de la Tabla 5-2. Cuanto más bajo es el número de nivel, más importante es el criterio de exclusión.
Las palabras clave asociadas con cada nivel de exclusión se especifican en los criterios de exclusión que se muestran en los mensajes SMC0043
y SMC0046
.
Tabla 5-2 Niveles de exclusión de unidades (solicitud nueva)
En el siguiente ejemplo, se ilustra la manera en que el SMC aplica los niveles de exclusión para influir en la asignación de volúmenes nuevos.
JCL:
//DDNAME DD DSN=DEF.GHI,DISP=NEW
Especificación de política:
POLICY NAME(POL2) VOLTYPE(SCRATCH) SUBPOOL(SP1) MEDIA(ECART) MODEL(9490) TAPEREQ DSN(DEF.*) POLICY(POL2) SMC ALLOCDEF ZEROSCR(ON)
Los retornos de salida de usuario de volumen nuevo usan SUBPOOL(SP2)
y ESOTERIC(XYZ)
.
Información de consulta de volúmenes:
La consulta de volúmenes del SMC informa que TapePlex HSCLIB
tiene volúmenes nuevos en la subagrupación SP1
.
Procesamiento de exclusión de asignaciones:
A partir del nivel de exclusión 1, el SMC excluye las unidades que tienen un comando UNITATTR
del SMC que especifica MODEL=IGNORE
.
El nivel 2 no tiene efecto.
El SMC excluye todos los dispositivos que no admiten un ECART
de medios.
Como está especificado POLicy
, se ignora el grupo esotérico XYZ
del usuario y el nivel 4 no tiene efecto. Se emite el mensaje SMC0197
para indicar esto.
El SMC excluye todas las unidades no compatibles con los volúmenes reutilizables en la subagrupación SP1
(la política TAPEREQ
anula la política de salida del usuario).
El SMC excluye todas las unidades no pertenecientes a la biblioteca.
Si existen volúmenes nuevos para SP1
únicamente en un solo ACS, el SMC excluye las unidades en otros ACS.
El SMC excluye todas las unidades restantes que no tienen un valor de MODEL
de 9490.
En el siguiente ejemplo, se ilustra la manera en que el SMC aplica los niveles de exclusión para influir en la asignación de volúmenes nuevos virtuales.
JCL:
//DDNAME DD DSN=GHI.JKL,DISP=NEW
Especificación de política:
POLICY NAME(POL3) VOLTYPE(SCRATCH) ESOTERIC(VTSS1) SUBPOOL(VIRT1) MGMTCLAS(MGMT1) TAPEREQ DSN(GHI.*) POLICY(POL3) SMC ALLOCDEF SMS(ON) SMC SMSDEF MGMTPOL(ALL) VTVMGMT(ON)
La rutina del DFSMS devuelve la clase de gestión MGMT2
.
Dado que MGMT2
no es un nombre de política válido, se ignora y se utiliza la política de TAPEREQ POL3
.
Información de consulta de volúmenes:
La consulta de volúmenes del SMC devuelve una lista de VTSS elegibles para la asignación nueva. En este ejemplo, la lista devuelta es VTSS2
y VTSS3
, sobre la base de los VTSS que tienen acceso a los ACS y a las técnicas de registro compatibles con MGMT1
.
Procesamiento de exclusión de asignaciones:
A partir del nivel de exclusión 1, el SMC excluye las unidades que tienen un comando UNITATTR
del SMC que especifica MODEL=IGNORE
.
El SMC excluye todas las unidades virtuales que no se encuentran en VTSS2
o VTSS3
.
El SMC excluye todas las unidades no virtuales porque el grupo esotérico VTSS1
de POLICY
contiene únicamente unidades virtuales.
El SMC excluye todas las unidades que no se encuentran en VTSS1
.
Dado que VTSS1
no es uno de los valores devueltos por el HSC/VTCS, el SMC "retira" la exclusión de nivel 4 y ejecuta los mensajes SMC0045
o SMC0046
, pero continúa con otros procesamientos. Únicamente las unidades en VTSS2
y VTSS3
permanecen elegibles, sobre la base del nivel de exclusión 2.
En este ejemplo, los niveles de exclusión restantes no tienen efecto.
La afinidad de unidades explícita es una función de MVS que permite que los volúmenes asociados con dos sentencias DD del JCL separadas, o solicitudes de asignación, se monten en serie en la misma unidad. Una solicitud de todas las generaciones de un grupo GDG (cadena GDG ALL) puede considerarse una afinidad GDGALL.
El SMC no distingue entre estos dos tipos de afinidad. Al procesar una cadena de afinidad, el proceso de excusión de unidades evalúa cada asignación de la cadena en forma separada hasta el nivel de exclusión mínimo. La cadena siempre está separada cuando el procesamiento de nivel de exclusión mínimo origina listas de unidades elegibles, para dos o varios miembros de la cadena, que no contienen unidades comunes.
Por ejemplo:
//DD1 DD UNIT=CART,DSN=MY.STK1R.DATASET,DISP=OLD //DD2 DD UNIT=AFF=DD1,DSN=MY.LONGI.DATASET,DISP=OLD
DD1
especifica un conjunto de datos en los medios 9840 o T9840B y DD2
especifica un conjunto de datos en medios longitudinales. El nivel de exclusión 1 para volúmenes específicos crea una lista de unidades elegibles para cada DD según los medios de volúmenes requeridos. Las dos listas siguientes no contienen una unidad común. Como resultado, el SMC rompe la cadena de afinidad entre DD1
y DD2
, y las dos sentencias DD ya no representan una asignación de unidades sino dos solicitudes de asignación separadas.
Para el procesamiento de la cadena de afinidad del SMC, el elemento principal de la cadena de afinidad que contiene únicamente volúmenes nuevos o únicamente volúmenes específicos es la primera sentencia DD de la cadena. Si una cadena de afinidad contiene tanto volúmenes nuevos como específicos, el primer volumen específico se considera el elemento principal de la cadena.
