Gestión de dominios personalizados
Puede configurar dominios personalizados para que sea más fácil para los usuarios acceder a sitios creados con Oracle Content Management u Oracle Content Management.
Por ejemplo, la URL de la instancia de Oracle Content Management puede ser http://instanceName-accountName.cec.ocp.oraclecloud.com
y la URL de uno de sus sitios puede ser http://instanceName-accountName.cec.ocp.oraclecloud.com/site/MyCustomerSite/
. Sin embargo, una URL más fácil de recordar como http://www.ejemplo.com
es más fácil de recordar, posiblemente mejor para la marca y, en general, más sencilla de utilizar. Dependiendo de lo que sea necesario, un sitio creado con Oracle Content Management también se puede alojar con una ruta personalizada, como http://www.example.com/store/
o un dominio personalizado del sitio, como https://www.mycustomer.com
.
Para utilizar dominios personalizados, hay que seguir algunos pasos.
- Utilizar una red de entrega de contenido (CDN). Puede usar la CDN de Oracle Content Management.
- Gestionar un dominio personalizado con un sistema de nombres de dominio (DNS) para que el registro del nombre canónico (CNAME) del dominio esté asignado a la CDN.
- Distribuir un certificado válido en la CDN que proteja el dominio personalizado.
- Configure los dominios personalizados que desee.
Nota
Si utiliza Oracle Content Management Starter Edition, solo tiene un dominio personalizado para sitios públicos o activos públicos, por lo que este paso no se aplica a su instancia. Para poder beneficiarse del juego de funciones completo, actualice a la edición Premium.- Configurar un dominio personalizado de nivel de sitio.
- Configurar un dominio personalizado de nivel de instancia.
- Configure un dominio personalizado para Oracle Content Management (un dominio de gestión fácil de recordar).
Descripción de los distintos tipos de dominios
Hay varios tipos de dominios que se usan para crear URL para sitios creados con Oracle Content Management:
- Dominios personalizados de nivel de sitio: estos dominios se pueden utilizar para acceder a sitios específicos. Se configuran individualmente en los propios sitios.
- Dominios personalizados de nivel de instancia para sitios: estos dominios se pueden utilizar para acceder a cualquier sitio de la instancia. Por ejemplo, si registra
ejemplo.com
, los usuarios pueden acceder a sus sitios a través deexample.com/site/SiteOne
yexample.com/site/SiteTwo
. Estos dominios se configuran en la página Sitios de la interfaz administrativa. Puede seleccionar uno de estos dominios como valor por defecto para su instancia y se utilizará por defecto para crear URL de sitio en la interfaz de usuario de Oracle Content Management. Con un dominio personalizado de nivel de instancia, también puede utilizar la opción Mostrar rutas cortas, que elimina la parte "/site/" o "/site/authsite/" de las URL que se muestran para los sitios de producción. Esto requiere una configuración de CDN adicional, que se describe a continuación. - Dominio de gestión fácil de recordar: se puede utilizar para acceder al cliente web de Oracle Content Management, la aplicación de escritorio, las aplicaciones móviles y cualquier sitio creado con Oracle Content Management. Defina el dominio de gestión fácil de recordar en la página Dominio de la interfaz administrativa.
- Dominio de red de entrega de contenido (CDN): apunta a su CDN. Se muestra en sitios y activos al solicitar sus URL de entrega y toma el formato
instanceName.ocecdn.oracelcloud.com
. - Dominio de origen: apunta al origen de Oracle Content Management y adopta el formato
instanceName-accountName.cec.ocp.oraclecloud.com
.
La lista anterior también representa la prioridad en la que se utilizan los dominios para crear una URL de sitio.
- Si hay un dominio personalizado de nivel de sitio, se utilizará como URL del sitio.
