Supervisión y gestión de los servidores Exadata Storage Server con ExaCLI

Conozca cómo utilizar la utilidad de línea de comandos ExaCLI para desempeñar funciones de supervisión y gestión en los servidores Exadata Storage Server de Exadata Cloud Service.

Acerca del comando ExaCLI

El comando ExaCLI proporciona un subjuego de los comandos que se encuentran en la utilidad de línea de comandos de Exadata local.

ExaCLI ofrece un subjuego de los comandos que se encuentran en la utilidad de línea de comandos de Exadata local. La utilidad se ejecuta en los nodos de recursos informáticos de base de datos de Exadata Cloud Service.

Nombre de usuario y contraseña de Exadata Storage Server

Necesita un nombre de usuario y una contraseña para conectarse a Exadata Storage Server.

En Exadata Database Service en Cloud at Customer, el usuario preconfigurado para Exadata Storage Server es cloud_user_clustername, donde clustername es el nombre del cluster de máquina virtual (VM) que se está utilizando.

Puede determinar el nombre del cluster de VM ejecutando el siguiente comando crsctl con el usuario grid en cualquier nodo del cluster:
crsctl get cluster name
La contraseña de cloud_user_clustername está inicialmente definida en un valor aleatorio, que podrá ver al ejecutar el siguiente comando con el usuario opc en cualquier nodo del cluster:
/opt/exacloud/get_cs_data.py

Comando ExaCLI

Utilice ExaCLI (exacli) para configurar la celda, la configuración del nodo de base de datos y los objetos en el entorno de nodo remoto, así como para supervisar el servicio y los objetos de Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer.

Finalidad

ExaCLI (exacli) permite configurar el sistema Oracle Exadata Database Service on Cloud@Customer y obtener información en tiempo real sobre Exadata Cloud Service. Para obtener información sobre los servicios y las opciones del sistema, ejecute ExaCLI con el parámetro del comando de supervisión que necesite.

Para obtener una lista de los parámetros de supervisión del sistema que puede utilizar con ExaCLI, ejecute el parámetro LIST.

Sintaxis

exacli -c [username@]remotehost[:port] 
[-l username] 
[--xml] 
[--cookie-jar filename] 
[-e {command | 'command; command' | @batchfile}]

Opciones

Opción Descripción

-c [username@]remotehost o --connect [username@]remotehost[:port]

Especifica el nodo remoto al que desea conectarse. ExaCLI solicita el nombre de usuario si no se ha especificado.

-l username o --login-name username

Especifica el nombre de usuario con el que conectarse al nodo remoto. El usuario preconfigurado es cloud_user_clustername.

--xml

Muestra la salida en formato XML.

--cookie-jar [filename]

Especifica el nombre de archivo del archivo jar de cookies que se va a utilizar. Si no especifica un nombre de archivo, la cookie se almacena en un jar de cookies por defecto ubicado en HOME/.exacli/cookiejar, donde HOME es el directorio raíz del usuario del sistema operativo que ejecuta el comando exacli.

La presencia de una cookie válida permite al usuario de ExaCLI ejecutar comandos sin la necesidad de que el usuario se conecte durante las siguientes sesiones de ExaCLI.

-e command o -e 'command[; command]' o -e @batchFile

Especifica los comandos de ExaCLI que se deben ejecutar o un archivo por lotes. Después de ejecutar los comandos, ExaCLI se cierra.

Si va a especificar varios comandos para que se ejecuten, inclúyalos entre comillas simples para evitar que el shell interprete el punto y coma.

Para iniciar una sesión de ExaCLI interactiva, omita este comando.

--cert-proxy proxy[:port] Especifica el servidor proxy que se desea utilizar al descargar certificados. Si port se omite, se utiliza el puerto 80 por defecto.

-n o --no-prompt

Suprime las peticiones de entradas del usuario.

Parámetros del comando

Para obtener información sobre objetos y servicios del sistema, utilice estos parámetros del comando ExaCLI.

Tabla 7-1 Comando

Parámetro del comando Descripción

ACTIVEREQUEST

Muestra todas las solicitudes activas que están atendiendo actualmente los servidores de almacenamiento.

ALERTDEFINITION

Muestra todas las alertas posibles y sus orígenes para los servidores de almacenamiento.

