Configurar definiciones de alarmas
Puede configurar definiciones de alarma para simplificar el proceso de creación y gestión de alarmas en Database Management Diagnostics & Management.
En la sección Definiciones de alarma, puede utilizar el juego estandarizado disponible de reglas y umbrales y crear alarmas recomendadas por Oracle para supervisar de forma proactiva métricas importantes de la base de datos, como el uso de almacenamiento y CPU. Las alarmas recomendadas por Oracle en Diagnostics y Management simplifican en gran medida el proceso de creación de una alarma de servicio de Oracle Cloud Infrastructure Monitoring y de configuración de un sistema de notificaciones para escenarios operativos comunes para las bases de datos gestionadas. Este proceso le notifica los problemas de estado y rendimiento de la base de datos y sirve como mecanismo de supervisión proactivo para garantizar que la base de datos gestionada funcione de forma eficiente, segura y en consonancia con las mejores prácticas de supervisión de Oracle Database. Además, si desea utilizar el conjunto completo de opciones disponibles al crear alarmas, tiene la opción de navegar al servicio Monitoring y crear alarmas personalizadas para la base de datos gestionada. A continuación, se muestran otras ventajas de la función Definiciones de alarma:
- Editar y personalizar alarmas: puede editar los valores preconfigurados de las alarmas recomendadas por Oracle y los valores de las alarmas personalizadas para personalizarlas. Esto le proporciona la flexibilidad de editar una alarma para cumplir con requisitos específicos.
- Clonar alarmas para varias bases de datos: puede clonar alarmas creadas previamente y aplicarlas a bases de datos gestionadas específicas o a todas las bases de datos gestionadas de un compartimento, lo que garantiza la configuración de supervisión estandarizada.
Para ir a la sección Definiciones de alarma, vaya a la página Detalles de base de datos gestionada y haga clic en Definiciones de alarma en el panel izquierdo, en Recursos.
En la sección Definiciones de alarma, puede:
- Cree alarmas recomendadas por Oracle o vaya al servicio Monitoring para crear alarmas personalizadas para una base de datos gestionada.
- Vea las alarmas creadas para la base de datos gestionada o todas las bases de datos gestionadas del compartimento.
Nota
Para ver las alarmas en la sección Definiciones de alarma, debe asegurarse de que:- Las alarmas se crean mediante las métricas de Oracle Cloud Infrastructure (listas para usar) emitidas en el espacio de nombres
oracle_oci_database
para bases de datos externas y bases de datos de Oracle Cloud, y el espacio de nombresoci_autonomous_database
para bases de datos autónomas. Para bases de datos externas, si ha creado alarmas en extensiones de métricas (espacio de nombresoracle_metric_extensions_appmgmt
), también puede ver esas alarmas. La función Definiciones de alarma no está soportada para las métricas emitidas en los espacios de nombresoci_database_cluster
yoci_database
. - La dimensión
resourceId
se especifica al crear alarmas para una base de datos. Las alarmas creadas para todas las bases de datos de un compartimento no necesitan que se especifiquen dimensiones.
Para obtener información sobre los espacios de nombres y las dimensiones de las bases de datos Oracle supervisadas y gestionadas por Diagnostics & Management, consulte Métricas de diagnóstico y gestión para bases de datos Oracle.
- Las alarmas se crean mediante las métricas de Oracle Cloud Infrastructure (listas para usar) emitidas en el espacio de nombres
- Editar alarmas
- Copiar alarmas
- Suprimir alarmas
Además de los permisos de Database Management, se necesitan otros permisos del servicio de Oracle Cloud Infrastructure para realizar tareas relacionadas con alarmas. Para obtener información sobre:
- Para supervisar los permisos del servicio necesarios para crear alarmas, consulte Gestión de alarmas.
- Permisos del servicio Oracle Cloud Infrastructure Notification necesarios para crear y utilizar temas. Consulte Gestión de temas.
Alarmas recomendadas por Oracle para bases de datos gestionadas
A continuación, se muestra la lista de alarmas recomendadas por Oracle para bases de datos gestionadas.
