DIVAnet es una aplicación distribuida, lo que significa que a menudo se instala en varios sistemas. Consulte el Capítulo 2 para comprender en qué sistemas y servidores se debe instalar DIVAnet, y cuáles servicios de DIVAnet determinados se deben instalar.
Cada sitio de DIVArchive conectado a DIVAnet debe ejecutar DIVArchive 7.3.1 o una versión posterior.
DIVAnet se puede instalar en plataformas Windows de 64 bits o en plataformas Oracle Linux de 64 bits (versión 7 o posterior). DIVAnet se puede instalar en el mismo directorio raíz que DIVArchive o en su propio directorio.
En equipos Windows, la ejecución del instalador de DIVAnet requiere privilegios de administrador. En equipos Linux, el instalador DIVAnet requiere el usuario con el nombre diva
.
Por defecto, el instalador de DIVAnet maneja la instalación de los archivos de servicio de DIVAnet, DIVAnetUI y una versión de Java Runtime Environment (JRE) compatible con Java 8 de 64 bits. DIVAnet usa la versión de JRE instalada para ejecución. La instalación de la base de datos de DIVAnet requiere Oracle Database 11g versión 2 o posterior, y Oracle SQLPlus (software cliente Oracle 11 o posterior) instalado directamente en el sistema DIVAnet.
Si está instalando DIVAnet, asegúrese de que los componentes de DIVAnet no se estén ejecutando.
DIVAnet se puede instalar en sistemas operativos Windows u Oracle Linux 7. En las siguientes subsecciones, se describe la instalación en cada plataforma.
Use el siguiente procedimiento para instalar DIVAnet en un entorno de Windows:
Inicie el ejecutable del instalador de DIVAnet, DIVAnet_V2.1.version.exe
desde una cuenta con privilegios de administrador.
Seleccione los componentes deseados y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
Seleccione Java si no lo ha instalado anteriormente en el directorio de destino.
Si solamente desea instalar la interfaz de usuario de DIVAnet, anule la selección de DIVAnet Services (Servicios de DIVAnet).
Especifique un directorio de instalación de destino. Este será el directorio raíz de DIVAnet. A continuación, haga clic en Install (Instalar).
Nota:
Puede usar el directorio de instalación de DIVArchive como directorio raíz de DIVAnet. Sin embargo, Oracle recomienda instalar DIVAnet en su propio directorio.Si ejecuta el programa en Linux, deberá crear un usuario con el nombre diva
y un usuario con el nombre divanetsvc
. El usuario divanetsvc
debe tener permisos de escritura y lectura, y para ejecutar archivos propiedad de diva
. El usuario diva
debe tener privilegios de sudo
para el comando systemctl
de Linux. Debe ejecutar la instalación como usuario diva
, admin
o root
. Debe crear el usuario diva
antes de instalar el software. Se proporciona una opción en el instalador para crear los usuarios diva
y divanetsvc
antes de la instalación.
Use el siguiente procedimiento para instalar DIVAnet en un entorno de Linux:
Abra una sesión de terminal y navegue hasta el directorio principal de la versión de DIVAnet.
Coloque el paquete de instalación de DIVAnet (por ejemplo, DIVAnet-2.1-RELEASE.sh
) en el directorio. El instalador permitirá la instalación de DIVAnet en un subdirectorio secundario de este directorio principal.
Inicie la instalación de DIVAnet mediante el siguiente comando:
sh ./DIVAnet-2.1-RELEASE.sh
El instalador proporciona una opción para crear los usuarios de Linux diva
y divanetsvc
, que se necesitan como requisito previo, antes de instalar el software. Después de que se hayan instalado y asignado los permisos adecuados, seleccione la opción para instalar el software de DIVAnet.
Se le solicitará el nombre del subdirectorio donde se instalará DIVAnet. Pulse Intro para usar el subdirectorio por defecto denominado DIVAnet
o especifique un nombre de subdirectorio personalizado y, a continuación, pulse Intro para crear el directorio de instalación.
Se iniciará el proceso de instalación de DIVAnet, y se extraerán todos los archivos y las carpetas en el directorio de destino especificado.
En las siguientes secciones, se describen pasos adicionales que deberá realizar para completar la instalación. Consulte el Capítulo 2 para obtener más información.
