Al definir una regla de caducidad para una cuenta, el importe disponible de la cuenta de distribución en ejercicios posteriores se compensará automáticamente para el año actual y los anteriores. La caducidad automática se produce solo al consolidar el último periodo del año fiscal, es decir, P12.
El vencimiento automático tiene lugar después de que se haya completado el aplazamiento o la utilización automáticos para la entidad actual, escenario, año y periodo. Puede configurar reglas para que el sistema haga que las pérdidas venzan automáticamente que ya no estarán disponibles para su utilización tras el periodo actual.
En el formulario Pérdidas fiscales se muestran las pérdidas caducadas en la columna Caducidad automatizada (TRCS_TLCExpirationAutomated) de la cuenta.
El formulario Diferencias temporales muestra el importe vencido para cada cuenta de distribución en ejercicios posteriores en la columna Otros ajustes (solo diferidos) para el año y periodo actual.
La lógica de vencimiento tiene como objetivo que venzan todos los importes disponibles que tengan un año de vencimiento que sea anterior o igual al año actual para una cuenta especificada. Las pérdidas cuyo año de vencimiento sea el año actual solo vencerán en el último periodo del año, es decir, P12.
El sistema determina el importe de la pérdida que va a vencer en función de la columna TRCS_TLCAvailable del formulario Pérdidas fiscales para el año de vencimiento de la cuenta.
Note:
El proceso es el mismo para la caducidad de Créditos.Note:
La columna Caducidad se puede seleccionar para todos los períodos, pero los cálculos reales solo se producirán en P12. Esto le permite copiar reglas de automatización de NOL de período a período.Temas relacionados: