Puede cambiar los tamaños del buffer de recuperación y del buffer de ordenación de recuperación en Essbase para optimizar los informes del generador de informes y las consultas del diseñador de consultas de Smart View.
El tiempo que se requiere para generar un informe varía en función de factores como el tamaño del cubo a partir del cual está generando los informes, el número de consultas incluidas en el script y el tamaño del buffer de recuperación y del buffer de ordenación de recuperación.
Las variables configurables especifican el tamaño de los buffers que se usan para almacenar y ordenar los datos que se extraen en las recuperaciones. El buffer de recuperación y el buffer de ordenación de recuperación deberían ser lo bastante grandes como para evitar actividades de lectura y escritura innecesarias. Puede definirlas en la interfaz web de Essbase o en MaxL.
El buffer de recuperación retiene las celdas de datos de filas extraídas antes de que sean evaluadas por los comandos RESTRICT o TOP/BOTTOM del generador de informes. El tamaño por defecto es 20 KB. El tamaño mínimo es de 2 KB. Al aumentar el tamaño es posible que mejore el rendimiento de recuperación.
Cuando el buffer de recuperación está lleno, las filas se procesan y el buffer de recuperación se vuelve a usar. Si este buffer es demasiado pequeño, la frecuente reutilización del área puede aumentar los tiempos de recuperación. Si este buffer es demasiado grande, es posible que se use demasiada memoria cuando haya varios usuarios que realicen consultas a la vez, lo que aumentará también los tiempos de recuperación.
El buffer de ordenación de recuperación retiene los datos hasta que se haya ordenado. El generador de informes y el diseñador de consultas (en Smart View) utilizan el buffer de ordenación de recuperación. El tamaño por defecto es 20 KB. El tamaño mínimo es de 2 KB. Al aumentar el tamaño es posible que mejore el rendimiento de recuperación.
Para definir el tamaño del buffer de recuperación y del buffer de ordenación de recuperación:
En la interfaz web clásica:
En la página Aplicaciones, vaya al inspector de cubos y, después, vaya al separador Configuración y seleccione Buffers.