Para crear la base de datos de DIVAnet, primero debe crear las tablas de DIVAnet y, a continuación, configurar los sitios de DIVArchive.
En este paso, se crean las tablas de base de datos de DIVAnet que existirán en un servidor de Oracle en ejecución. Este paso es necesario solamente para una instalación completa de DIVAnet (consulte el Capítulo 2).
Para ejecutar las secuencias de comandos de creación de SQL, debe contar con SQLPlus (software de cliente Oracle 11g o posterior) instalado en el sistema en el que instala DIVAnet. Asegúrese de que la ruta a la utilidad sqlplus esté en la variable de entorno PATH
del sistema.
Abra una ventana de línea de comandos o un shell de terminal. Cambie el directorio al directorio raíz de DIVAnet (el directorio donde está instalado DIVAnet).
Cambie el directorio a Program/Database/divanet/Install
.
Ejecute el siguiente comando:
Windows:
create_divanet_user.bat
{syspassword} {username} {userpassword} {oracle_tns_name}
Linux:
create_divanet_user.sh {syspassword} {username} {userpassword} {oracle_tns_name}
En el comando anterior, syspassword es la contraseña del sistema Oracle, username es el nombre de usuario/esquema de Oracle que contendrá las tablas de DIVAnet y oracle_tns_name es el nombre de TNS de Oracle para la base de datos de DIVAnet que desea usar para la instalación. Si no hay un nombre de TNS definido para la base de datos, puede consultar la siguiente sección para crear un nombre de TNS en tiempo real.
Para suprimir el esquema de base de datos de DIVAnet, ejecute los siguientes pasos.
Precaución:
Esto suprimirá todos los datos de la base de datos de DIVAnet.Cambie el directorio a Program/Database/divanet/Install
.
Ejecute el siguiente comando:
Windows:
delete_divanet_user.bat syspassword username oracle_conn_string
Linux:
delete_divanet_user.sh syspassword username oracle_conn_string
En el comando anterior, syspassword es la contraseña del sistema Oracle, username es el nombre de usuario/esquema de Oracle que contendrá las tablas de DIVAnet y oracle_conn_string es el nombre de TNS de Oracle para la base de datos de DIVAnet que desea usar o la cadena de conexión de Oracle (consulte la siguiente sección) para la instalación. Si no hay ningún nombre de TNS definido para la base de datos, consulte la siguiente sección para crear una cadena de conexión de Oracle para usar en las secuencias de comandos de agregación y supresión.
Si no tiene un nombre de TNS definido para la base de datos, puede proporcionar una cadena de conexión de Oracle. El formato de esta cadena es el siguiente:
netaddress:port/remote_servicename
Donde:
netaddress: dirección de red donde se ejecuta la base de datos.
port: puerto donde se pueden conectar los clientes.
remote_servicename: el nombre de servicio remoto de Oracle. Esto es diferente del nombre de servicio usado de manera local. El valor por defecto para el paquete de instalación de base de datos de DIVA Oracle es lib5.world
. Un ejemplo cadena de conexión completa es 183.34.34.67:1521/lib5.world
.
Una vez que se hayan creado las tablas de DIVAnet, deberá configurar los sitios de DIVA en la base de datos de DIVAnet. Ejecute la secuencia de comandos addSites
para configurar los sitios en la base de datos de la siguiente manera:
Cambie el directorio raíz de DIVAnet y, a continuación, navegue hasta la subcarpeta Program/divanet/bin
.
Ejecute la secuencia de comandos addSites
:
Windows: addSites.bat
Linux: addSites.sh
Esta secuencia de comandos lo guiará por la agregación de registros de nombres de sitios y la configuración de nombres de sitios, ubicaciones y comentarios. Las conexiones de red a los sitios se configuran en el archivo de configuración de ClientAdapter (consulte el Capítulo 4). Debe crear nombres de sitio que sean fáciles de leer y que reflejen la ubicación física o la función del sitio.
Nota:
Los nombres de sitios que proporciona en este paso se usarán cuando configure los servicios local y remoto de DIVAnet. Asegúrese de que los nombres de sitios sean coherentes y se hayan acordado antes de ejecutar la secuencia de comandosaddSites
. Si comete un error mientras ejecuta el comando, podrá suprimir el sitio de manera lógica desde la secuencia de comandos addSites
. Una vez que los nombres de sitios estén en la base de datos, la instalación de DIVAnet podrá continuar.Consulte el Capítulo 2 para determinar cuáles servicios de DIVAnet se deberán configurar y, a continuación, consulte el Capítulo 4 para obtener detalles sobre cómo configurar cada servicio.
