Siga estas directrices para maximizar la seguridad y la protección de los datos.
Realice una copia de seguridad de datos importantes mediante dispositivos como discos duros externos o dispositivos de almacenamiento USB. Almacene la copia de seguridad de los datos en una segunda ubicación segura fuera del sitio.
Utilice software de cifrado de datos para guardar de manera segura la información confidencial en unidades de disco duro.
Al desechar una unidad de disco duro antigua, destruya físicamente la unidad o borre por completo todos los datos almacenados en ella. Después suprimir los archivos o de volver a formatear una unidad, aún se puede recuperar la información de la unidad. La supresión de los archivos o el formateo de la unidad elimina únicamente las tablas de direcciones de la unidad. Utilice software de borrado del disco para borrar por completo todos los datos de una unidad.
Por lo general, las unidades de disco duro se usan para almacenar información confidencial. Para proteger esta información de la divulgación no autorizada, las unidades de disco duro deberían sanearse antes de ser reutilizadas, retiradas o desechadas.
Utilice herramientas de borrado de disco, como el comando format(1M) de Oracle Solaris, para borrar por completo todos los datos del disco duro. De manera alternativa, puede utilizar, si corresponde y están disponibles, herramientas de desmagnetización física.
En algunos casos, la información almacenada en los discos duros posee tal nivel de confidencialidad que el único método de saneamiento apropiado es la destrucción física del disco duro por medio de la pulverización o la incineración.
Se recomienda a las organizaciones que consulten sus respectivas políticas de protección de datos para determinar el método más apropiado para sanear los discos duros.
![]() | Precaución - Debido a la manera en que se gestiona el acceso a los datos, quizá no sea posible suprimir algunos de los datos en discos duros modernos (especialmente los SSD) con software de borrado de disco duro. |