Creación de un widget basado en consultas mediante métricas

Puede crear un widget basado en consultas mediante las métricas del servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring.

Nota

Para crear un widget basado en consultas que muestre las métricas del servicio Monitoring, debe tener los permisos de servicio Monitoring necesarios. Para obtener más información, consulte Introducción al panel de control de gestión.

Para crear un widget basado en consulta que muestre las métricas del servicio Monitoring:

  1. Vaya a la página Paneles de control.
  2. Haga clic en Crear panel de control para crear un nuevo panel de control o abrir un panel de control existente en modo de edición.
  3. Opcionalmente, agregue el filtro Dimensión de métrica al panel de control.

    Puede utilizar el filtro Dimensión de métrica para especificar la entrada de dimensión de métrica para un widget basado en consulta. Para obtener más información, consulte Uso del filtro de dimensión de métrica.

  4. En el separador Widgets, haga clic en el icono Agregar grupo de widgets y widgets (Agregar grupo de widgets y widgets) y haga clic en Crear widget basado en consulta....
    Se muestra el generador de widgets basado en consultas.
  5. Opcionalmente, haga clic en el icono Abrir/cerrar panel de filtro (Abrir/cerrar panel de filtros) para ver los filtros agregados al panel de control y realizar cambios, si es necesario.

    Tenga en cuenta que al crear un widget basado en consulta para agregarlo a un panel de control nuevo, se agrega automáticamente un filtro Compartimento y la entrada de compartimento para el nuevo widget que se está creando se enlaza a este filtro recién agregado. Además, se muestra la casilla de control Subcompartimentos en el filtro Compartimento y puede seleccionarla para mostrar los datos de métricas de todos los subcompartimentos del compartimento raíz. La opción para ver datos de métricas de los subcompartimentos solo se puede utilizar si el compartimento raíz está seleccionado en el filtro Compartimento.

  6. En la esquina superior derecha, seleccione un período de tiempo para el que desea mostrar datos en el widget.
  7. Seleccione Supervisión en el campo Origen de datos.
  8. Especifique los siguientes detalles de métrica del servicio Monitoring:
    1. Espacio de nombres: seleccione el espacio de nombres aplicable.
    2. Grupo de recursos: opcionalmente, seleccione un grupo de recursos, si está disponible. Un grupo de recursos es una cadena personalizada con una métrica personalizada y se puede utilizar como filtro o para agregar resultados.
    3. Consulta: edite la consulta por defecto que se muestra en este campo o introduzca una consulta nueva para recuperar la información de métrica que desea mostrar en el widget.

      Las consultas utilizadas para crear widgets basados en consultas utilizan la sintaxis de MQL (METRIC[auto].grouping().mean()), que rige las expresiones para consultar métricas publicadas en el servicio Monitoring. Para obtener más información, consulte Referencia de Monitoring Query Language (MQL).

    4. Haga clic en Ejecutar.

    La consulta se ejecuta y los datos de métrica se muestran en formato tabular con el nombre de la métrica, el registro de hora y el valor. Debajo del gráfico de tablas, se muestra otra tabla con los datos no procesados devueltos por la consulta y puede hacer clic en Ocultar datos no procesados para ocultarlos.

  9. Opcionalmente, agregue parámetros de entrada para que el widget sea reutilizable proporcionando diferentes valores de ese parámetro. Por ejemplo, los parámetros de entrada se pueden configurar para filtrar los datos por una dimensión específica, donde el valor se proporciona a través del parámetro. Si está creando un widget basado en consulta para el servicio Database Management (espacio de nombres oracle_oci_database) para ver el uso de CPU (métrica CpuUtilization), puede agregar un parámetro de entrada mediante la dimensión resourceName y configurar valores de dimensión para ver los datos de uso de CPU de recursos específicos en el widget.
    1. En el separador Configuración, haga clic en Agregar entrada +.
    2. En el cuadro de diálogo Configurar entrada para widget sin título (opcional):
      1. Nombre de entrada: introduzca el nombre del parámetro de entrada. Por ejemplo, si desea agregar la dimensión resourceName como parámetro de entrada para el widget, el nombre de entrada podría ser nombre de recurso. Tenga en cuenta que el nombre de entrada es necesario al agregar una expresión de marcador de posición a la consulta.
      2. Etiqueta de entrada: introduzca un nombre mostrado para la entrada. El nombre de entrada se muestra en este campo de forma predeterminada y puede cambiarlo para que sea más fácil de usar.
      3. Configuración por defecto: revise y realice cambios en la configuración por defecto, si es necesario.
        Nota

        Si actualiza la configuración por defecto para configurar el parámetro de entrada, se aplicará la misma configuración cada vez que se agregue este widget a un panel de control diferente. Para configurar un parámetro de entrada cuyo valor se puede editar después de crear y agregar el widget a la biblioteca de widgets, utilice las opciones de la sección Configurar entrada de widget de este cuadro de diálogo.
        • Necesario: seleccione esta opción para indicar que se trata de una entrada de widget necesaria. Si selecciona esta casilla de control y no configura el parámetro de entrada, los datos no se mostrarán en el widget.
        • Permitir varios valores: seleccione esta opción para permitir la configuración de varios valores para el parámetro de entrada.
        • Permitir a los usuarios de widget enlazar la entrada de <nombre> con un filtro: anule la selección de esta casilla de control para especificar solo un valor de parámetro de entrada fijo. Esta casilla de verificación está seleccionada de forma predeterminada y, si la desactiva, los campos disponibles para enlazar la entrada a un filtro no se muestran en el cuadro de diálogo.
        • Permitir a los usuarios de widget especificar la entrada de <nombre>: anule la selección de esta casilla de control para enlazar solo la entrada a un filtro. Esta casilla de verificación está seleccionada por defecto y, si la anula, los campos disponibles para especificar un valor de parámetro de entrada fijo no se muestran en el cuadro de diálogo.
      4. Configurar entrada de widget: seleccione una de las siguientes opciones para configurar el parámetro de entrada:
        • Enlace la entrada con un filtro existente: seleccione esta opción para enlazar el parámetro de entrada a un filtro existente en el widget.
        • Especificar la entrada: seleccione esta opción para especificar un valor de parámetro de entrada fijo, que se utilizará solo en el contexto de este widget.
        • No configurado: seleccione esta opción para dejar la entrada sin configurar.
    3. Agregue un marcador de posición a la consulta para mostrar los datos del parámetro de entrada adicional en el widget, mediante la siguiente expresión:
      {<dimension>=$(params.<input_name>)}

      Tomando el mismo ejemplo mencionado al principio del paso 8, después de agregar un parámetro de entrada para la dimensión resourceName, se debe agregar la siguiente expresión de marcador de posición (en negrita) a la consulta CpuUtilization para filtrar datos por recurso en el widget:

      CpuUtilization[auto]{resourceName=$(params.resourcename)}.mean()
  10. Utilice los siguientes separadores de la parte derecha para realizar tareas como agregar un nombre para el widget y personalizar la visualización de datos en el widget:
    Nota

    Puede hacer clic en JSON en la esquina superior derecha para editar los metadatos de JSON del widget directamente. El editor de JSON le proporciona una mayor flexibilidad y más opciones para visualizar datos en el widget. Sin embargo, se recomienda utilizarlo solo si está familiarizado con la edición de JSON del widget. Para obtener más información sobre el editor de JSON, póngase en contacto con los Servicios de Soporte Oracle.
    • Acerca de: introduzca un nombre para el widget, seleccione el compartimento en el que desea que resida el widget y agregue una descripción para el widget.

      También puede hacer clic en Mostrar opciones avanzadas para agregar etiquetas de formato libre o definidas al widget. Si tiene los permisos necesarios para crear un widget, también los tiene para agregar etiquetas de formato libre. Para agregar una etiqueta definida, debe tener permisos para utilizar el espacio de nombres de etiqueta. Para obtener información sobre:

    • Visualización: seleccione un tipo de gráfico y personalice la visualización especificando o modificando opciones adicionales.

      Si selecciona Tabla como tipo de gráfico, tiene la opción de eliminar algunas de las columnas o seleccionar la casilla de control Todas las columnas para mostrar todas las columnas. Los tipos de gráfico que tienen ejes X e Y, como el gráfico de línea, tienen una combinación de las siguientes opciones de visualización adicionales:

      • Eje X: seleccione el atributo de datos que desea proyectar en el eje X. En el eje X puede optar por mostrar el nombre de la métrica, el espacio de nombres, etc.
      • Eje Y: seleccione el atributo de datos que desea proyectar en el eje Y. El eje Y soporta atributos de datos numéricos y solo se muestran.
      • Serie: seleccione el atributo de datos que desea trazar en series independientes en el gráfico. Por ejemplo, agregue la cláusula groupBy con una dimensión en la consulta y vea series independientes para los distintos valores de esa dimensión. En la siguiente consulta, la métrica de uso de CPU del espacio de nombres oracle_oci_database se agrupa por la dimensión resourceName y se muestran series independientes para cada uno de los recursos.
        CpuUtilization[auto].groupBy(resourceName).mean()

        Esta opción también está disponible para un gráfico Gráfico circular.