Debajo del directorio raíz de DIVAnet, en el subdirectorio Program/conf/divanet/templates
, hay archivos de configuración de plantilla para cada uno de los servicios de DIVAnet que debe configurar. Cada archivo de plantilla tiene una extensión .ini
. Deberá tomar cada archivo y copiarlo en el directorio principal (en este caso, Program/conf/divanet
). Cuando copie cada archivo, asegúrese de quitar la extensión .ini
.
En la parte superior de cada archivo .ini
, hay disponible documentación de los parámetros disponibles. Para cada sitio de DIVAnet, configure un archivo ManagerAdapterConfig.xml
. Para una instalación completa de DIVAnet, también debe configurar los archivos ClientAdapterConfig.xml
y DBSyncConfig.xml
.
Muchos de los parámetros se pueden dejar con el valor por defecto. No deberá cambiar ninguno de los archivos de configuración de la carpeta Program/conf/divanet/wrapper
. Podrá, de manera opcional, agregar información al archivo divaEnv.conf
(consulte Agregación de variables de secuencia de comandos a un archivo de configuración para obtener más información).
Nota:
Si después de leer esta documentación, no está seguro sobre cuáles valores por defecto de los parámetros deberá modificar, comuníquese con el soporte de Oracle.Consulte el Capítulo 2 para determinar cuáles servicios se deberán instalar y configurar.
Una vez que los archivos de configuración se hayan configurado correctamente, instale e inicie los servicios de DIVAnet. Realice cada paso para todos los servicios que se instalarán en cada sitio de DIVAnet.
Use el siguiente procedimiento para instalar los servicios de DIVAnet en un entorno de Windows:
Cambie al directorio raíz de DIVAnet (donde está instalado DIVAnet).
Navegue hasta la carpeta Program/divanet/bin
.
Ejecute la secuencia de comandos InstallDivanetService.bat
, proporcione el archivo de configuración de envoltorio para el servicio que se está instalando. Por ejemplo, para instalar el servicio ManagerAdapter (requerido en todos los sitios donde se está ejecutando un gestor que se conectará a DIVAnet), ejecute el siguiente comando:
InstallDivanetService.bat ../../conf/divanet/wrapper/ManagerAdapterWrapper.conf
Para el servicio ClientAdapter, use el mismo comando y la misma ruta, pero sustituya ClientAdapterWrapper.conf
como nombre de archivo.
Para el servicio DbSync, use el nombre de archivo DBSyncWrapper.conf
.
En la ventana Servicios de Windows, verá uno o más de los siguientes servicios de DIVAnet:
Divanet ManagerAdapter
Divanet ClientAdapter
Divanet DbSync
Estos servicios se pueden iniciar en cualquier orden, pero tenga en cuenta que después de que se hayan iniciado el servicio DbSync y los servicios de ManagerAdapter, se iniciará automáticamente el proceso de sincronización de la base de datos. Inicie el servicio ClientAdapter para permitir nuevas conexiones de DIVAnet y el procesamiento de la API.
Use el siguiente procedimiento para instalar los servicios de DIVAnet en un entorno de Linux:
Abra una sesión de terminal navegue hasta el directorio Program/divanet/bin
.
Ejecute la secuencia de comandos divanetservice
para instalar el servicio deseado (DbSync, ClientAdapter o ManagerAdapter). Por ejemplo, para instalar ClientAdapter, introduzca el siguiente comando:
./divanetservice install ClientAdapter
Después de la creación de los servicios de DIVAnet en Linux, utilice los siguientes comandos para gestionarlos:
Tabla 3-1 Servicios de DIVAnet en Linux
Operación | Comando |
---|---|
Mostrar todos los servicios |
|
Iniciar un servicio |
|
Detener un servicio |
|
Reiniciar un servicio |
|
Instalar un servicio |
|
Desinstalar un servicio |
|
El parámetro service_name
puede ser DbSync
, ClientAdapter
o ManagerAdapter
. Los servicios de DIVAnet también se pueden gestionar mediante la sintaxis del comando systemctl
del sistema V de Linux. Puede introducir man systemctl
como símbolo del sistema en Linux para obtener más información sobre el comando systemctl
.
