En este capítulo, se describen los procedimientos de exportación e importación de cintas. Consulte Apéndice B para obtener información sobre la licencia de exportación e importación de DIVArchive.
La función Export Tapes (Exportar cintas) permite exportar una o más cintas que contienen objetos de DIVArchive para usar en otro sistema DIVArchive independiente (por ejemplo, en el sitio de un socio o en un sitio de recuperación remota ante desastres).
Los metadatos de cada cinta para objetos no complejos se mantienen en la base de datos de DIVArchive. Los metadatos de cada cinta se guardan en un archivo XML cuando las cintas se exportan y se usan para transferir los metadatos a la base de datos del otro sistema DIVArchive durante la operación de importación.
Los metadatos de los objetos complejos se mantienen tanto en la base de datos de DIVArchive como en la base de datos de metadatos. Cuando se inicia una solicitud de exportación, la utilidad de exportación crea un archivo de texto sin formato adicional y asigna la extensión .ffm
al archivo.
La función de exportación comprueba si alguna de las cintas seleccionadas contiene objetos que se expanden a otras cintas. De ser así, estas cintas se incluyen en un menú, de modo que también se puedan exportar. Estas cintas expandidas se deben seleccionar para exportar la lista original de cintas.
El comando Export Tapes
no se utiliza para transferir cintas entre dos o más bibliotecas controladas por el mismo Oracle DIVArchive Manager (consulte Apéndice B para obtener información sobre la licencia de DIVArchive). Para transferir cintas entre bibliotecas con el control del mismo DIVArchive Manager, debe usar el comando Eject
, mover la cinta a la biblioteca deseada y, luego, ejecutar el comando Insert Tape
.
La acción por defecto en la función de exportación elimina los metadatos de cinta de la base de datos de DIVArchive después de la exportación. En este caso, si un objeto que se está exportando es la última (o la única) instancia del objeto, se eliminará por completo de la base de datos. No obstante, los metadatos del objeto se pueden dejar en la base de datos original de DIVArchive.
Las cintas expulsadas también se pueden exportar. Las expulsión de las cintas antes de exportarlas es el método recomendado cuando la cantidad de cintas que se debe exportar supera el tamaño del puerto de acceso de cartuchos (CAP) seleccionado de la biblioteca robótica de cintas.
El tipo de medio (de escritura única o no) y si el medio es un cartucho o no se identifica en el archivo XML exportado e importado durante una operación de exportación/importación. Los nuevos atributos del elemento de cinta son isWriteOnce
e isCatridge
, cada uno de ellos con un valor true
o false
.
Los límites a la exportación de cintas se configuran en el archivo de configuración manager.conf
. En la tabla siguiente se describen varios parámetros configurables.
Tabla 2-1 Parámetros de limitación a la exportación de cintas
Parámetro | Definición | Límites |
---|---|---|
|
La cantidad máxima de cintas que se permiten en una solicitud de exportación. Recargable en el modo de SERVICIO. |
El valor por defecto es 10, y el valor máximo es 25. Ejemplo:
|
|
La cantidad máxima de elementos que se permiten en una solicitud de exportación. Recargable en el modo de SERVICIO. |
El valor por defecto es 100000, y el valor máximo es 100000. Ejemplo:
|
Oracle recomienda enfáticamente:
Realizar una sola operación de exportación a la vez. Es posible que se arriesgue a perder datos si ejecuta más de una operación de exportación simultáneamente.
No realizar exportaciones grandes durante los períodos de máxima actividad. El rendimiento del sistema disminuirá durante las exportaciones grandes.
Las acciones de supresión y reempaquetado no borran las unidades de escritura única lectura múltiple, ya que estas son medios de escritura única. Las instancias se suprimen pero el espacio no se puede recuperar.
En la siguiente tabla, se describen los parámetros de metadatos de exportación.
