Creación de una alarma

Cree una alarma en Big Data Service.

Para conocer los pasos básicos de creación de alarmas con una alarma de uso de CPU de ejemplo, consulte lo siguiente.

Detalles de alarma

Campo Descripción
Nombre de alarma (en Definir alarma) Nombre fácil de recordar para la nueva alarma. Este nombre se envía como el título de las notificaciones relacionadas con esta alarma. Evite introducir información confidencial.
gravedad de la alarma Tipo de respuesta percibida que se requiere cuando la alarma está en estado de activación.
Cuerpo de la alarma (opcional) Contenido en lenguaje natural de la notificación entregada. Recomendamos proporcionar orientación a los operadores para resolver la condición de la alarma. Puede agregar enlaces a las prácticas estándar.
Etiquetas (opcionales) Si tiene permisos para crear un recurso, también puede tener permisos para aplicar etiquetas de formato libre a ese recurso. Para aplicar una etiqueta definida, debe tener permisos para utilizar el espacio de nombres de etiqueta. Si no está seguro de si deben aplicar etiquetas, omita esta opción o consulte con el administrador.
Compartimento (en Métricas) compartimento que contiene los recursos que emiten las métricas evaluadas por la alarma. El compartimento seleccionado también es la ubicación de almacenamiento de la alarma. Por defecto, se introduce el compartimento que ha seleccionado anteriormente.
Espacio de nombre de métrica Servicio de origen o aplicación que emite la métrica. Las opciones dependen de los tipos de recursos que existen en el compartimento seleccionado.
Grupo de recursos (Opcional) Grupo al que pertenece la métrica. Utilice grupos de recursos para hacer coincidir las métricas personalizadas.
Nombre de la Métrica Nombre de la métrica que la alarma evalúa.
Intervalo Ventana de agregación que se aplica al convertir una selección de puntos de datos en datos agregados, o la frecuencia con la que los puntos de datos se agregan. Ejemplo: 5 minutos.

Para el intervalo Personalizado, especifique un Valor personalizado y, a continuación, seleccione una Unidad (Minutos u Horas).

Estadísticas Función de agregación.
  • Recuento: número de observaciones recibidas en los períodos de tiempo especificados.
  • Máx.: valor más alto observado durante los períodos de tiempo especificados.
  • Media: valor de Suma dividido por Recuento durante el período especificado.
  • Mín.: valor más bajo observado durante el período especificado.
  • P50: valor del percentil 50.º.
  • P90: el valor del percentil 90.
  • P95: el valor del percentil 95.
  • P99: valor del percentil 99.º.
  • Ratio: ratio de cambio promedio por intervalo.
  • Suma: todos los valores agregados juntos.
Nombre de dimensión Nombre de un cualificador proporcionado en una definición de métrica. Utilice dimensiones para filtrar datos de métricas.
Valor de dimensión Valor que utilizar al filtrar datos de métricas por la dimensión especificada.
resourceID Valor que utilizar al filtrar datos de métricas por la dimensión especificada.
Agregar flujos de métricas Devuelve el valor combinado de todos los flujos de métricas para la estadística seleccionada. Esta opción es equivalente al componente de consulta grouping().
Dimensión adicional Seleccione esta opción para agregar un par nombre-valor de dimensión adicional.
Regla de disparador Condición que se debe cumplir para que la alarma esté en estado de activación. La condición puede especificar un umbral, como un 90 % de uso de la CPU, o una ausencia. Rellene los campos:
  • Operador: operador para la condición que se debe cumplir para el estado de activación.
    • mayor que
    • mayor que o igual a
    • igual a
    • menor que
    • entre (incluye los valores especificados)
    • fuera de (incluidos los valores especificados)
    • ausente
  • Valor: valor del umbral del estado.
  • Minutos atraso del disparador: número de minutos que se debe mantener la condición antes de la activación de la alarma.
Destino Proveedor del destino que se utilizará para las notificaciones de alarma.
  • Servicio de destino: proveedor que se utilizará al configurar destinos de notificación para activar alarmas. En el caso del servicio Notifications, cada destino de notificación incluye un tema y el protocolo de suscripción (como PagerDuty).
  • Compartimento: compartimento para este destino.
  • Tema: seleccione un tema.
  • Crear tema: seleccione esta opción para crear un tema nuevo e introducir la siguiente información.
    • Nombre del tema
    • Descripción del tema
    • Protocolo de suscripción
    • Correo electrónico de suscripción
Grupo de mensajes Seleccionar Opción:
  • Agrupar mensajes entre flujos de métricas: realice un seguimiento conjunto de los estados de métricas en todos los flujos de métricas. Envíe un mensaje cuando cambie el estado de métrica en todos los flujos de métricas.
  • Dividir mensajes por flujo de métricas: realice un seguimiento individual de su estado por flujo de métricas. Envíe un mensaje cuando cambie el estado de métrica de cada flujo de métricas.
Formato del Mensaje Seleccione una opción para que aparezcan los mensajes que recibe de esta alarma (solo para el destino Notifications).
  • Enviar mensaje con formato: diseño simplificado y fácil de recordar.
  • Enviar mensajes JSON bonitos (texto raw con saltos de línea): JSON con nuevas líneas y sangrías.
  • Enviar mensajes raw: blob JSON raw.
Repetir notificación? Mientras la alarma se encuentra en el estado Firing, reenvía notificaciones en el intervalo especificado.
Suprimir notificaciones Configura la ventana de tiempo de supresión durante la cual se suspenden las evaluaciones de una notificación. Es útil para evitar notificaciones de alarma durante períodos de mantenimiento del sistema. Especifique la hora de inicio, la hora de finalización y, opcionalmente, la descripción de supresión.
Activar esta alarma Si la alarma está activada. Cuando se desactiva, no se producen evaluaciones ni notificaciones.