Descripción de campaña

Una campaña de Oracle Responsys es un mecanismo automatizado para entregar mensajes objetivo personalizados por correo electrónico y otros canales a un público definido por la lista de destinatarios y, posiblemente, acotados por otros orígenes de datos.

Para ver detalles de marketing sobre beneficios de campaña, consulte el sitio web de Responsys. Consulte Temas relacionados para ver enlaces a detalles relacionados con campañas.

Funcionalidad de campaña

  • Configuración y preferencias de campaña controlada por usuario
  • Creación de campaña guiada por asistente y plantilla
  • Gestión de contenido intuitivo y escalable
  • Conversión de seguimiento de enlaces avanzado y gestión de respuestas
  • Entrega de imágenes optimizadas
  • Detección automática de errores y resolución de problemas
  • Paneles de control de campaña (y componente asociado) y páginas de propiedades
  • Herramientas de edición de texto, diseño y vista previa de contenido
  • Campañas promocionales y transaccionales
  • Contenido centrado en clientes personalizado y guiado dinámicamente

Mensajes de campaña y documentos de formulario

  • Mensajes: el mensaje de campaña suele ser el material introductorio o explicativo que informa a los destinatarios sobre la finalidad de la campaña.

    Nota: los mensajes se pueden elaborar, previsualizar y editar (mediante el diseñador de campañas, un editor de texto enriquecido/diseñador WYSIWYG) utilizando HTML o texto sin formato (se pueden editar mediante el editor de documentos), según la funcionalidad detectada de modo automático del proveedor de correo electrónico del destinatario.

  • Formularios: los contenidos de campaña pueden contener enlaces a formularios rellenados previamente. Las respuestas entrantes pueden disparar acciones de seguimiento, incluidas campañas posteriores, en función de las reglas de respuesta que se pueden definir mediante el diseñador de campañas.

Listas de destinatarios de campaña

Una lista de clientes objetivo que se ha seleccionado para una campaña contiene por lo menos la dirección de correo electrónico de los destinatarios que son el objetivo de la campaña.

Nota: las listas se pueden rellenar de modo automático mediante carga desde un archivo, a través de Connect o con la información suministrada a través de los materiales de formulario de las respuestas proporcionadas por los destinatarios. Otra opción consiste en introducir y editar de forma manual los datos de los clientes.

Ciclo de vida de campaña

  1. Planificación: determinar el tipo de campaña, los resultados deseados, las llamadas a acción, la experiencia de usuario y las respuestas esperadas y el modo de integrar todo esto en los objetivos corporativos.
  2. Creación de contenido de campaña: importar archivos, imágenes y anexos; crear contenido original; copiar archivos desde sitios web; crear versiones de texto de mensajes HTML, etcétera.
  3. Identificación de orígenes de datos: lista de clientes objetivo, orígenes de datos suplementarios y listas de supresión.
  4. Ensamblaje de campaña: definir componentes, público objetivo, contenido de mensaje/formulario y configuración de campaña.
  5. Prueba de campaña: probar y resolver los errores detectados de modo automático, obtener una vista previa de los mensajes, enviar a la lista de prueba asociada (revisores de prelanzamiento).
  6. Lanzamiento de campaña: definir el programa de la campaña y lanzarla según la configuración y las preferencias definidas.
  7. Revisión de resultados y respuestas: evaluar activamente los informes y análisis de campaña.

Temas relacionados