Tabla 2-2 Parámetros de metadatos de exportación
Parámetro | Elemento y atributo de XML | Notas |
---|---|---|
|
Atributo del elemento de objeto |
No importado: se genera un nuevo ID de objeto durante la importación. |
|
Atributo del elemento de objeto |
Se importa si está presente; de lo contrario, se genera un nuevo UUID. |
|
Atributo del elemento de objeto y atributo del elemento de cinta |
|
|
Atributo del elemento de objeto |
|
|
Atributo del elemento de objeto |
|
|
Atributo del elemento de objeto |
|
|
Atributo del elemento de elemento |
Si existe en la base de datos |
|
Atributo del elemento de elemento |
Si existe en la base de datos |
|
Atributo del elemento de elemento |
Si existe en la base de datos |
|
Atributo del elemento de elemento |
Si existe en la base de datos |
|
Elemento |
Válido para objetos complejos |
|
Elemento |
Válido para objetos complejos |
|
Elemento |
No válido para objetos complejos |
|
Atributo del elemento de componente |
La ruta completa de los valores de ID de elemento para un archivo o la ruta completa de una carpeta vacía. |
|
Atributo del elemento de componente |
Representa el tipo del componente de objeto:
Los componentes de objetos no complejos creados antes de la versión 7.4 se definen por defecto en |
Cuando se exportan cintas del sistema DIVArchive, DIVArchive escribe los metadatos de cada cinta en un archivo .xml
. DIVArchive genera un archivo .ffm
adicional para cada objeto complejo exportado. Si se expande un objeto entre dos (o más) cintas, el archivo XML abarcará cada cinta incluida en el juego expandido. El formato de nomenclatura de cada archivo XML de metadatos de cinta es Tapeset-<Barcode>.xml
(por ejemplo, Tapeset-000131.xml
).
La ruta raíz donde se guardan los archivos XML se define mediante el parámetro DIVAMANAGER_EXPORT_ROOT_DIR
en el archivo de configuración de DIVArchive Manager. Por defecto, la carpeta ruta raíz absoluta de exportación es DIVA_HOME\Program\Manager\bin\exported\
.
A partir de esta ruta raíz, los archivos .xml
y .ffm
(si existen objetos complejos) de cada comando Export Tapes
se guardan en subdirectorios basados en la fecha y la hora de ejecución del comando.
El archivo .ffm
contiene información del archivo y la carpeta para objetos complejos. Se hace referencia a los archivos .ffm
a partir del archivo .xml
especificado y se les asigna un nombre usando el nombre de objeto y la categoría de objeto del objeto exportado. Este archivo debe existir en el mismo directorio que el archivo .xml
durante la importación. La utilidad de importación los buscará a ambos en la misma ubicación. Si falta el archivo, el proceso de importación terminará y se escribirá un mensaje de error en el archivo log.
La solicitud Export Tape
se inicia mediante el botón Export Tape (Exportar cinta) que se encuentra en la barra de bandas de la interfaz gráfica de usuario o la vista Tapes (Cintas) del separador Home (Inicio) al hacer clic con el botón derecho en la cinta para exportar y seleccionar Export Tape (Exportar cinta) en el menú que aparece. Al seleccionar las cintas para exportación, es posible ver más cintas disponibles en la ventana de cintas que las seleccionadas inicialmente. Si una cinta tiene objetos que están expandidos en otra cinta, estas cintas también se incluyen. En este caso, seleccione todas las cintas expandidas de esta lista para que la exportación se realice correctamente. Consulte Apéndice B para obtener información sobre la licencia de exportación e importación de DIVArchive.
Utilice el siguiente procedimiento para exportar cintas:
Resalte las cintas que desea exportar y, luego, haga clic con el botón derecho sobre ellas.
Seleccione Export Tape (Exportar cinta) en el menú contextual para comenzar el proceso de exportación.
El cuadro de diálogo Export Tape (Exportar cinta) aparecerá con información sobre las cintas y las opciones seleccionadas para el proceso de exportación. Las opciones disponibles son:
Introduzca cualquier comentario que desee en el cuadro de texto. Los comentarios se almacenarán en las propiedades de la solicitud.
Si esta opción está marcada, los códigos de barra, las cintas y las instancias de objeto almacenados en esas cintas se suprimirán de la base de datos de DIVArchive cuando finalice la exportación. Este parámetro se define en true
por defecto.
Si se necesitan cintas o instancias de objeto nuevamente en el sistema después de que se han exportado, debe importarlas, porque mediante esta opción se las elimina de la base de datos del sistema.
Esta área identifica las cintas que se seleccionaron de la interfaz gráfica de usuario de control para exportación, si la cinta tiene el código de barras original y si se puede eliminar de la operación de exportación. Por ejemplo, si una cinta es parte de un juego de cintas (en un lugar de una cinta única), la columna Can Be Removed (Se puede eliminar) indicará No
para esa cinta porque se requiere para completar la exportación correctamente.
Permite eliminar del proceso de exportación las cintas resaltadas en el área Exported Tapes (Cintas exportadas).
Después de definir y verificar todas las opciones, haga clic en OK (Aceptar) para comenzar la exportación de cintas.
Este proceso consta de varios pasos. Si se seleccionó un juego de cintas que incluye otra cinta expandida, la interfaz gráfica de usuario mostrará cuadros de diálogo para volver a seleccionar que permitirán seleccionar cintas adicionales en el juego.
