Para que este contenido se muestre correctamente, JavaScript debe estar activado
Introducción
En este tutorial se describen las dimensiones y los miembros y se muestra cómo gestionarlos en los procesos de negocio de Cloud Enterprise Performance Management (EPM). Las secciones se crean unas sobre otras y se deben completar de forma secuencial.
Antecedentes
La mayoría de los procesos de negocio de EPM en la nube contienen dimensiones que representan las categorías de datos de la organización. Por ejemplo, identifica periodos de tiempo, como YearTotal, Q1 o Jan, en la dimensión Period. Usted identifica elementos del presupuesto, como gastos de ventas, generales y administrativos (SG&A) en la dimensión Account, además de identificar departamentos para su organización en la dimensión Entity.
Después de crear el proceso de negocio, puede comenzar a revisar los cubos y las dimensiones que se agregaron durante el proceso de creación. También puede agregar dimensiones y miembros en función de las necesidades de su organización.
Requisitos
Los tutoriales prácticos de Cloud EPM pueden requerir que importe una instantánea en su instancia de Cloud EPM Enterprise Service. Antes de importar una instantánea de tutorial, debe solicitar otra instancia de Cloud EPM Enterprise Service o eliminar la aplicación y el proceso de negocio actuales. La instantánea del tutorial no se importará a través de su aplicación o proceso de negocio existente, ni reemplazará o restaurará automáticamente la aplicación o el proceso de negocio con el que está trabajando actualmente.
Antes de comenzar este tutorial, debe:
Tener acceso de administrador de servicio a una instancia de Cloud EPM Enterprise Service.
Importe esta instantánea FreeForm en la instancia o tenga una aplicación de Cloud EPM que soporte la gestión de dimensiones creadas en la instancia. En los ejemplos que se proporcionan en este tutorial se utiliza la instantánea. Si utiliza su propia aplicación, deberá modificar los ejemplos específicos que se aplican a su aplicación.
Utilice estos archivos de importación Measures.csv y Entity.csv para la instantánea FreeForm o tenga un archivo de importación válido para la aplicación Cloud EPM.
Note:
Si se producen errores de migración al importar la instantánea, vuelva a ejecutar la migración excluyendo el componente de HSS-Shared Services, así como los artefactos de seguridad y preferencias de usuario en el componente Core. Para obtener más información sobre la carga y la importación de instantáneas, consulte la documentación de Administración de migración para Oracle Enterprise Performance Management Cloud.
Acerca de dimensiones y miembros
Las dimensiones clasifican los valores de datos. Los miembros son componentes de las dimensiones. Una dimensión representa el nivel de consolidación más alto del esquema de la base de datos. El esquema de la base de datos presenta dimensiones y miembros en una estructura de árbol para indicar una relación de consolidación.
En este ejemplo, se muestran las dimensiones del cubo Básico de la aplicación FreeForm de ejemplo. Consulte la sección Requisitos de este tutorial para obtener una copia de la instantánea de la aplicación FreeForm de ejemplo.
Los miembros son los componentes individuales de una dimensión. Por ejemplo, Producto A, Producto B y Producto C pueden ser miembros de la dimensión Producto. Cada miembro tiene un nombre único. Los datos asociados a un miembro se pueden almacenar o los datos se pueden calcular dinámicamente cuando un usuario los recupera.
Tipos de dimensión
Hay dos tipos de dimensiones:
Las dimensiones estándar representan los componentes principales de un plan de negocio y, a menudo, se relacionan con funciones departamentales. Tiempo, Cuentas, Producto, Mercado y División son dimensiones estándar típicas.
Las dimensiones de atributo están asociadas a las dimensiones estándar. Con las dimensiones de atributo, puede agrupar y analizar miembros de dimensiones estándar en función de los atributos de miembro (características). Por ejemplo, puede comparar la rentabilidad de los productos sin cafeína que se envasan en vidrio con la rentabilidad de los productos sin cafeína envasados en latas.
Elementos personalizados
Dimensiones de atributo: al asignar una dimensión de atributo a una dimensión base, los miembros de la dimensión de atributo se convierten en atributos potenciales de la dimensión base asociada.
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
Las dimensiones de atributo pueden tener un tipo de dato de texto, fecha, booleano o numérico. El tipo de dato sólo se aplica a miembros de nivel 0 de la dimensión del atributo.
Los nombres de las dimensiones de atributo deben ser únicos.
Puede asignar dimensiones de atributo solo a dimensiones dispersas, como la dimensión Entity y las dimensiones definidas por el usuario que se clasifican como dispersas.
Puede agregar dimensiones de atributo a la dimensión Account si se ha designado como dimensión dispersa en todos los tipos de plan.
Si cambia las dimensiones ligeras a dimensiones densas, todas las dimensiones de atributo y sus valores asociados para la dimensión base se suprimen automáticamente.
No puede asignar dimensiones de atributo a miembros de solo etiqueta.
Debe asignar dimensiones de atributo en el mismo nivel en la dimensión base.
Atributos definidos por el usuario (ADU): los ADU son palabras o frases sobre los miembros y se utilizan para agrupar miembros con fines de cálculo, seguridad o generación de informes. Puede seleccionar miembros para formularios basados en un atributo común que ha definido como atributo definido por el usuario (ADU). Para poder asociar un atributo definido por el usuario a un formulario, antes debe crear el atributo definido por el usuario.
Siga estas reglas al crear ADU:
Puede definir varios ADU por miembro.
Puede definir el mismo ADU para varios miembros.
Un nombre de ADU puede duplicar un nombre de miembro, alias, nivel o generación.
No puede crear un atributo definido por el usuario en miembros compartidos o miembros de dimensiones de atributos.
Un ADU solo se aplica al miembro especificado. Los descendientes y los ascendientes del miembro no heredan el ADU.
Puede definir UDA manualmente en el cuadro de diálogo Member Properties.
Listas inteligentes: puede introducir datos utilizando listas de selección desplegables personalizadas denominadas Listas inteligentes, a las que se accede desde las celdas a partir de los formularios y cuadrículas ad hoc. Los administradores del servicio utilizan listas inteligentes para crear listas desplegables personalizadas a las que los usuarios acceden desde celdas de formularios. Al hacer clic en celdas cuyos miembros están asociados a una lista inteligente (como una propiedad de miembro), los usuarios seleccionan elementos de listas desplegables en lugar de introducir datos. Los usuarios no pueden escribir en las celdas que contienen listas inteligentes. Las listas inteligentes se muestran en las celdas como flechas hacia abajo que Se expanden cuando el usuario hace clic en las celdas.
Tenga en cuenta las siguientes directrices de listas inteligentes:
Las listas inteligentes se asocian con los miembros de dimensión.
Después de asociar listas inteligentes con miembros de dimensión, reserve esos miembros para almacenar solo valores de listas inteligentes. No utilice esos miembros para almacenar otros valores de datos.
Debe considerar la creación de nuevos miembros y la configuración de una acumulación independiente dentro de la dimensión.
Puede crear informes para capturar la información de la lista inteligente. Debe usar los detalles de Planning como origen de datos.
Puede asociar listas inteligentes con más de un miembro, pero esos miembros deben ser miembros de nivel 0.
Dimensiones ligeras y densas
Las dimensiones se clasifican como dispersas o densas. Las dimensiones dispersas carecen de valores de datos de la mayoría de combinaciones de miembros. Las dimensiones densas sí disponen de dichos datos. De forma predeterminada, Planning designa las dimensiones Account y Period como densas y las demás como ligeras. Para optimizar los resultados de dimensiones ligeras, Planning busca y calcula únicamente los valores del dato ocupado en cada combinación de dimensión, lo que reduce el tiempo del cálculo y el uso de disco. Esta configuración se puede modificar.
Miembros de solo etiqueta
Los miembros de solo etiqueta son miembros virtuales que suelen utilizarse para la navegación y no tienen datos asociados.
Tenga en cuenta las siguientes directrices de miembros de solo etiqueta:
No puede asignar miembros de nivel 0 como sólo etiqueta.
Los miembros de solo etiqueta pueden mostrar valores.
Asignar el solo etiqueta a miembros de dimensión minimiza el espacio de la base de datos, ya que reduce el tamaño de los bloques.
No se pueden asignar atributos a miembros de tipo sólo etiqueta.
En una aplicación con varias monedas, no se puede aplicar un almacenamiento de tipo sólo etiqueta a los miembros de las dimensiones: Entity, Version, Currency y dimensiones personalizadas definidas por el usuario. Para almacenar tipos de cambio, utilice Nunca compartir.
El almacenamiento de datos para hijos de padres de tipos sólo etiqueta se establece de forma predeterminada en Nunca compartir.
Jerarquías de Dimensión
Jerarquías de dimensión:
Defina las relaciones estructurales entre los miembros de la base de datos.
Organice los datos en la base de datos.
Definición de consolidaciones y relaciones matemáticas entre ítems.
En una jerarquía de aplicaciones, los niveles situados por debajo del nombre del cubo son las dimensiones; los niveles situados por debajo en cada dimensión son los miembros. Los miembros del mismo nivel que pertenecen al mismo padre se denominan hermanos. Los miembros inmediatamente por debajo de un padre se llaman hijos.
Los términos jerárquicos (generaciones y nivel; y raíces y hojas) y los antecedentes familiares (padres, hijos y hermanos; y descendientes y antepasados) se utilizan para describir los roles y las relaciones de los miembros en un esquema de base de datos.
Note:
Puede agregar miembros a dimensiones y definir jerarquías de dimensiones. Cuando agrega un miembro secundario, agrega un miembro un nivel por debajo del miembro seleccionado. Agregar un miembro hermano agrega un miembro al mismo nivel. Al agregar un hermano a una dimensión, se agrega otra dimensión.
Jerarquías de cuentas:
Un desafío típico al crear la dimensión Account es convertir un informe en formato de hoja de cálculo en una estructura de esquema significativa. En esta situación, tenga en cuenta los siguientes puntos:
Un total o subtotal de la hoja de cálculo se convierte en un miembro principal del esquema; los elementos secundarios son los elementos que producen el total o subtotal.
Un miembro padre se muestra encima de sus hijos en el editor de esquemas, pero debajo de sus hijos en la hoja de cálculo.
El miembro superior de una rama de jerarquía en el esquema suele ser lo que se denomina la línea inferior en un informe de hoja de cálculo.
Herencia de los valores de propiedad:
Las propiedades para los miembros de las dimensiones también se pueden heredar. La herencia permite a los miembros de nivel superior compartir sus valores de propiedad con los miembros de nivel inferior de la jerarquía. Permite a los nuevos miembros obtener automáticamente sus valores de propiedad de los ascendientes adecuados para garantizar la simetría dentro de las ramas.