Las aplicaciones de DIVAnet producen dos tipos principales de logs:
Logs de rastreo: se encuentran en el directorio raíz de DIVAnet, en la subcarpeta Program/log/divanet
. Cada uno de los servicios de DIVAnet (ManagerAdapter, DbSync y ClientAdapter) crea su propia subcarpeta dentro de la carpeta Program/log/divanet
y genera los archivos log en ese subdirectorio.
Logs del servicio de envoltorio: examine primero estos logs para asegurarse de que las aplicaciones se estén iniciando correctamente. Estos logs están dentro del directorio raíz de DIVAnet, en la subcarpeta Program/log/divanet
. Se nombrarán de manera similar al archivo Wrapper.conf
, pero con una extensión de nombre de archivo .log
(por ejemplo, ManagerAdapterWrapper.log
).
Los errores más comunes en la configuración de DIVAnet son errores de especificación de nombres de sitios. Todos los sitios de DIVA de la red de DIVAnet deben usar el mismo juego de nombres de sitios. Los nombres de sitios deben ser coherentes en todos los archivos de configuración y en la base de datos de DIVAnet. El parámetro LocalSitename se debe configurar correctamente en todos los archivos de configuración del servicio.
También deberá comprobar el Source/Destination (Origen/destino) de DIVArchive. Por ejemplo, por defecto, si un sitio diva1 tiene un Source/Destination (Origen/destino) con el mismo nombre que un sitio diva2, DIVAnet considera que apuntan al mismo Source/Destination (Origen/destino) lógico. Si el mismo nombre de Source/Destination (Origen/destino) se configura en dos sitios de DIVArchive diferentes, DIVAnet supondrá que estos Source/Destinations (Origen/destinos) hacen referencia al mismo lugar.
Cuando se inicia el servicio de DbSync, intenta sincronizar la información de objetos archivados; para ello, consulta al servicio ManagerAdapter. El servicio ManagerAdapter, por su parte, toma información de activos desde el sitio de DIVArchive al que está conectado. Por lo tanto, deberá iniciar el servicio DbSync y los servicios ManagerAdapter únicamente cuando esté listo para iniciar la sincronización.
Nota:
Si detiene el servicio DbSync, la sincronización se iniciará nuevamente desde donde se dejó cuando se reinició el servicio.La herramienta de línea de comandos DivanetAdmin supervisa el estado de la sincronización de base de datos de a un sitio por vez. Si DIVAnet está realizando una sincronización inicial de un sitio determinado, mostrará el porcentaje completado de la operación de sincronización inicial. Si el sitio está actualizado, DivanetAdmin indicará que el sitio está In Sync (Sincronizado).
DivanetAdmin también se puede usar para resincronizar un sitio. Esto incluye la supresión de todos los registros de objeto archivados anteriormente sincronizados desde el sitio y la resincronización desde el origen. Esto se usará en ocasiones excepcionales, como por ejemplo, cuando la base de datos de origen de DIVA se haya restaurado de manera inesperada desde una copia de seguridad de base de datos desactualizada.
Se recomienda realizar una copia de seguridad del directorio principal de DIVAnet antes de intentar cambiar a una nueva versión de DIVAnet. También deberá detener los servicios o los programas de DIVAnet en ejecución en el servidor antes de intentar un cambio de versión. Use el siguiente procedimiento para cambiar la versión del software de DIVAnet:
Siga las instrucciones de la sección Instalación del software de DIVAnet. Esto instalará el software de DIVAnet más reciente en el directorio raíz de DIVAnet.
Deberá ejecutar la utilidad de cambio de versión de base de datos de DIVAnet si cambia la versión de un sistema que contiene una base de datos de DIVAnet. Para ejecutar la utilidad, cambie el directorio a Program/divanet/bin
y ejecute el siguiente comando:
Windows: upgradeDB.bat
Linux: ./upgradeDB.sh
La secuencia de comandos solicitará información acerca de la base de datos de DIVAnet (incluido el nombre de usuario y la dirección de red donde reside la base de datos). La utilidad agregará o modificará los objetos de base de datos requeridos. La secuencia de comandos se ejecutará correctamente si ya se ha cambiado la versión de la base de datos a la versión más reciente.