Conexión a una máquina virtual de Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale

Descubra cómo conectarse a una máquina virtual (VM) de Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure mediante SSH o SQL Developer.

La forma en que se conecte dependerá de cómo está configurada la red en la nube. Si bien puede encontrar información sobre diversos escenarios de red en Visión general de Networking, para obtener recomendaciones específicas sobre cómo debe conectarse a una base de datos en la nube, consulte al administrador de seguridad de su red.

Nota

Oracle Exadata Database Service en servidores de infraestructura de Exascale no se puede unir a dominios de Active Directory, y el servicio no soporta el uso de Active Directory para la autenticación y autorización de usuarios.

Requisitos de conexión

Revise los requisitos para el acceso SSH a una máquina virtual (VM) en Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale.

Necesitará lo siguiente:

  • La ruta de acceso completa al archivo que contiene la clave privada asociada a la clave pública utilizada cuando se inició el sistema.

  • Dirección IP pública o privada de la máquina virtual de infraestructura de Exascale de Oracle Exadata Database Service.

    Utilice la dirección IP privada para conectarse al sistema desde su red local o desde la red virtual en la nube (VCN). Esto incluye la conexión desde un host ubicado en el entorno local mediante una VPN o FastConnect a la VCN, o desde otro host de la misma VCN. Utilice la dirección IP pública para conectarse al sistema fuera de la nube (sin VPN). Puede encontrar las direcciones IP en la consola de Oracle Cloud Infrastructure de la siguiente manera:

    • Cluster de VM en la nube: en la página Detalles de cluster de VM de Exadata, haga clic en Máquinas virtuales en la lista Recursos.
    • Sistemas de base de datos: en la página Detalles de sistema de base de datos, haga clic en Nodos en la lista Recursos.

    Los valores se muestran en las columnas Dirección IP pública y Dirección IP privada y nombre de DNS de la tabla que muestra las Máquinas virtuales o los Nodos de la máquina virtual de Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale.

Acerca de la conexión a una máquina virtual con SSH

Puede conectarse a las máquinas virtuales (VM) de un sistema Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure mediante una conexión de shell seguro (SSH).

La mayoría de los sistemas de tipo Unix (incluidos Linux, Oracle Solaris y Apple MacOS) incluyen un cliente SSH. En Microsoft Windows, puede descargar un cliente SSH gratis denominado PuTTY desde la siguiente dirección: http://www.putty.org

Conexión desde un sistema de tipo Unix

Para acceder a una máquina virtual en un sistema ExaDB-XS de Oracle desde un sistema de tipo Unix mediante SSH, utilice este procedimiento.

  • Introduzca el siguiente comando SSH para acceder a la máquina virtual:
    ssh –i private-key user@node

    En la sintaxis anterior:

    • private-key es la ruta completa y el nombre del archivo que contiene la clave privada SSH que se corresponde con una clave pública registrada en el sistema.
    • user es el usuario del sistema operativo con el que desea conectarse:
      • Para realizar operaciones como propietario del software de Oracle Database, conéctese como opc y su oracle. El usuario oracle no tiene acceso de usuario root a la máquina virtual.
      • Para realizar operaciones que requieran acceso root a la máquina virtual, como la aplicación de parches, conéctese como opc. El usuario opc puede utilizar el comando sudo -s para obtener acceso root a la máquina virtual.
    • node es el nombre de host o la dirección IP de la máquina virtual a la que desea acceder.

Conexión a una máquina virtual desde un sistema Microsoft Windows mediante PuTTY

Obtenga información sobre cómo acceder a una máquina virtual desde un sistema Microsoft Windows mediante PuTTY.

Antes de utilizar el programa PuTTY para conectarse a una máquina virtual, necesita lo siguiente:
  • La dirección IP de la máquina virtual
  • Archivo de claves privadas SSH que coincide con la clave pública asociada al despliegue. Este archivo de clave privada debe tener el formato PuTTY .ppk. Si el archivo de clave privada se ha creado originalmente en la plataforma Linux, puede utilizar el programa PuTTYgen para convertirlo al formato .ppk.

Antes de empezar

Para conectarse a una máquina virtual mediante el programa PuTTY en Windows:

  1. Descargue e instale PuTTY.

    Para descargar PuTTY, vaya a http://www.putty.org/ y haga clic en el enlace You can download PuTTY here (Puede descargar PuTTY aquí).