En el ejemplo se muestra la dimensión Entity. La moneda para Europa está establecida en EUR. Los descendientes de Europa, los Países Bajos, el norte de Europa y el sur de Europa, heredan la propiedad de la moneda EUR. Sin embargo, la moneda del Reino Unido se estableció explícitamente en GBP, por lo que sustituye el valor EUR heredado. Los descendientes del miembro del Reino Unido heredan GBP para la propiedad de moneda.
Jerarquías alternativas:
Puede crear varias rutas de acumulación para sus datos colocando un miembro secundario debajo de más de un padre.
El ejemplo ilustra lo siguiente:
El Producto 100-20 es un miembro hijo de 100, los productos 200-20 y 200-50 son miembros hijos de 200, el producto 300-30 es un miembro hijo de 300.
Estos mismos productos se utilizan en la jerarquía alternativa de miembros de dieta.
Por defecto, un miembro toma la misma configuración de propiedad que sus padres. Si modifica las propiedades de miembro base, también se actualizan las propiedades de los miembros compartidos relacionados.
En este ejemplo, el almacenamiento de datos por defecto para 100-20, 200-20, 200-50 y 300-30 se define en Store. Cuando se agregan a la jerarquía alternativa, el almacenamiento de datos por defecto se define en Compartido.
Opciones de agregación y consolidación
Puede definir cálculos en jerarquías de dimensiones mediante las opciones de agregación. Estas opciones determinan la forma en que los valores de los miembros hijo se agregan a los miembros padre:
+ Suma
- Resta
* Multiplicación
/ División
% Porcentaje
~ Ignorar
^ Nunca (no agregar, independientemente de la jerarquía)
Opciones de almacenamiento de dimensiones
Las siguientes opciones de almacenamiento están disponibles para las dimensiones:
Cálculo dinámico y almacenamiento: calcula los valores de datos de miembros y almacena dichos valores.
Almacenar: almacena los valores de datos de los miembros.
Cálculo dinámico: calcula los valores de datos de miembros y omite los valores.
Nunca Compartir: prohíbe que miembros en la misma dimensión compartan valores de datos.
Compartido: permite que los miembros de la misma dimensión compartan valores de datos.
Solo etiqueta: no tienen datos asociados al miembro.
Dimensiones necesarias y por defecto
Las dimensiones necesarias y por defecto pueden variar en cada proceso de negocio.
Las dimensiones típicas necesarias y predeterminadas son:
Periodo y año: especifica períodos de tiempo base (como meses) y distribución de semanas en la dimensión Period. La dimensión Year se utiliza para agregar años al calendario.
Escenario y versión: las dimensiones de escenario y versión representan las categorías de datos más amplias de los planes y presupuestos. Escenario describe el tipo de datos de un plan, como presupuesto, real o previsión, así como el período de tiempo del plan. La versión permite flexibilidad y ciclos de planificación iterativos. Utilice combinaciones de escenario y versión para crear varias iteraciones de un plan. Esto le permite modelar posibles resultados en función de diferentes suposiciones.
Entidad: la dimensión Entidad representa el flujo de información a través de la organización. Por ejemplo, puede establecer una entidad geográfica para cada centro de responsabilidad que envíe un plan presupuestario.
Cuenta: la dimensión Cuenta especifica los datos que se deben recopilar de los planificadores de presupuestos. Se pueden establecer cuentas para todos los ítems presupuestados. Algunos ejemplos de cuentas son Gastos de alquiler y Efectivo físico.
Moneda: la dimensión Moneda identifica la moneda en la que se muestran los valores. Puede planificar en una o más monedas.
Dimensiones personalizadas: puede utilizar dimensiones personalizadas para almacenar detalles adicionales asociados a las cuentas, como por ejemplo los productos, mercados, canales, movimiento del balance general o los tipos de eliminación. Por ejemplo, las dimensiones personalizadas pueden incluir línea de productos, región, canal o clientes.
Tenga en cuenta las siguientes dimensiones necesarias y predeterminadas para Planning y FreeForm:
Las aplicaciones de Planning deben incluir las dimensiones Cuenta, Entidad, Período, Escenario, Versión y Año. Estas dimensiones necesarias de Planning se incluyen con aplicaciones de ejemplo, personalizadas o basadas en módulos. Los procesos de negocio MultiMoneda incluyen la dimensión Moneda.
Con FreeForm, puede crear una aplicación con los cubos y las dimensiones de su elección sin estar restringido por las limitaciones impuestas por las aplicaciones estándar de cubo y dimensión. Predictive Planning, Auto-Predict e IPM Insights no están disponibles en FreeForm porque estas funciones necesitan que estén presentes las dimensiones Scenario, Version, Period y Year proporcionadas. En FreeForm, puede definir las dimensiones Scenario, Version y Currency como dimensiones personalizadas opcionales.
Consulte la documentación de administración para obtener más información sobre las dimensiones de cada proceso de negocio:
El uso compartido de miembros permite estructuras de acumulación alternativas dentro de una aplicación. Debe existir un miembro base para poder crear un miembro compartido. Puede crear varios miembros compartidos para el miembro base. Un miembro base debe mostrarse antes que sus miembros compartidos en posición de arriba a abajo.
Los miembros compartidos comparten algunas definiciones de propiedades con los miembros base, como el nombre de miembro, el nombre de alias y los cubos para los que los miembros son válidos. Los miembros compartidos deben tener miembros principales únicos y diferentes configuraciones de agregación de acumulación. Los atributos personalizados, los valores de atributo personalizados y las fórmulas de miembro no están permitidos para los miembros compartidos. Al cambiar el nombre de los miembros base, se cambia el nombre de todos los miembros compartidos.
