Configuración de definiciones de alarma para HeatWave y MySQL externo

Puede configurar definiciones de alarma para simplificar el proceso de creación y gestión de alarmas para sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos en Database Management.

En la sección Definiciones de alarma, puede utilizar el juego estandarizado disponible de reglas y umbrales y crear alarmas recomendadas por Oracle para supervisar de forma proactiva métricas importantes como el uso de espacio en disco y CPU. Las alarmas recomendadas por Oracle en Database Management simplifican en gran medida el proceso de creación de una alarma de servicio de Oracle Cloud Infrastructure Monitoring y la configuración de un sistema de notificaciones para escenarios operativos comunes para sus sistemas de base de datos. Este proceso notifica los problemas de estado y rendimiento y sirve como mecanismo de supervisión proactiva para garantizar que el sistema de base de datos funcione de forma eficaz y segura. Además, si desea utilizar el juego completo de opciones disponibles al crear alarmas, tiene la opción de navegar al servicio Monitoring y crear alarmas personalizadas para el sistema de base de datos. A continuación, se muestran otras ventajas de la función Definiciones de alarma:

  • Editar y personalizar alarmas: puede editar los valores preconfigurados de las alarmas recomendadas por Oracle y los valores de las alarmas personalizadas para personalizarlas. Esto le proporciona la flexibilidad de editar una alarma para cumplir con requisitos específicos.
  • Clonar alarmas para varios sistemas de base de datos: puede clonar alarmas creadas anteriormente y aplicarlas a sistemas de base de datos específicos o a todos los sistemas de base de datos de un compartimento, garantizando así una configuración de supervisión estandarizada.

Para ir a la sección Definiciones de alarma, vaya a la página Detalles de base de datos MySQL y haga clic en Definiciones de alarma en el panel izquierdo, en Recursos.

En la sección Definiciones de alarma, puede:

  • Cree alarmas recomendadas por Oracle o vaya al servicio Monitoring para crear alarmas personalizadas para un sistema de base de datos.
  • Vea las alarmas creadas para el sistema de base de datos o todos los sistemas de base de datos del compartimento.
    Nota

    Para ver las alarmas en la sección Definiciones de alarma de Database Management, debe asegurarse de que:
    • Las alarmas se crean mediante las métricas listas para usar de Oracle Cloud Infrastructure emitidas en el espacio de nombres oracle_oci_database para los sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos y el espacio de nombres oci_mysql_database solo para los sistemas de base de datos HeatWave.
    • La dimensión resourceId se especifica al crear alarmas para un sistema de base de datos. Las alarmas creadas para todos los sistemas de base de datos de un compartimento no necesitan que se especifiquen dimensiones.

    Para obtener información sobre:

  • Editar alarmas
  • Clonar alarmas
  • Suprimir alarmas

Además de los permisos de Database Management, se necesitan otros permisos del servicio de Oracle Cloud Infrastructure para realizar tareas relacionadas con alarmas. Para obtener información sobre:

  • Para supervisar los permisos del servicio necesarios para crear alarmas, consulte Gestión de alarmas.
  • Permisos del servicio Oracle Cloud Infrastructure Notification necesarios para crear y utilizar temas. Consulte Gestión de temas.

Alarmas recomendadas por Oracle para sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos

A continuación, se muestra la lista de alarmas recomendadas por Oracle para los sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos.

Alarma recomendada por Oracle Severity Descripción
Uso de CPU (%) Crítico Alarma creada mediante la métrica CPUUtilization para notificar cuando el uso de CPU para el host del sistema de base de datos o los nodos HeatWave supere el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica CPUUtilization es mayor que el valor de umbral del 90 %.

Consulta de alarma por defecto: CPUUtilization[5m].mean() > 90

Uso de CPU (%) Advertencia Alarma creada mediante la métrica CPUUtilization para notificar cuando el uso de CPU para el host del sistema de base de datos o los nodos HeatWave supere el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica CPUUtilization es mayor que el valor de umbral del 75 %.

Consulta de alarma por defecto: CPUUtilization[5m].mean() > 75

Uso de espacio en disco (%) Crítico Alarma creada mediante la métrica DbVolumeUtilization para notificar cuando el uso total de espacio de los volúmenes del sistema de base de datos supera el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica DbVolumeUtilization es mayor que el valor de umbral del 90 %.