  2. Ejecute el programa PuTTY (putty.exe).

    Aparecerá la ventana de configuración de PuTTY, que muestra el panel Session (Sesión).

  3. En el campo Host Name (or IP address) (Nombre de host [o dirección IP]), introduzca el nombre de host o la dirección IP de la máquina virtual a la que desea acceder.
  4. Confirme que la opción Tipo de conexión está definida en SSH.
  5. En el árbol Categoría, amplíe Conexión si es necesario y, a continuación, haga clic en Datos.

    Se mostrará el panel Data (Datos).

  6. En el campo Nombre de usuario de conexión automática, introduzca el usuario del sistema operativo que desea utilizar para conectarse.
    • Para realizar operaciones que necesitan root, conéctese como el usuario opc.
    • Para acceder a la máquina virtual para operaciones de usuario (por ejemplo, para ejecutar copias de seguridad), conéctese como usuario oracle. (Este usuario también puede utilizar el comando sudo para obtener acceso root o oracle a la VM.
  7. Confirme que la opción Si no se especifica el nombre de usuario está definida en Solicitar.
  8. En el árbol Categoría, amplíe SSH y, a continuación, haga clic en Autenticación.
    Se mostrará el panel Auth (Autenticación).
  9. Haga clic en Examinar junto al campo archivo de clave privada para la autenticación. En la ventana Seleccionar archivo de claves privadas, vaya al archivo de claves privadas que coincida con la clave pública asociada al despliegue y ábralo.
  10. En el árbol Categoría, haga clic en Sesión.

    Aparecerá el panel Session (Sesión).

  11. En el campo Sesiones guardadas, introduzca un nombre para la configuración de conexión y haga clic en Guardar.
  12. Haga clic en Abrir para abrir la conexión.

    Se cerrará la ventana Configuración de PuTTY y se mostrará la ventana de terminal de PuTTY.

    Si es la primera vez que se conecta a la VM, se mostrará la ventana PuTTY Security Alert (Alerta de seguridad) que solicita que confirme la clave pública. Haga clic en Yes (Sí) para continuar la conexión.

Acceso a una base de datos después de conectarse a la máquina virtual

Para conectarse a la base de datos, defina la información de entorno de la base de datos.

  1. Conéctese como opc y, a continuación, utilice sudo para conectarse como usuario oracle.
    login as: opc
    			
    [opc@host_name ~]$ sudo su - oracle
  2. Seleccione el archivo .env de la base de datos para configurar el entorno.
    
    [oracle@host_name]# . database_name.env

    En el siguiente ejemplo, el nombre de host es ed1db01 y el nombre de base de datos es cdb01.

    [oracle@ed1db01]# . cdb01.env
    ORACLE_SID = [root] 
    The Oracle base has been set to /u01/app/grid

Conexión a Oracle Exadata Database Service en el servicio de infraestructura de Exascale

Descubra cómo conectarse a un sistema Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure mediante SSH y cómo conectarse a una base de datos de Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure mediante Oracle Net Services (SQL*Net).

Conexión a una base de datos con SQL Developer

Puede conectarse a una base de datos con SQL Developer mediante uno de los siguientes métodos:

  • Cree un canal de SSH temporal desde la computadora a la base de datos. Este método proporciona acceso solo mientras dura el canal. (Cuando haya terminado de utilizar la base de datos, asegúrese de cerrar el canal de SSH saliendo de la sesión de SSH).
  • Abra el puerto utilizado como listener de SCAN de Oracle actualizando la lista de seguridad utilizada para el recurso de cluster de VM en la nube o de sistema de base de datos en la instancia de Exadata Cloud Service. El puerto del listener de SCAN por defecto es 1521. Este método proporciona un acceso más duradero a la base de datos. Para obtener más información, consulte Actualización de la lista de seguridad.

Después de crear un túnel de SSH o de abrir el puerto de listener de SCAN como se describe anteriormente, puede conectarse a una instancia de Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale mediante direcciones IP de SCAN o direcciones IP públicas, en función de cómo esté configurada la red y desde dónde se esté conectando. Puede encontrar las direcciones IP en la consola en la página de detalles de Base de datos.

Conexión a una base de datos con Oracle Net Services

Puede conectarse a las máquinas virtuales en un sistema Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure mediante Oracle Net Services.

Uso de Oracle Net Services para conectarse a una base de datos

Oracle Database Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure soporta el acceso remoto a bases de datos mediante Oracle Net Services.