Cuando se hace clic en el botón OK (Aceptar), comienza el proceso de exportación. Como resultado, se crea un archivo .xml
(y, posiblemente, archivos .ffm
) en la carpeta de exportación. Los archivos XML y FFM contienen toda la información sobre los objetos en las cintas que se están exportando.
Cuando la exportación finaliza, una buena práctica consisten en comprimir todos los archivos resultantes en un archivo .zip
. Debe incluir todos los archivos, ya que se necesitan para que el proceso de importación finalice correctamente.
Precaución::
Al usar objetos complejos, los archivos FFM deben estar en la misma carpeta que los archivos XML para importación. Si no se encuentran los archivos FFM, el proceso de importación terminará y se escribirá un error en el archivo log.La importación de cintas que se utilizará en las operaciones de restauración es un proceso de dos pasos. En primer lugar, los metadatos que describen los objetos de cinta se importan mediante la utilidad de la línea de comandos importtapes
. Una vez que los metadatos se cargaron correctamente, las cintas físicas se pueden insertar en la biblioteca de cintas mediante la función Insert (Insertar) de la interfaz gráfica de usuario de control de DIVArchive.
Nota:
Se permiten varias operaciones de importación simultáneas, pero no se recomienda.Para utilizar el comando importtapes
, en primer lugar, debe asegurarse de que el archivo de metadatos XML exportado y el archivo .ffm
existan en el sistema DIVArchive de destino. Los archivos deben estar en formato no comprimido en el directorio bin
(por defecto) de DIVArchive Manager. Además, el grupo de cintas de objeto ya debe existir en el sistema de destino antes de que comience la importación. Este grupo de cintas no debe tener necesariamente el mismo grupo asignado a la cinta en el sistema de origen. Consulte Apéndice B para obtener información sobre la licencia de DIVArchive.
Las tres formas principales en que se puede tratar un objeto de cinta durante el proceso de importación son las siguientes:
Se lo puede importar como un objeto nuevo.
Se lo puede omitir.
Se lo puede agregar como una instancia de un objeto existente en la base de datos de DIVArchive.
Normalmente, cuando la utilidad importa un objeto de cinta, este se importa como un nuevo objeto de DIVArchive. Esto solo puede ocurrir cuando el nombre de objeto o la categoría de objeto del objeto de cinta no existen en el sistema DIVArchive de destino. En el caso de un conflicto de nombres, el comportamiento por defecto debe consistir en finalizar la operación de importación sin importar cintas ni objetos.
Cuando se importan nuevos objetos en el sistema DIVArchive de destino, la función de importación solo examina los archivos XML y FFM, y no lee directamente de la estructura de cintas. También se notifica automáticamente al SPM y, si el objeto coincide con alguno de los filtros de SPM, el SPM inicia las acciones necesarias para el objeto. Consulte Apéndice B para obtener información sobre la licencia de SPM.
Precaución::
Debe tener cuidado al omitir objetos porque el objeto de cinta que se omite puede ser o no el mismo que el objeto de la base de datos. El objeto de cinta que tenía el conflicto de nombres, de hecho, puede incluir contenido distinto del existente en la base de datos de DIVArchive (contenido que se debe conservar). Si una cinta se importa y, luego, se reempaqueta, los objetos que se omitieron no se copiarán en la nueva cinta y se recuperará la cinta antigua. Si se omiten todos los objetos de una cinta (y se habilita la opción de escritura en la cinta), la cinta se marcará para supresión, y los nuevos objetos sobrescribirán los objetos existentes en la cinta. Si se omite el último objeto de una cinta, y los nuevos objetos se escriben en la cinta, la instancia de cinta se sobrescribirá de inmediato.Un objeto de cinta se puede omitir si el indicador -skipIfNameExists
se transfiere a la utilidad de importación. Si ya hay otro objeto en la base de datos de DIVArchive que tiene el mismo nombre de objeto y la misma categoría de objeto que un objeto de cinta que se está importando, y se define el indicador -skipIfNameExists
, el objeto se omite. La instancia de objeto de la cinta no se registra en la base de datos de DIVArchive (se considera suprimida por DIVArchive), y el procesamiento continúa con el siguiente objeto de cinta en la importación de metadatos.
La utilidad de la línea de comandos TapeImport
de DIVArchive proporciona un conmutador adicional de la línea de comandos denominado -useImportDateAsArchiveDate
.