      • Tamaño: seleccione un atributo de datos a cuyos valores desea asignar tamaño. Esta opción solo está disponible para un gráfico de burbujas.
      • Colorar por: seleccione el atributo de datos a cuyos valores desea asignar colores distintos. Normalmente, la opción Color por se utiliza junto con la opción Serie para asignar colores distintos a la serie independiente. Esta opción también está disponible para un gráfico Gráfico circular.
      • Título del eje X: especifique un título para el atributo de datos proyectado en el eje X.
      • Título del eje Y: especifique un título para el atributo de datos proyectado en el eje Y.
      • Leyenda: especifique la ubicación de la leyenda en el widget. Esta opción también está disponible para un gráfico Gráfico circular.
      • Pistas relacionadas: seleccione esta opción para correlacionar las pistas de todos los widgets basados en consultas del panel de control.
      • Cursor de datos: seleccione esta opción para ver la pista cuando pase el cursor sobre el widget.
      • Apilado: seleccione esta opción si desea apilar los atributos de datos que se muestran en el gráfico, por color.
      • Usar color sólido: cuando se utiliza un gráfico de área para la visualización, el área que representa la presencia de datos se cubre con un color sólido. Esta opción está seleccionada por defecto.

      Para obtener más información sobre las opciones de visualización en un creador de widgets basado en consultas, consulte Acerca de las opciones de visualización.

    • Configuración: revise y edite las entradas del widget, si es necesario.
  11. Haga clic en Guardar para guardar el widget en la biblioteca de widgets y agregarlo al panel de control.

Mostrar datos de métricas de varias regiones

Puede recuperar y mostrar datos de métricas de más de una región al crear un widget basado en consulta mediante las métricas del servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring.

Por defecto, un widget con la entrada Región responde a la región de nivel superior seleccionada en la consola de Oracle Cloud Infrastructure.

A continuación se muestra un escenario en el que se crea un widget basado en consulta para mostrar datos de métricas para recursos como Autonomous Databases, en diferentes regiones:

  1. Vaya al creador de widgets basado en consultas.
  2. Seleccione un período de tiempo y los detalles de métrica del servicio Monitoring.
  3. En el separador Acerca de, introduzca un nombre para el widget, seleccione el compartimento en el que desea que resida el widget y agregue una descripción para el widget.
  4. En el separador Configuración, haga clic en el icono Editar entrada de región (Editar entrada de región).
  5. En el cuadro de diálogo Configurar entrada de región para <nombre de widget> (opcional):
    1. Amplíe Configuración por defecto y seleccione la casilla de control Permitir varios valores.
    2. Seleccione las regiones de las que desea recuperar los datos de métrica en la lista desplegable Introducir o seleccionar un valor por defecto.
    3. Haga clic en Guardar cambios.
  6. En el separador Visualización:
    1. Seleccione un tipo de gráfico, como un gráfico de línea, que permite seleccionar atributos de datos en la lista desplegable Serie.
    2. Seleccione el atributo de datos _regionName en la lista desplegable Serie para trazar los datos de métrica que se muestran en el widget por región.
    3. Seleccione el atributo de datos _regionName en la lista desplegable Colorar por para asignar colores distintos a cada región.
    4. Seleccione una opción en la lista desplegable Leyenda para ver una lista de las diferentes regiones de las que se están recuperando y mostrando los datos de métrica.
  7. Haga clic en Guardar para guardar el widget en la biblioteca de widgets y agregarlo al panel de control.

Una vez que se haya agregado el widget de métrica basado en consulta al panel de control, puede agregar el filtro Región y enlazar la entrada Región al filtro para que el widget responda a las selecciones de filtro. Para hacerlo:

  1. En el separador Filtros del panel de control, haga clic en Agregar filtros.
  2. Busque el filtro Región y agréguelo al panel de control.
  3. En el separador Filtros, haga clic en Editar filtros.
  4. Edite la entrada Modo de selección.

    Se muestra el cuadro de diálogo Configurar entrada de modo de selección para región (opcional).

  5. Seleccione Varios en la lista desplegable Especificar la entrada del modo de selección y haga clic en Guardar cambios.
  6. Seleccione las regiones en el filtro Región.
  7. En el separador Widgets, haga clic en Editar widgets.
  8. Edite la entrada de Región para el widget de métricas basado en consulta.

    Se muestra el cuadro de diálogo Configurar entrada de región para <name of widget>.

  9. Seleccione Enlazar la entrada de región con un filtro existente y, a continuación, seleccione Región en la lista desplegable Seleccionar un filtro existente.

La entrada de Región para el widget de métrica basado en consulta está enlazada al filtro Región y cualquier cambio realizado en las regiones seleccionadas en el filtro cambiará los datos que se muestran en el widget.