Configuración de zonas horarias
Para soportar los negocios que abarcan varias zonas horarias, el sistema almacena toda la información relativa a las fechas y las horas en una única zona horaria común denominada tiempo base o zona horaria del servidor. Además, la información relativa a las fechas y las horas se puede almacenar en la hora estándar (es decir, que no le afectan los ajustes del horario de verano, si los hay, en esa zona horaria) o en la hora oficial (es decir, que cambia en función del horario de verano).
El sistema también permite introducir y mostrar los datos en una zona horaria diferente en la hora oficial (es decir, ajustada al horario de verano realizando las conversiones necesarias entre la zona horaria de la entrada de datos y la zona horaria de almacenamiento).
Las entidades asociadas con una ubicación física, como las medidas (inicial y final), los componentes de medición, las configuraciones de dispositivo, los dispositivos, los eventos de instalación, los puntos de servicio y las suscripciones de consumo, se introducen y muestran en la zona horaria concreta en la que tienen lugar; la zona horaria de la entidad. El resto de la aplicación utiliza el tiempo base para mostrar la información relativa a las fechas y las horas.
Al configurar zonas horarias, son especialmente importantes los campos siguientes:
- Nombre de zona horaria: identifica la zona horaria de Olson y, por tanto, define la diferencia con respecto a la hora del meridiano de Greenwich, así como el programa de cambio al horario de verano y viceversa.
- Etiqueta por defecto de zona horaria: se añadirá a las horas y fechas que no se encuentren dentro del horario de verano.
- Etiqueta de zona horaria cambiada: se añadirá a las horas y fechas que se encuentren dentro del horario de verano.
Para obtener más información, consulte el apartado sobre cómo definir las zonas horarias en la guía del usuario administrativo Oracle Utilities Application Framework Administrative User Guide.