Dado que Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale utiliza Oracle Grid Infrastructure, se pueden establecer conexiones de Oracle Net Services mediante conexiones de nombre único de acceso de cliente (SCAN). SCAN es una función que proporciona un mecanismo coherente para que los clientes accedan a las instancias de Oracle Database que se ejecutan en un cluster.

Por defecto, el SCAN está asociado a tres direcciones IP virtuales (VIP). Cada VIP de SCAN también está asociada a un listener de SCAN que proporciona un punto final de conexión para las conexiones de Oracle Database que utilizan Oracle Net Services. Para maximizar la disponibilidad, Oracle Grid Infrastructure distribuye las VIP de SCAN y los listeners de SCAN por los nodos del cluster disponibles. Además, si se produce un fallo o cierre de un nodo, las VIP de SCAN y los listeners de SCAN se migran automáticamente a un nodo superviviente. Al utilizar conexiones de SCAN, mejorará la capacidad de los clientes de Oracle Database de tener un juego fiable de puntos finales de conexión que pueda prestar servicio a todas las bases de datos que se ejecutan en el cluster.

Los listeners de SCAN son adicionales a los listeners de Oracle Net que se ejecutan en cada nodo del cluster, que también se conocen como los listeners del nodo. Cuando una conexión de Oracle Net Services llega a través de una conexión de SCAN, el listener de SCAN direcciona la conexión a uno de los listeners del nodo y no desempeña ningún otro papel en la conexión. Una combinación de factores, entre los que se incluyen la disponibilidad del listener, la ubicación de la instancia de la base de datos y la distribución de la carga de trabajo, determina qué listener del nodo recibe cada conexión.

Nota

En esta documentación se proporcionan los requisitos básicos para la conexión a las bases de datos de Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale mediante Oracle Net Services.

Requisitos para conectarse a una base de datos con Oracle Net Services

Revise los requisitos para conectarse a una instancia de Oracle Database en Oracle Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure mediante Oracle Net Services.

Para conectarse a una instancia de Oracle Database en Oracle Exadata Database Service en una infraestructura de Exascale con Oracle Net Services, se necesita lo siguiente:

  • Las direcciones IP de las VIP de SCAN, o el nombre de host o la dirección IP de una máquina virtual que aloje la base de datos a la que desea acceder.
  • Identificador de la base de datos. Puede ser el identificador (SID) del sistema de base de datos o un nombre de servicio.
Conexión a una base de datos mediante SCAN

Para crear una conexión de Oracle Net Services mediante los listeners de SCAN, puede elegir entre dos enfoques.

Identificación de direcciones IP mediante el SDK o la CLI

Puede utilizar el SDK o la CLI de OCI para identificar las direcciones IP de Oracle Exadata Database Service en los nodos de cálculo de la infraestructura de Exascale. A continuación, puede utilizar las direcciones IP para conectarse al sistema.

  1. Utilice la API GetDbNode para devolver los detalles de Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de ExascaledbNode. Observe los OCID devueltos para los parámetros hostIpId y backupIpId de dbNode.
  2. Con los OCID encontrados en los parámetros hostIpId y backupIpId, puede utilizar la API GetPrivateIp para obtener las direcciones IP privadas que utilizan el cliente y las subredes de copia de seguridad. Para las direcciones IP de subred pública, utilice la API GetPublicIpByPrivateIpId.
Conexión a una base de datos mediante un descriptor de conexión que hace referencia a todas las VIP de SCAN

Puede configurar un descriptor de conexión para Oracle Exadata Database Service en el sistema de infraestructura de Exascale mediante varios listeners de SCAN.

Este enfoque requiere que se proporcionen todas las direcciones IP virtuales (VIP) de nombre único de acceso de cliente (SCAN) y permite que Oracle Net Services se conecte a un listener de SCAN disponible.

  1. Utilice la siguiente plantilla para definir un alias de Net Services, que se suele utilizar para proporcionar un nombre adecuado al descriptor de conexión:
    alias-name = (DESCRIPTION=
      (ADDRESS_LIST=
        (ADDRESS=(PROTOCOL=tcp)(HOST=SCAN-VIP-1)(PORT=1521))
        (ADDRESS=(PROTOCOL=tcp)(HOST=SCAN-VIP-2)(PORT=1521))
        (ADDRESS=(PROTOCOL=tcp)(HOST=SCAN-VIP-3)(PORT=1521)))
      (CONNECT_DATA=(sid-or-service-entry)))

    Donde:

    alias-name es el nombre que se utiliza para identificar el alias.

    SCAN-VIP-[1–3] son las direcciones IP de las VIP de SCAN.

    sid-or-service-entry identifica el nombre de servicio o el SID de la base de datos con uno de los siguientes formatos:
    • SID=sid-name. Por ejemplo: SID=S12C1.
    • SERVICE_NAME=service-name. Por ejemplo: SERVICE_NAME=PDB1.example.yourcloud.com.
    Nota

    Por defecto, Oracle Net Services selecciona aleatoriamente una de las direcciones de la lista de direcciones para equilibrar la carga entre los listeners de SCAN.

Conexión a una base de datos mediante un descriptor de conexión que hace referencia a un nombre de SCAN personalizado

Puede configurar un descriptor de conexión para Oracle Exadata Database Service en el sistema de infraestructura de Exascale mediante un nombre de SCAN personalizado.

Con este enfoque, se define un nombre de nombre único de acceso de cliente (SCAN) personalizado en el servidor de nombres de dominio (DNS), que se resuelve en las tres direcciones IP virtuales (VIP) de SCAN.

  1. Utilice la siguiente plantilla para definir un alias de Net Services que haga referencia al nombre de SCAN personalizado:
    alias-name = (DESCRIPTION=
      (ADDRESS_LIST=(ADDRESS=(PROTOCOL=tcp)(HOST=scan-name)(PORT=1521)))
      (CONNECT_DATA=(sid-or-service-entry)))

    Donde:

    alias-name es el nombre que se utiliza para identificar el alias.

    scan-name es el nombre de SCAN personalizado.

    sid-or-service-entry identifica el nombre de servicio o el SID de la base de datos con uno de los siguientes formatos:
    • SID=sid-name. Por ejemplo: SID=S12C1.
    • SERVICE_NAME=service-name. Por ejemplo: SERVICE_NAME=PDB1.example.yourcloud.com.
    También puede utilizar el método de conexión sencilla para especificar un descriptor de conexión con el siguiente formato:
    scan-name:1521/sid-or-service-entry
    Por ejemplo:
    exa1scan.example.com:1521/S12C1
    O
    exa1scan.example.com:1521/PDB1.example.yourcloud.com
Conexión a una base de datos mediante un listener de nodo

Para conectarse a una instancia de Oracle Database en Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Exascale con un descriptor de conexión que omita los listeners de SCAN, utilice este procedimiento para enrutar la conexión directamente a un listener de nodo.

Con este método, se renuncia a la alta disponibilidad y el equilibrio de carga que proporciona SCAN. Sin embargo, este método puede resultar deseable si se desea dirigir las conexiones a un nodo o interfaz de red específicos. Por ejemplo, puede que desee garantizar que las conexiones de un programa que lleva a cabo cargas masivas de datos utilizan la red de copia de seguridad.

Al utilizar este enfoque, la conexión se dirige mediante el nombre de host o la dirección IP del nodo.

Ejemplo 5-1 Definición de un alias de Net Service que hace referencia directa al nodo

alias-name = (DESCRIPTION=
  (CONNECT_TIMEOUT=timeout)					
  (ADDRESS_LIST=(ADDRESS=(PROTOCOL=tcp)(HOST=node)(PORT=1521)))
  (CONNECT_DATA=(sid-or-service-entry)))

Donde:

alias-name es el nombre que se utiliza para identificar el alias.

timeout especifica un período de timeout (en segundos), que permite terminar un intento de conexión sin tener que esperar por un timeout de TCP. El parámetro (CONNECT_TIMEOUT=timeout) es opcional.

node es el nombre de host o la dirección IP de la máquina virtual que desea utilizar.

sid-or-service-entry identifica el nombre de servicio o el SID de la base de datos con uno de los siguientes formatos:
  • SID=sid-name. Por ejemplo, SID=S12C1.
  • SERVICE_NAME=service-name. Por ejemplo, SERVICE_NAME=PDB1.example.oraclecloudatcust.com.
También puede utilizar el método de conexión sencilla para especificar un descriptor de conexión con el siguiente formato:
node:1521/sid-or-service-entry
Por ejemplo:
exa1node01.example.com:1521/S12C1
O
exa1node01.example.com:1521/PDB1.example.oraclecloudatcust.com