Al usar de este conmutador durante la importación de objetos, la fecha del objeto importado se utiliza como la fecha de llegada del objeto en el sistema donde se está importando. La fecha original de archivo no se reemplaza en la exportación de XML ni en el sistema DIVArchive original, solo se reemplaza para el objeto en el sistema importado.
Nota:
Esta función admite cintas con objetos expandidos de la misma manera que las cintas comunes.Un objeto se puede importar como una instancia de otro objeto si el indicador -addAsInstanceIfNameExists
se transfiere a la utilidad de importación. Si ya hay otro objeto en la base de datos de DIVArchive que tiene el mismo nombre de objeto y la misma categoría de objeto que un objeto de cinta que se está importando, y se transfiere el indicador -addAsInstanceIfNameExists
, se puede realizar un intento de Import as an Instance
.
En primer lugar, los totales de control del objeto de cinta se comparan con los totales de control del objeto de base de datos coincidente. Si se produce una coincidencia (para cada componente de objeto), el objeto se importa como una instancia del objeto coincidente. Los valores de Comments (Comentarios), Archived Path Root (Raíz de ruta archivada), Archive Date (Fecha de archivo), UUID (Identificador único universal), Storage Plan (Plan de almacenamiento), Group (Grupo), etc., del objeto importado se pierden y se transforman en los valores del objeto que ya está en la base de datos de DIVArchive.
Nota:
Los ID de instancia de objeto no se exportan ni se importan. Se asigna un nuevo ID cada vez que la utilidad importa como una instancia.Si el tipo de total de control de los componentes del objeto de la base de datos no coincide con el tipo de total de control del objeto importado o si uno de los dos objetos tiene totales de control faltantes, el objeto de cinta no se importará como una instancia. Esto se considera una falta de coincidencia de totales de control, lo que hace que se detenga el proceso de importación. No obstante, si el indicador -skipIfNameExists
y el indicador -addAsInstanceIfNameExists
se transfieren a la utilidad de importación (y un objeto de cinta coincide con uno que ya existe en la base de datos de DIVArchive), la utilidad intentará primero importar el objeto como una instancia comparando los totales de control. Si este intento falla, el objeto se omitirá y el procesamiento continuará.
Nota:
No se especifica el SPM al importar como una instancia. Si el objeto coincide con alguno de los filtros de SPM, el SPM no iniciará las acciones necesarias para el objeto.Si el Manager no reconoce los medios de cinta, se generará un error en el que se especificará lo ocurrido.
Si el proceso de importación falla, y el Manager detecta un error en la base de datos, el proceso de importación finalizará y las operaciones realizadas durante la importación fallida se anularán y no se guardarán en el sistema.
En caso de que la comparación de totales de control falle (o que el total de control no esté presente) para uno o varios objetos, el proceso de importación completo se detendrá y se anulará la transacción de base de datos.
Si se utiliza el indicador -skipIfNameExists
, la verificación del total de control se ejecutará de todas maneras. No obstante, en este caso, se omitirá un objeto no verificado (sin coincidencia) en lugar de detener el proceso de importación completo.
Todos los errores se muestran en la pantalla y se escriben en el archivo log. Al usar el indicador -skipIfNameExists
, debe comprobar los mensajes de la pantalla y el archivo log para determinar si todo el contenido que se debía importar se procesó correctamente. Esta opción no es compatible con los flujos de trabajo automatizados, ya que puede requerir la intervención y la toma de decisiones del operador.
Los objetos complejos que se comparan de esta manera se deben haber archivado en el mismo orden para aprobar la verificación del total de control.
La utilidad de importación no compara el UUID, el ID de objeto, las fechas de archivo ni el ID de sitio. Los valores de Comments (Comentarios), Archived Path Root (Raíz de ruta archivada), Archive Date (Fecha de archivo), UUID (Identificador único universal), Storage Plan (Plan de almacenamiento), Group (Grupo), etc., del objeto importado no se conservan cuando se los agrega como una instancia.
La utilidad no permite la importación de un juego de cintas que contiene un objeto con más de una instancia en las cintas. No se permite importar un archivo de metadatos que tiene un objeto con más de una instancia que aparece en un juego de cintas exportadas. La utilidad de exportación impide que esto ocurra.
La cinta con el número de código de barras 000131 también contiene objetos que están expandidos en la cinta con un número de código de barras 000120. Cuando se exporta la cinta 000131, al archivo XML exportado se le asigna el nombre Tapeset-000131.xml
. Este archivo XML también incluye los objetos de la cinta 000120, y las cintas 000131 y 000120 se expulsarán de la biblioteca. Después de que todos los objetos de ambas cintas se exportan al archivo XML, todas las instancias de cada cinta y las referencias a las cintas propiamente dichas se eliminan de la base de datos de DIVArchive.
