Creación de formularios

Para crear un formulario:

  1. Haga clic en Acciones en la barra de navegación lateral y seleccione Crear formulario o Crear formulario a partir de uno existente. ¿No puede ver esta opción? Consulte el tema .
  2. Complete los siguientes pasos:
  3. Active el formulario cuando esté listo.

Tras finalizar, puede revisar todos los formularios abiertos, acceder al panel de formularios y procesar y cerrar un formulario con un solo clic. Haga clic en Icono Formularios Formularios en la barra de navegación lateral y elija Formularios activos. ¿No puede ver esta opción? Consulte el tema . También puede buscar formularios desde la navegación global.

Después de crear un formulario, hay tres formas de utilizarlo en las iniciativas de marketing:

  • Generar una URL para utilizarla con una versión en blanco no personalizada del formulario
  • Generar enlaces a versiones personalizadas del formulario que se van a utilizar en campañas de correo electrónico
  • Alojar el contenido del formulario de modo externo y enviar las respuestas al manejador de formularios de Oracle Responsys para su procesamiento

Obtenga más información sobre el uso de formularios.

Paso 1: Resumen del formulario

Complete los campos en la página de resumen del formulario:

  • Nombre: introduzca un nombre único utilizando solo los caracteres indicados.

    Nota: el formulario no puede tener el mismo nombre que una campaña o formulario existente de cualquier carpeta.

  • Carpeta: seleccione la carpeta para el formulario.
    Se recomienda seleccionar la carpeta que contiene el documento HTML asociado para el formulario.
  • Descripción (opcional): introduzca la descripción del formulario.
  • Configuración regional de destinatario: varias páginas de respuesta están en la configuración regional de destinatario seleccionada y cualquier texto que indique para el formulario se supone que está en el mismo juego de caracteres que la configuración regional de destinatario.

Paso 2: Rellenar datos previamente

Lista

Para el rellenado previo del formulario con información personalizada conocida por el cliente, seleccione una lista que incluya los clientes de destino del formulario. Defina después las reglas que se van a aplicar al fusionar datos enviados por formulario con la lista seleccionada.

Nota: si utiliza una llamada de enlace de formulario, los datos pasan de modo automático a la cadena de URL y no a la base de datos. Los datos se rellenan en el formulario cuando se pasan en la llamada de enlace de formulario a ese destinatario.

  • Reglas de gestión de datos de lista: tras seleccionar una lista, puede definir una serie de reglas de carga al fusionar datos enviados por formulario con la lista seleccionada.
    • Defina reglas de fusión para establecer las coincidencias entre los registros nuevos y los existentes. Por ejemplo, hacer coincidir la dirección de correo electrónico, la dirección de correo electrónico y otro campo seleccionado o combinaciones selectivas.
    • Seleccionar una acción para aplicar cuando los datos enviados coinciden (basándose en las elecciones de fusión realizadas) y cuando los datos no coinciden con los criterios.
    • Seleccionar el permiso por defecto (inclusión o exclusión) para cualquier canal recientemente agregado.
  • Valores de los estados Inclusión y Exclusión: si los datos enviados contienen valores de estados de canal (correo electrónico, móvil o postal), introduzca los valores que desea que representen los estados Inclusión y Exclusión. Por ejemplo, I u O.
  • Valor de formato de correo electrónico: si el archivo contiene datos de formato de correo electrónico, debe definir qué valores indican formato HTML y Texto. Por ejemplo, H o T.

Datos de personalización

Puede aumentar los datos del formulario seleccionando orígenes de datos de personalización que contienen información de perfil referente a los destinatarios que ven y envían información a través del formulario.

Seleccione una carpeta, elija uno o varios orígenes de datos de personalización e introduzca las selecciones en el cuadro de la derecha.

Sugerencia: haga clic en Borrar para eliminar cualquiera de sus selecciones.

Paso 3: Mensaje

Elija en sus carpetas el formulario que desea usar.

  • El documento debe incluir elementos <form> (campos de entrada y un botón de envío).
  • El documento debe ser un formulario HTML.

Contenido dinámico

Opcionalmente, gestione los módulos de contenido dinámico asociados al formulario.

  • Crear nuevo contenido dinámico: agrega un módulo de contenido dinámico a la lista mostrada y abre un área de edición en la que define el módulo o copia una plantilla de contenido dinámico existente u otro módulo dentro de este documento. Configure reglas para controlar el contenido que aparece en cualquier ubicación en la que se coloca este módulo en un documento de formulario asociado. Reorganícelas para su evaluación, de arriba a abajo, en el orden requerido.
  • Abrir diseñador: abre el editor de vista previa-diseño. Use el separador Diseñar para crear y editar módulos de contenido dinámico fácilmente dentro del documento de formulario.

Socios de contenido dinámico

Puede sacar partido de los motores de recomendación de productos y ofertas para insertar contenido con alto grado de segmentación en las campañas de correo electrónico. Si el administrador de cuentas ha definido cualquiera de estos proveedores de contenido de socio para la cuenta, puede utilizarlos en la campaña.

