En este capítulo, podrá identificar y confirmar si sus sistemas cuentan con los requisitos de instalación apropiados, y podrá establecer los permisos para el cluster y el usuario de dominio.
Requisitos de servidor para los gestores en clusters de DIVArchive (dos servidores idénticos):
Chasis de montaje en rack
Una CPU Xeon E5-2420 (seis núcleos, 1,9 GHz) como mínimo
La licencia de Oracle incrustada está restringida a una CPU (tarjeta del procesador).
16 GB de RAM
Dos unidades de disco duro (HDD) de sistema de 300 GB a 10 000 rpm (configurados en RAID 1)
Si usa DIVArchive para archivar objetos complejos (como DPX), la acción más adecuada es pedir recomendaciones específicas basadas en el tráfico estimado (en términos de tamaño y número de objetos para archivar por día). En general, si es necesario archivar objetos complejos, Oracle recomienda usar un mínimo de dos HDD de 900 GB con 10 000 rpm.
Esta recomendación también se aplica para Oracle DIVArchive Manager de respaldo u Oracle DIVArchive Actor si se usa un servidor Actor para el Gestor de copias de seguridad. Consulte Apéndice A para obtener información sobre las licencias de Actor y Manager.
Para obtener más información y asistencia sobre la configuración de su RAID consulte Activar la compatibilidad con clusters para servidores de Windows con controladores RAID agrupados de Microsoft: https://support.microsoft.com/es-mx/kb/2839292
.
Fuente de alimentación y ventiladores redundantes
Dos interfaces Gigabit Ethernet incorporadas (interfaces RJ45 de cobre)
Un adaptador de bus de host (HBA) SAS o de canal de fibra para la conexión del alojamiento de discos compartidos.
Un alojamiento de discos compartidos con controlador RAID dual (interfaz SAS o de canal de fibra) y siete discos SAS de 300 GB conectados a ambos servidores para la base de datos de Oracle.
Un HBA de canal de fibra para el control de bibliotecas de cintas El HBA de canal de fibra no es necesario en los siguientes casos:
Con las bibliotecas SONY Petasite (controladas con el software PCS y una API de red).
Con bibliotecas StorageTek si el software ACSLS con la interfaz de red ACSAPI se usa en la configuración. Importante: Si se usan bibliotecas virtuales ACSLS, se necesitará un HBA (consulte a Oracle para obtener más información).
Si el control de la biblioteca se basa en la interfaz SCSI LVD pero algunas bibliotecas antiguas usan interfaces SCSI HVD que ya no son compatibles, póngase en contacto con Oracle en caso de que el control de bibliotecas esté basado en una interfaz de SCSI física en lugar de canal de fibra.
Servidor Windows 2008 R2 SP1, Enterprise Edition de 64 bits o Windows 2012 R2 Standard.
Los requisitos de la matriz de discos compartidos son los siguientes:
Una matriz de discos compartidos con conexión directa con controladores, fuente de alimentación y ventiladores dobles.
Seis unidades de disco virtuales RAID 5 de 146 GB (6 Gb/s a 10 000 rpm)
Dos discos físicos de reserva
Dos HBA para conexión directa de servidores a un almacenamiento compartido
Se requiere el siguiente software para la instalación, la configuración y el funcionamiento correctos de MSCS:
Servidor Windows 2008 R2 SP1, Enterprise Edition de 64 bits o Windows 2012 R2 Standard.
Paquete de instalación de la base de datos de DIVArchive
Paquete de instalación de Oracle Fail Safe 4.1
Software de gestión y controladores de matriz de discos compartidos
Todos los servidores deben tener todos los parches con las actualizaciones importantes y recomendadas, y la actualizaciones de Microsoft (todas deben tener el mismo nivel de parches).
Todos los parches de Microsoft a partir del 7 de enero de 2015 han sido probados y verificados.
Se requiere la conectividad y los parámetros que se muestran a continuación para la instalación, la configuración y el funcionamiento correctos de MSCS:
Para la gestión de cluster, una dirección IP y un nombre de host (DIVA-CL-MSCS
) de la red pública con el servicio de nombres de dominio (DNS) correspondiente y las entradas de Active Directory en el DNS y los controladores de dominios.
Para el grupo de cluster de Oracle, una dirección IP y un nombre de host (DIVA-CL-ORC
) de la red pública con el DNS correspondiente y las entradas de Active Directory en el DNS y los controladores de dominios.
Para la red pública del nodo de cluster, dos direcciones IP, una por nodo (solo acceso interno).
Para la red privada del nodo de cluster, dos direcciones IP (una por nodo).
La red privada está reservada para comunicaciones de cluster y se conoce como la red de latidos.
Cuando configure las interfaces de red:
No especifique una puerta de enlace o servidores DNS por defecto.
En el separador DNS Settings (Configuración de DNS), anule la selección de la casilla de control Register this connection's address in the DNS (Registrar la dirección de esta conexión en el DNS).
En el separador WINS Settings (Configuración de WINS), anule la selección de la casilla de verificación Enable LMHosts Lookup (Activar la búsqueda de LMHOSTS).
En el separador WINS Settings (Configuración de WINS), seleccione la casilla de selección Disable NetBIOS over TCP/IP (Desactivar NetBios a través de TCP/IP).
Etiquete las interfaces de red como Public
(Pública) y Private
(Privada) respectivamente.
Los dos nodos de servidor deben ser miembros de un dominio de Windows.
Si se está utilizando la formación de equipos NIC, se debe configurar antes de crear el cluster.
A continuación, se proporcionan ejemplos de direcciones IP válidas y combinaciones de nombres de host asociadas:
172.20.128.129
DIVA-CL-MSCS
172.20.128.130
DIVA-CL-ORC
172.20.128.125
RD-MC1
(Pública)
10.10.10.125
RD-MC1
(Privada)
172.20.128.127
RD-MC2
(Pública)
10.10.10.127
RD-MC2
(Privada)
Debe tener una cuenta de dominio dedicado para instalar y gestionar el gestor de clusters de Oracle DIVArchive. Debe establecer los siguientes permisos locales en cada nodo de cluster de cuenta de dominio:
Administrador local
Inicio de sesión como trabajo por lotes
Se debe incluir con los permisos de administrador local.
Inicio de sesión como modo de servicio
Se debe incluir con los permisos de administrador local.
Como ejemplo, este libro utiliza una cuenta de dominio con el nombre DIVAClusterAdmin que es miembro del grupo Usuarios de dominio.
Con fines organizativos, Oracle recomienda usar una unidad organizativa (OU) DIVAClusterComputers de Active Directory. Debe usar la pantalla Active Directory Users and Computers (Usuarios y equipos de Active Directory) para gestionar la OU. Active Directory Users and Computers (Usuarios y equipos de Active Directory) es un complemento de MMC que es un elemento estándar de los sistemas operativos Microsoft Windows Server.
Para crear un cluster correctamente, debe garantizar que el usuario del dominio tenga permiso para Create Computer Objects (Crear objetos de computadora) en el contenedor del cluster y All Descendant Objects (Todos los objetos descendientes). De manera alternativa, el administrador puede crear previamente un objeto de computadora para cada nodo y objeto de nombre de cluster.
Si el administrador del dominio creó un objeto de computadora existente, asegúrese de que esté en estado desactivado. También debe asegurarse de que el usuario que crea el cluster tenga permiso de Full Control
(Control total) para ese objeto de computadora utilizando la herramienta Active Directory Users and Computers (Usuarios y equipos de Active Directory) antes de crear el cluster. Después de crear el cluster, repita los pasos que aparecen a continuación para otorgarle al Objeto de nombre de cluster los mismos permisos de Full Control
(Control total) que al usuario de dominio.
Para obtener más información sobre los permisos de los cluster, visite:
https://technet.microsoft.com/es-mx/library/cc731002(v=ws.10).aspx
https://technet.microsoft.com/es-mx/library/dn466519.aspx#BKMK_CreateVCOs
Utilice el siguiente procedimiento para agregar el permiso de Full Control
(Control total) a la unidad organizativa para el usuario de dominio:
Abra el complemento Active Directory Users and Computers (Usuarios y equipos de Active Directory) en la consola de Windows Server Management.
Haga clic con el botón derecho en el objeto de computadora DIVAClusterComputers y haga clic en Properties (Propiedades) en el menú contextual para mostrar el cuadro de diálogo Properties (Propiedades).
Haga clic en el separador Security (Seguridad) y seleccione Domain User (Usuario de dominio) (DIVAClusterAdmin en los ejemplos) en el área Group or user names (Nombres de grupos o usuarios) en la parte superior de la pantalla.
Haga clic en el botón Advanced (Avanzado) en la parte inferior derecha de la pantalla para abrir la pantalla Advanced Security Settings (Configuración de seguridad avanzada).
En el separador Permissions (Permisos), ubique el usuario de dominio y haga clic en la lista una vez para resaltar el usuario de dominio.
Haga clic en Edit (Editar) debajo del área de las entradas Permission (Permiso) para abrir la pantalla Permission Entry (Entrada de permiso).
En la parte superior de la pantalla, compruebe que la opción Type (Tipo) esté configurada en Permitir y la opción Applies to (Se aplica a), en This object and all descendent objects (Este objeto y todos los objetos descendientes).
Seleccione todas las casillas de control en el área Permissions (Permisos).
Haga clic en OK (Aceptar) en la parte inferior de la pantalla para aplicar los permisos.