Luego, el archivo XML se copia en la carpeta DIVA_HOME\Program\Manager\bin
del sistema DIVArchive de destino. El comando importtapes MOVIES Tapeset-000131.xml
hace que los metadatos para esta cinta se importen en el grupo Películas.
Cuando los metadatos de la cinta se han importado correctamente en la base de datos (compruebe la cola de Current Requests [Solicitudes actuales] de la interfaz gráfica de usuario de control), ambas cintas y sus objetos se consideran externalizados y, luego, ambas se pueden introducir en la biblioteca con el comando Insert Tape (Insertar cinta).
En DIVArchive 7.4 y las versiones posteriores se admite la importación de medios de escritura única lectura múltiple. No obstante, si se realiza la importación de una exportación de DIVArchive 7.4 (o posterior) que contiene medios de escritura única lectura múltiple en una versión anterior de DIVArchive, el indicador de escritura única lectura múltiple se ignorará (se definirá en false
) y se registrará en el log del Manager. El dispositivo se verá en la interfaz gráfica de usuario de control como una cinta, pero no se podrá usar si ha finalizado o si no hay una unidad de escritura única lectura múltiple conectada al sistema.
La importación se cintas se realiza mediante una combinación de la interfaz de línea de comandos de Windows y la interfaz gráfica de usuario de control de DIVArchive. La inserción de la cinta es una parte opcional del flujo de trabajo, pero es necesaria para acceder a los objetos de la cinta. Es posible ejecutar la utilidad de la línea de comandos importtape
para introducir los metadatos de la cinta en la base de datos de DIVArchive y aun así mantener la cinta externalizada. No obstante, para acceder a los objetos de la cinta, la cinta se debe haber insertado mediante la función de inserción de cintas de DIVArchive.
El siguiente procedimiento se utiliza para importar cintas en DIVArchive:
Abra una interfaz de línea de comandos de Windows.
Copie los archivos XML y FFM exportados en la carpeta DIVA_HOME\Manager\bin
.
Cambie a la carpeta DIVA_HOME\Manager\bin
.
Ejecute el comando importtape
mediante alguna de las siguientes opciones de línea de comando necesarias:
help
(-h
)Muestra información de ayuda.
groupname
El grupo de cintas al cual pertenecerán las cintas importadas. El grupo ya debe existir en el sistema.
mfiledir
El archivo XML que contiene los metadatos de cinta exportados o una carpeta que contiene los archivos.
-skipIfNameExists
Omita la importación de objetos con conflictos de nombres. El comportamiento por defecto establece que si ya existe el nombre de objeto y la categoría de objeto, la utilidad finalizará sin importar las cintas. El uso de esta opción en la línea de comandos sustituirá la opción por defecto.
-addAsInstanceIfNameExists
Intente agregar el objeto de cinta como una instancia de un objeto existente en la base de datos de DIVArchive. El objeto de cinta debe tener el mismo nombre de objeto y la misma categoría de objeto, además de los mismos componentes y totales de control que el objeto de la base de datos.
-useImportDateAsArchiveDate
Cambia la fecha de archivo original del objeto importado a la fecha de importación en el sistema de destino. Esto no cambia la fecha de archivo original en el archivo XML exportado o en el sistema original desde el cual se exportó el objeto, sino solo en el sistema donde se importó el objeto.
En la interfaz gráfica de usuario de control de DIVArchive, vaya al separador Home (Inicio) y, luego, haga clic en el botón Tapes (Cintas) para mostrar la lista de cintas identificadas en el sistema mediante el panel Tapes (Cintas). Las cintas importadas se pueden dejar externalizadas, pero para restaurar los objetos en una cinta, esta se debe insertar en la biblioteca.
Resalte la cinta deseada (o las cintas deseadas) y, luego, vaya al separador Action (Acción) de la barra de bandas y haga clic en Insert Tape (Insertar cinta) para abrir el cuadro de diálogo Insert Tape (Insertar cinta).
Si la instancia del objeto ya debe existir en la base de datos antes de insertar la cinta, seleccione la casilla de control Require instances on tape(s) (Requerir instancias en cintas). De lo contrario, déjela sin activar.
Seleccione el valor apropiado de Robot Manager Name (Nombre de gestor de robot) en la lista de menús.
Seleccione el valor apropiado para CAP ID (ID de CAP) en la lista de menús.
Utilice el control deslizante para seleccionar el valor de prioridad para la operación de inserción.
La restauración de los objetos en las cintas importadas es posible después de insertar las cintas.