Tenga en cuenta las siguientes directrices de miembros compartidos:
El miembro base no puede ser el principal del miembro compartido.
No puede agregar un miembro compartido como hermano al miembro base.
Debe asignar al miembro compartido el mismo nombre que su miembro base. Puede tener una descripción diferente.
Debe seleccionar Compartido como almacenamiento de datos para el miembro compartido.
Directrices para nombres de miembros y dimensiones
Al asignar nombres a dimensiones, miembros y alias, siga estas reglas:
No utilice más de 80 caracteres para los nombres de dimensión, miembro o alias.
Los nombres no distinguen entre mayúsculas y minúsculas para las dimensiones, los miembros no compartidos y los alias. No utilice nombres coincidentes con solo diferencias entre mayúsculas y minúsculas; por ejemplo, no asigne un nombre a dos miembros "ZZZ" y "ZZZ", ni a un miembro base "ZZZ" ni a un miembro compartido "ZZZ".
No utilice nombres de dimensión que tengan el mismo nombre que una propiedad de miembro o una cabecera de columna en el archivo de carga de metadatos; por ejemplo, Data Type.
Las etiquetas HTML no se pueden utilizar en nombres de miembros, nombres de dimensiones, alias y descripciones.
La clave del tabulador está restringida y no se puede utilizar en los nombres de dimensión, miembro y alias.
Los espacios no se pueden colocar al principio ni al final de los nombres.
Para períodos de tiempo en calendarios personalizados, no utilice espacios en prefijos.
Los siguientes elementos no se pueden usar como nombres de dimensiones, miembros o alias:
Comandos de script de cálculo, operadores y palabras clave.
Nombres de función y argumentos de función.
Nombres de otras dimensiones y miembros (a menos que el miembro sea compartido).
Si la serie temporal dinámica está activada, no utilice Historial, Año, Temporada, Período, Trimestre, Mes, Semana o Día.
En esquemas de miembros únicos que contienen una dimensión de atributo, no puede utilizar Suma, Recuento, Mín, Máx y Media como nombres de miembros o dimensiones. Si se utilizan estos nombres, se pueden producir conflictos de nombre duplicados.
Los miembros que se crean en la dimensión de cálculos de atributo (Suma, Recuento, Mín., Máx. y Prom.) no se consideran palabras reservadas porque puede modificar estos nombres en la dimensión de cálculos de atributo y luego utilizar el nombre estándar en una dimensión de atributo o estándar.
Si el esquema está identificado como esquema de miembros duplicado y hay una dimensión de atributo (y, por consiguiente, la dimensión de cálculos de atributos) antes de que utilice Suma, Recuento, Mín., Máx. y Prom. como miembro base, se permite el nombre duplicado. Sin embargo, si utiliza Suma, Recuento, Mín., Máx. y Prom como miembro base antes de crear una dimensión del atributo, el nombre duplicado no estará permitido.
Note:
Para obtener más información, consulte el Appendix A - Naming Restrictions, en la documentación de Administering Planning.
Creación y Modificación de Dimensiones
En esta sección, creará una dimensión y, a continuación, la modificará.
Creación de Dimensiones
En la página de Inicio, haga clic en Aplicación y, a continuación, en Descripción general.
En los separadores horizontales, haga clic en Dimensiones.
En este ejemplo, se muestran las dimensiones del cubo Básico de la aplicación FreeForm de ejemplo. Consulte la sección Requisitos de este tutorial para obtener una copia de la instantánea de la aplicación FreeForm de ejemplo.
En la parte superior derecha, haga clic en Create.
En Crear dimensión, introduzca los siguientes valores:
Dimensión
Descripción
Datos geográficos
Mercados regionales
A la derecha, en el cubo, para Básico y REP, seleccione Activado.
Verifique las entradas y selecciones y, a continuación, haga clic en Listo.
La dimensión se crea y se muestra en la página Dimensiones.
Modificación de dimensiones
En Dimensiones, haga clic en Geografía para modificarla.
En los separadores verticales de la izquierda, haga clic en (Editar propiedades de dimensión).
Introduzca los siguientes valores:
Dimensión
Descripción
Entidad
Departamento de empresa
Verifique los cambios y, a continuación, haga clic en Done (Listo).
Se modifica la dimensión.
Creación de miembros
En esta sección, creará miembros para una dimensión.
En Dimensiones, haga clic en Entidad.
En Editar propiedades de miembro, haga clic en Acciones y seleccione Agregar secundario.
En Agregar secundario, haga clic en Aplicar.
La cuadrícula muestra una nueva fila sin título.
En la cuadrícula, para el nuevo nombre de miembro sin título, introduzca Entidad total.
Verifique que el miembro principal esté definido en Entidad y, a continuación, haga clic en Guardar.
En la cuadrícula, haga clic en Entidad total para seleccionar la fila.
En la barra superior, haga clic en Acciones y, a continuación, seleccione Agregar secundario.
En Agregar secundario, introduzca 2 y, a continuación, haga clic en Aplicar.
La cuadrícula muestra 2 nuevas filas sin título.
En la cuadrícula, para los nuevos nombres de miembros sin título, introduzca los siguientes valores:
Nombre del Miembro
Departamento total
Oficina central
Haga clic en Guardar.
En la cuadrícula, haga clic en Total de departamento para seleccionar la fila.
En la barra superior, haga clic en (Agregar secundario).
En Agregar secundario, haga clic en Aplicar.
En la cuadrícula, para la nueva fila sin título, actualice y seleccione los siguientes valores:
Nombre del Miembro
Almacenamiento de datos predeterminado
0
Almacén
Haga clic en Guardar.
Los miembros se muestran en su jerarquía.
Creación de miembros compartidos
En esta sección, creará un miembro compartido para una dimensión.
En Editar propiedades de miembro, haga clic en la flecha hacia abajo junto al nombre de la dimensión y seleccione Producto.
Se muestran los miembros de la dimensión de producto.
En la cuadrícula, para 200, haga clic en (Expandir).
Los 200 productos se muestran en la cuadrícula.
En la barra superior, haga clic en (Agregar secundario).
En Agregar secundario, haga clic en Aplicar.
La cuadrícula muestra una nueva fila sin título.
En la cuadrícula, para la nueva fila sin título, actualice y seleccione los siguientes valores:
Nombre del Miembro
Tabla de alias predeterminada
Cafeína
Fecha de introducción
Tipo de paquete
Onzas
200-50
Cerveza de abedul de dieta
True
10-01-1996
Botella
16
Sugerencia:
Asegúrese de que el miembro padre es 200.
Haga clic en Guardar.
Para Diet, haga clic en (Expandir).
Haga clic en (Agregar secundario).
En Agregar secundario, haga clic en Aplicar.
La cuadrícula muestra una nueva fila sin título.
En la cuadrícula, para la nueva fila sin título, actualice y seleccione los siguientes valores:
Nombre del Miembro
Almacenamiento de datos predeterminado
200-50
Compartidos
Sugerencia:
Asegúrese de que el miembro principal es Diet.
Haga clic en Guardar.
200-50 se muestra como un miembro shared con corchetes que indican una jerarquía alternativa.
En esta sección, puede realizar tareas para gestionar miembros de dimensión.
Ordenación de miembros
Atención:
La ordenación de dimensiones con varias jerarquías o rutas de consolidación complejas puede tener resultados impredecibles.
En la cuadrícula, haga clic en Diet (Dieta).
La fila se selecciona.
En la barra superior, en Ordenar, haga clic en la lista desplegable y seleccione Secundarios.
En la barra superior, haga clic en (Orden ascendente).
Cuando se le solicite que siga ordenando el esquema, haga clic en Sí.
Los miembros de Diet se ordenan en orden ascendente.
Haga clic en Guardar.
Cambio de dimensiones
En Editar propiedades de miembro, haga clic en la flecha hacia abajo junto al nombre de dimensión y seleccione Entidad.
La dimensión se cambia a Entity.
Modificación de miembros
En la cuadrícula, haga clic en Entidad, el miembro raíz de dimensión.
En la barra superior, haga clic en (Acercar en todos los niveles).
Se muestran todos los miembros de Entity.
Cada columna de la cuadrícula representa a una propiedad de miembro.
En la cuadrícula, para Total Department, en Default Data Storage, haga clic en Never Share (Nunca compartir) y sustituya su valor seleccionando Dynamic Calc (Cálculo dinámico).
Verifique los cambios y haga clic en Guardar.
Los valores modificados se muestran en la cuadrícula.
Visualización de fórmulas de miembros
Las fórmulas de miembro se asocian directamente a los miembros de dimensión. Van más allá de la lógica de agregación, ya que permiten hacer referencia a los valores de los miembros en cualquier parte del esquema, incluidas otras dimensiones o bases de datos. Puede definir las fórmulas de miembro para combinar operadores, funciones de cálculo, nombres de miembro y de dimensión y constantes numéricas para realizar cálculos en los miembros. Las fórmulas de miembro también pueden incluir lo siguiente:
Tipo de operador, función, valor, nombre de miembro, atributo definido por el usuario y otros elementos permitidos en las fórmulas.
Las expresiones de fórmula predefinidas, incluidos los valores de listas inteligentes, que se expanden a una fórmula o valor al refrescar la base de datos.
Note:
No hay ningún soporte de fórmula de miembro para cubos de ASO.
Si ha creado fórmulas de miembros, debe refrescar la base de datos.
En Editar propiedades de miembro, haga clic en la flecha hacia abajo junto al nombre de la dimensión y seleccione Escenario.
En la cuadrícula, haga clic con el botón secundario en un encabezado de columna.
Se muestra la ventana para seleccionar columnas.
En Seleccionar columnas, amplíe Fórmula de miembro y marque Fórmula básica.
Haga clic en Aceptar.
En la cuadrícula, haga clic en Escenario, el miembro raíz de dimensión.
En la barra superior, haga clic en (Acercar en todos los niveles).
Se muestran todos los miembros de Scenario.
En Porcentaje de variación, en Fórmula básica, haga clic en @VARPER(Real, Presupuesto);.
La fórmula de miembro utilizada para el % de variación se muestra encima de la cuadrícula.
En este ejemplo, la función VARPER se utiliza para calcular la variación de porcentaje (diferencia) entre dos miembros especificados.
Movimiento de miembros
En Editar propiedades de miembro, haga clic en la flecha hacia abajo junto al nombre de dimensión y seleccione Entidad.
En la barra superior, haga clic en (Acercar en todos los niveles).
En la cuadrícula, haga clic en Oficina central, el miembro que se va a mover.
En la barra superior, haga clic en (Subir).
Se muestra el nuevo orden de jerarquía.
Haga clic en Guardar.
Búsqueda de miembros
En la cuadrícula, haga doble clic en la primera fila vacía y agregue detalles:
Nombre del Miembro
Miembro principal
Almacenamiento de datos predeterminado
999
Departamento total
Almacén
Haga clic en Guardar.
El nuevo miembro se mostrará en la cuadrícula.
En la barra superior, en el cuadro de búsqueda, introduzca 999 y haga clic en (Buscar hacia abajo).
Se destaca el miembro 999.
Supresión de miembros
Atención:
La supresión de miembros provoca la pérdida de datos al refrescar la base de datos. Si suprime miembros de la entidad, también se suprimen todas las unidades de aprobación (datos incluidos) asociadas a ellos.
En la cuadrícula, asegúrese de que la fila para 999 esté seleccionada.
En la barra superior, haga clic en (Suprimir miembro).
En Confirmation, haga clic en Yes (Sí).
Se suprime el miembro - 999.
Haga clic en Guardar y, a continuación, en Cancelar.
Refrescamiento de la base de datos
En esta sección, refrescará la base de datos debido a los cambios realizados en la estructura de metadatos.
En la página de Inicio, haga clic en Aplicación y, a continuación, en Descripción general.
En la parte superior derecha, haga clic en Acciones y seleccione Refrescar base de datos.
Haga clic en Crear.
En Refrescar Base de Datos, haga clic en Refrescar Base de Datos.
Haga clic en Refrescar.
El refrescamiento del cubo tarda un momento en completarse.
Cuando termine, haga clic en Terminar.
Haga clic en Cerrar dos veces.
Gestión de dimensiones de atributo
En esta sección, se crea una dimensión de atributo para asignar un vicepresidente regional a cada una de las regiones para la dimensión base de mercado.
Creación de Atributos
En Dimensiones, haga clic en Market.
Se muestra Editar propiedades de miembro para mercado.
Haga clic en (Editar propiedades de dimensión).
En Atributos personalizados, haga clic en Crear.
En Crear atributo, en Nombre, introduzca VP regional.
Haga clic en Guardar.
En Mercado, haga clic en Listo.
En la lista desplegable Cubo, seleccione Todo.
Haga clic en VP regional.
Las propiedades de miembro de la dimensión de atributo VP regional se muestran con el nombre de miembro base (Market).
Haga clic en (Agregar hijo).
En Agregar secundario, introduzca 4.
Haga clic en Aplicar.
En la cuadrícula, para los nuevos miembros sin título, actualice los siguientes valores:
En Editar propiedades de miembro, haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al nombre de la dimensión y seleccione Market.
Se muestra la dimensión base.
En la barra superior, haga clic en (Acercar en todos los niveles).
Se muestran todos los miembros en Market.
En la cuadrícula, haga clic con el botón secundario en un encabezado de columna.
Se muestra la ventana para seleccionar columnas.
En Seleccionar columnas, verifique que solo se ha seleccionado el miembro principal y el vicepresidente regional y elimine cualquier otra selección.
Haga clic en Aceptar.
En la columna Vicepresidente regional de la cuadrícula, para cada miembro secundario, modifique sus valores de la siguiente manera:
Juan para todos los miembros secundarios del este
Anna para todos los miembros secundarios de West
Chris para todos los miembros secundarios del sur
Dona para todos los miembros secundarios de Central
Los vicepresidentes regionales se asignan a cada región.
Haga clic en Guardar.
Los valores de dimensión de atributo se asignan a la dimensión base de mercado.
Adición de atributos definidos por el usuario
En esta sección, se crea un atributo definido por el usuario (UDA) y se asigna a los miembros.
Puede utilizar los atributos definidos por el usuario para describir las características de los miembros de dimensión. Por ejemplo, los ADU como Nuevo Mercado, Mercado Pequeño o Mercado Mayor se pueden asignar a todos los miembros de la dimensión Mercado. A continuación, los cálculos se pueden realizar solo para los productos designados como Nuevo Mercado.
En la cuadrícula, haga clic con el botón secundario en un encabezado de columna.
Se muestra la ventana para seleccionar columnas.
En Seleccionar columnas, haga clic en Seleccionar todo.
Sugerencia:
También puede activar solo la columna ADU.
Haga clic en Aceptar.
Se muestra la columna ADU.
Haga clic en Washington.
Se selecciona la fila de miembro.
En la cuadrícula, desplácese a la derecha y, a continuación, en la columna ADU, haga clic en la celda ADU para Washington.
Se muestra el cuadro de diálogo ADU.
En el cuadro de diálogo ADU, haga clic en (Crear), introduzca Rechazar mercado y haga clic en Guardar.
En el cuadro de diálogo ADU, seleccione Rechazar mercado, haga clic en (Agregar) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
El mercado decreciente se asigna a Washington como un ADU adicional.
Haga clic en Guardar.
El ADU está disponible en el nivel de dimensión y se puede asignar a más miembros.
Definición de opciones de evaluación de rendimiento
Puede acelerar la recuperación de datos y minimizar los requisitos de memoria y espacio en disco definiendo el orden de las dimensiones, las dimensiones como densas o dispersas y el orden de evaluación de las dimensiones.
Cambio del orden de dimensiones
Las dimensiones de la página Dimensiones se muestran en orden de prioridad. Puede acelerar el tiempo de cálculo cambiando el orden para calcular dimensiones. El orden de las dimensiones es crítico en la estructura y el rendimiento. Las dimensiones densas se calculan más rápido que las dimensiones dispersas. Al ordenar las dimensiones, coloque primero las dimensiones densas, seguidas de las dimensiones dispersas. Dentro de la sección Dense, las dimensiones deben ordenarse de más a menos densa. En la sección Dispersa, las dimensiones se deben ordenar de menos a más dispersas.