ALERTHISTORY

Muestra todas las alertas que se han emitido para los servidores de almacenamiento.

CELL

Se utiliza para mostrar los detalles de un atributo específico de los servidores de almacenamiento o las celdas de almacenamiento. La sintaxis es la siguiente: LIST CELL ATTRIBUTES A,B,C, donde A, B y C son atributos. Para ver todos los atributos de una celda, utilice el comando LIST CELL ATTRIBUTES ALL.

CELLDISK

Muestra los atributos de los discos de celda de los servidores de almacenamiento. Utilice la siguiente sintaxis para mostrar los detalles del disco de celda: LIST CELLDISK cell_disk_name DETAIL.

DATABASE

Muestra detalles de las bases de datos. Utiliza la sintaxis estándar del comando LIST: LIST DATABASE y LIST DATABASE DETAIL. También puede utilizar este comando para mostrar un atributo individual con la siguiente sintaxis: LIST DATABASE ATTRIBUTES NAME.

FLASHCACHE

Muestra los detalles de la caché flash del sistema Exadata. Para este objeto, puede utilizar los siguientes patrones de sintaxis: LIST FLASHCACHE DETAIL o LIST FLASHCACHE ATTRIBUTES attribute_name.

FLASHCACHECONTENT

Muestra los detalles de todos los objetos de la caché flash o los detalles de un identificador de objeto especificado. Para mostrar todos los detalles de todos los objetos, utilice LIST FLASHCACHECONTENT DETAIL.

Para mostrar los detalles de un objeto específico, utilice una cláusula where de la siguiente manera: LIST FLASHCACHECONTENT WHERE objectNumber=12345 DETAIL.

Consulta de ejemplo: búsqueda del valor object_id de un objeto
select object_name, data_object_id from user_objects where object_name = 'BIG_CENSUS';
OBJECT_NAME               DATA_OBJECT_ID
----------------------------------------
BIG_CENSUS                29152

FLASHLOG

Muestra los atributos del log flash inteligente de Oracle Exadata.

GRIDDISK

Muestra los detalles de un disco de cuadrícula determinado. La sintaxis es similar a la sintaxis del comando CELLDISK. Para ver todos los atributos: LIST GRIDDISK grid_disk_name DETAIL. Para ver los atributos especificados del disco de cuadrícula: LIST GRIDDISK grid_disk_name ATTRIBUTES size, name.

IBPORT

Muestra detalles de los puertos InfiniBand. La sintaxis es la siguiente: LIST IBPORT DETAIL.

IORMPLAN

Utilice los comandos CREATE, ALTER, DROP y LIST de ExaCLI con IORMPLAN. Para ver los detalles de todos los planes de IORM, utilice LIST IORMPLAN DETAIL. También puede utilizar el comando para crear y modificar planes de IORM, así como para aplicar planes a servidores de almacenamiento.

IORMPROFILE

Muestra los perfiles de IORM que se han definido en los servidores de almacenamiento. También puede hacer referencia al atributo de perfil en el objeto DATABASE si una base de datos tiene un perfil de IORM. La sintaxis es la siguiente: LIST IORMPROFILE.

LIST

Muestra las opciones de parámetros de comando disponibles con ExaCLI para los servicios y los objetos de Exadata Database Service en Cloud at Customer.

LUN

El objeto LUN (número de unidad lógica) devuelve el número y los detalles de los discos físicos de los servidores de almacenamiento. Muestre los LUN de los discos con LIST LUN. Muestre los detalles de cada LUN con LIST LUN lun_number DETAIL.

METRICCURRENT

Muestra las métricas actuales de un tipo de objeto determinado. La sintaxis es LIST METRICCURRENT WHERE objectType = 'CELLDISK'.

