Creación de una alarma de ausencia

Cree una alarma de ausencia en Monitoring para enviar notificaciones cuando una métrica no emita datos para un intervalo especificado.

La estadística absent() en una alarma de ausencia devuelve 1 (true) cuando la métrica está ausente para todo el intervalo. Después de los valores 1 continuos durante el período de detección de ausencia, la estadística deja de devolver valores. Cuando la métrica está presente durante el intervalo, la estadística devuelve 0 (false).

El periodo de detección de ausencias por defecto es de dos horas. Para obtener más información sobre el período de detección de ausencias, consulte Ejemplo de alarma de ausencia.

Ejemplo
La siguiente consulta de métrica tiene una alarma de ausencia para una instancia informática que se define en un intervalo de 1 minuto (con el período de detección de ausencia por defecto):
CpuUtilization[1m]{resourceId = "<resource_identifier>"}.groupBy(resourceId).absent()
La siguiente consulta de métrica define el período de detección de ausencias en 20 horas:
CpuUtilization[1m]{resourceId = "<resource_identifier>"}.groupBy(resourceId).absent(20h)
Nota

Recomendamos incluir groupBy en la consulta de la alarma de ausencia. El uso de groupBy evita disparadores de alarma irrelevantes cuando OCI introduce nuevas dimensiones. Una nueva dimensión crea un flujo de métricas inicialmente vacío.

Con groupBy, la alarma supervisa únicamente los flujos de métricas agrupados. La consulta de ejemplo anterior dispara la alarma cuando no existen flujos de métricas para la instancia. Si OCI Compute agrega una dimensión a CpuUtilization y otros flujos de métricas (de otras dimensiones) no están ausentes, la alarma no se dispara.

Sin groupBy, la alarma supervisa todos los flujos de métricas. Por ejemplo, considere la consulta CpuUtilization[1m].absent(). Si OCI Compute agrega una dimensión a CpuUtilization, se dispara la alarma, independientemente de la presencia de otros flujos de métricas.

En el gráfico de métricas de la página Crear alarma, una línea roja con guiones indica el umbral de ausencia. En el siguiente ejemplo se muestra un valor 1 para una secuencia de métricas, que indica que la instancia informática correspondiente a esta secuencia de métricas no ha emitido datos de métrica CpuUtilization hasta la 1:30.
Datos de métricas ausentes en un gráfico, página Crear alarma.

Para solucionar problemas de alarma, consulte Solución de problemas de alarmas.

    1. En la página de lista Definiciones de alarma, seleccione Crear alarma. Si necesita ayuda para encontrar la página de lista, consulte Lista de alarmas.
    2. En la sección Regla de disparador de Crear alarma, configure el disparador de ausencia:
      • Operator (Operador): seleccione absent (Ausente).
      • minutos de retraso en el disparador: introduzca el número de minutos que se debe mantener la condición antes de que la alarma esté en estado de activación.

      También puede seleccionar Cambiar a modo avanzado para utilizar MQL.

    3. Para personalizar el período de detección de ausencias:
      El periodo de detección de ausencias por defecto es de dos horas. Para obtener más información sobre el período de detección de ausencias, consulte Ejemplo de alarma de ausencia.
      1. En la parte superior de la página, seleccione Switch to Advanced Mode (Cambiar a modo avanzado).
        La consulta aparece en Monitoring Query Language (MQL), en el cuadro Editor de códigos de consulta. Ejemplo:
        CpuUtilization[1m]{resourceId = "<resource_identifier>"}.absent()
      2. Sustituya absent() por absent(<number-and-unit).
        Los valores válidos van de un minuto (1m) a tres días (3d o 72h). Especifique la cantidad de tiempo en el período de detección de ausencias mediante un número y una unidad (m, h o d para el minuto, la hora o el día).
        Ejemplo (período de detección de ausencias de 20 horas):
        CpuUtilization[1m]{resourceId = "<resource_identifier>"}.absent(20h)
    4. (Opcional) Para evitar disparadores de alarma irrelevantes cuando OCI introduce nuevas dimensiones (recomendado):
      1. Vaya al área Metric Dimensions (Dimensiones de métricas) y proporcione los siguientes valores:
        • Nombre de dimensión: seleccione un calificador que se especifique en la definición de métrica. Por ejemplo, la dimensión resourceId se especifica en la definición de métrica para CpuUtilization.
        • Valor de dimensión: seleccione el valor que se va a utilizar para la dimensión especificada. Por ejemplo, si ha seleccionado resourceId como dimensión, seleccione el identificador de recurso para la instancia que está supervisando.
      2. En la parte superior de la página, seleccione Switch to Advanced Mode (Cambiar a modo avanzado).
        La consulta aparece en Monitoring Query Language (MQL), en el cuadro Editor de códigos de consulta. Ejemplo:
        CpuUtilization[1m]{resourceId = "<resource_identifier>"}.absent()
      3. En el cuadro Editor de códigos de consulta, antes de .absent(), inserte .groupBy(<dimension_name>).
        Ejemplo:
        CpuUtilization[1m]{resourceId = "<resource_identifier>"}.groupBy(resourceId).absent()
    5. Proporcione valores para los campos restantes.
      Como referencia, consulte Creación de una alarma básica.
    6. Seleccione Guardar alarma.
  • Utilice el comando oci monitoring alarm create y los parámetros necesarios para crear una alarma de umbral. Para el parámetro necesario --query-text, utilice una expresión MQL que especifique una regla de disparador de ausencia:

    oci monitoring alarm create --query-text <mql_expression_specifying_absence_trigger_rule> [...]

    Para obtener una lista completa de parámetros y valores para comandos de CLI, consulte la Referencia de línea de comandos para la supervisión.

  • Ejecute la operación CreateAlarm para crear una alarma de ausencia.

    Al definir detalles para CreateAlarmDetails, configure query en una expresión MQL que especifique una regla de disparador de ausencia.