En la página inicial, haga clic en Aplicación y, a continuación, en Visión general.
En los separadores horizontales, haga clic en Dimensiones.
En la lista desplegable Cubo, asegúrese de que está seleccionada la opción Básico.
En este ejemplo, se muestran las dimensiones del cubo Básico de la aplicación FreeForm de ejemplo. Consulte la sección Requisitos de este tutorial para obtener una copia de la instantánea de la aplicación FreeForm de ejemplo.
Para Entity, haga clic en (Mover hacia arriba) hasta que Entity se muestre debajo de la dimensión Product.
Definición del orden de evaluación de datos
Orden de evaluación permite especificar el tipo de datos que prevalece cuando una intersección de datos tiene tipos de datos en conflicto.
En Año, en la columna Orden de evaluación, haga clic en .
El orden de evaluación de Año se define como 1, lo que indica que la dimensión Año se evalúa primero.
Cambio de densidad
Si una dimensión carece de valores de datos para la mayoría de las combinaciones de miembros, defínala como ligera. Si una dimensión dispone de valores de datos para la mayoría de las combinaciones de miembros, defínala como densa.
En Escenario, borre la columna Dense para definirla como una dimensión ligera.
Las dimensiones se ordenan de densas a dispersas a medida que va de arriba a abajo.
En el cuadro de diálogo Confirmar, haga clic en Sí.
En este ejemplo, el archivo de importación carga una dimensión Entity con el registro a cabecera necesario y tres registros de datos. Este es un ejemplo de un archivo de datos que utiliza un delimitador de coma. El registro de cabecera especifica el miembro que se va a importar (Entity), el miembro principal (Parent) en el que se va a importar el miembro y la propiedad de almacenamiento de datos que se va a asignar al miembro.
Entity, Parent, Data Storage
Total Entity, Entity,
000, ,
Total Entity, 000, Shared
Con este archivo de importación, los metadatos se importarán de la siguiente manera:
Entity
Total Entity
000
Total Entity(Shared)
El primer registro de datos (Total Entity, Entity) importa Total Entity como miembro secundario de Entity. Los valores de propiedad no especificados asumirán el valor por defecto. Por ejemplo, si no se especifica el almacenamiento de datos, se asume el valor por defecto, Nunca compartir. El siguiente registro de datos (000, ,) importa el miembro de entidad 000 en el miembro raíz de dimensión porque no se ha especificado ningún padre y define el almacenamiento de datos en Nunca compartir. El último registro de datos (Total Entity, 000, Shared) importa un miembro compartido de Total Entity en el miembro 000 y define el almacenamiento de datos en Shared.
Importación desde un archivo local
En la página inicial, haga clic en Aplicación y, a continuación, en Visión general.
En los separadores horizontales, haga clic en Dimensiones.
En este ejemplo, se muestran las dimensiones del cubo Básico de la aplicación FreeForm de ejemplo. Consulte la sección Requisitos de este tutorial para obtener una copia de la instantánea de la aplicación FreeForm de ejemplo.
En Dimensiones, en la parte superior derecha, haga clic en Importar.
Aparece la página Import Metadata.
En Importar metadatos, haga clic en Crear.
Para Ubicación, seleccione Local.
En Medidas, seleccione Delimitado por comas y haga clic en Examinar.
El archivo de importación se proporciona en los requisitos previos. Es específico de la instantánea mencionada en los requisitos previos.
Note:
Según el explorador, la etiqueta del botón puede mostrar Choose File (Seleccionar archivo) o Browse (Examinar).
En el equipo local, desplácese hasta el lugar donde haya guardado Measures.csv y, a continuación, selecciónelo y ábralo.
En Importar metadatos, seleccione Borrar miembros y, a continuación, haga clic en Importar.
Note:
Cualquier miembro no especificado se suprime del esquema de la aplicación después de importar la dimensión, a menos que sea un antecesor de un miembro especificado o un miembro base de un miembro compartido especificado.
Si no se selecciona Borrar miembros, la importación solo agregará o actualizará miembros existentes. Oracle recomienda cargar el archivo de metadatos sin seleccionar Borrar miembros para asegurarse de la carga correcta del archivo. A continuación, seleccione Borrar miembros y vuelva a ejecutar la importación.
Borrar miembros no está disponible en determinadas dimensiones en las que los miembros deben existir y son críticos para la aplicación.
Los miembros que no se pueden suprimir en el editor de dimensiones por algún motivo (por ejemplo, porque se usan en un formulario o en una regla de validación).
En el cuadro de diálogo Opciones, active Refrescar Base de Datos si la Importación de Metadatos es Correcta y haga clic en Aceptar.
En el cuadro de diálogo Información, haga clic en Aceptar.
Haga clic en Cerrar dos veces.
En Dimensiones, en la parte superior derecha, haga clic en Refrescar.
El archivo de importación carga los registros de la dimensión.
Importación desde la bandeja de entrada
En Dimensiones, haga clic en Acciones y, a continuación, seleccione Explorador de bandeja de entrada/buzón de salida.
En el explorador de bandeja de entrada/buzón de salida, haga clic en Cargar.
En Cargar archivo, haga clic en Seleccionar archivo.
Note:
Según el explorador, la etiqueta del botón puede mostrar Choose File (Seleccionar archivo) o Browse (Examinar).
En el equipo local, desplácese hasta el lugar donde haya guardado Entity.csv y, a continuación, selecciónelo y ábralo.
El archivo de importación se proporciona en los requisitos previos. Es específico de la instantánea mencionada en los requisitos previos.
En Upload File (Cargar archivo), haga clic en Upload File (Cargar archivo).
Note:
Anote el nombre de archivo de la próxima tarea de importación.
En el cuadro de diálogo Información, haga clic en Aceptar.
En el explorador de bandeja de entrada/buzón de salida, haga clic en Cerrar.
En Dimensiones, en la parte superior derecha, haga clic en Importar.
Aparece la página Import Metadata.
En Importar metadatos, haga clic en Crear.
En Ubicación, seleccione Buzón de entrada.
En Importar archivo, para Entidad, escriba Entity.csv.
En Tipo de archivo, para Entidad, asegúrese de que la opción Delimitado por comas está seleccionada, seleccione Borrar miembros y, a continuación, haga clic en Guardar como trabajo.
En Guardar como trabajo, escriba Importar entidad y, a continuación, active Refrescar base de datos si la importación de metadatos es correcta y haga clic en Guardar.
En el cuadro de diálogo Información, haga clic en Aceptar.
En Importar metadatos, haga clic en Cerrar.
En Importar metadatos, haga clic en Refrescar.
Se muestra el trabajo Importar entidad.
En Importar entidad, haga clic en (Acciones) y seleccione Enviar.
En el cuadro de diálogo Enviar, haga clic en Aceptar.
En Importar metadatos, haga clic en Cerrar.
En las tarjetas de la parte superior de la página, haga clic en Trabajos.
Se muestra el estado del trabajo enviado.
En Actividad reciente, haga clic en Importar entidad.
Se muestran los detalles del trabajo.
En Detalles del trabajo, en Nombre, haga clic en Entidad.
El estado de importación y exportación muestra el número de registros procesados.
Exportación de miembros de dimensión
Puede exportar metadatos para crear una copia de seguridad o una plantilla de archivo de carga de metadatos.
La aplicación crea un archivo de exportación para cada artefacto (.txt o .csv, dependiendo del tipo de archivo) y todos los archivos de exportación se consolidan en un único archivo zip. Debe extraer los archivos .csv o .txt del archivo zip si desea utilizarlos como archivos de importación (por ejemplo, al importar en otra aplicación).
Exportación a un archivo local
En la página de Inicio, haga clic en Aplicación y, a continuación, en Descripción general.
En los separadores horizontales, haga clic en Dimensiones.
En Dimensiones, en la parte superior derecha, haga clic en Exportar.
En Exportar metadatos, haga clic en Crear.
Para Ubicación, seleccione Local.
Local: guarda el archivo de exportación en una ubicación de la computadora local.
En Dimensión, seleccione Medidas, Año y Producto, los artefactos que desea exportar.
En Tipo de archivo, asegúrese de que la opción Delimitado por comas esté seleccionada.
Las opciones de tipo de archivo incluyen:
Delimitado por comas: crea un archivo .csv delimitado Por comas para cada artefacto.
Delimitado por tabulador: crea un archivo .txt delimitado por tabuladores para cada artefacto.
Otros: crea un archivo .txt para cada artefacto. Introduzca el carácter delimitador que desea utilizar en el archivo de exportación.
Verifique las selecciones, haga clic en Export (Exportar).
Guarde el archivo zip de metadatos en una carpeta local.
Note:
Según la configuración del explorador, el archivo zip se puede guardar automáticamente en la carpeta de descargas del explorador.
Haga clic en Cerrar dos veces.
Exportación a la bandeja de salida
En Dimensiones, en la parte superior derecha, haga clic en Exportar.
En Exportar metadatos, haga clic en Crear.
Para Ubicación, seleccione Buzón de salida.
En Dimensión, seleccione Escenario, Entidad y Cafeinado, los artefactos que se van a exportar.
En Tipo de archivo, asegúrese de que la opción Delimitado por comas esté seleccionada.
Las opciones de tipo de archivo incluyen:
Delimitado por comas: crea un archivo .csv delimitado Por comas para cada artefacto.
Delimitado por tabulador: crea un archivo .txt delimitado con tabuladores para cada artefacto.
Otro: Crea un archivo .txt para cada artefacto. Introduzca el carácter delimitador que desea utilizar en el archivo de exportación.
Verifique las selecciones y, a continuación, haga clic en Guardar como trabajo.
En Guardar como trabajo, escriba Exportar dimensiones y haga clic en Guardar.
En el cuadro de diálogo Información, haga clic en Aceptar.
En Exportar metadatos, haga clic en Cerrar.
En Exportar metadatos, haga clic en Refrescar.
Se muestra el trabajo Exportar dimensiones.
En Exportar dimensiones, haga clic en (Acciones) y en Enviar.
En Enviar, haga clic en Aceptar.
En Exportar metadatos, haga clic en Cerrar.
En las tarjetas de la parte superior de la página, haga clic en Trabajos.
Se muestra el estado del trabajo enviado.
En Actividad reciente, haga clic en Exportar dimensiones.
Se muestran los detalles del trabajo.
En Detalles del trabajo, en Nombre, haga clic en Entidad.
El estado de importación y exportación muestra el número de registros procesados.
Haga clic en Cerrar.
En las tarjetas de la parte superior de la página, haga clic en Visión general.
Haga clic en Acciones y, a continuación, seleccione Explorador de bandeja de entrada/buzón de salida.
El Explorador de bandeja de entrada/buzón de salida muestra el archivo zip consolidado exportado.
Note:
Puede guardar el archivo zip haciendo clic en el icono Acciones del archivo correspondiente.