Una vez que se completa el nivel mínimo de exclusión de unidades y separación de afinidad, la política de usuario influye en las decisiones de separación de afinidad restantes.
Puede usar el parámetro ALLOCDef
o ALLOCJob
SEPLvl
para especificar que las cadenas de afinidad no deben separase sobre la base de los niveles de exclusión que se describen en este capítulo. También puede usar las salidas de usuario 10 y 12 para controlar la separación de afinidad. Consulte la Referencia de interfaces ELS heredadas para obtener más información.
El establecimiento de prioridades de unidades del SMC se basa en los siguientes criterios:
Para volúmenes específicos, se prefieren las unidades en los LSM más cercanos al volumen. El SMC establece el mismo valor de prioridad para las unidades que se encuentran alejadas del volumen específico por el mismo número de puertos passthru.
Para volúmenes nuevos, se prefieren las unidades en los LSM con el mayor número de volúmenes nuevos que coinciden con la técnica de registro y los medios solicitados por la política.
La lista POLicy
ESOTeric
establece la preferencia de las unidades de acuerdo con el orden especificado en la lista de grupos esotéricos.
El parámetro POLicy
PREFer
indica la prioridad relativa de la ubicación del LSM (ubicación de volúmenes específicos), la lista de grupos esotéricos (para volúmenes específicos y nuevos) y el recuento nuevo (recuento de volúmenes nuevos) para determinar el valor de preferencia de cada dispositivo.
Nota:
Consulte la Referencia de interfaces ELS heredadas para conocer otros factores para el establecimiento de prioridades.Una vez que se selecciona una lista final de unidades para asignación, se selecciona el orden de preferencia de las unidades elegibles (después de considerar las preferencias de tipo de unidad y LSM) según un algoritmo de "último uso".
Para reducir el uso excesivo de las unidades asignadas, el SMC asigna valores de preferencia de unidades por rotación según el "último montaje" para cada unidad. Este valor se evalúa para cada unidad en la lista final de unidades. Se encuentra la unidad que tiene el montaje más reciente y la unidad inmediatamente posterior en la lista se selecciona como la unidad preferida para la asignación actual.
Nota:
Este algoritmo no se aplica a las unidades virtuales.De forma predeterminada, el SMC difiere todos los montajes de cintas automatizados. Se puede establecer el parámetro DEFER
del comando ALLOCDef
del SMC para sustituir este valor predeterminado. Para un rendimiento óptimo, se recomienda usar el valor predeterminado DEFER(ON)
. Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información sobre el comando ALLOCDef
del SMC.
Nota:
Los montajes virtuales siempre se difieren.El SMC no influye en los siguientes tipos de asignación de cintas de cartuchos:
Asignación requerida (es decir, solicitada para unidades específicas).
Nota:
El SMC realiza el procesamientoDEFER
para la asignación requerida.Asignaciones excluidas de forma explícita mediante el parámetro BYPASS
del comando ALLOCJob
. Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información sobre el comando ALLOCDef
del SMC.
Asignaciones donde la lista de dispositivos elegibles contiene únicamente dispositivos "conocidos" (es decir, no virtuales, no pertenecientes a una biblioteca y no definidos en un comando UNITAttr
del SMC).
Asignación gestionada por el DFSMS. Un conjunto de datos gestionado por SMS es un conjunto de datos que tiene una clase de almacenamiento definida. Una clase de almacenamiento se asigna en uno de los siguientes casos:
Cuando el parámetro STORCLAS
está especificado en la sentencia DD.
Cuando una rutina ACS escrita por la instalación selecciona una clase de almacenamiento para un nuevo conjunto de datos.
El SMC evalúa todas las asignaciones de dispositivos de E/S en un sistema JES2 para determinar si debe procesar la solicitud de asignación.
El SMC usa la salida de la solicitud de función del subsistema IEFJFRQ
de la interfaz del subsistema (SSI) de MVS para obtener el control durante los eventos de asignación de cintas. El SMC controla el entorno JES2 para estas funciones del subsistema:
SSI55: salida de asignación dinámica/de interpretador (IDAX) del DFSMS
SSI24: asignación común
SSI78: asignación de cintas
Durante el procesamiento de interpretación del JCL de MVS, IDAX ofrece la oportunidad de reemplazar el parámetro de unidad, el recuento de volúmenes, el período de retención o la fecha de caducidad y otros atributos específicos del JCL para los juegos de datos DISP=NEW
(y, de manera opcional, DISP=MOD
).
Nota:
Esta función es opcional. Consulte Sustitución de grupos esotéricos del SMC durante IDAX para obtener información sobre la implementación del procesamiento IDAX del SMC y la especificación de atributos de política IDAX.Durante el procesamiento SSI24 de asignación común, el SMC lleva a cabo los siguientes procesos para obtener el mejor conjunto de unidades elegibles:
Exclusión de unidades
Separación de afinidad de unidades
Procesamiento diferido (cuando CA1RTS
está establecido en ON
)
EDL actualizada con los resultados de la exclusión de unidades (cuando MIACOMPAT
está establecido en ON
)
Los resultados del proceso de exclusión de unidades no se ven reflejados en los bloques de control de MVS hasta el momento de la asignación de cintas, a menos que MIACOMPAT
o CA1RTS
se establezcan en ON
.
Los resultados de la separación de afinidad de unidades se utilizan para actualizar las entradas VOLUNIT
de MVS en SIOT
.
Durante el procesamiento SSI78 de asignación de cintas, el SMC realiza lo siguiente:
Actualizaciones de los bloques de control de MVS basadas en los resultados de la exclusión de unidades (a menos que MIACOMPAT
esté establecido en ON
)
Establecimiento de prioridades de unidades
Montaje diferido (a menos que CA1RTS
esté establecido en ON
)
El SMC establece todas las unidades inaceptables en un estado de inelegibilidad y asigna una prioridad a cada unidad que permanece elegible para la asignación. Cuanto mayor es la prioridad, mayor es la probabilidad de que el dispositivo sea elegido para el montaje.
El SMC actualiza los bloques de control IEFSSTA
el montaje diferido, la exclusión de unidades y el establecimiento de prioridades durante el procesamiento SSI78.
En las secciones siguientes, se describen consideraciones importantes de JES3.
Si JES3 no gestiona ningún dispositivo y se especifica SETUP=NONE
en la sentencia de inicialización STANDARDS
de JES3, el SMC funciona de la misma manera que lo hace en un entorno JES2.
Si JES3 no gestiona ninguna unidad de cartucho, pero gestiona otros tipos de dispositivos, especifique el parámetro J3NOSET
en la sentencia EXEC
del procedimiento START
del SMC. Consulte Creación del procedimiento START del SMC para obtener más información. Cuando se especifica J3NOSET
, el SMC funciona de la misma manera que lo hace en un entorno JES2.
Si se especifica SETUP=NONE
o J3NOSET
, no es necesario instalar modificaciones de tipo 1 en el sistema JES3.
El SMC admite unidades gestionadas por JES3. JES3 gestiona unidades mediante el procesamiento SETUP
, que asigna unidades identificadas en las sentencias SETNAME
cuando se especifica JOB
, HWS
(configuración de marca de agua superior) o THWS
(configuración de marca de agua superior de cinta) en el parámetro SETUP
de la sentencia de inicialización STANDARDS
de JES3. En este entorno, JES3 debe gestionar todas las unidades de cartuchos para que el SMC funcione correctamente.
La compatibilidad con el SMC funciona durante las siguientes interfaces de subsistema (SSI) de MVS y fases de componentes de JES3:
SSI55: salida de asignación dinámica/de interpretador (IDAX)
Conversor/interpretador (C/I) en JES3
SSI23: asignación dinámica en JES3
Programador de dispositivo principal (MDS) en JES3
SSI24: asignación común
El procesamiento SSI55 del SMC es idéntico en JES2 y JES3. Consulte SSI55: IDAX (salida de asignación dinámica/de interpretador) para obtener más información.
Durante el procesamiento C/I POSTSCAN
en JES3, el SMC sustituye un grupo esotérico para eliminar las unidades inaceptables de la asignación. El SMC lleva a cabo los siguientes procesos para obtener el mejor conjunto de unidades elegibles:
Exclusión de unidades
Separación de afinidad
Sustitución de nombre esotérico de unidad para excluir los dispositivos inaceptables
Al final del procesamiento C/I POSTSCAN
en JES3, el SMC puede diferir la asignación hasta que el trabajo entre en el iniciador, de acuerdo con el parámetro DEFER
del comando ALLOCDef
del SMC. Además, en este punto del procesamiento, los mensajes de recuperación se pueden suprimir, de acuerdo con el parámetro FETCH
del comando ALLOCDef
.
Durante el procesamiento SSI23 de asignación dinámica en JES3, el SMC realiza las mismas funciones para las asignaciones dinámicas que los procesos POSTSCAN C/I
para las asignaciones comunes:
Exclusión de unidades
Separación de afinidades de GDGALL
Sustitución de nombre esotérico de unidad
Montaje diferido
Al inicio del procesamiento MDS en JES3, el SMC permite suprimir los mensajes de recuperación para las solicitudes de asignación dinámica, de acuerdo con el parámetro FETCH
del comando ALLOCDef
del SMC.
Durante la selección de dispositivos del MDS, el SMC establece valores de preferencia para las unidades de acuerdo con su preferencia relativa, es decir, JES3 selecciona la unidad disponible con el valor de preferencia más alto para la asignación.
Si se difiere un montaje hasta que el trabajo entra en un iniciador, durante el procesamiento SSI24 de asignación común, el montaje puede diferirse aún más hasta que se abra el conjunto de datos. El parámetro DEFER
del comando ALLOCDef
del SMC determina si se defirió el montaje.
Una vez que se completan satisfactoriamente la exclusión de unidades y la separación de afinidad, es posible que cada asignación tenga una nueva lista de unidades elegibles. Se inicia la búsqueda para encontrar un grupo esotérico que contenga la lista exacta de unidades. El SMC sustituye con este nuevo grupo esotérico el nombre de unidad original del JCL en la tabla de resumen de trabajo intermedio (IJS).
La búsqueda del grupo esotérico "perfecto" comienza con el nombre de unidad original del JCL o el nombre de unidad de la entrada de catálogo para ese conjunto de datos. Por ejemplo, suponga que el conjunto de datos que se asigna fue catalogado con el nombre de unidad 3490. En la siguiente tabla, se muestran todas las unidades "3490" del sistema.
Tabla 5-3 Lista de unidades 3490
ACS0 | ACS1 | Ubicación no perteneciente a la biblioteca |
---|---|---|
0A10: 9490 |
0C10: 9490 |
0E10: 9490 |
0B10: 9840 |
0C11: 9490 |
0E11: 9490 |
JES3 agrupa los dispositivos por nombres de XTYPE
y agrupa los nombres de XTYPE
en grupos esotéricos. En el siguiente ejemplo, se muestran las sentencias DEVICE
codificadas en los parámetros de inicialización de JES3:
DEVICE,TYPE=TA33490,XTYPE=(ACS09490,CA),JNAME=CA10, JUNIT=(A10,MVS1,TAP,ON),XUNIT=(A10,MVS1,TAP,ON) DEVICE,TYPE=TA33490,XTYPE=(ACS09840,CA),JNAME=CA11, JUNIT=(B10,MVS1,TAP,ON),XUNIT=(B10,MVS1,TAP,ON) DEVICE,TYPE=TA33490,XTYPE=(ACS19490,CA),JNAME=CC10, JUNIT=(C10,MVS1,TAP,ON),XUNIT=(C10,MVS1,TAP,ON) DEVICE,TYPE=TA33490,XTYPE=(ACS19490,CA),JNAME=CC11, JUNIT=(C11,MVS1,TAP,ON),XUNIT=(C11,MVS1,TAP,ON) DEVICE,TYPE=TA33490,XTYPE=(NLIB9490,CA),JNAME=CE10, JUNIT=(E10,MVS1,TAP,ON),XUNIT=(E10,MVS1,TAP,ON) DEVICE,TYPE=TA33490,XTYPE=(NLIB9490,CA),JNAME=CE11, JUNIT=(E11,MVS1,TAP,ON),XUNIT=(E11,MVS1,TAP,ON)
Cada par de tipo de dispositivo y ubicación únicos tiene un nombre XTYPE
único. Por ejemplo, la unidad 9490 en ACS0 tiene un nombre XTYPE
único porque es la única 9490 en esa ubicación. Las dos unidades 9490 no pertenecientes a la biblioteca comparten un nombre XTYPE
porque son el mismo tipo de dispositivo en la misma ubicación. Un XTYPE
siempre debe incluir un tipo de dispositivo único o varios tipos de dispositivos compatibles. Por ejemplo, 9840A y 9840B son tipos de dispositivos compatibles y pueden ser asignados al mismo XTYPE
.
Los nombres XTYPE
están asociados con nombres esotéricos de unidades en los parámetros de inicialización de JES3, como se muestra a continuación:
SETNAME,XTYPE=ACS09490,NAMES=(CART,3490,LIBDRVS,ACS0DRVS,A09490) SETNAME,XTYPE=ACS09840,NAMES=(CART,3490,LIBDRVS,ACS0DRVS,A09840) SETNAME,XTYPE=ACS19490,NAMES=(CART,3490,LIBDRVS,ACS1DRVS,A19490) SETNAME,XTYPE=NLIB9490,NAMES=(CART,3490,NLIBDRVS,NL9490)
Suponga que durante el procesamiento de exclusión de unidades, el SMC determinó que el volumen especificado para esta asignación reside en ACS0 y requiere una unidad 9490. El proceso de exclusión de unidades elimina los grupos de unidades por XTYPE
.
En el entorno antes definido, los siguientes grupos XTYPE
ya no son elegibles para la asignación:
ACS09840
: se excluyó en el nivel 1 porque las unidades T9840 no son compatibles con los medios de volúmenes.
NLIB9490
: se excluyó en el nivel 6 porque el volumen se encuentra en la biblioteca y estas unidades no.
ACS19490
: se excluyó en el nivel 7 porque el volumen se encuentra en ACS0
y estas unidades se encuentran en ACS1
Un XTYPE
, ACS09490
, sigue siendo elegible para asignación al final de la exclusión de unidades.
La sustitución de nombre esotérico de unidad del SMC ahora busca las definiciones SETNAME
para un grupo esotérico que solamente contiene el XTYPE ACS09490
. Para esta asignación, el SMC selecciona el grupo esotérico A09490
porque contiene únicamente XTYPE ACS09490
. El grupo esotérico A09490
sustituye el nombre de unidad original, 3490
, en la tabla de resumen de trabajo intermedio (IJS) para ese trabajo.
Si el ejemplo requiere dos unidades para la asignación (por ejemplo, UNIT=(3490,2)
) y el primer volumen que se montará reside en ACS0, los resultados de la exclusión de unidades serían los siguientes:
ACS09840
: se excluyó en el nivel 1 porque las unidades T9840 no son compatibles con los medios de volúmenes.
NLIB9490
: se excluyó en el nivel 6 porque los volúmenes se encuentran en la biblioteca y estas unidades no.
Error en el nivel de exclusión 7.
Durante la entrada al nivel 7, permanecen tres unidades, dos unidades definidas en XTYPE ACS19490
y una unidad definida en XTYPE ACS09490
. Si las unidades XTYPE ACS19490
se excluyeron debido a la ubicación ACS, únicamente permanecerá una unidad. Esta asignación requiere dos unidades. Por lo tanto, el nivel de exclusión 7 no excluye las unidades de ACS1.
Dos XTYPE
, ACS09490
y ACS19490
siguen siendo elegibles para asignación al final de la exclusión de unidades. La sustitución de nombre esotérico de unidad del SMC ahora determina que XTYPE ACS09490
no se puede utilizar para la asignación.
APAR
OW38427
de IBM para JES3 presentó la restricción en la que las asignaciones de varias unidades utilizan dispositivos definidos en los mismos XTYPE
. Dado que XTYPE ACS09490
solamente contiene una unidad, no puede satisfacer los requisitos de asignación. La sustitución de nombre esotérico de unidad del SMC ahora busca las definiciones SETNAME
para un grupo esotérico que solamente contiene el XTYPE ACS19490
. El grupo esotérico A19490
sustituye el nombre de unidad original, 3490
, en el IJS para ese trabajo.
Una vez que el SMC actualiza el IJS, continúa el procesamiento C/I en JES3. JES3 crea una tabla de resumen de trabajo (JST) a partir de la tabla IJS y realiza un encadenamiento de configuración de límite superior (HWS). Durante el encadenamiento HWS, JES3 también puede cambiar el nombre esotérico de unidad en la JST una vez que el SMC cambia el grupo esotérico. Las sentencias de inicialización HWSNAME
definen qué nombres esotéricos de unidades son subconjuntos de otros nombres esotéricos de unidades. Esto permite que JES3 vuelva a utilizar los dispositivos en los pasos siguientes.
Consulte Consideraciones de los parámetros de inicialización de JES3 para obtener más información sobre la configuración de las sentencias DEVICE
, SETNAME
y HWSNAME
de JES3 durante la instalación.
Cuando finaliza el procesamiento C/I en JES3, el IJS se convierte en la JST que representa el trabajo durante el resto de su existencia. La JST refleja las sustituciones de grupos esotéricos realizadas por el SMC y JES3. La siguiente etapa del trabajo es el programador de dispositivo principal (MDS).
Al inicio del procesamiento MDS, JES3 comienza a preparar el trabajo para la asignación. Solicitarle al operador que recupere volúmenes es una fase opcional del MDS. JES3 emite un mensaje de recuperación cuando un trabajo requiere un volumen que no está actualmente montado y el parámetro FETCH
de la sentencia SETPARAM
está establecido en YES
(el valor predeterminado). Si la sentencia SETPARAM
también especifica ALLOCATE=MANUAL
, los trabajos se colocan en la cola de espera de volúmenes hasta que el operador recupera los volúmenes y ejecuta el comando *START SETUP
.
Es posible que la instalación de un cliente no desee recibir mensajes de recuperación para los volúmenes en la biblioteca. Para hacer esto para las solicitudes de asignación común (asignación de sentencias del JCL), instale la versión del SMC de la salida del usuario IATUX09
de JES3. Para solicitudes de asignación dinámica, instale la modificación de tipo 1 del SMC en IATMDFE
.
Use el parámetro ALLOCDef
FETCH
del SMC para controlar la emisión de mensajes de recuperación. FETCH(OFF)
es el valor predeterminado y suprime los mensajes de recuperación para los volúmenes que se montarán en una unidad de la biblioteca. En caso de que se desee recibir mensajes de recuperación para volúmenes no pertenecientes a la biblioteca que se montarán en una unidad de la biblioteca, se debe introducir FETCH(NONLIB)
.
Nota:
FETCH(NONLIB)
origina otra solicitud de consulta de volúmenes en el TapePlex, que puede afectar el rendimiento.Si el sistema se ejecuta con ALLOCATE=MANUAL
, como se describe arriba, cuando se suprimen los mensajes de recuperación para una asignación de volúmenes, esa asignación no pasa a la cola de espera de volúmenes.
Si el sistema se ejecuta con la sentencia SETPARAM
establecida en FETCH=NO
, o si prefiere recibir mensajes de recuperación para todos los volúmenes, no es necesario aplicar al sistema la modificación de tipo 1 IATMDFE
. La salida de usuario IATUX09
también lleva a cabo otras funciones y debe aplicarse.
En el siguiente paso del programador de dispositivo principal (MDS), se asignan los dispositivos requeridos para el trabajo.
La modificación de tipo 1 del SMC para IATMDAL
permite que el SMC revise la lista de unidades disponibles para cada asignación de cinta. La lista contiene unidades que están en línea y que pertenecen al grupo de unidades definidas en el grupo esotérico determinado en la tabla de resumen de trabajo (JST) tras el procesamiento de exclusión de unidades.
El entorno de TapePlex y de unidades no pertenecientes a la biblioteca debe definirse para JES3 en la plataforma de inicialización con las siguientes sentencias de parámetros:
Las sentencias DEVICE
para definir direcciones de unidades, tipos de dispositivos y XTYPE
Las sentencias SETNAME
para definir nombres esotéricos y asociarlos con XTYPE
Sentencias HWSNAME
para definir las relaciones de nombres esotéricos utilizados durante el procesamiento HWS
En esta sección, se describen estas sentencias y se ilustra cómo codificarlas para una configuración de muestra. Esta configuración consta de las siguientes direcciones de unidades y grupos esotéricos conectados a dos sistemas, MVS1
y MVS2
.
Tabla 5-4 Configuración de muestra
No perteneciente a la biblioteca | ACS0 | ACS1 | Virtual |
---|---|---|---|
120-127 3480 |
220-223 4490 |
320-327 9490 |
A20-A5F VTSS1 |
140-143 3490 |
240-243 9490 |
440-447 9490 |
A60-A9F VTSS2 |
180-189 9840 |
280-289 9840 |
280-289 9840 |
N/D |
Nota:
Las direcciones de unidades y los grupos esotéricos del ejemplo no deben interpretarse literalmente. Tienen la intención de mostrar cómo usar JES3 para definir una variedad de tipos de dispositivos. Las sentencias de inicialización de JES3 exactas dependen de la configuración.Las sentencias DEVICE
definen las unidades que JES3 puede usar para satisfacer las solicitudes de asignación. Estas sentencias definen:
Direcciones de unidades
Sistemas JES3/MVS que pueden acceder a las unidades
Estado en línea inicial de la unidad
Tipo de dispositivo de la unidad
El parámetro XTYPE
es de especial importancia para la asignación del SMC. XTYPE
conecta dispositivos con el mismo valor XTYPE
a un grupo de nombres esotéricos de unidades. Por ejemplo:
DEVICE,XTYPE=(DEV0220,CA),XUNIT (220,MVS1,TAP,ON,220,MVS2,TAP,ON), NUMDEV=4,...
Los dispositivos 220
-223
en ACS0
, que se muestran en la Tabla 5-4 fueron asociados con el nombre de XTYPE
DEV0220
. Este nombre permite que JES3 asigne un dispositivo del grupo 200
-223
cuando alguno de los nombres esotéricos de unidades enumerados en la sentencia SETNAME
asociada con XTYPE
DEV0220
están especificados en el JCL o en una entrada de catálogo.
El SMC confía en que cada grupo XTYPE
es único con respecto a la ubicación y el tipo de unidades reales. En la lista de unidades para ACS0
, las unidades 4490 no deben definirse con el mismo XTYPE
que las unidades 9490. Además, las unidades T9840 que se encuentran en ACS0
no deben definirse con el mismo XTYPE
que las unidades T9840 no pertenecientes a la biblioteca. Los dispositivos de diferentes VTSS deben tener diferentes XTYPE
.
Durante la inicialización del SMC, se examinan las agrupaciones de XTYPE
para comprobar estas restricciones de XTYPE
. Si un XTYPE
contiene una combinación de tipos de dispositivos o ubicaciones, las características de la primera unidad en el grupo XTYPE
definen las unidades restantes.
La utilidad del informe de configuración del SMC muestra información de XTYPE
, de grupo esotérico y de unidades. Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información sobre el informe de configuración.
En el siguiente ejemplo, se ilustra cómo pueden codificarse las sentencias DEVICE
para esta configuración de muestra.
Nota:
Las unidades deben definirse para MVS antes de definirlas para JES3. Use la definición de configuración de hardware (HCD) para asignar direcciones de unidades MVS a los dispositivos en la configuración de E/S.Las sentencias SETNAME
definen todos los nombres esotéricos de unidades y los nombres de tipos de dispositivos asociados con dispositivos gestionados por JES3. Estos nombres esotéricos de unidades y nombres de tipos de dispositivos se pueden especificar mediante el parámetro UNIT
en una sentencia DD o como el tipo de unidad en una entrada de conjunto de datos catalogada.
Las sentencias DEVICE
asocian un juego de unidades con un XTYPE
. La sentencia SETNAME
asocia el XTYPE
con un grupo de nombres esotéricos de unidades.
Durante la sustitución de un nombre esotérico de unidad del SMC, las relaciones entre los dispositivos, los XTYPE
y los nombres esotéricos de unidades permiten que el SMC elija el nombre esotérico de unidad óptimo.
Nota:
Durante la asignación de volúmenes específicos, el SMC intenta sustituir un grupo esotérico que contenga solamente unidades compatibles con el volumen. Si todos los grupos esotéricos que constituyen un subconjunto del grupo esotérico original contienen algunas unidades no compatibles con el volumen (excepto las unidades definidas comoMODEL=IGNORE
en un comando UNITAttr
del SMC), el SMC emite el mensaje SMC0068
y no sustituye el grupo esotérico original.Por lo tanto, para garantizar que el SMC pueda realizar una sustitución de grupos esotéricos, debe definir al menos un grupo esotérico que contenga solamente tipos de unidades compatibles dentro de cada TapePlex. Por ejemplo, si tiene un TapePlex único que contiene volúmenes ECART
y estándar, y unidades 9490, 4490 y 4480 drives, debe, como mínimo, definir un grupo esotérico que contenga únicamente unidades compatibles con los volúmenes ECART
(unidades 9490, 4490 y 4480). También puede definir otros grupos esotéricos que contengan cualquier combinación deseada de estos tipos de unidades.
Para un mejor rendimiento del SMC, defina un grupo esotérico único para cada tipo de unidad en cada ubicación. Por ejemplo, se puede definir un grupo esotérico denominado A09840 que contenga únicamente las unidades T9840 ubicadas en ACS0
.
En el siguiente ejemplo, se ilustra cómo pueden codificarse las sentencias SETNAME
para esta configuración de TapePlex único. Los nombres esotéricos de unidades especificados en la lista de valores del parámetro NAMES
están compuestos por lo siguiente:
CART
: todas las unidades de cartuchos en el entorno
NLCART
: todas las unidades de cartuchos que no se encuentran en un ACS de biblioteca
A0CART
: todas las unidades de cartuchos en ACS0
A1CART
: todas las unidades de cartuchos en ACS1
ALL
xxxx
: todas las unidades de cartuchos del mismo tipo de dispositivo (xxxx
), independientemente de la ubicación.
LIB
xxxx
: todas las unidades de cartuchos del mismo tipo de dispositivo, xxxx
, en cualquier ubicación de la biblioteca.
yyxxxx
: todas las unidades de cartuchos del mismo tipo de dispositivo (xxxx
), en la ubicación yy
zzzzzzzz
: todos los dispositivos virtuales en el VTSS zzzzzzzz
Los nombres de tipos de dispositivos genéricos, como 3480
o SYS3480R
, también están especificados en las listas NAMES
.
* 3480/NONLIBRARY SETNAME,XTYPE=DEV120,NAMES=(SYS3480R,CART,3480,NLCART,NL3480) * * 3490/NONLIBRARY SETNAME,XTYPE=DEV0140,NAMES=(SYS3480R,SYS348XR,CART,3490,NLCART, ALL3490, NL3490) * * 9840/NONLIBRARY SETNAME,XTYPE=DEV0180,NAMES=(SYS3480R,SYS348XR,CART,3490,NLCART, ALL9840,NL9840) * * 4490/ACS0 SETNAME,XTYPE=DEV0220,NAMES=(SYS3480R,SYS348XR,CART,3490,A0CART, A04490,A0DEVT90) * * 9490/ACS0 SETNAME,XTYPE=DEV0240,NAMES=(SYS3480R,SYS348XR,CART,3490,A0CART, ALL9490,LIB9490,A09490,A0DEVT90) * * 9840/ACS0 SETNAME,XTYPE=DEV0280,NAMES=(CART,3590-1,A0CART,ALL9840,A09840) * * 9490/ACS1 SETNAME,XTYPE=ACS19490,NAMES=(SYS3480R,SYS348XR,CART,3490,A1CART, ALL9490,LIB9490,A19490) * * 9940/ACS1 SETNAME,XTYPE=DEV0460,NAMES=(CART,3590-1,A1CART,ALL9940,A19940) * * VIRTUAL DRIVES/VTSS1 SETNAME,XTYPE=DEV0A20,NAMES=(CART,3490,VIRTCART,VTSS1) * * VIRTUAL DRIVES/VTSS2 SETNAME,XTYPE=DEV0A60,NAMES=(CART,3490,VIRTCART,VTSS2)
Consulte la versión correspondiente de IBM JES3 Initialization and Tuning Reference (Referencia de ajuste e inicialización de JES3 de IBM) para obtener más información sobre los valores de nombre esotérico de unidad para el parámetro NAMES
de la sentencia SETNAME
.
Las sentencias HWSNAME
definen qué nombres esotéricos de unidades son subconjuntos de otros nombres esotéricos de unidades. Estas sentencias, utilizadas durante la configuración de límite superior (HWS) de JES3, determinan si un dispositivo puede reutilizarse de un paso a otro.
El primer parámetro HWSNAME TYPE
especifica el nombre esotérico de unidad, conocido como nombre principal, utilizado durante el procesamiento HWS. Los siguientes nombres esotéricos de unidades, denominados nombres secundarios, se pueden utilizar como una alternativa al nombre principal.
El orden de los nombres secundarios enumerados en la sentencia HWSNAME
es el orden en el cual pueden sustituir al nombre principal.
Por ejemplo:
HWSNAME TYPE=(3490,ALL4490,ALL9490,ALL3490)
y:
//STEP1 EXEC PGM... //DD1 DD UNIT=3490,... //STEP2 EXEC PGM... //DD1 DD UNIT=ALL3490,... //DD2 DD UNIT=ALL4490,...
El procesamiento HWS de JES3 asigna dos unidades para este trabajo. La tabla de resumen de trabajo (JST) para el trabajo posterior a HWS muestra los siguientes grupos esotéricos para cada solicitud de asignación DD:
Las entradas de JST STEP1 DD1
y STEP2 DD2
contienen ALL4490
porque ALL4490
aparece en la lista de nombres secundarios antes de ALL3490
.
La entrada DD1
de STEP2 de la JST contiene ALL3490
.
Otro ejemplo muestra cómo se utilizan los nombres HWS al realizar la asignación entre pasos:
//STEP1 EXEC PGM... //DD1 DD UNIT=ALL9490,... //DD2 DD UNIT=ALL4490,... //STEP2 EXEC PGM... //DD1 DD UNIT=3490
HWS de JES3 comienza con DD1
de STEP1
y busca una asignación en STEP2
que pueda usar el mismo dispositivo. DD1
de STEP2
especifica 3490
. La sentencia HWSNAME
de arriba para el nombre principal 3490
indica que ALL9490
es un nombre alternativo (o menor) para 3490
. Por lo tanto, STEP1 DD1
y STEP2 DD1
asignan la misma unidad. La entrada de la JST para DD1
de STEP2
no está actualizada para reflejar un nuevo grupo esotérico. La unidad asignada para STEP1 DD2
se libera al final de STEP1
.
Los nombres secundarios no deben contener dispositivos que no estén definidos para el nombre principal.
Por ejemplo:
HWSNAME TYPE=(A0CART,ALL9840,...)
Suponga lo siguiente:
A0CART
contiene las unidades 220-223, 240-243 y 280-289.
ALL9840
contiene las unidades 180-189 y 280-289.
ALL9840
contiene las unidades (180-189) que no se encuentran en A0CART
. En este caso, los volúmenes dentro del TapePlex que solicitan una unidad T9840 pueden intentar asignar una unidad fuera del TapePlex después del procesamiento HWS por parte de JES3. El procesamiento HWS ocurre tras la sustitución de nombre esotérico de unidad. Por lo tanto, las definiciones de HWSNAME
pueden afectar la decisión de asignación final si JES3 también cambia el nombre esotérico de unidad como en el primer ejemplo.
La mejor solución para esta situación es crear nombres esotéricos de unidades (por ubicación y tipo de dispositivo) de modo que el SMC pueda seleccionar un nombre esotérico de unidad que no tenga un nombre secundario. Consulte las entradas de HWSNAME
en el siguiente ejemplo, que fueron codificadas para la configuración de muestra.
* GENERIC MAJOR NAMES HWSNAME TYPE=(SYS3480R) HWSNAME TYPE=(SYS348XR) HWSNAME TYPE=(3480,NL3480) HWSNAME TYPE=(3490,SYS348XR, ALL3490,ALL9490,LIB9490,A0DEVT90, A04490,A09490,A19490,NL3490,NL9840) HWSNAME TYPE=(3590-1, ALL9940, A09840,A19940) * * ALL DRIVES IN THE COMPLEX HWSNAME TYPE=(CART,SYS3480R,SYS348XR,3490,3480,3590-1, ALL3490,ALL9840,ALL9490,ALL9940,LIB9490, A0CART,A1CART,NLCART,A0DEVT90, A04490,A09490,A09840,A19490,A19940, NL3480,NL3490,NL9840) * * DRIVES BY DEVICE TYPE HWSNAME TYPE=(ALL3490,LIB9490,A0DEVT90,A09490,A19490,NL3490, VIRTCART,VTSS1,VTSS2) HWSNAME TYPE=(ALL9840,A09840,NL9840) HWSNAME TYPE=(ALL9490,LIB9490,A09490,A19490) HWSNAME TYPE=(ALL9940,A19940) * * DRIVES BY LOCATION HWSNAME TYPE=(LIB9490,A09490,A19490) HWSNAME TYPE=(NLCART,ALL3490,ALL3480,3480, NL3480,NL3490,NL9840) HWSNAME TYPE=(A0CART,A04490,A09490,A09840,A0DEVT90) HWSNAME TYPE=(A1CART,ALL9940,A19940,A19490) * * DRIVES BY LOCATION AND DEVICE TYPE HWSNAME TYPE=(A0DEVT90,A04490,A09490) HWSNAME TYPE=(NL3480) HWSNAME TYPE=(NL3490) HWSNAME TYPE=(NL9840) HWSNAME TYPE=(A04490) HWSNAME TYPE=(A09490) HWSNAME TYPE=(A09840) HWSNAME TYPE=(A19490) HWSNAME TYPE=(A19940) * * VIRTUAL DRIVES HWSNAME TYPE=(VIRTCART,VTSS1,VTSS2) HWSNAME TYPE=(VTSS1) HWSNAME TYPE=(VTSS2)
La lista POLicy ESOTeric
permite que los usuarios soliciten una mayor prioridad para los dispositivos de un grupo esotérico determinado.
Para permitir este procesamiento, defina un grupo esotérico que contenga todas las unidades esotéricas en la lista especificada. Por ejemplo, en la configuración de muestra, el grupo esotérico A0DEVT90
se utiliza para la sustitución de grupos esotéricos para la siguiente política:
POLICY NAME(P1) ESOTERIC(A09490,A04490)
El parámetro DEVTpref
de la sentencia TAPEREQ
del SMC permite que los usuarios soliciten una mayor prioridad para un tipo de unidad StorageTek de 36 pistas durante el establecimiento de prioridades de unidades. Como opción alternativa, se puede especificar un segundo o tercer modelo de unidad de 36 pistas. Esta preferencia de dispositivos se aplica a una configuración de TapePlex que contiene una combinación de unidades de cartuchos 4490, 9490 y 9490EE.
Para permitir este procesamiento, defina un grupo esotérico que incluya todos los tipos de dispositivos deseados por ubicación ACS o en toda la configuración de TapePlex. En la configuración de muestra, el grupo esotérico, A0DEVT90
, cumple esta función para ACS0
.
Durante la exclusión de unidades, si un TAPEREQ
indica DEVT(9490,4490)
para una asignación, el SMC puede reemplazar el nombre de unidad original con A0DEVT90
si A0DEVT90
es un subjuego (por ejemplo, UNIT=3490
).
Nota:
El procesamiento HWS de JES3 puede cambiar este grupo esotérico aA09490
o A04490
al reutilizar unidades entre pasos.Al especificar el valor ON para el parámetro ZEROSCR
del comando ALLOCDef
del SMC, se crean nombres esotéricos de unidades que abarcan los límites de ACS. A modo de ejemplo, se pueden agregar los siguientes grupos esotéricos a la instalación de muestra:
CA0A1
: un grupo esotérico que contiene todas las unidades en ACS0
y ACS1
A0A1X490
: un grupo esotérico que contiene todas las unidades 4490 y 9490 en ACS0
y ACS1
Asuma que ambos ACS contienen volúmenes nuevos.
Si la solicitud nueva no especifica medios o una técnica de registro, el SMC puede reemplazar CA0A1
con CART
.
Si la solicitud de reutilización solicita una técnica de registro de 36 pistas, el SMC puede reemplazar A0A1X490
para 3490
.
De esta forma, ambos ACS siguen siendo elegibles para la asignación.
Nota:
Una vez más, HWS de JES3 puede modificar los nombres esotéricos de unidades después de que el SMC haya realizado una selección.El SMC se ejecuta en todos los procesadores activos en un entorno global y local de JES3. En los procesadores locales y globales, inicie el SMC y los subsistemas de la biblioteca, HSC o MVS/CSC, antes de iniciar trabajos que requieran unidades de cartuchos.
Una vez que el SMC y los subsistemas de la biblioteca se inicializan en el procesador global y están en comunicación, el SMC realiza una exclusión de unidades, separación de afinidad, sustitución de nombre esotérico de unidad, supresión de mensajes de recuperación, establecimiento de prioridades de unidades y montaje diferido para las asignaciones comunes y dinámicas de unidades de cartuchos. Si el SMC no completa la inicialización antes de que los trabajos entren en C/I DSP
en JES3, no se realiza este procesamiento. El valor PROMPT
del parámetro NOSMC
de la macro SMCEHOOK
retrasa un C/I DSP
si el SMC no se inicializa y le recuerda al operador que inicie el SMC.
Una vez que el SMC y los subsistemas de la biblioteca se inicializan en el procesador local y están en comunicación, el SMC realiza una exclusión de unidades, separación de afinidad y sustitución de nombre esotérico de unidad para las asignaciones dinámicas de unidades de cartuchos.
Nota:
Consulte la publicación Instalación de ELS para obtener más información sobre la macro SMCEHOOK
y sus parámetros.
Consulte el Capítulo 7, Funciones de supervisión y procedimientos de recuperación para ver los procedimientos de recuperación relacionados con el SMC, los subsistemas de la biblioteca y JES3.
Tenga en cuenta las siguientes restricciones de JES3:
Existe una ventana de sincronización entre el procesamiento C/I y el procesamiento MDS. La ubicación solicitada de un volumen o el recuento de una subagrupación nueva pueden cambiar durante el intervalo entre estos dos procesos. Cuando ocurre esta situación, es posible que uno o varios volúmenes deban retirarse de un ACS o introducirse en un ACS.
Cuando un trabajo consta de varios pasos, el procesamiento HWS de JES3 intenta minimizar el número de dispositivos requeridos. Por lo tanto, a un trabajo que consta de varios pasos, donde cada uno solicita una unidad de cinta, se le puede asignar una sola unidad para todo el trabajo. En el siguiente ejemplo, se muestran los posibles efectos de un procesamiento de puertos passthru.
En la siguiente figura, se muestra una configuración de biblioteca que contiene cuatro LSM. Todas las unidades de la biblioteca están en línea y disponibles.
En el siguiente ejemplo, se muestra el JCL para el trabajo:
//STEP1 EXEC //DD1 DD DSN=DSN.IN.LSM0,UNIT=3490,VOL=SER=(EX0001,EX0002) //* //STEP2 EXEC //DD1 DD DSN=DSN.IN.LSM1,UNIT=3490,VOL=SER=EX0003 //* //STEP3 EXEC //DD1 DD DSN=DSN.IN.LSM2,UNIT=3490,VOL=SER=EX0004 //* //STEP4 EXEC //DD1 DD DSN=DSN.IN.LSM0,UNIT=3490,VOL=SER=(EX0001,EX0002)
Los volúmenes EX0001
y EX0002
están en LSM0
, EX0003
está en LSM1
y EX0004
está en LSM2
, y todos los volúmenes constituyen los mismos medios y requieren la misma técnica de registro. El proceso de exclusión de unidades escogió el mismo grupo esotérico para asignación.
Una vez que se completa el proceso de exclusión de unidades del SMC, el análisis HWS de JES3 determina que el número máximo de unidades requeridas para ejecutar el trabajo es una. El procesamiento MDS asigna el dispositivo. El procesamiento de puertos passthru se realiza de la siguiente forma:
Si la unidad asignada está conectada a LSM0
, el número de puertos passthru es dos (el volumen EX0003
se mueve de LSM1
y el volumen EX0004
se mueve de LSM2
).
Si la unidad asignada está conectada a LSM1
o LSM2
, el número de puertos passthru es tres (los volúmenes EX0001
y EX0002
se mueven de LSM0
, y también se mueve el volumen EX0003
o el EX0004
, según el LSM que contiene la unidad).
Si el dispositivo asignado está conectado a LSM3
, el número de puertos passthru es cuatro (todos los volúmenes se mueven a LSM3
).
El proceso de establecimiento de prioridades de unidades del SMC usa los recuentos de puertos passthru al configurar la prioridad de una unidad. Sin embargo, si la unidad "preferida" no está disponible, se pueden seleccionar otras unidades disponibles.