  1. Seleccione el proveedor de contenido de socio en la lista desplegable.
  2. Haga clic en Insertar etiquetas para insertar las etiquetas de socios por defecto.
  3. Edite las etiquetas necesarias para que funcionen en la campaña.

Debe tenerse en cuenta lo siguiente:

  • Para cada módulo de contenido dinámico de esta lista, puede copiar un módulo o plantilla existente o definir uno nuevo asignándole un nombre.

    También puede configurar una serie de reglas para insertar texto sin formato, que puede incluir funciones incorporadas de Oracle Responsys y cualquier otro texto adecuado para el formulario HTML que esté editando, un documento que seleccione en una carpeta o no seleccionar nada (como una regla por defecto, por ejemplo).

  • En la lista, los iconos representan el contenido definido para los módulos de contenido dinámico.

    Icono rojo: indica un problema con el módulo de contenido dinámico en el documento de formulario.

    Icono gris: el módulo tiene contenido HTML definido pero el documento de formulario asociado no lo utiliza.

    Icono que falta: el documento de formulario no utiliza este módulo.

  • La misma lista contiene una opción para suprimir el módulo.

    Nota: esto hará que el módulo no esté disponible para utilizarlo en el formulario asociado.

  • Todos los documentos de formularios son HTML. Por lo tanto, no es necesario crear equivalentes de texto sin formato de contenido HTML para módulos de contenido dinámico del formulario.

Paso 4: Configuración

Reglas de formulario

Use el paso Reglas de formulario, para determinar el modo en que se van a gestionar las respuestas de los destinatarios. Tras definir las reglas para asociar con su formulario, debe determinar qué reglas desea aplicar, en qué orden y si deben ejecutarse todas las reglas aplicables o solo la primera para la que se cumplen las condiciones. Las reglas se aplican cuando se envía un formulario, es decir, cuando un respondedor hace clic en un botón de enviar en el formulario.

Cada regla de formulario puede contener lo siguiente::

  • Defina la página de llegada de respuestas del formulario (necesario): ya sea una URL, un formulario o una notificación de mensaje de campaña que se enviará a los destinatarios que respondan, informándoles de que se han recibido sus respuestas.
  • Las reglas de comportamiento de formulario opcionales en respuesta a los envíos de formulario de los destinatarios pueden incluir: disparar una campaña, disparar eventos de clientes, rellenar tablas suplementarias con datos enviados de formulario y enviar correos electrónicos a los destinatarios especificados con datos de entrada del formulario por cada envío de formulario.

Debe configurar la regla por defecto y puede agregar reglas adicionales para gestionar diferentes condiciones. Si agrega varias reglas, especifique el orden en que se evaluarán las reglas.

Los siguientes comportamientos de formulario pueden definirse de modo opcional para que se produzcan después de que un formulario se haya enviado y asociado a una persona (RIID).

  • Disparar mensaje desde campaña: puede seleccionar una campaña en la lista desplegable que se va a disparar como respuesta al envío de un formulario. Haga clic en Listo.
  • Disparar eventos: seleccione si se disparará un evento de la interfaz de eventos de Responsys (si la cuenta tiene activada la interfaz) para cada coincidencia de cliente que se produzca con datos enviados por formulario. Los eventos personalizados y los eventos de la interfaz de eventos de Responsys también se pueden utilizar para disparar Program o para registrar comportamientos en el data mart. Los eventos relativos al data mart se pueden utilizar en reglas de filtrado de listas.

    Importante: si un cliente aparece en datos enviados más de una vez, esto provoca que se disparen varios eventos para el cliente.

  • Rellenar tablas suplementarias con datos enviados en formulario: seleccione una o varias tablas suplementarias donde se agregarán datos de los campos del formulario enviado. Los nombres de campo del formulario de envío deben coincidir con los nombres de las columnas de la tabla suplementaria.
  • Enviar correo electrónico a los destinatarios con los datos de entrada del formulario en cada envío: cuando los destinatarios responden al formulario, los datos de entrada del formulario se envían por correo electrónico a la lista de direcciones que indique. Cuando haya varias direcciones, deben estar separadas por una coma.

Opciones de cierre automático

Especifique si el formulario debe seguir abierto indefinidamente (hasta su cierre manual) o cerrarse de modo automático en una fecha determinada.

Use las Opciones de cierre de formulario para especificar una URL a la que se dirigirá al remitente del formulario. De forma alternativa, puede especificar una función incorporada como, por ejemplo, $formlink(formname)$, $prefilledform()$ o formlink(formanme, fields)$ para mostrar otro formulario o campaña.

Nota: el mensaje por defecto enviado a cualquiera que envíe datos para un formulario, una vez cerrado, es “Ya no se aceptan respuestas”.

Valores por defecto y variables

En este paso, puede especificar campos de sustitución de texto adicionales a fin de usarlos para personalización.

También puede indicar valores por defecto para los campos de sustitución de texto en el documento del formulario, en caso de que algunos de los campos de la base de datos estén vacíos para un respondedor concreto.

Temas relacionados