Este comando también permite especificar el orden y los límites de los resultados, como se muestra en el siguiente ejemplo:
LIST METRICCURRENT attributes name, metricObjectName ORDER BY metricObjectName asc, name desc
      LIMIT 5

METRICDEFINITION

Muestra las definiciones de las métricas del objeto de las cuales puede obtener los detalles a continuación. Con el comando LIST metricDefinition WHERE objectType=cell, puede obtener todas las métricas de ese tipo de objeto. A continuación, puede volver a utilizar el objeto de definición de métrica para obtener los detalles de una de esas métricas específicas recién mostradas:
LIST metricDefinition WHERE name= IORM_MODE DETAIL

METRICHISTORY

Muestra las métricas de un período de tiempo especificado. Por ejemplo, con el comando LIST METRICHISTORY WHERE ageInMinutes < 30, puede mostrar todas las métricas recopiladas durante los últimos 30 minutos. También puede utilizar el predicado collectionTime para definir un rango desde una hora específica.

Utilice collectionTime como se muestra en el siguiente ejemplo: LIST METRICHISTORY WHERE collectionTime > '2018-04-01T21:12:00-10:00'. El objeto del historial de métricas también se puede utilizar para ver una métrica específica utilizando el nombre del objeto (por ejemplo, LIST METRICHISTORY CT_FD_IO_RQ_SM) o con una cláusula "where" para obtener los objetos que tengan atributos similares como el nombre (por ejemplo, LIST METRICHISTORY WHERE name like 'CT_.*').

OFFLOADGROUP

Muestra los atributos del grupo de descarga que se están ejecutando en los servidores de almacenamiento. Puede mostrar todos los detalles de todos los grupos con LIST OFFLOADGROUP DETAIL o mostrar los atributos de un grupo específico, como se muestra en el siguiente ejemplo: LIST OFFLOADGROUP offloadgroup4. Asimismo, puede mostrar atributos específicos con LIST OFFLOADGROUP ATTRIBUTES name.

PHYSICALDISK

Muestra todos los discos físicos. Utilice los resultados de LIST PHYSICALDISK para identificar un disco concreto para una investigación más detallada y, a continuación, muestre los detalles de ese disco utilizando el comando de la siguiente manera: LIST PHYSICALDISK 20:10 DETAIL. Para mostrar los detalles de los discos flash, utilice el comando de la siguiente manera: LIST PHYSICALDISK FLASH_1_0 DETAIL.

PLUGGABLEDATABASE

Muestra todas las PDB. Consulte los detalles de una PDB específica con LIST PLUGGABLEDATABASE pdb_name.

QUARANTINE

Muestra todas las sentencias SQL a las que ha impedido utilizar las exploraciones inteligentes. La sintaxis es LIST QUARANTINE DETAIL. También puede utilizar una cláusula "where" en cualquiera de los atributos disponibles.

DIAGPACK

Utilice los comandos CREATE, ALTER, DROP y LIST de ExaCLI con DIAGPACK para mostrar los paquetes de diagnóstico y su estado en el sistema Exadata. La sintaxis es LIST DIAGPACK [DETAIL], con DETAIL como atributo opcional. Utilice CREATE DIAGPACK con el atributo packStartTime para recopilar los logs y los archivos de rastreo en un único archivo comprimido para su descarga, como en el siguiente ejemplo: CREATE DIAGPACK packStartTime=2019_12_15T00_00_00. También puede utilizar el valor now con packStartTime: CREATE DIAGPACK packStartTime=now.

Para descargar un paquete de diagnóstico, utilice DOWNLOAD DIAGPACK package_name local_directory. Por ejemplo, el siguiente comando descarga un paquete de diagnóstico en el directorio /tmp: DOWNLOAD DIAGPACK cfclcx2647_diag_2018_06_03T00_44_24_1 /tmp.

Notas de uso

  • Notas para la opción --cookie-jar:
    • El nombre de usuario y la contraseña se envían al nodo remoto para su autenticación. Si la autenticación se realiza correctamente, el nodo remoto emite una cookie (las credenciales de conexión) que se almacena en el nombre de archivo especificado en el nodo de base de datos. Si no se especifica el nombre de archivo, la cookie se almacena en un depósito de cookies por defecto ubicado en HOME/.exacli/cookiejar, donde HOME es el directorio raíz del usuario del sistema operativo que ejecuta el comando ExaCLI. Para el usuario opc, el directorio raíz es /home/opc.
    • El usuario del sistema operativo que ejecuta el comando ExaCLI es el propietario del archivo del depósito de cookies.
    • Un depósito de cookies puede contener varias cookies de varios usuarios en varios nodos en sesiones paralelas.
    • Las cookies se invalidan después de 24 horas.
    • Si no se encuentra la cookie o esta ya no es válida, ExaCLI solicita la contraseña. La nueva cookie se almacena en el depósito de cookies identificado con filename o en el depósito de cookies por defecto si no se especifica filename.
    • Incluso sin la opción --cookie-jar, ExaCLI busca igualmente cookies en el depósito de cookies por defecto. Sin embargo, si la cookie no existe o ya no es válida, la nueva cookie no se almacenará en el depósito de cookies por defecto si no se ha especificado la opción --cookie-jar.
  • Notas para la opción -e:
    • ExaCLI se cierra después de ejecutar los comandos.
    • Si se especifican varios comandos para que se ejecuten, asegúrese de incluirlos entre comillas simples para evitar que el shell interprete el punto y coma.
    • El archivo por lotes es un archivo de texto que contiene uno o varios comandos de ExaCLI para su ejecución.
  • Notas para la opción -n (--no-prompt):
    • Si ExaCLI necesita información adicional del usuario, por ejemplo, si necesita solicitar la contraseña al usuario (posiblemente porque no había cookies válidas en cookie-jar) o solicitar al usuario que confirme la identidad del nodo remoto, imprimirá un mensaje de error y se cerrará.

Ejemplos

Ejemplo 7-57 Inicio de una sesión interactiva de ExaCLI en un servidor de almacenamiento

En este ejemplo, se muestra al usuario de un nodo de recursos informáticos de Exadata que emite el comando cómo conectarse a ExaCLI e iniciar una sesión interactiva de ExaCLI en un servidor de almacenamiento:
exacli -l cloud_user_clustername -c 192.168.136.7

Consulte "Búsqueda de direcciones IP de celdas de almacenamiento con el archivo cellip.ora" para obtener información sobre cómo determinar la dirección IP del servidor de almacenamiento.

Una vez conectado, ejecute comandos adicionales de la siguiente manera:
exacli cloud_user_clustername@192.168.136.7> LIST DATABASE
ASM
HRCDB

Ejemplo 7-58 Emisión de un único comando en un nodo de recursos informáticos

En este ejemplo, se muestra la emisión de un único comando en un nodo de recursos informáticos que realiza lo siguiente:
  • Realiza la conexión a un servidor de almacenamiento
  • Lleva a cabo una acción LIST
  • Sale de la sesión (especificado con la opción -e)
exacli -l cloud_user_clustername -c 192.168.136.7 --xml --cookie-jar -e list griddisk detail

Conexión a un servidor de almacenamiento con ExaCLI

Para utilizar ExaCLI en los servidores de almacenamiento, deberá conocer la dirección IP del servidor de almacenamiento de destino.

Si no conoce la dirección IP del nodo al que desea conectarse, podrá encontrarla consultando el contenido del archivo cellip.ora.

En el siguiente ejemplo, se muestra cómo llevarlo a cabo en la línea de comandos de UNIX para un sistema de cuarto de rack. (Tenga en cuenta que un cuarto de rack tiene tres celdas de almacenamiento y que cada celda tiene dos conexiones, por lo que se mostrará un total de seis direcciones IP).
cat /etc/oracle/cell/
network-config/cellip.oracle
cell="192.168.136.5;cell="192.168.136.6"
cell="192.168.136.7;cell="192.168.136.8"
cell="192.168.136.9;cell="192.168.136.10"
Si se va a conectar a una celda de almacenamiento por primera vez mediante ExaCLI, es posible que se le solicite que acepte un certificado SSL. La salida de ExaCLI en este caso será similar a la siguiente:
exacli -l cloud_user_clustername -c 192.168.136.7 --cookie-jar
No cookies found for cloud_user_clustername@192.168.136.7
Password: *********
EXA-30016: This connection is not secure. You have asked ExaCLI to connect to cell 192.168.136.7 securely. The identity of 192.168.136.7 cannot be verified.
Got certificate from server:
C=US,ST=California,L=Redwood City,O=Oracle Corporation,OU=Oracle Exadata,CN=ed1cl03clu01-priv2.usdc2.oraclecloud.com
Do you want to accept and store this certificate? (Press y/n)

Acepte el certificado autofirmado de Oracle pulsando "y" para seguir utilizando ExaCLI.