4 Planificación del sitio

En este capítulo, se proporcionan requisitos e información de planificación que se deben considerar antes instalar la biblioteca SL8500. A continuación, se mencionan las consideraciones clave de planificación:

Dimensiones y pesos

Asegúrese de que haya espacio suficiente para la biblioteca, futuras expansiones y áreas de servicio.

Tabla 4-1 Pesos y medidas de la biblioteca

Componente Longitud Ancho Altura Peso vacíaPie 1  Peso completaPie 2 

DEM

76,2 cm (30,0 in)

170,8 cm (67,25 in)

236,6 cm (93,15 in)

590 kg (1300 lb)

1236 kg (2725 lb)

RIM

76,2 cm (30,0 in)

170,8 cm (67,25 in)

236,6 cm (93,15 in)

352 kg (775 lb)

828 kg (1825 lb)

SEM

95,25 cm (37,5 in)

170,8 cm (67,25 in)

236,6 cm (93,15 in)

386 kg (850 lb)

805 kg (1775 lb)

CIMPie 3 

95,25 cm (37,5 in)

170,8 cm (67,25 in)

236,6 cm (93,15 in)

673 kg (1483 lb)

916 kg (2020 lb)

Marco PTP

150,8 cm (59,4 in)

17,17 cm (6,76 in)

231,1 cm (91 in)

N/D

121 kg (266 lb)

Área de servicio frontal

66 cm (26,0 in)

181 cm (71,25 in)

N/D

N/D

N/D

Área de servicio posterior

89 cm (35,0 in)

188,7 cm (74,30 in) 

N/D

N/D

N/D


Nota a Pie de Página 1 Configuración básica de la biblioteca con energía N+1 y cuatro robots; sin unidades de cinta ni cartuchos de cinta.

Nota a Pie de Página 2 Incluye todas las unidades de cinta, fuentes de alimentación de CC y cartuchos, con energía 2N, cuatro robots, puertas y parte frontal, pero no incluye un rack completo.

Nota a Pie de Página 3 Los valores de peso son para un CIM con CAP para carga masiva

Figura 4-1 Ejemplo de diseño de biblioteca (vista superior)

Vista superior de la biblioteca que muestra un ejemplo de diseño.

Componentes mostrados en la figura: 

  1. Puertas traseras (abiertas)

  2. Aberturas para cables

  3. Área de servicio posterior

  4. Marco PTP

  5. Área de servicio frontal

Unidades y cartuchos de cinta

Las unidades de cinta se insertan en bandejas que se deslizan dentro de ranuras alojamiento de unidades en la parte posterior de la biblioteca. Los pesos que se indican a continuación sirven sólo como referencia; consulte la documentación específica de la unidad para conocer los pesos y las medidas exactas.

Tabla 4-2 Pesos y medidas de la bandeja de unidad

Bandeja de unidad Altura Ancho Longitud Peso

Bandeja de unidad solamente

10,8 cm (4,25 in)

16,5 cm (6,5 in)

85 cm (33,5 in)

4,3 kg (9,5 lb)


Tabla 4-3 Pesos de unidades y cartuchos de cinta

Tipo de unidad Peso de unidad de cinta (con bandeja de unidad) Peso de cartucho de cinta

T9840

8,2 kg (18,0 lb)

262 g (9,2 oz)

T9940

11 kg (24,3 lb)

262 g (9,2 oz)

T10000

9,4 kg (20,75 lb)

264 g (9,31 oz)

LTO

6,9 kg (15 lb)

210 g (7,4 oz)

SDLT

6,7 kg (14,8 lb)

222,5 g (7,85 oz)


Planificación de puertos Passthru

Si bien el complejo de bibliotecas se puede expandir en cualquier dirección, agregar una nueva biblioteca en la parte izquierda no genera interrupciones. Para expandir el complejo de bibliotecas en la otra dirección, se debe desconectar la biblioteca para reconfigurar el sistema y volver a cargar la biblioteca. En Figura 4-2, se muestran dos ejemplos de un complejo de tres bibliotecas.

  • En el ejemplo 1, a la izquierda, se muestra el método sin interrupciones preferido para agregar otra biblioteca (C) a la izquierda del complejo de bibliotecas.

  • En el ejemplo 2, a la derecha, se muestra el método que genera interrupciones. Agregar otra biblioteca (C) a la derecha del complejo de bibliotecas requiere la reconfiguración de la numeración de LSM.

Figura 4-2 Ejemplo de planificación de puertos Passthru

Vista superior que muestra el cambio de orden de los números de LSM.

Componentes mostrados en la figura: 

  1. Método de instalación sin interrupciones (preferido)

  2. Método de instalación con interrupciones

  3. Nueva biblioteca y PTP

  4. PTP que conecta bibliotecas existentes

Requisitos del piso

No es necesario contar con un piso elevado si el sitio cumple todos los requisitos ambientales y tiene una circulación de aire adecuada (consulte Requisitos ambientales).

Peso

Asegúrese de que el piso del sitio soporte el peso de la biblioteca (consulte la Tabla 4-1, Pesos y medidas de la biblioteca). Debe soportar 454 kg (1000 lb) por cada almohadilla de distribución de peso, que miden 4 in x 8 in. Hay cuatro almohadillas de distribución por módulo, excepto el DEM que tiene seis.

Asegúrese de que todos los elevadores utilizados para transportar la biblioteca puedan soportar el peso de forma segura (consulte Pesos y dimensiones de envío).

Requisitos de coplanaridad

Los robots deben trasladarse en plano horizontal dentro de la biblioteca. Si el plano está muy inclinado, los robots podrían dañarse, chocarse, sufrir un desgaste prematuro o provocar daños en el marco.

El piso del sitio se debe nivelar por láser antes de recibir los equipos. Los módulos de la biblioteca deben estar nivelados en todo el ancho (de izquierda a derecha) y deben estar instalados en el mismo plano horizontal con una tolerancia de ±25 mm (1 in). Las variaciones en el piso no pueden superar los 28 mm ± 0,8 mm (1,1 in ± 0,0325 in) en toda la longitud de la biblioteca.

Si desea expandir la biblioteca en el futuro, compruebe todo el piso adyacente a la biblioteca, en el caso de un complejo de bibliotecas, o en la parte frontal de la biblioteca para los SEM. Ajuste cada módulo de la biblioteca para que las guías estén en el mismo plano.

Requisitos del techo

El DEM y el RIM contienen un módulo superior y uno inferior. Para instalar el módulo superior, debe haber espacio libre suficiente en el techo.

  • Método recomendado: sujete los módulos con las pinzas y luego mueva los módulos inferiores hasta que encajen en su lugar. Este método requiere al menos 239 cm (94 in) de espacio libre entre el piso y el techo, y tres personas como mínimo para levantar el módulo.

  • Método opcional: quite las pinzas (para tener más espacio), levante los módulos superiores y deslícelos sobre los módulos inferiores. Para realizar esta tarea, se requieren cuatro personas (una persona en cada esquina) y 236,6 cm (93,15 in) de espacio libre entre el piso y el techo.

    ATENCIÓN:

    Compruebe si hay equipos que cuelgan del techo antes de instalar los módulos superiores.

Ajustes de altura

Estas son las especificaciones de altura de la biblioteca:

  • Altura mínima = 231,4 cm (91 in)

  • Altura máxima = 236,6 cm (93,15 in)

Ajuste la distancia entre el piso y el módulo para cumplir los Requisitos de coplanaridad. La distancia entre el piso y el módulo se debe ajustar a 25,4 mm ± 0,8 mm (1 in ± 0,0325 in). La altura absoluta mínima que se permite entre el piso y el módulo es de 19 mm (0,75 in); la altura máxima es de 47 mm (1,85 in).

Espacio libre

En la siguiente tabla, se muestra el espacio libre mínimo que se necesita entre la biblioteca y el techo para la instalación de las cubiertas laterales, las puertas frontales y traseras, y los módulos superiores. Para calcular la altura máxima, utilice la altura de la biblioteca y sume el espacio libre superior.

Tabla 4-4 Espacio libre superior

Descripción Espacio libre superior

Instalación de la cubierta lateral

1,9 cm (0,75 in)

Instalación del RIM superior

1,3 cm (0,5 in)

Instalación de la parte frontal o del DEM superior

2,5 cm (1 in)

Instalación del techo del CIM y el SEM

4,5 cm (1,75 in)


Cableado

Las puertas traseras de la biblioteca tienen muescas en la parte superior e inferior que permiten guiar los cables de interfaz y de alimentación hacia las unidades de cinta y las PDU. En la siguiente tabla, se habla de izquierda y de derecha como si se observara la parte posterior de la biblioteca.

Tabla 4-5 Dimensiones de las muescas de las puertas

Ubicación Longitud Ancho

Superior izquierda

25 cm (10 in)

3,8 cm (1,5 in)

Inferior izquierda

40,6 cm (16 in)

7 cm (2,75 in)

Superior derecha

25 cm (10 in)

3,8 cm (1,5 in)

Inferior derecha

33 cm (13 in)

7 cm (2,75 in)


Los cables Ethernet, de alimentación y de interfaz se deben pasar por las aberturas del piso o el techo del sitio. Las aberturas deben estar cerca de las esquinas del DEM. La longitud aproximada recomendada para el cable de alimentación de CA, medida desde la parte superior del piso elevado hasta la entrada de la unidad de distribución de energía, es de 46 cm (18 in).

Asegúrese de que los cables o conductos dentro de la biblioteca no interfieran con la extracción o sustitución de ningún componente, como las fuentes de alimentación de CC, el módulo de control de electrónica, las unidades de cinta, o los equipos y bastidores accesorios.

Si las aberturas existentes para sistemas de extinción de incendios no están en uso, utilice cables o conductos flexibles para tender los cables de alimentación desde la parte superior de la biblioteca hasta la fuente de alimentación de CA. Si las aberturas para sistemas de extinción de incendios están en uso, se deben realizar nuevas aberturas en el marco para guiar los cables o conductos hacia la fuente de alimentación de CA. El tendido opcional hacia la izquierda de los alojamientos de unidades de cinta permite tener más espacio. Sin embargo, debe utilizar conductos flexibles para la red de la fuente de alimentación de CC de las unidades de cinta.

Planificación de la alimentación

Un electricista certificado debe instalar los cables de CA externos de la biblioteca. Para obtener más información sobre los requisitos de energía de la biblioteca SL8500, consulte el Capítulo 3, Energía.

Alimentación de CA

Hay tres opciones posibles de fuentes de alimentación:

  • Conexión en delta: 200-240 V CA, trifásica, 50-60 Hz, 40 A

  • Conexión en "Y": 200-240 V CA, trifásica, 50-60 Hz, 24 A

  • Conexión monofásica: 200-240 V CA, 50-60 Hz, 24 A (tres entradas independientes)

Alimentación de CC

Las redes eléctricas de CC usan fuentes de alimentación de carga compartida. La cantidad de fuentes de alimentación necesarias depende de la configuración de la biblioteca. Para obtener más información sobre las opciones de alimentación de CC, consulte Fuentes de alimentación de CC

Planificación de extinción de incendios

El detector de humo de la biblioteca corta toda la alimentación a la biblioteca si se detecta la presencia de humo. La alimentación se puede reanudar en la biblioteca restableciendo los disyuntores de CA en las PDU.

La biblioteca no se suministra con un sistema de extinción de incendios, pero cada módulo cuenta con una apertura para boquilla de 5 cm (2 in) de diámetro (consulte Figura 4-3). Placas cuadradas de 7 cm (2,75 pulgadas) y 1,2 mm (0,048 pulgadas) de grosor cubren las aperturas y se pueden perforar para adaptar el ajuste de las boquillas. Las boquillas no deben tener funcionamiento de robótica y no pueden sobresalir más de 2,54 cm (1 pulgada) en la biblioteca. En el área de servicios profesionales pueden ayudarlo con la planificación de extinción de incendios (póngase en contacto con el representante de ventas de Oracle).

Figura 4-3 Acceso para extinción de incendios a través del techo (visto desde la parte superior de la biblioteca)

Vista superior del acceso para extinción de incendios

Componentes mostrados en la figura: 

  1. Referencia (las medidas no incluyen las cubiertas ni las puertas)

  2. Corte de boquilla

Requisitos ambientales

Para que la fiabilidad de la biblioteca SL8500 sea óptima, cumpla todos los requisitos ambientales, como temperatura, humedad, circulación de aire y contaminantes.

Temperatura y humedad

Para que la fiabilidad sea óptima, debe mantener el entorno en los rangos recomendados. Aunque este equipo está diseñado para funcionar en condiciones ambientales con una humedad del 20% al 80%, según las prácticas recomendadas del sector, se debe mantener la humedad relativa entre el 40% y el 50%.

Tabla 4-6 Especificaciones ambientales

Descripción Temperatura de termómetro seco Humedad relativa (sin condensación) Temperatura máx. de termómetro húmedo Altitud máxima

Funcionamiento

15 a 32 °C (60 a 90 °F)

20% a 80%

29,2 °C (84,5 °F)

3,05 km (10.000 ft)

Almacenamiento

10 a 40 °C (50 a 104 °F)

10% a 95%

35,0 °C (95,0 °F)

3,05 km (10.000 ft)

Envío

-40 a 60 °C (-40 a 140 °F)

10% a 95%

35,0 °C (95,0 °F)

15,24 km (50.000 ft)


Clasificaciones de sismos o terremotos

Los requisitos de compatibilidad para sismos varían considerablemente en todo el mundo. Se recomienda trabajar con expertos locales que estén familiarizados con los códigos y los requisitos del lugar. También se puede contratar al área de servicios profesionales para coordinar esta actividad.

Flujo de aire

En la biblioteca SL8500, el aire fluye de la parte frontal a la trasera (de CIM a DEM). El flujo de aire requerido depende de la cantidad de componentes instalados en la biblioteca. Planifique los requisitos de refrigeración de todos los equipos del centro de datos.

Tabla 4-7 Requisitos de circulación de aire (en 1 atm, 22 °C/72 °C)

Componente Circulación de aire requerida Cantidad

Unidad de cinta

0,57 m3/min (20 ft3/min) cada una

64 máx.

Fuente de alimentación de CC

0,71 m3/min. (25 ft3/min.) c/u

24 máx.

Módulos de bastidor

13,59 m3/min. (480 ft3/min.) c/u

4 máx.

Módulo de electrónica

4,42 m3/min (156 ft3/min) cada una

1


Para una biblioteca con la configuración máxima de 64 unidades de cinta, 24 fuentes de alimentación de CC, cuatro módulos de rack y el módulo de control de electrónica, se requerirán 112,3 m3/min (3956 ft3/min) de suministro de aire para evitar la recirculación.

La mayoría de las configuraciones son más pequeñas que esta y requieren una circulación de aire menor. Por ejemplo, 12 unidades de cinta, 12 fuentes de alimentación de CC, cuatro robots, un módulo de rack y el módulo de control de electrónica requerirán 33,3 m3/min (1176 ft3/min).

Contaminantes atmosféricos

Es muy importante controlar los niveles de los contaminantes en una sala de cómputo cuando se evalúa el entorno. Las partículas atmosféricas pueden dañar los componentes y el circuito electrónico de las bibliotecas de cintas, las unidades de cinta y los medios. El entorno operativo debe cumplir los requisitos de un entorno clase 8 según ISO 14644-1. Para obtener más información, consulte el Apéndice A, Control de contaminantes.

Los gases que son particularmente peligrosos para los componentes electrónicos incluyen los compuestos de cloro, el amoniaco y sus derivados, los óxidos de azufre y los hidrocarburos de petróleo. Ante la ausencia de límites de exposición de hardware adecuados, se deben utilizar los límites de exposición de salud.

La humidificación con agua clorada es una fuente común de cloro atmosférico nocivo. Deben usarse filtros de carbono específicamente diseñados a fin de garantizar que el cloro atmosférico se mantenga en niveles seguros si se usa agua clorada para la humidificación. En la siguiente tabla, se enumeran algunas recomendaciones para el límite de gases (PEL: límite de exposición permitido; t: techo)

Tabla 4-8 Recomendaciones para el límite de gases

Nombre químico Fórmula ASHRAE OSHA (PEL) ACGIH NIOSH

Ácido acético

CH3COOH

No definido

10 ppm

No definido

No definido

Amoniaco

NH

3500 µg/m3

350 ppm

25 ppm

No definido

Cloro

Cl

2100 µg/m3

31 ppm (t)

No definido

0,5 ppm (t)

Cloruro de hidrógeno

HCl

No definido

5 ppm (t)

No definido

No definido

Sulfuro de hidrógeno

H2S

50 µg/m3

320 ppm (t)

10 ppm

10 ppm

Ozono

O3

235 µg/m3

30,1 ppm

No definido

No definido

Hidrocarburos de petróleo

CnHn

No definido

500 ppm

75 ppm

300 ppm

Dióxido de azufre

SO2

80 µg/m3

35 ppm

2 ppm

0,5 ppm (t)

Ácido sulfúrico

H2SO4

No definido

1 ppm

No definido

1 ppm (t)