- Si no hay ningún dominio personalizado de nivel de sitio, el dominio de nivel de instancia por defecto se utilizará para crear la URL del sitio (por ejemplo,
http://www.exampleInstance.com/site/SiteOne/
). - Si no hay ningún dominio personalizado de nivel de instancia por defecto, se utilizará el dominio de CDN (por ejemplo,
http://instanceName.ocecdn.oracelcloud.com/site/SiteOne/
). - Y, por último, si no hay ninguna CDN, se utilizará el dominio de origen (por ejemplo,
https//instanceName-accountName.cec.ocp.oraclecloud.com:8080/site/SiteOne/
).
Uso de una red de entrega de contenido
Tanto los dominios personalizados de sitio como de instancia requieren el uso de una red de entrega de contenido (CDN). Una CDN es una plataforma de servidores distribuidos globalmente con el objetivo de mejorar el rendimiento y la seguridad de los sitios web. Una CDN minimiza la distancia entre usuarios y servidores, y al mismo tiempo optimiza al rendimiento global de las solicitudes de contenido. Si bien el objetivo principal de una CDN es mejorar la experiencia del usuario, también se puede utilizar para modificar solicitudes en curso de modo que lo que vea el visitante esté ordenado, aunque el proceso que hay por detrás no lo esté.
Para soportar el alojamiento de un sitio de Oracle Content Management en un dominio personalizado, deberá trabajar con la CDN para configurarlo para gestionar todas las solicitudes del dominio personalizado configurado, volver a direccionarlas a Oracle Content Management correctamente y realizar modificaciones en las solicitudes para que Oracle Content Management las gestione de forma correcta y segura.
Uso de la red de entrega de contenido de Oracle Content Management
Oracle Content Management proporciona servicios de CDN para activar varias configuraciones de dominio personalizado. Al utilizar los servicios de CDN de Oracle Content Management, puede alojar dominios personalizados de nivel de sitio, incluidos dominios con hardware dedicado y rutas personalizadas, así como dominios personalizados de nivel de instancia, rutas cortas y estándar y URL de fácil gestión.
La red incorporada Content Delivery Network de Oracle Content Management no está soportada en instancias privadas.
Para configurarlos, conéctese a su cuenta de Oracle Support y consulte el artículo de la base de conocimientos Cómo utilizar un nombre de host personalizado con Oracle Content Management. Trabaje con los equipos de soporte para completar el proceso.
Oracle Content Management controla la CDN y las políticas de seguridad asociadas para que no sea posible acceder a todas las capacidades y personalizaciones de la CDN. Si necesita un control adicional sobre la capa de entrega de CDN, debe adquirir sus propios servicios de CDN y configurarlos según sus necesidades.
Gestión de un dominio con un sistema de nombres de dominio
Cualquier dominio se puede utilizar como dominio personalizado para un sitio de Oracle Content Management. Debe controlar cualquier dominio que se utilice como dominio personalizado antes de configurarlo para utilizarlo con un sitio de Oracle Content Management.
Debido a las limitaciones de los sistemas de nombres de dominio (DNS), tal vez no se pueda utilizar un dominio raíz, como example.com
, sin www u otro subdominio, como store.example.com
. Consulte con los proveedores del DNS y la CDN para determinar si es posible utilizar un registro de nombre canónico (CNAME) para su dominio raíz.
Dado que el DNS funciona a nivel de dominio y no a nivel de ruta, para que Oracle Content Management aloje algunas rutas de su dominio y que otro servicio aloje otras rutas, la CDN tendrá que gestionar las rutas. El DNS solo se puede utilizar para separar el tráfico a nivel de dominio y de subdominio.
Despliegue de certificados
La CDN tiene que crear y alojar los certificados que protegen los dominios personalizados. Un certificado puede proteger un solo dominio o varios dominios y subdominios, o subdominios con caracteres comodín, como *.example.com
. Se acepta cualquier combinación para un dominio personalizado. Todos los dominios protegidos se podrán ver en los detalles del certificado, por lo que, si no pretende compartir estos detalles públicamente, se deberían utilizar certificados distintos.
El proceso de creación y alojamiento de certificados suele depender de cada CDN, por lo que cada CDN tendrá que especificar cuál es la mejor manera de hacerlo.