Consulta de alarma por defecto: DbVolumeUtilization[5m].mean() > 90

Uso de espacio en disco (%) Advertencia Alarma creada mediante la métrica DbVolumeUtilization para notificar cuando el uso total de espacio de los volúmenes del sistema de base de datos supera el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica DbVolumeUtilization es mayor que el valor de umbral del 80 %.

Consulta de alarma por defecto: DbVolumeUtilization[5m].mean() > 80

Bytes de escritura de disco Crítico Alarma creada mediante la métrica DbVolumeWriteBytes para notificar cuando el total de bytes escritos en los volúmenes del sistema de base de datos es igual a 0.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica DbVolumeWriteBytes es 0.

Consulta de alarma por defecto: DbVolumeWriteBytes[5m].mean() == 0

Estado de HeatWave Crítico Alarma creada mediante la métrica HeatWaveHealth para notificar cuando el estado del cluster HeatWave no es correcto y supera el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica HeatWaveHealth es mayor que 0.

Consulta de alarma por defecto: HeatWaveHealth[5m].mean() > 0

Tenga en cuenta que esta alarma no está disponible para sistemas de base de datos MySQL externos.

Uso de Memoria (%) Crítico Alarma creada mediante la métrica MemoryUtilization para notificar cuando el uso de memoria para el host del sistema de base de datos o los nodos HeatWave supere el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica MemoryUtilization es mayor que el valor de umbral del 95 %.

Consulta de alarma por defecto: MemoryUtilization[5m].mean() > 95

Uso de Memoria (%) Advertencia Alarma creada mediante la métrica MemoryUtilization para notificar cuando el uso de memoria para el host del sistema de base de datos o los nodos HeatWave supere el umbral especificado.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica MemoryUtilization es mayor que el valor de umbral del 90 %.

Consulta de alarma por defecto: MemoryUtilization[5m].mean() > 90

Supervisión parada: incidencia de recopilación de métricas Crítico Alarma creada mediante la métrica MonitoringStatus para notificar cuando el sistema de base de datos está caído. Esta alarma se activa cuando la recopilación de métricas se ha parado debido a problemas relacionados con la red, el agente, las credenciales, la conexión o la falta de datos, o cuando el sistema de base de datos está caído.

Esta es una alarma avanzada y no se puede editar en Database Management. Puede editar esta alarma en el servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring; sin embargo, se recomienda no editarla.

Bytes de recepción de red Crítico Alarma creada mediante la métrica NetworkReceiveBytes para notificar cuando el total de bytes de recepción de red para el sistema de base de datos es igual a 0.

Por defecto, esta alarma se activa cuando la media de la métrica NetworkReceiveBytes es 0.

Consulta de alarma por defecto: NetworkReceiveBytes[5m].mean() == 0

Crear alarmas recomendadas

Puede crear alarmas recomendadas por Oracle que estén preconfiguradas para escenarios operativos comunes para los sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos.

  1. En la sección Definiciones de alarma de la página Detalles de base de datos MySQL, haga clic en Crear y, a continuación, en Alarmas recomendadas.
    Nota

    Si desea crear una alarma personalizada para el sistema de base de datos en el servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring en lugar de una alarma recomendada por Oracle, haga clic en Crear y, a continuación, en Alarma personalizada. Para ver una alarma personalizada en la sección Definiciones de alarma de Database Management, debe asegurarse de que:
    • La alarma se crea mediante una métrica lista para usar emitida en el espacio de nombres oracle_oci_database (grupos de recursos: mysql_database y mysql_database_advanced_metrics para sistemas de base de datos HeatWave y mysql_external_database para sistemas de base de datos MySQL externos) y el espacio de nombres oci_mysql_database solo para sistemas de base de datos HeatWave. Para obtener información sobre estas métricas, consulte Métricas de Database Management para HeatWave y MySQL externo.
    • La dimensión resourceId se especifica al crear una alarma para un sistema de base de datos. Una alarma creada para todos los sistemas de base de datos de un compartimento no necesita que se especifiquen dimensiones.

    Para obtener información sobre cómo crear una alarma en el servicio Monitoring, consulte Creación de una alarma básica.

  2. En el panel Crear alarmas recomendadas, seleccione una de las alarmas disponibles que se utilizan con frecuencia. Por defecto, todas las alarmas están seleccionadas.
    Para obtener información sobre las alarmas recomendadas por Oracle disponibles para los sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos, consulte Alarmas recomendadas por Oracle para sistemas de base de datos HeatWave y MySQL externos.
  3. Opcionalmente, haga clic en el icono Acciones (Acciones) disponible para cada alarma recomendada y haga clic en Editar umbral para editar los valores preconfigurados de la alarma. Por ejemplo, la alarma Uso de CPU (%) se activa cuando el uso medio de CPU es superior al 90 % en los últimos 5 minutos. En el panel Editar alarma, puede realizar cambios en los distintos valores pertenecientes a la alarma, por ejemplo, especificar un valor de umbral diferente, un valor de intervalo (período de tiempo) para consultar datos de métricas o el período de retraso del disparador, que es el período de tiempo antes de que la alarma esté en estado de activación. Para obtener información sobre los campos que se muestran en el panel Editar alarma, consulte Editar alarmas.
  4. En la sección Notificaciones, seleccione el compartimento y el tema al que desea enviar notificaciones de alarma.
    Si un tema existente no está disponible, haga clic en Crear un tema para crear un nuevo tema y especificar los detalles de la suscripción. Para obtener información sobre temas y suscripciones, consulte Gestión de temas y Gestión de suscripciones.
  5. Haga clic en Crear.
    Se muestra el panel Crear alarmas con el estado de las alarmas recomendadas por Oracle que se están creando.
  6. Cierre el panel Crear alarmas después de crear las alarmas.

Una vez creadas las alarmas, puede:

  • Haga clic en la alarma para ver los detalles de la alarma en la página Definiciones de alarma del servicio Monitoring. Para las alarmas recomendadas por Oracle, la etiqueta de formato libre proveedor: DBM se agrega por defecto durante el proceso de creación y se muestra en la sección Etiquetas.
    Nota

    Es posible que diferentes usuarios creen la misma alarma recomendada por Oracle para un sistema de base de datos. Si se muestran alarmas duplicadas para un sistema de base de datos, haga clic en la alarma para ver información como quién creó la alarma y cuándo se creó en la sección Etiquetas de la página Definiciones de alarma del servicio Monitoring.
  • Utilice el campo Buscar y las listas desplegables de filtros encima de la lista de alarmas para filtrar las alarmas:
    • Filtro de gravedad: seleccione una opción de gravedad de alarma para ver solo las alarmas de un tipo de gravedad concreto.
    • Filtro de ámbito: seleccione una de las opciones disponibles para ver las alarmas especificadas para todos los sistemas de base de datos de un compartimento o las alarmas especificadas para el sistema de base de datos. Por defecto, se muestran todas las alarmas.
    • Filtro de origen: seleccione una de las opciones disponibles para ver las alarmas recomendadas por Oracle o las alarmas personalizadas creadas en el servicio Monitoring para el sistema de base de datos. Por defecto, se muestran todas las alarmas.
  • Haga clic en el icono Acciones (Acciones) y haga clic en Editar umbral para editar los valores de alarma básicos en Database Management o haga clic en Editar alarma para ver y editar el juego completo de valores especificado para la alarma en el servicio Monitoring. Para obtener información, consulte Editar alarmas.
  • Seleccione alarmas y haga clic en Clonar para clonar las alarmas. Para obtener información, consulte Clone Alarms.
  • Seleccione alarmas y haga clic en Suprimir para suprimir las alarmas.

Editar alarmas

Puede editar los valores especificados para una alarma a fin de personalizar la alarma para que se ajuste a sus requisitos.

La capacidad de edición de la sección Definiciones de alarma proporciona la flexibilidad necesaria para realizar cambios en los valores de alarma y personalizar la alarma. En esta sección puede:

  • Haga clic en Editar umbral al crear una alarma recomendada por Oracle o para una alarma personalizada o recomendada por Oracle creada anteriormente para editar valores de alarma básicos como umbral, intervalo y gravedad. Para las alarmas recomendadas por Oracle, esto le permite realizar cambios en los valores preconfigurados para cumplir requisitos específicos.
  • Haga clic en Editar alarma para una alarma personalizada o recomendada por Oracle creada anteriormente para ver y editar el juego completo de valores especificado para la alarma en el servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring.

Para editar valores de alarma básicos para alarmas personalizadas o recomendadas por Oracle en Database Management:

  1. En la sección Definiciones de alarma de la página Detalles de base de datos MySQL, haga clic en el icono Acciones (Acciones) de una alarma y haga clic en Editar umbral.
    Nota

    Para editar el juego completo de valores especificado para la alarma en el servicio Monitoring, haga clic en el icono Acciones (Acciones) de la alarma y haga clic en Editar alarma. Para ver y editar una alarma personalizada en la sección Definiciones de alarma de Database Management, debe asegurarse de que:
    • La alarma se crea mediante una métrica lista para usar emitida en el espacio de nombres oracle_oci_database (grupos de recursos: mysql_database y mysql_database_advanced_metrics para sistemas de base de datos HeatWave y mysql_external_database para sistemas de base de datos MySQL externos) y el espacio de nombres oci_mysql_database solo para sistemas de base de datos HeatWave. Para obtener información sobre estas métricas, consulte Métricas de Database Management para HeatWave y MySQL externo.
    • La dimensión resourceId se especifica al crear una alarma para un sistema de base de datos. Una alarma creada para todos los sistemas de base de datos de un compartimento no necesita que se especifiquen dimensiones.
  2. En el panel Editar alarma, edite los siguientes detalles, según sea necesario:
    1. Nombre: nombre de la alarma.
    2. Cuerpo de la alarma: contenido en lenguaje natural de la notificación.
    3. Gravedad: tipo de respuesta necesaria cuando la alarma está en estado de activación. Por ejemplo, Crítico, Error, etc.
    4. Intervalo: ventana de agregación o frecuencia con la que se agregan puntos de datos.
    5. Estadística: función que se utiliza para agregar los puntos de datos. Por ejemplo, Media, Tasa, etc.
    6. Operador: operador utilizado en el umbral de condición. Por ejemplo, mayor que, igual que, etc.
    7. Umbral: valor que se utilizará para el umbral de condición. Por ejemplo, para la utilización de CPU (%) alarma recomendada por Oracle, el valor de umbral por defecto es 90 y puede cambiar el valor a 80 para disparar la alarma cuando la media de la métrica CpuUtilization sea mayor que 80.
    8. minutos de retraso del disparador: número de minutos que se debe mantener la condición para que la alarma entre en estado de activación.
    9. Agregar flujos de métricas: opción para devolver el valor combinado de todos los flujos de métricas para la estadística seleccionada. Si está editando una alarma recomendada por Oracle, tenga en cuenta que esta casilla de control no está seleccionada por defecto.
    10. Dividir notificaciones por flujo de métricas: opción para realizar un seguimiento individual del estado de las métricas por flujo de métricas y enviar un mensaje cuando cambie el estado de las métricas de cada flujo de métricas. Para obtener más información sobre esta opción, consulte Escenario: división de mensajes por flujo de métricas.
  3. Haga clic en Guardar.

Clonar alarmas

Puede clonar alarmas personalizadas o recomendadas por Oracle existentes y aplicarlas a sistemas de base de datos específicos o a todos los sistemas de base de datos de un compartimento.

La capacidad de clonación reduce el esfuerzo necesario para crear varias alarmas y permite estandarizar la configuración de las alarmas en varios sistemas de base de datos.

Para clonar alarmas:

  1. En la sección Definiciones de alarma de la página Detalles de base de datos MySQL, seleccione una o más alarmas y haga clic en Clonar.
    Nota

    Al clonar varias alarmas al mismo tiempo, debe asegurarse de seleccionar alarmas con el mismo ámbito.
  2. En el panel Clonar alarmas, seleccione una de las siguientes opciones:
    • Clonar en compartimento: seleccione esta opción y, a continuación, un compartimento en la lista desplegable Seleccionar compartimento para clonar las alarmas de todos los sistemas de base de datos del compartimento.
    • Clonar en base de datos seleccionada: seleccione esta opción y un compartimento en la lista desplegable Seleccionar compartimento y, a continuación, seleccione los sistemas de base de datos para clonar las alarmas y aplicarlas a los sistemas de base de datos seleccionados.
  3. Haga clic en Clonar.
Nota

Al clonar alarmas, puede crear alarmas duplicadas. Si se muestran alarmas duplicadas para los sistemas de base de datos, haga clic en la alarma para ver información como quién creó la alarma y cuándo se creó en la sección Etiquetas de la página Definiciones de alarma del servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring.