Las unidades organizativas permiten a los administradores definir regiones, entidades, unidades de negocio, divisiones, departamentos o cualquier otra entidad que pueda estar asociada a una tarea. Por ejemplo, puede definir una unidad organizativa geográfica denominada "Norteamérica" o una unidad organizativa de unidad de negocio denominada "Ventas". Las unidades organizativas son jerárquicas para facilitar la generación de informes. La unidad organizativa "Ventas" podría contener "Región de ventas Este" y "Región de ventas Oeste" como parte de su jerarquía.
Al crear una programación, seleccione la unidad organizativa que se utilizará para la programación y la unidad organizativa seleccionada se aplicará a todas las tareas de la programación.
Por ejemplo, puede que haya definido una unidad organizativa denominada "Región de ventas Este". Al seleccionar "Región de ventas Este" como la unidad organizativa de una programación, la unidad organizativa seleccionada se aplica a todas las tareas de la programación. Estos valores que ha definido para la unidad organizativa, como Zona horaria, Reglas de vacaciones y Días laborables, se aplican a todas las tareas de la programación para la "Región de ventas Este".