Alarmas recomendadas por Oracle para bases de datos externas y bases de datos de Oracle Cloud
Las alarmas recomendadas por Oracle para bases de datos externas y bases de datos de Oracle Cloud se crean mediante las métricas del espacio de nombres oracle_oci_database
.
Alarma recomendada por Oracle | Severity | Descripción |
---|---|---|
Recuento de Sesiones Bloqueantes | Crítico | Alarma creada mediante la métrica BlockingSessions para notificar cuando el número de sesiones de bloqueo supere el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: Tenga en cuenta que esta alarma no está disponible para las CDB. |
Uso de CPU (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica CpuUtilization para notificar cuando el uso de CPU de la base de datos supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Utilización de área de recuperación de flash (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica FRAUtilization para notificar cuando el uso del área de recuperación de flash para la base de datos supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: Tenga en cuenta que esta alarma no está disponible para las PDB. |
Supervisión parada: incidencia de recopilación de métricas | Crítico | Alarma creada mediante la métrica MonitoringStatus para notificar cuando la base de datos está caída. Esta alarma se activa cuando la recopilación de métricas se ha parado debido a problemas relacionados con la red, el agente, las credenciales, la conexión o la falta de datos, o bien cuando la base de datos está caída.
Para comprobar si la recopilación de métricas se ha parado, se utiliza una expresión MQL avanzada con la métrica Tenga en cuenta que se trata de una alarma avanzada y no se puede editar en Diagnósticos y gestión. Puede editar esta alarma en el servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring; sin embargo, se recomienda que no la edite. |
Control de la caducidad de la contraseña de usuario | Crítico | Alarma creada mediante la métrica MonitoringUserPasswordExpiration para notificar cuándo caducará la contraseña del usuario de supervisión en un plazo de tres días.
Por defecto, esta alarma se activa cuando el último valor de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Control de la caducidad de la contraseña de usuario | Advertencia | Alarma creada mediante la métrica MonitoringUserPasswordExpiration para notificar cuándo caducará la contraseña del usuario de supervisión en un plazo de siete días.
Por defecto, esta alarma se activa cuando el último valor de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Uso de Procesos (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica ProcessLimitUtilization para notificar cuando el uso de límite de proceso para la base de datos supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Utilización de almacenamiento (%) | Advertencia | Alarma creada mediante la métrica StorageUtilization para notificar cuando el espacio asignado para todos los tablespaces de la base de datos supere el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Utilización de almacenamiento (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica StorageUtilization para notificar cuando el espacio asignado para todos los tablespaces de la base de datos supere el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Uso de espacio de tablespace (%) | Advertencia | Alarma creada mediante la métrica StorageUtilizationByTablespace para notificar cuando el espacio utilizado por un tablespace supere el umbral especificado. Para las CDB, la alarma se activa cuando el espacio utilizado por el tablespace de contenedor raíz supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Uso de espacio de tablespace (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica StorageUtilizationByTablespace para notificar cuando el espacio utilizado por un tablespace supere el umbral especificado. Para las CDB, la alarma se activa cuando el espacio utilizado por el tablespace de contenedor raíz supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Alarmas recomendadas por Oracle para bases de datos autónomas
Las alarmas recomendadas por Oracle para bases de datos autónomas se crean mediante las métricas del espacio de nombres oci_autonomous_database
.
Alarma recomendada por Oracle | Severity | Descripción |
---|---|---|
Uso de CPU (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica CpuUtilization para notificar cuando el uso de CPU de la base de datos supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Conexiones Fallidas | Advertencia | Alarma creada mediante la métrica FailedLogons para notificar cuando el número de conexiones fallidas supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Conexiones Fallidas | Crítico | Alarma creada mediante la métrica FailedLogons para notificar cuando el número de conexiones fallidas supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Supervisión parada: incidencia de recopilación de métricas | Crítico | Alarma creada mediante la métrica DatabaseAvailability para notificar cuando la base de datos está caída. Esta alarma se activa cuando la recopilación de métricas se ha parado debido a problemas relacionados con la red, el agente, las credenciales, la conexión o la falta de datos, o bien cuando la base de datos está caída.
Esta es una alarma avanzada y no se puede editar en Diagnóstico y gestión. Puede editar esta alarma en el servicio Monitoring; sin embargo, se recomienda que no la edite. Tenga en cuenta que esta alarma no está disponible para bases de datos autónomas en infraestructura de Exadata dedicada. |
Sesiones | Advertencia | Alarma creada mediante la métrica Sessions para notificar cuando el número de sesiones supera el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Utilización de almacenamiento (%) | Advertencia | Alarma creada mediante la métrica StorageUtilization para notificar cuando el espacio asignado para todos los tablespaces de la base de datos supere el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Utilización de almacenamiento (%) | Crítico | Alarma creada mediante la métrica StorageUtilization para notificar cuando el espacio asignado para todos los tablespaces de la base de datos supere el umbral especificado.
Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica Consulta de alarma por defecto: |
Crear alarmas recomendadas
Puede crear alarmas recomendadas por Oracle que estén preconfiguradas para los escenarios operativos de base de datos más comunes.
Una vez creadas las alarmas, puede:
- Haga clic en la alarma para ver los detalles de la alarma en la página Definiciones de alarma del servicio Monitoring. Para las alarmas recomendadas por Oracle, la etiqueta de formato libre proveedor: DBM se agrega por defecto durante el proceso de creación y se muestra en la sección Etiquetas.
Nota
Es posible que diferentes usuarios creen la misma alarma recomendada por Oracle para una base de datos gestionada. Si se muestran alarmas duplicadas para una base de datos, haga clic en la alarma para ver información como quién ha creado la alarma y cuándo se ha creado en la sección Etiquetas de la página Definiciones de alarma del servicio Monitoring. - Utilice el campo Buscar y las listas desplegables de filtro encima de la lista de alarmas para filtrar las alarmas:
- Filtro de gravedad: seleccione una opción de gravedad de alarma para ver solo las alarmas de un tipo de gravedad concreto.
- Filtro de ámbito: seleccione una de las opciones disponibles para ver las alarmas especificadas para todas las bases de datos gestionadas de un compartimento o las alarmas especificadas para la base de datos gestionada. Por defecto, se muestran todas las alarmas.
- Filtro de origen: seleccione una de las opciones disponibles para ver las alarmas recomendadas por Oracle o las alarmas personalizadas creadas en el servicio Monitoring para la base de datos gestionada. Por defecto, se muestran todas las alarmas.
- Haga clic en el icono Acciones (
) y en Editar umbral para editar los valores de alarma básicos en Diagnostics & Management o haga clic en Editar alarma para ver y editar el juego completo de valores especificado para la alarma en el servicio Monitoring. Para obtener información, consulte Editar alarmas.
- Seleccione alarmas y haga clic en Clonar para clonar las alarmas. Para obtener información, consulte Clonación de alarmas.
- Seleccione las alarmas y haga clic en Suprimir para suprimirlas.
Editar alarmas
Puede editar los valores especificados para una alarma a fin de personalizarla para que cumpla con sus requisitos.
La capacidad de edición de la sección Definiciones de alarma proporciona la flexibilidad necesaria para realizar cambios en los valores de alarma y personalizar la alarma. En esta sección puede:
- Haga clic en Editar umbral al crear una alarma recomendada por Oracle o para una alarma personalizada o recomendada por Oracle creada previamente para editar valores de alarma básicos como umbral, intervalo y gravedad. Para las alarmas recomendadas por Oracle, esto le permite realizar cambios en los valores preconfigurados para cumplir con requisitos específicos.
- Haga clic en Editar alarma para una alarma personalizada o recomendada por Oracle creada anteriormente para ver y editar el juego completo de valores especificado para la alarma en el servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring.
Para editar valores de alarma básicos para alarmas personalizadas o recomendadas por Oracle en Diagnostics & Management:
Clonar alarmas
Puede clonar alarmas personalizadas o recomendadas por Oracle existentes y aplicarlas a bases de datos gestionadas específicas o a todas las bases de datos gestionadas de un compartimento.
Para clonar alarmas:
Al clonar alarmas, puede crear alarmas duplicadas. Si se muestran alarmas duplicadas para la base de datos gestionada, haga clic en la alarma para ver información como quién creó la alarma y cuándo se creó en la sección Etiquetas de la página Definiciones de alarma del servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring.