Cloud Shell

Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Cloud Shell es un terminal basado en explorador web accesible desde la consola de de Oracle Cloud.

Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Cloud Shell es un terminal basado en explorador web accesible desde la consola de de Oracle Cloud. Cloud Shell puede utilizarse de forma gratuita (dentro de los límites mensuales del arrendamiento) y proporciona acceso a un shell de Linux con una CLI de Oracle Cloud Infrastructure autenticada previamente, una instalación de Ansible autenticada previamente y otras herramientas útiles para los siguientes tutoriales y laboratorios de servicio de Oracle Cloud Infrastructure.
Nota

Cloud Shell proporciona acceso a la red pública de Internet solo si existen las políticas de seguridad adecuadas. Consulte Redes de Cloud Shell para obtener más información.
Cloud Shell es una función disponible para todos los usuarios de OCI, a la que se puede acceder desde la consola. Su instancia de Cloud Shell aparecerá en la consola de Oracle Cloud como un marco persistente de la consola que permanecerá activo al navegar a distintas páginas de la consola.

Cloud Shell proporciona:

  • Una máquina efímera que se utilizará como host para un shell de Linux, preconfigurada con la última versión de la interfaz de línea de comandos (CLI) de OCI y una serie de herramientas útiles.

  • 5 GB de almacenamiento persistente cifrado para el directorio raíz

  • Un marco persistente de la consola que permanece activo al navegar a distintas páginas de la consola.

Funcionamiento de Cloud Shell

La máquina de Cloud Shell es una máquina virtual pequeña que ejecuta un shell Bash al que accede a través de la consola de OCI. Cloud Shell incluye una CLI de OCI autenticada previamente, configurada con la región de la página inicial de arrendamiento de la consola, así como herramientas y utilidades actualizadas.
Nota

Cloud Shell proporciona acceso a la red pública de Internet solo si existen las políticas de seguridad adecuadas. Consulte Redes de Cloud Shell para obtener más información.

Cloud Shell incluye 5 GB de almacenamiento persistente cifrado para el directorio raíz, a fin de que pueda realizar cambios locales en su directorio raíz y, a continuación, seguir trabajando en el proyecto cuando vuelva a Cloud Shell.

Cloud Shell puede usarse de forma gratuita (dentro del límite mensual del arrendamiento) y no necesita ninguna configuración ni otros requisitos, excepto una política de de IAM que otorgue acceso a Cloud Shell. Cloud Shell incluye una VM aprovisionada para usted que se ejecuta en su propio arrendamiento (por lo cual no utiliza ninguno de los recursos de su arrendamiento) y aloja el shell en un sistema operativo Oracle Linux mientras utiliza Cloud Shell de forma activa.

Qué se incluye en Cloud Shell

Cloud Shell se ejecuta en Oracle Linux 8.

Además de la CLI de OCI, la máquina virtual de Cloud Shell que ejecuta Oracle Linux 8 incluye versiones actuales de muchas utilidades y herramientas útiles, incluidas:

  • Git
  • Java
    Nota

    Cloud Shell ahora le permite instalar una versión de Oracle Java mediante Toolkit para descarga de Java. Para obtener más información, consulte Toolkit for Java Download.

  • Python
    Nota

    En Cloud Shell se incluyen varias versiones de Python. Utilice csruntimectl para cambiar las versiones de Python. Por ejemplo: ejecute "csruntimectl python list" para obtener una lista de la versión de Python disponible y "csruntimectl python set <python-alias>" para cambiar la versión de Python.
  • Oracle GraalVM JDK 17 y Native Image
  • La mayoría de los SDK de OCI, incluidos:
    • Java
    • Python
    • Go
    • TypeScript y JavaScript
  • SQLcl
  • kubectl
  • helm
  • maven
  • terraform
  • ansible
  • nodes
  • podman
    Nota

    Docker Engine ya no está instalado en Cloud Shell basado en Oracle Linux 8. Podman ofrece una experiencia de gestión de contenedores similar con una arquitectura sin daemon. Para la compatibilidad con versiones anteriores, Cloud Shell proporciona un alias "docker" que es un envoltorio del comando "podman". Puede utilizar el comando "podman" o "docker" para ejecutar contenedores con comandos en gran medida compatibles con Docker. Para obtener más información sobre podman, consulte la Guía del usuario de Oracle Linux Podman.

    Al ejecutar el comando podman login o docker login para conectarse a un registro de contenedor, el archivo auth.json se escribe en la siguiente ubicación, /run/user/<uid>/containers/auth.json, por ejemplo, /run/user/1101/containers/auth.json.

  • buildah
  • skopeo
  • runc
  • iputils
  • jqmake
  • tmux
  • vim
  • NPM
  • wget
  • zip/unzip
  • nano
  • emacs
  • pip
  • bash
  • sh
  • tar
  • nvm
  • mysql-community-client
  • mysqlsh
  • ipython
  • OCI-powershell-modules (x86_64 only)
  • GoldenGate Admin client (x86_64 only)
  • CLI de Fn Project

    Necesario para trabajar con OCI Functions.

    Nota

    Al utilizar la CLI de Fn en Cloud Shell, OCI Functions no soporta la creación y el despliegue de funciones basadas en imágenes de arquitectura múltiple y no soporta aplicaciones con unidades de arquitectura múltiple. La arquitectura de la sesión de Cloud Shell debe coincidir con la arquitectura de la aplicación.

Política de IAM necesaria

Para empezar a utilizar Cloud Shell, necesitará otorgar acceso de usuario a Cloud Shell mediante una política de IAM. Todos los servicios de Oracle Cloud Infrastructure se integran con IAM con fines de autenticación y autorización de todas las interfaces (la consola, el SDK o la CLI y la API de REST).
Nota

Para permitir que los usuarios accedan a la red pública gestionada de Cloud Shell, deberá otorgar acceso de usuario mediante una política de identidad. Para obtener más información, consulte Cloud Shell Public Network.

Para utilizar Oracle Cloud Infrastructure, se le debe proporcionar el tipo de acceso necesario en una política escrita por un administrador en el compartimento raíz del arrendamiento, tanto si está utilizando la consola como si utiliza la API de REST con un SDK, una CLI u otra herramienta. Si intenta realizar una acción y obtiene un mensaje que indica que no tiene permiso o no tiene autorización, confirme con su administrador que le han otorgado acceso.

Nota

Cloud Shell no soporta políticas en el nivel de compartimento, solo en el nivel de arrendamiento.
El nombre de recurso para Cloud Shell es `cloud-shell`. A continuación se muestra una política de ejemplo para otorgar acceso a Cloud Shell:
allow group <GROUP-NAME> to use cloud-shell in tenancy
En esta política de ejemplo se muestra cómo permitir que un grupo dentro de un dominio utilice Cloud Shell:
allow group <DOMAIN-NAME>/<GROUP-NAME> to use cloud-shell in tenancy

Si no es nuevo en las políticas, consulte Gestión de dominios de identidad, Políticas comunes y Creación de una política y una agrupación dinámica.

Limitaciones de Cloud Shell

Tenga en cuenta las siguientes limitaciones al utilizar Cloud Shell:

  • Docker Engine ya no está instalado en Cloud Shell basado en Oracle Linux 8. Podman ofrece una experiencia de gestión de contenedores similar con una arquitectura sin daemon. Para la compatibilidad con versiones anteriores, Cloud Shell proporciona un alias "docker" que es un envoltorio del comando "podman". Puede utilizar el comando "podman" o "docker" para ejecutar contenedores con comandos en gran medida compatibles con Docker. Para obtener más información sobre podman, consulte la Guía del usuario de Oracle Linux Podman.
  • Por defecto, Cloud Shell limita el acceso de red a los recursos internos de OCI en la región principal de su arrendamiento solo a menos que haya activado la red pública de Cloud Shell. El administrador debe configurar una política de identidad para activar la red pública de Cloud Shell. Para obtener más información, consulte Redes de Cloud Shell.
  • Cloud Shell incluye 5 GB de almacenamiento para el directorio raíz de la VM. Este almacenamiento es persistente de una sesión a otra, pero después de 6 meses sin utilizarlo, el administrador de arrendamiento recibirá una notificación en la que se indica que el almacenamiento se eliminará en 60 días. Al iniciar una sesión de Cloud shell, se restablece el temporizador de eliminación del almacenamiento.
  • Cloud Shell no soporta el montaje de almacenamiento adicional.
  • Cloud Shell no escanea los archivos de usuario para detectar malware o virus.
  • Las sesiones de Cloud Shell no permiten conexiones entrantes y no hay ninguna dirección IP pública disponible.
  • La CLI de OCI ejecutará comandos con la región seleccionada en el menú de selección Región de la consola cuando se inició Cloud Shell. Si cambia la selección a región en la consola no se cambiará la región para las instancias existentes de Cloud Shell; deberá abrir una nueva instancia para cambiar las regiones.
  • Las sesiones de Cloud Shell tienen una duración máxima de 24 horas y un timeout después de 60 minutos de inactividad.
  • Cloud Shell utiliza websockets para comunicarse entre el explorador y el servicio. Si el explorador tiene las websockets desactivadas o utiliza un proxy corporativo que tiene las websockets desactivados, verá un mensaje de error ("Se ha producido el error inesperado") al intentar iniciar Cloud Shell desde la Consola.
  • Cloud Shell se ha diseñado para el uso interactivo con los recursos de Oracle Cloud Infrastructure. Se recomienda a los usuarios que necesiten almacenamiento adicional para Cloud Shell o que deseen ejecutar tareas de larga ejecución no interactivas utilizar los recursos Almacenamiento y Recursos informáticos.
  • Para obtener la máxima compatibilidad, Cloud Shell incluye Python versión 2 y Python versión 3. Python 2 es la versión por defecto que se ejecutará al introducir 'python' en la línea de comandos. Para ejecutar Python 3, introduzca 'python3' en la línea de comandos.
  • Las siguientes palabras reservadas no se pueden utilizar como el nombre usuario para un usuario de Cloud Shell: oci, root, bin, daemon, adm, lp, sync, shutdown, halt, mai, operator, games, ftp, nobody, oci, systemd-network, dbus, polkitd, tss y apache. Si intenta crear una sesión en Cloud Shell cuando se conecte con un nombre del usuario (o la parte del nombre que se aparece antes del signo @, si el nombre del usuario es una dirección del correo electrónico), aparecerá un mensaje de error del Tipo "Error inesperado".
  • Los nombres de usuario numéricos en su totalidad (por ejemplo, "1234") no son soportados por Cloud Shell.
  • La zona horaria de la sesión de Cloud Shell es UTC y no se puede cambiar.
  • En un terminal de Cloud Shell, no se permite el acceso root y sudo, por lo que los paquetes que requieren privilegios root no se pueden instalar. Sin embargo, muchos paquetes ofrecen versiones que no necesitan permisos root. Estos se pueden desempaquetar e instalar directamente en el directorio raíz.
  • En un terminal de Cloud Shell, no se permite el comando ping.
  • Cloud Shell se inicia en el modo FIPS, lo que puede afectar al comportamiento de algunos comandos.
  • Cloud Shell no ha podido generar claves PKCS#1 al utilizar el comando openssl, porque Cloud Shell se inicia en el modo FIPS. El modo FIPS requiere que Cloud Shell genere claves PKCS#8.
  • Los orígenes de red no están soportados para el servicio Cloud Shell.
  • Para obtener más información sobre los límites de Cloud Shell, consulte la sección Cloud Shell de Límites de servicio.

Acceso a Cloud Shell y otras restricciones

Puede acceder a los recursos de OCI desde Cloud Shell de acuerdo con las políticas otorgadas por el administrador de arrendamiento. No hay ningún acceso adicional porque utiliza Cloud Shell y Cloud Shell no proporciona ningún acceso adicional al arrendamiento ni a los recursos privados de las redes virtuales en la nube de su arrendamiento.
Nota

Cloud Shell utiliza websockets para comunicarse entre el explorador y el servicio. Si el explorador tiene las websockets desactivadas o utiliza un proxy corporativo que tiene las websockets desactivados, verá un mensaje de error ("Se ha producido el error inesperado") al intentar iniciar Cloud Shell desde la Consola.

Aunque Cloud Shell proporciona acceso a Internet, no se produce ninguna entrada del mundo fuera a Cloud Shell (por ejemplo, no se puede utilizar ssh para obtener acceso a Cloud Shell) y no hay ninguna dirección IP pública disponible. Si su administrador de arrendamiento, no desea permitir el acceso a Internet desde OCI, no debe otorgar acceso a Cloud Shell con una política de IAM.

Propiedad y ubicación de recursos de Cloud Shell

Cuando inicia Cloud Shell por primera vez, el servicio crea un volumen de almacenamiento de bloques persistente (5 GB) para el directorio raíz. El volumen del directorio raíz se encuentra en la región principal del arrendamiento. La máquina que ejecuta la sesión de Cloud Shell también está ubicada en la región principal del arrendamiento.

Nota

Cloud Shell utiliza el OCID de su usuario para crear el directorio raíz. Si tiene varias cuentas en un arrendamiento (por ejemplo, tiene una cuenta de usuario federada y no federada), obtendrá un directorio raíz de Cloud Shell independiente y único para cada cuenta.

El cambio de la selección de región de la consola o la conexión a la consola mediante una URL regional diferente no afectarán a la ubicación de la máquina de Cloud Shell y el volumen del directorio raíz. Para confirmar la región principal de arrendamiento, consulte la página Detalles de arrendamiento en la consola.

Nota

Los recursos de Cloud Shell (incluida la máquina virtual utilizada para la sesión de Cloud Shell) son propiedad del servicio Cloud Shell y no existen en su arrendamiento. Por este motivo, no puede agregar la máquina virtual de Cloud Shell que está utilizando a un grupo dinámico de su arrendamiento, ni utilizar el principio de instancia de la instancia utilizada para la sesión de Cloud Shell.

Cloud Shell y regiones

Al iniciar Cloud Shell, el servicio configura la sesión de Cloud Shell con la región seleccionada actualmente en la consola para que la CLI de OCI interactúe con la región de consola seleccionada.

En la petición de datos bash por defecto en Cloud Shell, la región con la que interactúa la CLI de OCI se repite en la petición de datos de la línea de comandos de Cloud Shell:

Petición de datos de Cloud Shell con información de región

Cualquier cambio en la región seleccionada de la consola después de iniciar la sesión de Cloud Shell no tendrá ningún efecto en la sesión de Cloud Shell activa. Si desea cambiar la región con la que interactúa la CLI de OCI, en Cloud Shell, puede:

  • Salir de la sesión actual de Cloud Shell, cambiar la región seleccionada en la consola y, a continuación, iniciar una nueva sesión de Cloud Shell.
  • Modificar el perfil de CLI de OCI seleccionado actualmente mediante la variable de entorno OCI_CLI_PROFILE.

Para obtener más información, consulte la sección "Gestión de regiones" en Uso de Cloud Shell.

Arquitectura de Cloud Shell

Si es un usuario de nivel de pago, puede seleccionar una arquitectura por defecto (ARM (aarch64), x86_64 o Sin preferencia) para sus sesiones de Cloud Shell.

De forma predeterminada, la preferencia de arquitectura se establece en Sin preferencia. Cuando se seleccione esta opción, las sesiones de Cloud Shell se basarán en la arquitectura x86_64 o ARM (aarch64), según el hardware disponible en la región.

Selección de una arquitectura

Para seleccionar una arquitectura:

Abra el menú Acciones, al que se puede acceder desde Cloud Shell o el editor de código, y seleccione Arquitectura.

Menú de acción de arquitectura de Cloud Shell

Esto mostrará el cuadro de diálogo Architecure:

Cuadro de diálogo Arquitectura de Cloud Shell

El cuadro de diálogo Arquitectura muestra la arquitectura seleccionada actualmente.

Para seleccionar la arquitectura que prefiera, seleccione el botón de radio adecuado y, a continuación, haga clic en el botón Confirm and Restart (Confirmar y reiniciar).
Nota

Si una región no soporta una arquitectura concreta, no podrá elegir esa arquitectura.
Cuadro de diálogo de arquitectura de cambio de Cloud Shell
Nota

Antes de cambiar la arquitectura de Cloud Shell, asegúrese de que las herramientas y las cargas de trabajo sean compatibles con la arquitectura que va a elegir.

Después de una migración de arquitectura correcta, verá esta notificación:

Mensaje de selección correcta de arquitectura de Cloud Shell