Las diferencias temporales y permanentes se clasifican en dos categorías para tener en cuenta las diferencias entre los requisitos de generación de informes GAAP y estatutarios de las entidades:
- Ajustes de GAAP a estatuario: Entidades legales para las que las normativas fiscales locales exigen una base de contabilidad diferente de la que utiliza el padre para los ajustes de GAAP a estatuario.
- Ajustes de estatuario a impuestos: Entidades que no utilizan o no tienen diferencias permanentes o temporales de GAAP a estatutario (entidades para las que los estándares de generación de informes y las normativas fiscales locales son las mismas) utilizan las secciones de diferencias temporales y permanentes de estatutario a impuestos.
Los importes de las diferencias temporales y permanentes se pueden introducir de manera manual o automática. Las entradas manuales también incluyen ajustes en los valores calculados automáticamente que puedan ser necesarios.